Jorge Corrales Profile picture
Mar 25, 2022 59 tweets 15 min read Read on X
El otro día pillé Gattaca a medias en la tele, por supuesto me senté a verla.

Y me hice la misma pregunta de siempre

¿Por qué es todo es tan verde?

Entonces lo vi.

Un pequeño detalle que había pasado por alto y que me dio la clave.

En #CorraAverlo: Narrar con verde Gattaca.
(voy a hacer una Torrijada y voy a recomendaros que leáis el hilo escuchando la increíble banda sonora de Gattaca escrita por Michael Nyman)

open.spotify.com/playlist/2FTVz…
Hacer bien una película es una cosa muy complicada... muy complicada.

Muchas veces pensamos que el director es el creador de la historia y no es exactamente así.

El guionista escribe la historia, pero el director hace otra cosa.

El director toma la historia y... narra. Image
Siempre pongo el mismo ejemplo en clase.

Sabéis esa gente que tiene gracia para contar chistes. Tú puedes contar el mismo chiste, pero ese tipo de gente consigue que la gente se ría... y mucho.

Eso es porque sabe utilizar las herramientas de la comedia.
Un director de cine tiene muchas herramientas a su cargo para contar la historia, para narrar: ángulos, cortes, planos, sonidos, montaje...

Y, por supuesto, el color.
Pequeño inciso: Esto es algo aprendí en la Escuela de cine y que me fascinó.

Todas las películas son a color, incluso las películas en blanco y negro.

Las antiguas películas mudas también tenían colores, aunque no fuera policromo.

Mirad estas dos. ImageImage
Pero volvamos a Gattaca.

En la película todo es verde: las luces, los trajes, las pantallas... todo es verde. Image
Extremadamente verde. Image
Hasta los coches son verdes. Image
Es como si lo estuvieran marcando por una razón.

(Spoiler: Lo están marcando por una razón.)
Pero, ¿por qué?

Un director no toma una decisión así de importante porque sea "estético", un buen director toma decisiones para ayudar a narrar la historia... y Andrew Niccol es un buen director (y guionista, ya le gustaba el verde en el guión de "El show de Truman") Image
Entonces lo vi.
Vi esta maquinita y lo entendí todo. Image
Todo.

El concepto de la peli, la trama de los personajes, las ideas filosóficas, la estética.

Todo resumido en dos colores:

Verde y rojo.
Pero antes de enseñaros cómo lo hacen, necesito contaros un poco la historia de la película (sin spoiler):

Si ha visto la peli, sáltate los 4 próximos tuits.

Gattaca es una peli sobre un futuro no muy lejano en la que los niños son concebidos con ayuda de ingeniería genética. Image
Es decir, eligen lo mejor de cada padre, para tener el mejor de los hijos.

(Atentos al color de los óvulos en siguiente gif)
Así se crean dos tipos de personas, casi dos tipos de sociedades.

La que fue concebida genéticamente y la que no.

Vincent (Ethan Hawke), el protagonista, pertenece a los que no.
Sin embargo, Vincent tiene un objetivo en la vida: viajar a las estrellas.

Por eso (no cuento mucho) hace lo posible por ser astronauta, aunque genéticamente no está destinado.
Para comprobar que solo los genéticamente aceptados acceden al centro de astronautas, Gattaca, hay que hacer un test en la entrada.

Pones tu dedo en una máquina (sí la famosa maquinita), toma una muestra de sangre y si eres un válido... Image
¡Se ilumina el color verde!
Con esta analogía tan simple y fácil de comprender explican una cosa muy complicada:

Verde= válido
(genéticamente modificado)

Rojo = no válido
(hijo de Dios, como los llaman en la peli)
Que forma tan sencilla de contar la esencia de la película.

Un semáforo 🚦 (muy futurista, pero un semáforo)

Eres de los nuestro... puedes pasar, luz verde. Image
Pero si eres un no válido, luz roja y a tu casa.

No solo con la maquinita de entrada, el rojo es el color para los no válidos.
(Jajajajajajajajaja Me dice Twitter que el gif que iba a subir para el tuit no es válido.

Era un gif que ponía No válido.

El metatuit)

Seguimos
Por ejemplo, cuando hacen una redada para atraparno válidos, mirad dónde están los no válidos, en una pared verde junto a...

Un palo rojo. Image
O cuando están a punto de atrapar a Vincent, mirad el color al que se dirige. Image
Si conocéis la película, sabéis que toda la trama se basa en la dicotomía:

Determinismo vs Humanidad

Genética vs Voluntad

Progreso vs Ética

Destino vs Libre albedrío

Válidos vs No válidos
De esta manera tan sencilla logran mostrarnos esa dualidad, esos dos mundos con un solo elemento.

El color.

¡Es una genialidad! Image
Especialmente por lo del color rojo.

Porque si os dais cuenta, el mayor problema de los no válidos, de Vincent es rojo.

Es decir, su gran amenaza es su propia sangre.
Mientras la estaba viendo, mi teoría estaba cuadrando perfectamente y lo estaba disfrutando mucho.

Es uno de esos detalles que te hace disfrutar una peli que has visto mil veces y que ahora parece nueva.
Sin embargo, a mitad de película pasó algo y la peli se volvió... marrón
Un marrón clarito, pero marrón.
Especialmente en dos momentos: La infancia del protagonista... y en otro momento.
Ese otro momento mide un metro ochenta, tiene una mirada de leyenda del Hollywood clásico.
Vaya mierda, mi teoría hacía aguas.

Me fui muy jodido a la cama.
Pero a mitad de la noche, me sorprendió una pregunta:

¿Qué color se obtiene al unir verde y rojo?
Sí, señores y señoras:

Marrón. Image
Mi teoría seguía viva. Image
Lo único que pasa es que ese marrón está marcando otra cosa.

Más bien dos cosas.

Que por mucho que queramos hay momentos en los que no podemos ser discriminados.

La infancia y el amor.
( Si mi teoría es falsa, merecería ser verdad solo por el tuit de arriba)
Y podéis pensar que todo esto es una paja mental, mía.

Y tenéis todo el derecho a pensarlo.
Pero no tenéis que olvidar que Niccol es un fantástico director de cine, porque como ya os he dicho, un director narra con las imágenes.

Por eso, en Gattaca, las imágenes nos dan siempre muchas capas de información. Image
Por ejemplo, en las imágenes de los válidos, en la esquina derecha, siempre hay un símbolo de infinito.

Mientras que en los de los no válidos hay una cruz (simbolizando la mortalidad)

Abrid las fotos para verlo. ImageImage
O la escalera de caracol en la casa de Vincent, con importancia en la trama, que es simboliza la doble hélice del ADN. Image
Andrew Niccol está en los detalles... o mejor dicho, está en su trabajo.

Todo esto: el color, las imágenes, los símbolos, la música es la materia con la que trabaja un director.

Así consigue algo complicadísimo: atrapar al espectador y narrar la historia.
Porque, porque un buen guionista no es nada sin un buen director que sepa interpretar su historia.

(Y viceversa)
Y antes de cerrar, me gustaría haceros una última pregunta.

Verde, rojo y marrón son los colores que priman en la película, pero los títulos de crédito son en azules.

¿Por qué?

Ni idea. Image
Os dejo que veáis la peli, la disfrutéis (de nuevo, si es necesario) y luego, si os apetece, comentemos entre todos ese azul.

Yo, por supuesto, tengo mi teoría.
Por cierto ¿os he hablado alguna vez de mi hijo?
Es un gran fan de Vincent.

(mirad el color del túnel cuando entra y luego fijaros en cómo es cuando sale)
Esto ha sido todo en el #CorrAverlo de verde primavera de este viernes soleado en Berlín.

Me voy corriendo que aún no he comido.

Por supuesto se agradecen retuits en el primer tuit, likes y comentarios sobre lo buena que es la película.

Gracias por llegar hasta aquí.
Si has acabado aquí y no sabes quién soy, cada viernes escribo un hilo.

Aquí puedes leer más de mis hilos:linktr.ee/Yosoycorra
¡Madre mía!

Este madre mía es por dos razones:

La primera, cuantos "frikis" de Gattaca somos ✌️

La segunda, se me ha olvidado "El cerdo de los viernes" 😳.

Buen fin de semana a todos y gracias.
Por cierto número 1:

Está claro que tengo unos seguidores muchos más receptivos que yo (por no decir inteligentes).

RGB

Red - Green - Blue

Los colores primarios de la luz.

Ahí está el azul que faltaba.

Por cierto número 2:

Todos tenemos muy clara cuál es la referencia para esta película de dualidades, colores verde y detectives con sombreros ¿no?
Por cierto número 3:

Todo esto de los colores podría ser perfectamente una idea del dire de foto, Sławomir Idziak, pero no es así.

Él ha comentado en diversas entrevistas que llegó tarde al proyecto y que a poco tiempo del rodaje lo tenía todo planeado para rodar en… Amarillo.
Sin embargo, le obligaron a cambiar la cromática de la fotografía. Cosa que no le hizo ninguna gracia y por la que tuvo una fuerte discusión con los productores (parece que con Danny de Vitto).
Idziak sabía mucho de colores y sensaciones… fue el director de fotografía de “Azul”. Image
Por cierto número 3:

No solo hay simbolismo en lo visual.

Los nombres dicen mucho:

Vincent se apellida Freeman.

Eugene viene de la corriente de pensamiento Eugenics que a finales de XIX promulgaba mejorar la raza humana mediante la selección genética.
E Irene se apellida Cassini, como el Giovani Cassini, el descubridor de cuatro lunas de Saturno. Destino de la misión espacial de Vincent. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

Mar 28
En el corazón de Berlin hay un edificio que no pasa desapercibido. Resume, entre sus cuatro paredes, la historia de la ciudad en los últimos 100 años:

Guerra.
Hambre.
Techno.
Y diseño.

Hoy en #berlinespobreperosexi: DER BUNKER. Image
La arquitectura en Berlín es casi una religión. En la ciudad puedes encontrar obras de Mies, Le Corbusier, Chipperfield... pero ninguno me ha impresionado tanto como la primera vez que pasé por delante de "El Búnker". Image
En Berlín no es tan extraño encontrarse aún búnkeres de la IIGM. Cuando vivía allí, por ejemplo, al final de mi calle había uno.

Lo más divertido de ese búnker es que es indestructible, hubo intentos de dinamitarlo y nada... Así que hay viviendas sobre él. Image
Read 28 tweets
Mar 21
Esto no es una fotografía.
No está hecha por un fotógrafo.
No debería de existir.

Y sin embargo... es una de las fotos más importantes de la historia de Berlín.

Os invito a descubrir la increíble historia de las fotos Heinrich Zille en este hilo 🧵 Image
Yo no conocía Berlín hasta que me encontré con Heinrich Zille. Image
Él fue uno de los caricaturistas y dibujantes más importantes del siglo XX y un hijo predilecto de la ciudad. Image
Read 22 tweets
Mar 14
En Estados Unidos hay cientos de personas viviendo en un centro comercial.

Viven en pisos, encima de las tiendas

Y la culpa de todo la tiene Tiburón, la película.

Os cuento esta historia de urbanismo, cultura y aires acondicionados en este hilo. Image
Hace unos días leí un artículo (interesantísimo) de Jorge Dioni López (el Jorge bueno) sobre el urbanismo y la importancia de los espacios donde compartimos cultura.

Y acababa haciéndose una pregunta metafórica

¿Se puede vivir en un centro comercial? Image
Como soy muy tonto, me lo tomé al pie de la letra y busqué si alguien ya vivía en uno. Me imaginaba una historia como La Terminal, en la que un individuo tiene que vivir por razones absurdas en un espacio así.

Pero no.

La gente vive allí porque los centros comerciales quieren. Image
Read 28 tweets
Mar 7
¡Por fin puedo enseñar la portada de mi próxima novela!

En ella aparece la torre de la televisión, el monumento más reconocible de todo Berlín.

Aunque en realidad no pertenece a Berlín, sino a una mujer suiza que reclamó 10 M€ por haberla construido en su suelo.

Hilo 🧵 Image
¡Ay, que a gusto me he quedado!

Tenía tantas ganas de contaros que mi próxima novela se publica el 7 de mayo en @Planetadelibros , que no me podía aguantar...

Pero volvamos a la torre de televisión, que es de lo que hablaremos en este #berlinespobreperosexi. Image
@Planetadelibros Orientarse en Berlín es fácil.

Estés donde estés, solo tienes que alzar la mirada y la encontrarás.

La torre de televisión.
En el centro de Berlín.

Pero lo mejor es que... no se planeó para construirse en el centro. Image
Read 32 tweets
Feb 28
La mayoría de ex-libris tienen una función clara: reconocer al propietario del libro.

Pero este no.
Este es diferente.

Este cuño cuenta una historia.

Y lo hace con una frase:

Atrum post bellum, ex libris lux
Después de la oscuridad de la guerra, la luz de los libros.

🧵 Image
Durante la historia de la literatura ha habido muchos famosos ex-libris, el sello que se utiliza en la primera página de un libro.

Por ejemplo, el de Lovecraft, que me parece una recreación perfecta, de sus historias. Image
O el de la biblioteca de Sigmund Freud que representa el mito de Edipo y la Esfinge y del que se han analizado cada uno de sus elementos.

Y cada uno tiene su significado. Image
Read 22 tweets
Feb 7
El viernes pasado, mi querido @Pedro_Torrijos escribió un hilo maravilloso sobre el Museo Judío de Berlín.

Pero no habló de lo que más me impactó cuando estuve allí:

El suelo.

Porque Libeskind, el arquitecto, creó algo único... un camino para sentir.

¿Nos damos un paseo? 🧵 Image
Para llegar a disfrutar del Museo Judío de Berlín, lo primero que hay que hacer es perderse.

Es raro escuchar una petición así.

Pero no la hago yo, la hace el arquitecto del propio museo, Daniel Liebeskind. Image
Por eso la entrada del museo no es lo que estamos acostumbrados a entender por "una entrada a las exposiciones".

No es un vehículo para llegar a ningún sitio.

Cuando llegas su vestibulo, no sabes a dónde tienes que ir. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(