Una enfermedad ya erradicada, una fotógrafa y un suicidio…está es la historia de la última persona que falleció de viruela en todo el planeta 🧵
La viruela se cobró la vida de personas desde tiempos muy remotos, el primer caso demostrado es de Ramsés V.
Provocada por un virus, sus síntomas aparecen a los 10-14 días tras contraer la infección, al principio los síntomas son parecidos a los de una gripe pero van empeorando, apareciendo lesiones que se convierten en ampollas que dejan cicatrices. No solo desfigura, también es mortal
La viruela no diferenció pobres de ricos y acabó con la vida de algún rey europeo, como Luis XV.
El último caso contagiado de viruela de forma natural fue en Somalia, en octubre de 1977, Maow Maalin tuvo ese enfermizo “privilegio”.
Solo en el S.XX, se cobró 300 mill de vidas.
Controlado el brote de Somalia, se decidió guardar unas muestras del virus en algunos laboratorios del mundo, muchos fueron los laboratorios que quisieron acreditarse para guardar el virus, uno de ellos en Birmingham.
Henry Bedson solicitó permiso a la OMS para conservar unas muestras en el laboratorio de microbiología de University of Birmingham Medical School. La OMS le sugirió que destruyera las muestras…algo que no hizo y que tuvo sus consecuencias 👇🏻
Janet Parker es una fotógrafa médica que trabaja en el departamento de anatomía de la misma universidad y tiene su estudio Justo encima del laboratorio…Janet mostró síntomas el 11 de agosto, y según las investigaciones, muestras de viruela fueron manipuladas el día 28 Julio.
Esto situaba la aparición de síntomas tras el periodo de incubación.
El virus, supuestamente, había encontrado una vía de escape a través de los tubos de ventilación de la zona de almacenamiento de muestras, llegando al piso superior e infectado a Janet, donde estuvo.
Tras la aparición de los primeros síntomas, el primer diagnóstico fue varicela…algo que su madre dudaba.
La madre de Janet, Hilda, recordaba que Janet había tenido varicela de pequeña y las pústulas que ahora tenía eran muy diferentes de las de entonces.
Al no mejorar, fue ingresada en aislamiento y se mantuvo a toda persona en contacto con ella bajo vigilancia.
Se estableció cuarentena a ella, sus padres y se aisló a 260 personas, entre ellas el conductor de la ambulancia.
Tras el diagnóstico de viruela, el revuelo fue mayúsculo, no solo a nivel sanitario, también a nivel legal por lo que había pasado en el laboratorio.
La desgracia no se había detenido solo con Janet, su madre también enfermó y el padre sufrió un paro cardíaco por estrés.
Al padre fallecido, no se le realizó autopsia, por miedo al contagio, con lo que las causas de la muerte quedaron por confirmar.
A los 5 días de morir al padre y un mes después de enfermar, Janet murió, siendo la última persona que lo ha hecho de viruela en todo el planeta.
La madre pudo recuperarse, en su período enferma había perdido a su marido e hija, perdiéndose los funerales.
Janet fue incinerada por miedo a que el virus prosperara en el suelo. Y el pabellón del hospital donde estuvo permaneció cerrado 5 años.
Bedson, destrozado por lo que había ocurrido, se dio cuenta que el virus se escapó de su laboratorio, a pesar de ser un experto internacional, le pudo la culpa y acabo con su vida un día después de la muerte del padre de Janet.
Dejó una nota: “siento haber traicionado la confianza que tantos amigos y colegas pusieron en mí y en mi trabajo”.
A raíz de este suceso, se eliminaron todas las muestras de viruela salvo 2.
Una se conserva en Atlanta ( CDC) y otra en Rusia ( Centro Vector de Koltsovo)
Con el debate ético de si destruir o no esas muestras que quedan, si podemos decir que la viruela ha sido la primera enfermedad y única erradicada por acción médica, la vacunación. #VaccinesSaveLives
La viruela fue declarada erradicada por la OMS el 8 de Mayo de 1980.
FIN.
Espero que os haya gustado y no se haya hecho largo y resulte ameno.
Si llegaste hasta aquí, muchas gracias, se agradece rt para que más gente pueda conocer la historia de Janet Parker.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que causa la rotura de la cubierta protectora de los nervios. La esclerosis múltiple puede causar entumecimiento, debilidad, problemas para caminar, cambios en la visión y otros síntomas.
UBLITUXIMAB
En la EM, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora que recubre las fibras nerviosas, llamada mielina. Esto interrumpe comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede causar el deterioro o el daño permanente de las fibras nerviosas.
Los síntomas de la esclerosis múltiple dependen de la persona, de la ubicación del daño en el sistema nervioso y de la gravedad del daño en las fibras nerviosas. Algunas personas pierden la capacidad de caminar por sí mismas o de moverse.
Los análogos GLP-1, se han convertido en “medicina milagro” que han revolucionado los tratamientos frente a la diabetes y para conseguir una pérdida de peso efectiva, siendo su máximo exponente, Semaglutida.
Pero no es el único, y más vienen en camino.
MAZDUTIDA
Lo que hace tan buenos a los GLP es todo aquello que prometen1:
✅frenar el apetito,
✅reducir el ansia por la comida
✅mejorar la sensación de saciedad
✅Reducir los niveles de glucosa
✅reducir inflamación
✅beneficio CV
✅y la estrella de su efecto,
reducción de peso
Para aquellos que actualmente toman Tirzepatida para la diabetes o la pérdida de peso y que están cansados de las inyecciones semanales, se está introduciendo un nuevo medicamento de esta familia para el manejo de la diabetes y la obesidad, cuyo objetivo es su administración oral
Comparación farmacológica: diclofenaco sodio vs diclofenaco potasio
Ambas formas contienen la misma molécula activa: diclofenaco, un AINE que inhibe las enzimas COX, reduciendo la síntesis de prostaglandinas (efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos).
✅Diclofenaco sódico
Absorción más lenta (debido al recubrimiento entérico o a la formulación de liberación retardada).
Adecuado para enfermedades inflamatorias crónicas (por ejemplo, osteoartritis, artritis reumatoide).
Formulaciones comunes: comprimidos con recubrimiento entérico, comprimidos de liberación prolongada, supositorios.
Menos irritación gástrica debido a la liberación tardía.
El problema grave de abuso a opioides y las consecuencias de este abuso, del que se han visto imágenes terribles de “zombis” en las calles de Estados Unidos por consumo entre otros de fentanilo, ha generado la necesidad de buscar analgésicos no tan adictivos.
ADRIANA
Si hace relativamente poco, suzetrigina acaparó la atención de un analgésico no opioide que bloquea los canales de sodio para detener las señales de dolor sin los efectos tan negativos, ahora se está ensayando este fármaco con nombre femenino.
Un equipo de científicos de la Universidad de Kioto ha desarrollado este analgésico que podría transformar el abordaje del dolor agudo y crónico. El compuesto, denominado ADRIANA, ha mostrado en ensayos clínicos eficacia comparable a la morfina.
La clorhexidina es un antiséptico y desinfectante de amplio espectro utilizado ampliamente en la atención sanitaria y personal. Su concentración y uso varían según la formulación y el propósito previsto.
🔹 Concentraciones comunes de clorhexidina y sus usos:
Solución al 0,05% (acuosa) - Irrigación de heridas - Irrigación de vejiga - Infecciones oculares (raras)
Investigadores japoneses han creado AUN, una terapia bacteriana que ataca el cáncer sin necesidad de que el sistema inmunitario esté activo.
Cómo funciona: dos bacterias que ya existen en la naturaleza, Proteus mirabilis y Rhodopseudomonas palustris, trabajando a la par como un mini equipo quirúrgico que se adapta dentro del tumor y lo desmantela célula a célula.
Según el estudio publicado en Science Daily, AUN se transforma dentro del tumor, evita dañar tejido sano y, no provoca la temida tormenta de citoquinas que asusta a pacientes con defensas bajas. Una esperanza clara para quienes no pueden recibir quimio o inmunoterapia.