Carbomex, Investigación y Producción de Nanomateriales, es una empresa de emprendimiento tecnológico (también conocida como startup). Su misión es "Brindar soluciones basadas en Nanotecnología e Innovación a los problemas que exige la nueva era tecnológica a nuestros clientes"./2
@carbomex busca, a través de la investigación, proponer soluciones basadas en nanotecnología a distintos problemas de la sociedad. Tenemos un modelo de innovación acelerado llamado "Fast Track Science" a través del cual se ofrecen estudios de viabilidad tecnológica. /3
En estos 5 años, @carbomex ha participado en concursos de startups e innovación tecnológica, obteniendo varios reconocimientos y premios. En 2017, por ejemplo, quedaron en el Top 40 del concurso Cleantech Challenge con NanoVolt, una batería ecológica. /4
Dicha batería, NanoVolt, supone un avance importante en la minimización de desechos no reciclables de baterías tradicionales y en un sistema biodegradable cuyos componentes son amigables con el ambiente y pueden obtenerse de biomasa de desecho. /5
Aunque el proyecto NanoVolt sigue en desarrollo, pues requiere la participación de inversionistas, han habido avances importantes en los prototipos para asegurar que es una opción viable y sustentable en temas energéticos. /6
En 2019, Carbomex participó como emprendedurismo tecnológico en la Startup Pitch Night, organizada por la UDLAP y la Udlap Jenkins Graduate School, ganando un lugar para presentar su propuesta en el Global Emerge Américas en Miami. /7
También en 2019, @carbomex quedó como finalista en el Premio Everis 2019, con Nanox, una pintura que degrada contaminantes ambientales (óxidos de nitrógeno en particular), y creada en colaboración con una empresa de pintura poblana de un exaludlap. /8
Nanox es uno de varios productos que buscan atender problemas ambientales. Otro producto es Fenton Cleantech, un nanomaterial magnético que muestra gran eficiencia en eliminar colorantes, metales pesados y otros contaminantes en descargas textiles. /9
Por su esfuerzo y compromiso en el desarrollo de soluciones para la industria nacional basadas en Nanotecnología, Carbomex a través de su Director General, recibió el reconocimiento de 100 Emprendedores de México recientemente. /10 e100.asem.mx
Carbomex organizó (hasta que la pandemia lo detuvo) un evento nacional llamado "Reto NanoMx" para incentivar entre jóvenes estudiantes de ciencias e ingeniería la búsqueda de soluciones tecnológicas basadas en nanomateriales. /11
También ha participado en proyectos del Ayuntamiento de Puebla para implementar soluciones que ayuden a limpiar el río Atoyac (usando la nanotecnología de Fenton Cleantech) y dando charlas a la sociedad sobre dicha tecnología en el Centro Municipal Viva Atoyac. /12
En su relación con la UDLAP, como con otras instituciones de enseñanza superior del país, Carbomex ha recibido a numerosos estudiantes de servicio social, prácticas profesionales y becarios para participar en proyectos de investigación, con gastos absorbidos por la empresa. /13
Carbomex es socio afiliado a @canacintrap Canacintra Puebla, en donde también ha participado como jurado en el Premio Emprendedor de Canacintra 2019 en la categoría de Nanotecnología. /14
Derivado de que yo trabajo en la UDLAP, Carbomex no puede ser dado de alta como proveedor de servicios a la institución. Pero hemos donados nanomateriales para varios proyectos de tesis y de investigación que así nos lo han solicitado, así como a otras instituciones. /15
En proyectos para atender urgencias nacionales, desarrollamos Sania, un nanodesinfectante base agua, sin cloro ni sales cuaternarias de amonio, que es capaz de inactivar bacterias y virus hasta por 72 horas en superficies donde se aplica. /16
Carbomex es una empresa joven, y de jóvenes, que con mucho esfuerzo ha luchado por labrarse un nombre y prestigio dentro de la industria nacional, y que ha tenido importantes acercamientos a empresas y universidades tanto de México como del extranjero./17
No tiene, fuera de convenios para recibir estudiantes en proyectos de servicio social o de prácticas profesionales por los que no se recibe pago, ningún tipo de asociación, negocio o prestación de servicio a la UDLAP, como comentarios malintencionados han querido sugerir. /18
Lamento el comentario infundado de @rebuscadon / @ciclistadino de un conflicto de interés por mi relación con Carbomex (donde soy Director de Investigación, cargo honorario, sin sueldo) y mi puesto (ahí si, cobrando) en la UDLAP, donde he trabajado por casi 20 años. /19
Comentario que, extrañamente, fue tomado por @QuintaMam para también sugerir un vínculo perverso que explica mi activismo en defensa de la UDLAP. Y que han ordenado bots a publicar infundios al respecto en las últimas horas (ni siquiera en la redacción son creativos). /20
Lo que me parece inquietante es que @rebuscadon / @ciclistadino quien trabaja para una empresa emprendedora mexicana como @Flatmexico trate de desacreditar a otra empresa emprendedora como @carbomex que se esfuerza en crear trabajos y oportunidades en México. /21
Mi relación laboral con la UDLAP y mi apoyo como director de investigación en Carbomex no son un conflicto de interés, ni me generan beneficios personales o económicos. Son parte de mi pequeña contribución a crear una cultura de emprendimiento científico en el país.
Si llegaste hasta aquí y quieres conocer más de @carbomex, sus productos y servicios (tenemos un equipo de molienda húmeda único en el país, con capacidad de procesar toneladas al mes de material), manda un correo a miguel.mendez@carbomex.mx o visita: carbomex.mx
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Desde el 2012 y hasta la fecha he tenido el honor de ser director de 5 tesistas de doctorado en la UDLAP y otros 8 tesistas doctorales externos (COLPOS, BUAP, Universidad de Valladolid). Va una crónica de las experiencias y productos a lo largo de estos trabajos doctorales. /1
La primer estudiante doctoral que tuve fue Teresa de Jesús Palacios, hoy Senior Staff Fellow Biologist en la Division of Joint Arthroplasty Devices de la US Food and Drug Administration (FDA). 5 artículos científicos y 1 capítulo de libro fueron parte del producto de su tesis. /2
Eso fue en 2012. En 2017 fue el turno de Esmeralda Santillán, quien desarrolló alimentos fortificados con nanopartículas de Zn, Ca y Fe. Se produjeron 6 artículos científicos y 2 capítulos en libros. Ella trabaja hoy en el Health and Safety Authority de Irlanda. /3
El día de hoy la presidencia anunció la creación de un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores (Kutsari) como parte de una estrategia para competir en este sector estratégico global y abastecer el mercado y necesidades internas. Va hilo 🧵sobre la viabilidad del proyecto: /1
Desde la década de 1960, la empresa Motorola se había instalado en México, consolidando con el tiempo un Centro de Tecnología de Semiconductores en Puebla, unas plantas de fabricación de teléfonos celulares en Chihuahua y cajas de codificadoras de señales en Sonora. /2
Parte del atractivo para instalar su Centro de Tecnología de Semiconductores, que al paso del tiempo se convirtió en un Centro de Desarrollo de Software, en Puebla fue que la entidad era pionera en México en investigación en microelectrónica, en la Universidad de Puebla. /3
Hay MUCHA desinformación oficial (y no oficial) alrededor del tema de si se puede o no producir fentanilo (y otras drogas) en condiciones más cercanas a una cocina doméstica que a un laboratorio químico especializado. Al respecto preparé este hilo 👇🧵: /1
El fentanilo es una droga dura, altamente peligrosa y adictiva que se ha convertido en una pesadilla en los últimos años por el número de muertes por sobredosis. Sobre el fentanilo escribí hace unos años este hilo: /2
El fentanilo traficado por los narcotraficantes es 50 veces más poderoso que la heroína (una droga muy adictiva y fuerte que sigue siendo un problema de salud pública importante, pero que ya está siendo opacado por el tráfico y consumo de fentanilo). /3
Ayer la empresaria Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del gobierno de Claudia Sheinbaum, hizo una serie de anuncios de proyectos emblemáticos tecnológicos en colaboración Gobierno/iniciativa privada. /1
Resumió en 3 ideas dichos proyectos:
1) Una planta de grupo Safran para integración completa de motores aeroespaciales en México. 2) Un satélite 100% mexicano. 3) Primera misión 100% latina al espacio (2027).
Dichas propuestas requieren una reflexión y análisis serio. /1
La idea de impulsar la industria aeroespacial en México no es nueva. De hecho, fue en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto que México que dicha industria prácticamente se duplicó, llegando a más de 260 plantas e inversiones alrededor de 33 mil millones de dólares. /2
Fábula de la Cigarra y la Hormiga (versión México, actualizado al 2024).
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
/1
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. Disfrutando de su beca del Bienestar.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
/2
La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La acusa de neoliberal y aspiracionista. La ministra Larva Batres la respalda. /3
Don Eugenio Garza Sada tenía un ideario a través del cual regía su vida y ejercía su liderazgo. Lo comparto:
I - RECONOCER EL MERITO EN LOS DEMÁS
Por la parte que hayan tomado en el éxito de la Empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública. /1
Usurpar ese crédito, atribuirse a sí mismo méritos que corresponden a quienes trabajan a las órdenes propias, sería un acto innoble, segaría una fuente de afecto e incapacitaría para comportarse como corresponde a un ejecutivo.
/2
II - CONTROLAR EL TEMPERAMENTO
Debe tener capacidad para dirimir pacífica y razonablemente cualquier problema, por irritantes que sean las provocaciones. Quien es incapaz de dominar sus impulsos y expresiones, no puede actuar como líder. Un líder abdica al derecho a la ira. /3