Hoy tenía clase con uno de mis 4º de ESO, pero entre que más de la mitad estaban de excursión y otros pocos se han quedado en casa,solo había dos alumnos. Y lo que inicialmente iba a ser una clase de repaso de trigonometría, ha acabado convirtiéndose en una sesión de terapia 👇🏻👇🏻
Uno de los dos alumnos, a quien ya tenía el año pasado, me ha acabado contando algunos episodios de #AcosoEscolar que le tocó vivir en su anterior centro,…
…después de que yo, no recuerdo a raíz de qué, le hubiera relatado a él y a su compañero algunos de los que viví yo en mi época de estudiante (ellos ya sabía del año pasado que yo sufrí ese problema porque lo había mencionado en mis clases).
Y luego me he quedado pensando en lo injusto que es que pasen estas cosas. En que nadie merece vivir algo así. En que el último culpable de un caso de bullying es la víctima.
Me ha sorprendido saber que este alumno sufrió bullying; lo conozco desde comienzos del curso pasado y, por su simpatía, por su carisma y por su forma de ser nunca lo hubiera imaginado.
Pero muchas veces no podemos controlar lo que nos acaba pasando. Solo con encontrarte en el sitio inadecuado con las personas inapropiadas puede acabar surgiendo un problema de donde no había.
Por eso es importante que la sociedad se tome en serio el problema del #AcosoEscolar . No es un asunto que incumba solo a la escuela,que muchas veces no tiene suficientes recursos para afrontar por sí sola ese problema. Es un asunto social porque ahora, con las redes sociales,…
…el problema va más allá de las cuatro paredes del centro educativo. Es un asunto social porque ocurre cada día en muchos centros. Y lo es también porque la gravedad de algunos casos acaba llevando a sus víctimas nada menos que al suicidio. No podemos pasar por alto algo así.
Pronto llegará el #DiaContraElAcosoEscolar . Aprovecharé para relatar aquí lo que yo tuve que vivir. No fue especialmente grave pero sí muy prolongado en el tiempo.

Mientras tanto, tengo un alumno al que ya tenía mucho aprecio y al que desde hoy aún le tendré más.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jose Ramón Fernández

Jose Ramón Fernández Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jrfercuen

Apr 10
Hilo sobre la LOMLOE y los criterios de promoción y titulación en la ESO.

Este año, como todos sabemos, entran ya en vigor estos nuevos criterios, recogidos en el Real Decreto 984/2021: boe.es/eli/es/rd/2021…
Mucho se ha hablado ya sobre ellos, destacando los muchos titulares de la prensa que recalcan que el equipo docente será el que, mediante votación, decida qué alumnos con más de dos suspendidas pasan de curso 👇🏻👇🏻 ImageImage
Como sabemos, hasta ahora la repetición de curso era automática con 3 o más suspensos (solo en el caso de 3 suspensos podía haber excepciones si se cumplían una serie de condiciones). Ahora, en cambio, el equipo docente podrá decidir la promoción incluso en estos casos. 👇🏻👇🏻 Image
Read 22 tweets
Apr 8
Hilo para desmontar un mantra sobre la escuela:

“Es que en la escuela se enseña igual que en el siglo XIX”.

“Is qui in li isquiili si insiñi iguiil qui in il sigli diiciniivi”.

Pues mire, señor gurú, no. Mentira. 👇🏻👇🏻
Es que,de hecho,ni siquiera se enseña igual q hace 25 años, cuando yo era estudiante. Ahora en muchos centros hay en cada aula un cañón proyector,unos altavoces y un ordenador (quizá antiguo,pero ordenador al fin y al cabo) con conexión a internet. Nada de eso había hace 25 años.
La existencia de esos elementos permite intercalar la explicación en clase con vídeos de interés didáctico y proyectar power points, imágenes o la solución de algún ejercicio que les hayas puesto. Nada de eso podía hacerse hace 25 años.
Read 19 tweets
Apr 8
Compañeros/as del #ClaustroTuitero :

Hoy la mayoría empezáis las vacaciones de semana santa/pascua (a los valencianos aún nos quedan tres días). Espero que las disfrutéis porque os las merecéis. Este ha sido un trimestre largo y duro. 👇🏻👇🏻
Al volver de navidad os encontrasteis con el tsunami de la variante ómicron (porque aquello no fue una ola, fue un tsunami). Alumnos confinados por doquier, guardias con más compañeros ausentes que profesores de guardia, sobrecarga de trabajo para procurar…
…que los muchos alumnos que estaban confinados no se descolgaran. Ventanas abiertas para ventilar el aula mientras vosotros/as y vuestro alumnado os congelabais por las temperaturas gélidas. Toda una catarata de obstáculos con la que habéis lidiado con ejemplar profesionalidad.
Read 6 tweets
Apr 1
Hilo: EL LAMENTO DE UN DOCENTE

En este hilo quiero hablaros de la inquietud y los temores que siento como docente ahora mismo, en plena transición hacia una nueva ley educativa (otra más) que además no pinta precisamente bien.
Son mis lamentos, pero quizá (no lo sé) podrían ser los lamentos de más docentes. Por eso lo comparto por aquí.
Por decirlo claro: siento miedo a acabar desencantándome de esta profesión. La profesión que amo, la profesión que siempre quise ejercer pero en la que, desde que empecé hace 14 años, voy observando crecientes obstáculos cada vez más difíciles de sortear.
Read 35 tweets
Mar 31
Los profesores a veces también nos equivocamos. 👇🏻👇🏻
Hoy he echado la bronca a un alumno de 2º de ESO por una cosa que él no había hecho. Es verdad que ese alumno no es un santo, que molesta frecuentemente y que a veces es impertinente y protestón. Y pensé que hoy había vuelto a hacer de las suyas. Pero no: hoy tenía él razón.
El suceso me ha servido para hablar sosegadamente con él al final de la clase y exponerle la dificultad de que los profesores podamos tomar siempre decisiones justas. Porque es así: tener que ayudar a alumnos con dificultades para entender lo que están trabajando…
Read 8 tweets
Mar 31
Finalizadas las tres encuestas que planteé el lunes pasado sobre las horas que los docentes dedican al trabajo fuera del centro educativo. Gracias a todos/as por participar. Aquí los resultados 👇🏻👇🏻
Un 89% trabaja más de las 37,5 horas semanales estipuladas por ley. Y un 77% afirma hacerlo siempre o frecuentemente. Cero sorpresas.
Un abrumador 92% afirma que no es una buena costumbre. Afortunadamente. Porque no lo es. No podemos normalizar el hacer más horas de las que nos tocan porque algo así nunca debería suceder.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(