Cada uno de ellos constituía un propósito nada fácil de conseguir; todos
juntos, parecía un imposible. Sin embargo, la pandemia lo ha hecho posible. ¿La
pandemia?
Bueno, eso es lo que todos creemos. O fingimos creer. Que esto es una
pandemia. Desde el punto de vista legal, lo es; desde el punto de vista ético y del
sentido común, está muy lejos de serlo. Mucho. Las cifras globales dejan poco
margen a la duda.
¿De verdad vamos a considerar pandemia a una enfermedad
que ha matado —a fecha del verano de 2021— a unos 4 millones de personas a
lo largo y ancho de un planeta en el que viven 7.700 millones de seres humanos,
es decir, a una persona de cada 1.900?
Incluso en el caso de España, un país
particularmente golpeado, la proporción es de 1 fallecido por cada 900
habitantes. Hoy, se hace más verdad que nunca el viejo dicho de que una mentira tiene muchas más probabilidades de ser creída cuanto mayor sea.
Pero, por si acaso, cualquier cuestionamiento de las bases de esta pandemia es rechazada con una
visceralidad irracional.
Sin embargo, de modo inadvertido, lo que hace pocos meses se tenía por
«negacionista» ha pasado a convertirse en doctrina oficial.
Y es que los
«negacionistas» han tenido razón desde el principio: porque ahora resulta que
todo el mundo admite que la mascarilla no sirve para nada en exteriores, que
impide respirar correctamente y que es un disparate hacer deporte con ella
puesta;
ahora resulta que los confinamientos son contraproducentes y que no
ahorran contagios, destruyendo las bases de un combate eficaz contra el covid-
19, al perjudicar la economía; y ahora resulta, igualmente, que ya nadie duda
seriamente de que el virus salió
—por accidente o deliberadamente— del
laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.
Estas afirmaciones eran las que los medios consideraban hace unos meses,
despectivamente, como «negacionistas».
Al parecer, lo razonable era considerar
que la mascarilla —frente a toda experiencia y al sentido común— no afectaba a la respiración o que el virus había salido de una sopa de murciélago con o sin pangolín de por medio,
en lugar de proceder de un laboratorio en el que se trabajaba la ganancia de función de un coronavirus, laboratorio situado en la misma ciudad de la que procedía el virus.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
CORRÍA EL AÑO 1898
En Elberfeld, el químico Heinrich Dreser, jefe del laboratorio de la farmacéutica
alemana Bayer, daba el visto bueno para impulsar la producción de un nuevo y
muy prometedor medicamento; un opiáceo —más poderoso que la morfina—
al que se le suponían múltiples aplicaciones. Un verdadero hallazgo, sobre todo teniendo en cuenta que apenas unos meses antes, Bayer había sintetizado y comenzado a producir ácido acetilsalicílico, que patentaría como «aspirina» al año siguiente.
Pues esto podría ser aún mejor. La nueva producción de la factoría Bayer,
insistía Dreser, debía ser experimentada con animales —ranas y conejos— antes
de su comercialización.
📰Una investigación revela cómo niños británicos están siendo explotados sexualmente en medio de "extensas fallas" por parte de las autoridades locales.
La Investigación Independiente sobre Abuso Sexual Infantil (IICSA, por sus siglas en inglés) advirtió el martes que las "extensas fallas generalizadas" de las autoridades locales y las fuerzas policiales han resultado en que
no pueden mantenerse al día con las formas cambiantes en que los niños son explotados sexualmente en diferentes partes del Reino Unido.
📰Los sanitarios no vacunados que resistieron NO perderán sus empleos en Inglaterra, que detiene los mandatos de vacunas Covid para los trabajadores sanitarios 3 días antes de que entraran en vigor
El plazo de los sanitarios para vacunarse contra el Covid antes de afrontar ser despediduos ya no se aplicará, mientras el gobierno lleva a cabo una consulta de 2 semanas sobre la eliminación del requisito.
Se informa que la votación podrá ser "una formalidad" ya que la oposición, que apoyó los mandatos en un principio, dijo que también apoyará al gobierno en la revocación de los mandatos.
Entre el 26 de abril de 2022 y el 8 de mayo de 2022, se va a disputar en Madrid, el Torneo de Tenis Mutua Madrid Open 2022.
El Equipo Jurídico de la Asociación Liberum, ha decidido prestar asistencia jurídica a todos los visitantes y tenistas NO VACUNADOS CONTRA EL COVID-19, (incluyendo escuadra deportiva), así como al número UNO de la A.T.P. Sr. Novak Djokovic a fin de que,
si por parte del Máster de Madrid o la Comunidad Autónoma de Madrid, se imponen restricciones de derechos fundamentales, exigiendo el Pasaporte Covid-19, se pondrá a disposición de Tenistas y Visitantes, los recursos y acciones judiciales que en derecho correspondan,
📰Finlandia anuncia el levantamiento de las restricciones Covid y se suma a Dinamarca, Reino Unido y otros países
Finlandia levantará todas las restricciones vinculadas al Covid-19 a lo largo del mes de febrero, según anunció este lunes la mandataria de ese país.
“Entiendo el dolor y el resentimiento. Estamos trabajando para eliminar estas restricciones lo más rápido posible”, sostuvo Sanna Marin, luego de reconocer que las limitaciones tienen efectos negativos en la restauración económica y la cultura y agregó:
“durante febrero se levantarán todas las restricciones”, “gradualmente y de forma controlada”.
📰Policías fuertemente armados allanan una escuela 'ilegal' sin mascarillas creada por padres en Alemania
Una escuela alemana no registrada por el gobierno, donde se enseñaba a los niños en un ambiente sin mascarillas, fue cerrada después de una redada de policías fuertemente armados el pasado 20 de enero.
Los niños fueron separados de sus padres y reunidos en el segundo piso antes de ser interrogados individualmente durante cuatro horas.