Vamos a hablar ahora sobre Libertad de Expresión, censura, plataformas de distribución de contenido, propaganda y guerra.
En contexto de las declaraciones de Álvaro Delgado sobre que la etiqueta que puso Twitter a medios rusos, era como la de los Nazis a los Judíos. Hilo 🧵
Primero que nada, la etiqueta de los Nazis a los Judíos en los campos de concentración, consistía en tatuarles un número para identificarlos para después tenerlos en campos de concentración, torturarlos y asesinarlos. Twitter pone una leyenda para informar quien está financiando.
Esto es mucho más común de lo que se cree en las plataformas de distribución de contenido. Google también pone un disclaimer con los contenidos de la Televisión Pública Alemana, Estadounidense, etc.
Y nadie de esos periodistas o gobiernos dice que eso es "Nazi".
Hay un “mito” que la libertad de expresión debe de ser total por plataforma y no señores, si hay contenido “prohibido” y censurable, como por ejemplo abuso sexual infantil, desnudos, videos de reclutamiento de terroristas de ISIS.
Entonces, cada plataforma tiene sus reglas. En Instagram por ejemplo están prohibidas las imágenes explícitas, hasta en los sitios de video para adultos, hay reglas de publicación de contenido, se prohíbe por ejemplo distribuir contenido de “Venganza”.
La Unión Europea prohibió el contenido de las plataformas rusas, por ejemplo. Así como en Rusia, se bloquea contenido poco favorable al Kremlin, como los videos del opositor Navalny que denuncia a Putin como un ladrón que tiene un palacio en el Mar Negro.
Tampoco se permite a personas con contenido antisemita, homofóbico o racista. Por ejemplo fuera de Twitter están Milos Yiannopoulos, Alex Jones y su sitio de conspiraciones “Info Wars”, todos por cierto relacionados a la extrema derecha.
Tampoco se permite a los Anti Vacunas, tener grupos en Facebook, vender libros en Amazon o pedir dinero en Go Fund Me.
En Resumen, si hay reglas, tanto las que establecen los gobiernos, como las que establecen las plataformas. , ¿Sabían que hay gobiernos que han dejado de comprar medicina para tratar el VIH porque creen que es una cospiración?, el Internet si tiene consecuencias en el mundo real.
Y justamente Sudáfrica dejó de comprar medicamentos para el Sida, causando la muerte de 300 mil personas, ¡Por una mentira rusa!, la operación Denver que quería hacer creer al mundo que USA creo el virus.
@Vivianolala Este es el hilo que prometí, saludos.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El gobierno federal entrega 1 millón 400 mil pesos de publicidad al periódico "Talleres del Sur" de Vietnika Batres, hermana de @martibatres y de @LeniaBatres en 2024.
Con esto la hermana de la ministra y el jefe de gobierno se ha embolsado 20 millones en contratos con la 4t.
El gobierno federal le ha dado 28 contratos con FONACOT, SEgob, IMSS, SEDENA, NAFIN, Secretaria de Agricultura, ISSTE, Todos estos contratos suman 14 millones 416 mil pesos, TODOS, han sido por adjudicación directa.
Mientras que en el paraíso Guerrerense de Felix Salgado Macedonio y Evelyn Salgado, la alcaldesa Abelia López ha financiado el pasquín de Vietnika Batres con más de 6 millones de pesos.
Con esta familia, vivir fuera del erario es vivir en el error.
Mientras denuncian que en el poder judicial hay corrupción, en el Tribunal federal de Justicia Administrativa le rentan un edificio al empresario José María Riobóo, cercano a la 4t.
447 millones de pesos se le pagarán hasta el 2030
Hilo de mi nota en @emeequis
El contrato establece que Riobóo recibirá una renta mensual de 6 millones 28 mil pesos, además de un 10% adicional en concepto de mantenimiento, lo que suma 602 mil pesos mensuales extra. De Mayo de 2024 se extiende por seis años, hasta abril de 2030.
Este acuerdo, establecido bajo el contrato TFJA-SOA-DGRMSG-058/2024, implica la renta de un edificio de 10,837 metros cuadrados, ubicado en Avenida México 710, en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras.
Lo de la tesis de Sailor Moon del Tec no es broma. Ya la leí y se trata de un compilado de entrevistas a 10 personas... y eso se pagó con recursos públicos del @Conahcyt_Mex
El legado de Alvarez Bullya...
Como se hizo viral les dejo más detalles, son 10 entrevistas a 10 personas mejores de 35 años.
Las preguntas de las entrevistas incluyen resspjesta como "están encueradas, esta bien buenas".
El papá del golpeador de mujeres Fofo Márquez, era uno de los proveedores consentidos del ahora morenista y ex priista embajador Omar Fayad en el estado de Hidalgo, abro hilo de los negocios del padre del junior. 🧵
La empresa que representaba Rodolfo Ma´rquez (papá de fofo), recibió del gobierno de Omar Fayad 37 contratos para la venta de gasolina que se pueden consultar en la página de transparencia, contratos donde aparece su nombre firma y la de Omar Fayad, ex gobernador del estado.
La empresa también recibió contratos en la administración del ex priista Francisco Olvera. Por 2.3 millones de pesos para ser exactos.
La mansión que el esposo de Rocío Nahle, José Luis Peña compró en el fraccionamiento de lujo "El dorado" Veracruz, y de la cual @acastagne mostró pruebas hoy. Quiero en este hilo explicarles el mega conflicto de interés que esto representa. 🧵
El primer punto es que Nahle en su declaración patrimonial de 2023 , no la declaró, lo cual es una obligación por ley para todo servidor público.
Lo que si declaró es tener 4 propiedades, y ojo a esto. Nahle declara que 2 de sus propiedades las adquirió este sexenio...🤔
La casa a nombre de su esposo, está registrado que compró una casa de 550 metros cuadrados en Boca del río, Veracruz en el fraccionamiento de lujo "El dorado", por un costo de 3 millones 600 mil pesos.
Ana Gabriela Guevara entregó un contrato de 492 millones de pesos a la empresa People Media SA de CV para servicios tecnológicos , pero el informe que presentó la Auditoría Superior de la Federación , asegura que la CONADE perdió 153 equipos entre computadoras e impresoras. Hilo… twitter.com/i/web/status/1…
La empresa People Media no está en su domicilio fiscal reportado, subcontrató a otras 19 empresasdonde cobró un sobreprecio del 30%, además que no pudo comprobar el destino de los recursos con sus CFDI ni evidencia de transferencias. Según el reporte de la ASF.
Se presume qué hay un daño moral por 1 millón 487 mil pesos por no poder acreditar la existencia de 68 equipos arrendados, incluyendo equipos de computo de escritorio y portátiles. Ademas de asignar al proveedor tareas sustantivas propias de la CONADE.