Cuando el Restaurador volvió al poder en 1835 se dedicó de lleno a salvaguardar nuestra integridad territorial. Es por esa razón que cruzó el charco a evitar que Uruguay se convirtiera en la cabecera del imperialismo británico en el Río de la Plata.
Esa actitud "insolente" de un gaucho del fin del mundo molestó a los piratas disfrazados de caballeros, quienes comenzaron a protestar a partir de 1842.
El Restaurador, hizo oídos sordos a las exigencias imperiales y en 1845 los ingleses dieron su ultimátum.
El imperio le
exigió a Rosas que retire a sus tropas de Uruguay, la vuelta al libre comercio y la libre navegación de los ríos interiores. Rosas se negó, no estaba dispuesto a que la inmensa Nación que se estaba gestando se sometiera a unos isleños que se habían convertido en imperio a base
del pillaje.
Les dió batalla en la Vuelta de Obligado y la Punta del Quebracho y los derrotó, quedando los piratas desprestigiados ante el mundo.
Los ingleses rogaron por una tregua que se materializó con el tratado de Arana-Southern en 1848.
Se volvió al libre comercio
pero los ingleses resignaron el resto de sus demandas. Se consumó la paz favorable para la Patria y fue la primera vez en la historia que los ingleses, sin chistar, aceptaron las condiciones impuestas por un país periférico.
El propio gobierno conservador británico reconoció y
admiró el liderazgo de uno de los tres líderes más grandes de nuestra historia.
Los apátridas y cobardes que lo derrocaron, con la ayuda de ejércitos extranjeros, se apresuraron a bajarse los lienzos ante los piratas.
Urquiza les ofreció a los ingleses independizar la
Mesopotamia para favorecer los intereses imperiales y los suyos, claro está. El traidor señor feufal de Entre Ríos, le hizo un pibe/a a cuanta mujer se le cruzó, quizás por eso necesitaba imperiosamente "aumentar" sus ingresos y el patrimonio a repartir luego de terminada su
miserable existencia.
Luego de la vergüenza de Caseros fueron continuas agachadas ante los ingleses hatsa que Perón asumió el gobierno en 1946 y volvimos a recuperar la dignidad.
San Martín - Rosas - Perón
Liberación - Soberanía - Justica Social
Viva la Patria!
🇦🇷✌🇦🇷
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Cuando aún no se había secado la sangre criolla derramada en Caseros por los sicarios extranjeros, Urquiza comenzó a arrepentirse de su traición.
El Restaurador se había exiliado en Inglaterra y los cipayos unitarios lo declararon rebelde
y traidor a la Patria. Si, los que atacaron a su propia Patria desde los barcos imperialistas en la Vuelta de Obligado se atrevieron a tildar de "traidor" al máximo defensor de nuestra soberanía...cosas de nuestra historia.
A Rosas lo condenaron a muerte pero Inglaterra se negó
a su extradición.
Meses después de Caseros y en ocasión del acuerdo de San Nicolás, Urquiza agobiado por su conciencia le reconoció al representante británico de apellido Gore lo siguiente:
"Solo un hombre puede gobernar esta Nación, y es Don Juan Manuel de Rosas. Yo estoy
Esta va a ser la última vez que voy a hablar del tema FMI.
Más allá de las distintas posturas, el acuerdo ya se firmó, seguir discutiendo esa cuestión no tiene más sentido.
Solo espero que se combata por todos los medios lícitos posibles a los responsables de la estafa más
vergonzosa de la historia argentina.
Que se haga una auditoría seria y contundente para que la sociedad en su conjunto conozca y entienda las dimensiones del desastre y quienes se beneficiaron del mismo.
El presidente debería informar los resultados de esa auditoría en cadena.
El actual gobierno debe ocuparse de llevar a los/as responsables ante la justicia. Que les caiga todo el peso de la ley, las víctimas merecemos un resarcimiento.
Hay que parir una Conadep del endeudamiento, llegar a un "Nunca más" o estas estafas cíclicas se seguirán
Hoy siento que muchas cosas no valieron la pena... realmente me siento derrotado.
El chamullo que tuvimos que escuchar es, además de trágico para lo colectivo, un insulto a la inteligencia humana..desopilante.
Según el relato de Felicidonia el FMI no pide bajar jubilaciones.
no pide reforma laboral, no piden aumentos desmedidos de tarifas, no se van a meter con el crecimiento y bla bla bla...
Pero GARPEN TODO SIN CHISTAR y si tienen que hacer todo "lo que no les pedimos" háganlo.
Si no fuera una tragedia colectiva me estaría cagando de risa.
En C5N hablan de "acuerdo positivo"...en fin.
Hoy siento que dejamos definitivamente de ser libres y soberanos y nos convertimos en una colonia formal del imperialismo gobernada por una virreina: la presidenta del FMI.
Los/as culpables de esta estafa que le robó el futuro a
"Louis-Michel Aury, el desconocido héroe corsario"
Eclipsado por la figura del franchute argento, Bouchard, Louis-Michel Aury fue protagonista de una maravillosa y desconocida historia.
Las Provincias Unidas y el gobierno de Chile le otorgaron la patente de corso en 1818.
Ese mismo año ocupó la isla caribeña de Providencia. Luego agregó la de San Andrés y Santa Catalina, cerca de la costa de la actual Nicaragua. Allí fundó la República de los Estados Unidos de Buenos Aires y Chile, que tuvo a nuestra Bandera como símbolo patrio. Desde ahí operó
sobre las costas de América Central y norte de Suramérica colaborando con los procesos independentistas, sobre todo con el de Simón Bolívar.
Su actuación fue fundamental en la creación en 1821 de la República Federal de Centroamérica que estableció como bandera nacional a la
Hay que escuchar a impresentables comparar "un crédito bancario" con la deuda con el FMI. "No podes pedir un crédito en el banco y después decir que no vas a pagar".
Estos son los ejemplos que ponen algunos "economistas".
Que carajo tiene que ver un ganso con un hidroavión?
Mezclan lo individual con lo colectivo...que PAYASOS!
El jubilado/a, trabajador/a..los/as que se están cagando de hambre no solicitaron ningún crédito, por lo que no deberían pagar un CARAJO.
Siguiendo con el ejemplo de estos PAYASOS, si solicitaste un crédito en un banco y no
viste un mango y no hiciste uso de la guita...no deberías devolver un CHOTO.
Además el banco no te presta a ciegas..se asegura que tengas la capacidad de devolver lo que te prestó.
Todo lo anterior no ocurrió en el caso del FMI. El préstamo no pasó por el Congreso, violó la
“La Guerra del Donbás, la génesis del conflicto ucraniano”
El 17/12/2013 Víktor Yanukóvich, el entonces presidente de Ucrania, viajó a Moscú para negociar con Putin gas ucraniano a bajo precio a cambio del un crédito de USD 15.000 millones que salvara a Ucrania de la bancarrota.
El líder ucraniano optó por negociar con Rusia en vez de negociar un tratado de libre comercio con la UE.
El giro hacia Moscú hizo que desde los medios de comunicación occidentales se difundiera la rusofobia para influir en la población ucraniana. Las protestas “proeuropeas”
contra Yanukóvich estallaron en la plaza del Maidán de Kiev. Las protestas sumieron al país en el caos y finalmente terminaron derribando al gobierno.
La violencia se descontroló totalmente, en febrero de 2014, y el depuesto Yanukóvich debió escapar a Rusia el 21/02.
La caída de