Con el mame del Litio me andan llamando Mr. Litiario, por eso quiero compartir un hilo que hice del tema. Espero lo lean para que entiendan el plan caquista y su incongruencia al impulsar un mineral utilizado principalmente en la industria de la tecnología.
va hiLITIO #👁️
La 4T es enemiga de la tecnología y la globalización, y eso ha quedado comprobado con la promoción de técnicas arcaicas donde promueven artefactos antiguos, su rudimentario #aeromuerto así como la desaparición de fideicomisos de investigación y desarrollo tecnológico.
Es simple, el narcotraficante que cobra como presidente busca hacer un país de pobres para que su corrupta familia apoyada por el narco se sigan enriqueciendo a expensas de los ignorantes que con un mísero soborno les dejan explotar los bienes y recursos de la nación.
El trapiche es un molino muy arcaico impulsado por bueyes o caballos que sirve para extraer el jugo de algunos productos agrícolas como la aceituna o la caña de azúcar.
¡NO UTILIZA LITIO!
Entre las cosas que se fabrican con Litio:
Los polímeros para fabricar plástico
Aleaciones de aluminio
Baterías
Aires Acondicionados
Cerámica y Vidrio
Computadoras y componentes de hardware
Lubricantes y grasas.
Pero el litio que se pretende extraer no es para México, ni para los mexicanos, es para China y para enriquecer a los caquistas que administren esos yacimientos, porque México no verá ningún beneficio del Litio, es parte de un plan caquista para seguir empobreciendo al país.
Por ejemplo Bolivia, tiene las reservas más grandes del mundo en litio y una población de poco más de 11 millones de habitantes y es un país sumamente pobre, y los bolivianos llevan años explotando el litio y vendiéndolo a China, y son pobres, entonces no es garantía de riqueza.
China es el mayor productor, exportador y consumidor de electrónica del mundo, por eso son el mercado que adquiere mayor cantidad de Litio, y el litio mexicano estaría destinado para China, cuando México podría aprovecharlo si tuviera interés por desarrollar su propia industria.
La agenda bolivariana de la 4T es un plan ligado al plan soviético de Vladimir Putin, diseñado para favorecer a China y debilitar a Estados Unidos a través de México.
Al bajar la capacidad productiva a México, sin apoyo al campo y la destrucción de sus ecosistemas, con este régimen que favorece el establecimiento de un narcoestado, el campo mexicano deja de ser productivo y eso impactará al suministro de alimentos para Norteamérica.
A eso se debe que los caquistas han cancelado la unidad especializada de investigación contra el narco que cooperaba con la @DEAHQ.
Una jugada estratégica de los soviéticos para forzar la intervención de Estados Unidos a México y distraerlos de Ucrania. elpais.com/mexico/2022-04…
En vez de que México aproveche la invasión de Rusia con Ucrania para fortalecer sus lazos comerciales con Estados Unidos y ofrecer productos para hacer un bloque más fuerte, los caquistas prefieren caer en el juego de los soviéticos para complicarle las cosas a Washington.
Por el apoyo de la 4T al plan soviético, México desaprovecha un momento crucial, y somos desplazados de nuestros propios productos, en 2019 los chinos se convirtieron en el principal productor de flor de Cempasúchil, usada en la industria alimenticia. forbes.com.mx/china-se-convi…
Los caquistas se oponen a la modernidad pero apoyan la industrialización del litio porque no hayan de donde robar, y las reservas de litio les dan un pretexto para pedir créditos para extraerlo. Pero de esos créditos no veremos nada más que la deuda, que usaran para comprar votos
El litio le da a los caquistas un producto estratégico de alto valor en el mercado internacional, pero no local, ya que acá en México se cierran a la inversión extranjera y ahuyentan las inversiones del sector eléctrico pero les sirve para fortalecer a China y debilitar a México.
El precio del Litio en el mercado internacional se ha incrementado por la utilización en el mercado de las baterías para autos eléctricos.
Irónicamente aquí los caquistas rechazan la adopción de energías renovables e inhiben la inversión y el impulso a los autos eléctricos y energías renovables, que podrían traer gran cantidad de inversión y generar miles de empleos.
Con el mundo en una crisis global causada por la pandemia y la crisis climática el mundo civilizado va hacia la adopción de autos eléctricos y la digitalización, desafortunadamente la 4T no es compatible con la tecnología.
Los autos eléctricos serán el estándar global a partir del año 2030, y en varios de los países del mundo utilizaran baterías de litio mexicano, pero los caquistas prefieren ir en contra de las tendencias del mercado para seguir robando con ese barril sin fondo que es PEMEX
El Litio no lo quieren los caquistas para impulsar la industria local mexicana, lo quieren para venderlo como materia prima y ayudar a imponer a China como potencia, mientras México se empobrece cada vez más.
¿Imagina todo lo que podríamos hacer de tener un gobierno responsable y realmente dedicado en buscar generar riqueza para México?
Como dijo el chícharo, Imaginemos cosas chingonas!
El litio para consumo humano se administra a pacientes bajo tratamiento con trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; enfermedad que provoca depresión)
De acuerdo a la OMS México es el país del mundo con mayor nivel de #EstresLaboral y depresión del mundo, la pandemia y la incertidumbre que provoca la 4T aumenta los problemas de #SaludMental y el litio sirve para tratar la depresión. elfinanciero.com.mx/salud/2021/11/…
Dato cultural: Kurt Cobain líder de Nirvana sufría grandes crisis de bipolaridad, y estaba medicado con litio.
Una de sus mejores rolas “Lithium”, describe su tormento.
I love you, I'm not gonna crack
I killed you, I'm not gonna crack
Bueno eso es todo por hoy, sorry chairos, lamento informarles que no se van a hacer ricos con el litio, de hecho la explotación del litio por parte de la 4T es para hacerlos más pobres y al caquirri y al botija más ricos.
Pero consuman litio para que dejen la depresión.
FIN
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
-En Rusia, duró muy poco. Los rusos pudieron votar y gozar libertades, pero poco les duró el gusto. Igual que en México, los rusos y mexicanos pudimos aprovechar la democracia para mejorar nuestro país, pero fuimos muy pendejos...
Va Hilo!
Creo que fue Zapata quien dijo: "hay gente que nació para ser chairo y vivir como perro"…
-Ah no! -¡Ya recordé! fue Manuel Clouthier, quien dijo:
"El reto no es cambiar de amo, sino dejar de ser perros".
Desafortunadamente los mexicanos y los rusos no pudimos superar el reto.
Clouthier fue el político más revolucionario que ha tenido México. Tan revolucionario, que el régimen monolítico lo tuvo que callar para siempre en una carretera.
Pero gracias a su legado, en el año 2000, los mexicanos pudimos gozar por un tiempo de la anhelada democracia.
Puede caerte bien o mal #CarlosLoret, pero cuando un régimen ataca a un periodista, es justo cuando más debemos apoyarlo y protegerlo.
Para explicarte, te contaré el caso de Yevgeny Kiselyov, el "Loret ruso", nadie lo defendió.
Hoy el mundo entero lo está pagando...
Va hilo!
CAPITULO 1
En los años 90, los rusos tenían una opción en televisión abierta para enterarse de la corrupción: un canal privado llamado NTV, la única señal independiente.
Todos los domingos por la noche, los rusos sintonizaban "Itogi", un noticiero de análisis político semanal.
"Itogi" (Итоги), que en ruso significa "Los resultados", marcó un hito en Rusia. Mientras los políticos justificaban errores y promesas incumplidas, millones de rusos esperaban el programa de Kiselyov, que desmenuzaba los hechos y analizaba las verdaderas consecuencias del poder.
¿De verdad alguien cree que las marchas contra la #gentrificación son espontáneas?
Solo un imbécil lo creería.
Todo está orquestado desde Gobernación en coordinación con la inteligencia cubana, y el objetivo es simple: Hacerse del control de #Televisa
Aquí te explico.
Va Hilo!
Según Moody’s, #Televisa ya valió madres!
Solo la sostiene el Mundial. La empresa arrastra pérdidas millonarias, bonos basura, un estadio en litigio y un imperio en ruinas. Y parece que el gigante de la TV latinoamericana tiene todo en contra.
En el 2do trimestre de 2025, el Club América y el Estadio Azteca (ahora Banorte) reportaron pérdidas por 94.3 millones de pesos.
En el mismo periodo del 2024 habían ganado 174.5 millones.
Les ha salido muy caro tener su estadio cerrado y en obras. Y la audiencia ya se les fue!
México se ha convertido en la versión real del juego #Werewolf
Un juego donde los "enemigos" se ocultan y manipulan a otros participantes.
Pero antes de hablar de México, te cuento de qué trata el juego y quién lo inventó.
Va Hilo!
Y léelo completo!
Werewolf o "Mafia" como fue llamado originalmente, es un juego de mesa creado en 1986 por un psicólogo ruso llamado Dmitry Davidoff, como ejercicio para enseñar a sus alumnos de psicología cómo funciona la manipulación y el poder en los grupos humanos.
En el juego, una aldea es infiltrada por "hombres lobo", al principio eran mafiosos, por eso se llamaba "Mafia", pero resultaba más divertida la analogía de hombres que se hacen pasar por ciudadanos comunes pero en la noche se transformaban en bestias.
[México]
Un país que parecía aliado.
Un régimen anclado al pasado.
Y una relación que nadie quiso ver.
México e Irán.
La conexión que Washington prefirió ignorar.
Hilo…
En 2023, México envía a un diplomático clave a Teherán.
No a Beijing.
No a Bruselas.
A Irán.
Un embajador mexicano con experiencia en Washington es reubicado en el corazón del eje chiita.
No es un error.
Es una maniobra estratégica.
Guillermo Puente Ordorica.
Formado en filas porriles de la UNAM.
Operador de bajo perfil detrás de movimientos estudiantiles en los 90s.
Pasó por Washington y Londres consolidando redes diplomáticas.
Hoy: embajador de México en Irán.
Designado por AMLO.
Ratificado sin preguntas.