Darío Madrid Profile picture
Feb 20, 2022 22 tweets 9 min read Read on X
Les voy a contar la historia de un “superhombre”: Julián Romero de Ibarrola, el de «Hazañas», soldado de los Tercios que acabó sus días tuerto, manco y cojo, igual que el más celebre de los marinos de España. Luchó en Túnez, Italia, Escocia, Francia, Flandes, Malta, … (Sigue)
De ascendencia vasca, nació en Huelamo (Cuenca) en el año 1518 reinando Juana de Castilla y su hijo Carlos I. A los dieciséis años se alista como mozo de atambor de los Tercios para luchar en Túnez a las órdenes de Álvaro de Bazán el Viejo.
Lope de Vega escribió en su obra “Julián Romero”: «¡Mentís vos, y vos, y quien creyó que yo fui tamborinero! Mozo de atambor sí fui, y soy también caballero, y agora verás aquí quién es Julián Romero.” El soldado fue tan famoso que mereció una obra del "Fénix de los Ingenios".
Después de Túnez parece ser que anduvo guerreando por Italia al servicio del emperador y rey Carlos desde donde se desplazaría a Flandes junto a las tropas del maestre de campo Pedro de Gamboa, participando en el asedio de la ciudad francesa de Saint-Dizier en 1544.
En el viaje de vuelta a España después de luchar en Francia, las tropas de Pedro de Gamboa hacen escala en Dover y en Plymouth, Inglaterra. Allí reciben una oferta que no pueden rechazar y deciden alistarse como mercenarios al servicio del rey de Inglaterra.
Julián Romero participa en la batalla de Pinkie Cleugh donde los pobres escoceses sufren 17.000 bajas. Los escoceses hacen referencia a esa batalla como el “Sabado Negro”. También lucha en Francia como mercenario del ejército inglés.
Como paladín de su maestre de campo Pedro de Gamboa, Julián Romero disputó un duelo contra Antonio Mora, capitán español al servicio del rey de Francia. Venció y el rey de Inglaterra le armó caballero: sir Julián Romero.
Harto de “servir a herejes”, según sus propias palabras, volvió al servicio de su señor natural el emperador y rey Carlos combatiendo a los franceses en Flandes resultando prisionero en el cerco de Dinant.
El 16 de enero de 1556 el emperador y rey Carlos cede a su hijo la corona de las Españas, Sicilia y las Indias. Julián Romero pondrá su espada al servicio del rey Felipe II el “Prudente” participando y destacando en la batalla de San Quintín. dariomadrid.com/10-de-agosto-d…
Tanto brilló Julián Romero en San Quintín, que el rey nuestro señor Felipe II (así se referían a él sus súbditos) lo ascendió a Maestre de Campo. En aquella batalla recibe una bala de mosquete en una pierna: los cirujanos tienen que amputarla.
El 13 de julio de 1558 combatió en la batalla de Gravelinas. Ese mismo año el rey Felipe II le concedió la merced de hábito de la Orden de Santiago. Luego sirvió a su rey en Ibiza y La Goleta.
En el año 1565 el rey Felipe II decide enviar a Malta a los tercios de Italia en los que por aquel entonces se hallaba enrolado Julián Romero. El fallecimiento del maestre de campo del Tercio de Sicilia, le permitió a Romero alcanzar tal honor.
En el año 1566 al frente del Tercio de Sicilia lucha en La Goleta y en el año 1567 a las órdenes del Duque de Alba acude a Flandes para sofocar la rebelión: participa en las victorias en Frisia contra Luis de Nassau y contra Guillermo de Orange en 1568.
En el asedio de Mons (1572) recibe un tiro de arcabuz en un brazo siéndole también amputado y ese mismo año, en el asedio de Harleem, otro arcabuzazo le deja sin ojo derecho. También dirige una encamisada que logra arrasar el campamento de Guillermo de Orange.
Casi pierde la vida en Haarlem pues sus tropas se amotinan por la falta de pago de sus soldadas y casi lo pasan a mejor vida. En 1574, cojo, manco y tuerto logra sobrevivir a un naufragio cerca de Middelburg llegando a nado a tierra. No me pregunten cómo lo logró.
En 1577 retornó a Italia, pero ese mismo año D. Juan de Austria lo nombra Maestre de Campo General y cuando está regresando por el Camino Español a Flandes, fallece al caer de su caballo mientras sufre un ataque al corazón. Iba a cumplir 60 años.
El hilo puede leerse en mi página web. Julián Romero fue tratado como un héroe en vida. "Un modelo a seguir en el campo de las armas, los oficiales le consideran el orgullo de su corporación y los capitanes generales de Flandes le aprecian y le respetan."
dariomadrid.com/julian-romero-…
Mi amigo el @RetoHistorico tiene otra versión de la historia; "Vida y muerte de Julián Romero, el legendario Maestre de los Tercios. Uno de esos pocos hombres de origen humilde que logró llegar de soldado a Maestre de Campo."
elretohistorico.com/julian-romero-…
La primera imagen del hilo es por supuesto del gran pintor de batallas Augusto @DalmauFerrer. El maestro también pinto a Julián Romero junto a Pedro Merino de Sedano en su cuadro "La Victoria de San Quintín". Están presentando a los prisioneros franceses a Felipe II.
La imagen de la encamisada es obra del gran fotógrafo D. @Jordibrufotos. Le recomiendo su libro "Los Tercios". Las fotos de D. Jordi reflejan con exactitud las escenas de batalla y la vida cotidiana de aquellos soldados. Los textos son de Alex Claramunt.
Doménikos Theotokópoulos "El Greco" también pintó a Julián Herrero, el de las Hazañas. El cuadro se encuentra en el museo del Prado "Julián Romero y su Santo Patrono". El maestre de campo aparece vestido con el hábito de Santiago y fue encargado por su hija Francisca Romero.
Recuerden. Mis socios de @31EneroTercios, la Fundación Arte e Historia Augusto Ferrer-Dalmau, la Asociación Amigos del Camino Español de los Tercios y la Fundación Tercio de Extranjero promueven una suscripción popular para erigir en Madrid este monumento.
lanzanos.com/proyectos/monu…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Feb 5
¿Saben ustedes que cinco españoles junto a otros veintiún católicos fueron crucificados el 5 de febrero de 1597 en Nagasaki, Japón? Antes fueron obligados a recorrer a pie 800 kilómetros. Seis de los crucificados eran misioneros. (Sigue) Image
Los españoles que fueron martirizados en la cruz: San Pedro Bautista (Ávila), San Martín de la Ascensión (Beasain, Guipúzcoa), San Felipe de Jesús (Nueva España), San Francisco Blanco (Monterrey, Galicia) y San Francisco Andrade (La Parrilla, Valladolid). Image
¿Quién dio la orden de que fueran crucificados? El Gran Señor Toyotomi Hideyoshi, el cual, había sustituido a Oda Nobunaga quien había permitido que la Compañía de Jesús se instalara en sus dominios con el fin de mejorar las relaciones comerciales con España y Portugal. Image
Read 10 tweets
Feb 4
Hoy hace 165 años de la hazaña del Cuerpo de Voluntarios Catalanes q el 4 de febrero de 1860 formó un «castell» para escalar los muros de la alcazaba de Tetuán, izar la bandera española y capturar sus cañones. El cuadro es obra del gran catalán y por ello español @DalmauFerrer. Image
@DalmauFerrer El Cuerpo de Voluntarios Catalanes fue fundado el 24 de diciembre de 1859, cuando el Ejército Español avanzaba hacía Tetuán en la Guerra de África. Iban uniformados con calzón y chaqueta de pana azul y faja encarnada. El siguiente cuadro también es obra del gran @DalmauFerrer. Image
@DalmauFerrer El Cuerpo de Voluntarios Catalanes llegó a Marruecos casi sin instrucción militar. A pesar de ello el general catalán Prim los puso en primera línea. 90 resultaron heridos o muertos en los primeros instantes de la refriega. El siguiente cuadro también es obra de @DalmauFerrer. Image
Read 8 tweets
Jan 31
Hoy se celebra el Día de los Tercios. ¿Sabían ustedes q la Cruz de Borgoña, símbolo q pasearon orgullosos los Tercios españoles por Europa, procede de la corte de Felipe el Hermoso, esposo de la reina Juana I, padre del emperador y rey Carlos? (sigue) #31EneroTercios Image
Felipe el Hermoso, esposo de la reina Juana I de Castilla, ostentaba el título de Duque de Borgoña. El patrón de Borgoña es San Andrés y el “Hermoso” llevaba su cruz en sus banderas y en su séquito. Image
Felipe el Hermoso, esposo de la reina Juana I de Castilla, ostentaba el título de Duque de Borgoña. El patrón de Borgoña es San Andrés y el “Hermoso” llevaba su cruz en sus banderas y en su séquito. Image
Read 16 tweets
Jan 28
Hoy hace 429 años, 28 de enero de 1596, que falleció el pirata inglés Francis Drake a causa de una disentería, enfermedad que causa una inflamación de los intestinos severa que lleva a una diarrea sanguinolenta severa, frente a las costas del actual Panamá. (Sigue) Image
Drake trataba establecer una base inglesa en aquella zona y lo que consiguió fue una severa derrota: tres barcos capturados, diecisiete hundidos, 2500 muertes, 500 prisioneros, su propia muerte y la de otro pirata famoso, John Hawkins. Image
Cómo fue norma en las expediciones de Drake, los ingleses parten de Inglaterra sin la necesaria provisión de víveres. Así que primero se dirigen a las islas Canarias con el objetivo de rapiñar las provisiones de las que carecen. Llegan a Las Palmas el 6 de octubre de 1595. Image
Read 17 tweets
Jan 27
Aunque el actual Gobierno quiere hacer ver lo contrario la España de Franco no fue un colaborador del Holocausto. Recordemos a Ángel Sanz, diplomático español que salvó a más judíos que Oskar Schindler. De hecho salvo a miles de judíos que iban a ser enviados a Auschwitz. Image
¿Y en qué consistió la gesta que llevó a cabo Ángel Sanz Briz? Gracias al "ángel de Budapest" se salvaron más de 5200 judíos húngaros de morir en las cámaras de gas de los campos de concentración nacionalsocialistas al proporcionarles pasaportes españoles. Image
"Sanz Briz actuó de una forma extraordinaria protegiendo y salvando a miles de judíos condenados al exterminio por parte de los nazis en el país donde más rápidamente se llevó a cabo la práctica la Solución Final: 500.000 personas exterminadas en menos de un mes." Image
Read 18 tweets
Jan 25
¿Conocen la expresión «a buenas horas mangas verdes»? Se origina esperando a que apareciera la Santa Hermandad para resolver algún entuerto o prender algún delincuente. Nació con los Reyes Católicos y fue disuelta 10 años antes de que se creara la Guardia Civil. (Sigue) Image
En total había unos 2000 agentes de la Santa Hermandad. Era frecuente, dado su escaso número y los medios de comunicación de la época (caballo y el tranvía de San Fernando, un rato pie y otro andando) que llegaran tarde al lugar de los hechos: "a buenas horas mangas verdes" Image
La Santa Hermandad nació para controlar la seguridad de los caminos, transportes, el comercio, los suministros, perseguir a aquellos que habían cometido algún delito, mantener el orden público... Image
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(