Una enfermedad ya erradicada, una fotógrafa y un suicidio…está es la historia de la última persona que falleció de viruela en todo el planeta 🧵
La viruela se cobró la vida de personas desde tiempos muy remotos, el primer caso demostrado es de Ramsés V.
Provocada por un virus, sus síntomas aparecen a los 10-14 días tras contraer la infección, al principio los síntomas son parecidos a los de una gripe pero van empeorando, apareciendo lesiones que se convierten en ampollas que dejan cicatrices. No solo desfigura, también es mortal
La viruela no diferenció pobres de ricos y acabó con la vida de algún rey europeo, como Luis XV.
El último caso contagiado de viruela de forma natural fue en Somalia, en octubre de 1977, Maow Maalin tuvo ese enfermizo “privilegio”.
Solo en el S.XX, se cobró 300 mill de vidas.
Controlado el brote de Somalia, se decidió guardar unas muestras del virus en algunos laboratorios del mundo, muchos fueron los laboratorios que quisieron acreditarse para guardar el virus, uno de ellos en Birmingham.
Henry Bedson solicitó permiso a la OMS para conservar unas muestras en el laboratorio de microbiología de University of Birmingham Medical School. La OMS le sugirió que destruyera las muestras…algo que no hizo y que tuvo sus consecuencias 👇🏻
Janet Parker es una fotógrafa médica que trabaja en el departamento de anatomía de la misma universidad y tiene su estudio Justo encima del laboratorio…Janet mostró síntomas el 11 de agosto, y según las investigaciones, muestras de viruela fueron manipuladas el día 28 Julio.
Esto situaba la aparición de síntomas tras el periodo de incubación.
El virus, supuestamente, había encontrado una vía de escape a través de los tubos de ventilación de la zona de almacenamiento de muestras, llegando al piso superior e infectado a Janet, donde estuvo.
Tras la aparición de los primeros síntomas, el primer diagnóstico fue varicela…algo que su madre dudaba.
La madre de Janet, Hilda, recordaba que Janet había tenido varicela de pequeña y las pústulas que ahora tenía eran muy diferentes de las de entonces.
Al no mejorar, fue ingresada en aislamiento y se mantuvo a toda persona en contacto con ella bajo vigilancia.
Se estableció cuarentena a ella, sus padres y se aisló a 260 personas, entre ellas el conductor de la ambulancia.
Tras el diagnóstico de viruela, el revuelo fue mayúsculo, no solo a nivel sanitario, también a nivel legal por lo que había pasado en el laboratorio.
La desgracia no se había detenido solo con Janet, su madre también enfermó y el padre sufrió un paro cardíaco por estrés.
Al padre fallecido, no se le realizó autopsia, por miedo al contagio, con lo que las causas de la muerte quedaron por confirmar.
A los 5 días de morir al padre y un mes después de enfermar, Janet murió, siendo la última persona que lo ha hecho de viruela en todo el planeta.
La madre pudo recuperarse, en su período enferma había perdido a su marido e hija, perdiéndose los funerales.
Janet fue incinerada por miedo a que el virus prosperara en el suelo. Y el pabellón del hospital donde estuvo permaneció cerrado 5 años.
Bedson, destrozado por lo que había ocurrido, se dio cuenta que el virus se escapó de su laboratorio, a pesar de ser un experto internacional, le pudo la culpa y acabo con su vida un día después de la muerte del padre de Janet.
Dejó una nota: “siento haber traicionado la confianza que tantos amigos y colegas pusieron en mí y en mi trabajo”.
A raíz de este suceso, se eliminaron todas las muestras de viruela salvo 2.
Una se conserva en Atlanta ( CDC) y otra en Rusia ( Centro Vector de Koltsovo)
Con el debate ético de si destruir o no esas muestras que quedan, si podemos decir que la viruela ha sido la primera enfermedad y única erradicada por acción médica, la vacunación. #VaccinesSaveLives
La viruela fue declarada erradicada por la OMS el 8 de Mayo de 1980.
FIN.
Espero que os haya gustado y no se haya hecho largo y resulte ameno.
Si llegaste hasta aquí, muchas gracias, se agradece rt para que más gente pueda conocer la historia de Janet Parker.
El parkinsonismo inducido por fármacos
es la causa más prevalente de parkinsonismo secundario en
en el mundo occidental.
PARKINSONISMO inducido por fármacos
Desde las primeras descripciones a principios de la década de 1950, la prevalencia
parece estar aumentando y acercándose a la de la enfermedad de Parkinson idiopática (iPD), debido al envejecimiento de la población
y al aumento de la polifarmacoterapia.
El parkinsonismo es un síndrome neurológico que se caracteriza por la aparición de temblor de reposo, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural con alteración del equilibrio y la ambulación. Tras la enfermedad propiamente dicha, la segunda causa son algunos fármacos.
En los países occidentales, se estima que la depresión posparto afecta entre el 10% y el 15% de las mujeres durante el primer año después del nacimiento.
ZURANOLONA
Con diferencias sustanciales que dependen de factores socioeconómicos como el estado civil, nivel educativo, el apoyo social, el cuidado del cónyuge, la violencia, la edad gestacional, la lactancia materna, la mortalidad infantil, o los hábitos sobre consumo de alcohol o tabaco.
Los síntomas incluyen sentimientos de desesperación, tristeza, ansiedad, irritabilidad y aislamiento, como náuseas, cambios en el sueño y hábitos alimenticios, disminución de la libido, ataques de llanto, pensamientos de hacerse daño a uno mismo y/o al bebé, e ideación suicida
La sertralina es uno de los antidepresivos más recetados en el mundo. Es parte de la clase de ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), lo que significa que aumenta los niveles de serotonina en el cerebro.
Ayuda a regular el estado de ánimo, la ansiedad y las obsesiones.
A algunos no les resulta adecuado: aparecen efectos secundarios molestos (apatía, disfunción sexual, aumento de peso) y necesitan cambiar a otra opción, como volver a intentarlo en otra relación.
Forma parte de las primeras líneas de tratamiento para la depresión mayor, la ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la fobia social e incluso el TEPT.
La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación.
ELINZANETANT
Los síntomas pueden empezar varios años antes. Algunos de los síntomas de la menopausia pueden durar meses o permanecer varios años después.
La edad promedio a la que ocurre en los países desarrollados es entre los 51 y 52 años.
Los síntomas más característicos son aparición de sofocos, referidos como una sensación de calor que surge en el pecho y se irradia hacia el cuello y cara y que pueden acompañarse de intensa sudoración. Normalmente vienen a durar unos minutos, aunque pueden ser más prolongados.
'Dimitri', 'fantasia', 'viaje de negocios' o si estás en un laboratorio, N,N-dimetiltriptamina.
La droga que vino de la selva para crear un viaje casi mortal.
DMT
DMT es una droga que puede crear alucinaciones vívidas, en las que las personas se embarcan en viajes cósmicos o se encuentran con extraños seres llamados "elfos de la máquina". Es ilegal en muchos países, y a menudo se compara con una versión mucho más corta de un viaje de LSD.
A veces también se le llama la molécula espiritual porque supuestamente puede darte la experiencia de lo que es morir, y hay alguna ciencia que podría sugerir que no es tan descabellada como parece.
En 2012, un grupo de científicos con una cara visible, la bioquímica y profesora de la Universidad de Berkeley, Jennifer Doudna, describieron una forma de editar el ADN de cualquier organismo utilizando una proteína guiada por ARN presente en las bacterias.
CRISPR
El descubrimiento de la tecnología CRISPR-Cas9 supuso un avance en la edición genética humana y no humana, con múltiples aplicaciones, entre ellas desarrollar tratamientos para el VIH, la anemia falciforme, la distrofia muscular, o el Huntington, entre otras.
Descubierta en 1987 cuando secuencias CRISPR se identificaron por primera vez en E.coli.