Enrique Líster Forján, nació #TalDíaComoH0y un 21 de abril de 1907.
Emigró a Cuba a los 11 años, regresó a España en 1925, donde ejerció la profesión de cantero e ingresó al Partido Comunista de España. Participó activamente en las luchas de los trabajadores agrarios en Galicia⬇️
Proclamada la República fue enviado a la URSS por el PCE para cursar estudios en la Academia Frunze del Komintern en Moscú. A su regreso a España, se integró en el comité restringido encargado de cuestiones militares del PCE e integró la dirección de las Milicias Antifascistas⬇️
Obreras y Campesinas (MAOC), que funcionó como la fuerza de choque armada del PCE.
En la fase inicial de la Guerra Civil en España, Líster tuvo un papel muy destacado en la organización en Madrid del Quinto Regimiento, la primera escuela militar para formación de milicianos. ⬇️
Luego se convirtió en el comandante de la 1ª Brigada Mixta del Ejército Popular de la República y mas adelante, de la 11ª División. Participó en combates en la Sierra de Guadarrama, el Tajo, Toledo, Brunete, en el sur de Cataluña y Aragón, y en la Batalla de Madrid. ⬇️
Tras la derrota de la Republica se exilió en la URSS, incorporándose al Ejército soviético ya entrada la II Guerra Mundial, alcanzando el grado de general en las fuerzas de la URSS y de la nueva Yugoslavia.

Siguió formando parte durante más de dos décadas de la dirección del ⬇️
PCE desde la URSS, Francia y Checoslovaquia. La crisis interna del PCE tras la intervención soviética en Checoslovaquia llevó a Líster a fundar el Partido Comunista Obrero Español (PCOE) en 1973. En 1977 retornó a España y a la militancia en el PCE.
Falleció el 8/DIC/94.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Asociación Memoria Histórica Distrito de Latina

Asociación Memoria Histórica Distrito de Latina Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @MESA_MH_LATINA

Apr 21
POR UN CENTRO DE MEMORIA CÁRCEL DE CARABANCHEL
El próximo 26 de abril en el salón de actos Marcelino Camacho, de CCOO en Madrid, se celebrará un acto organizado por la Plataforma por el Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel, con presencia de expresos, expresas y familiares.
⬇️ Image
Hace 13 años que fue derribada la cárcel de Carabanchel, ignorando las demandas en contra formuladas por colectivos ciudadanos, memorialistas y defensores del patrimonio. A lo largo de este tiempo hemos seguido luchando por el rescate de la memoria de la cárcel, pero el Estado ⬇️ Image
ha sido incapaz de reparar su deuda, ni el actual gobierno ha sido coherente de momento con sus declaraciones e iniciativas en favor de la memoria democrática. Y, como comprobamos cada día, el olvido impuesto desde la Transición es la antesala del negacionismo y el blanqueo ⬇️
Read 6 tweets
Apr 21
Apenas terminada la Guerra Civil, y con la anterior cárcel de Madrid, la Modelo de Moncloa, prácticamente destruida por haber estado en la línea del frente, Franco decidió construir una nueva cárcel.
Hasta la finalización de las obras de esa nueva cárcel, los presos políticos ⬇️
del franquismo se hacinaban en la cárcel de Porlier, antigua cárcel celular de la calle Díaz Porlier. A tal efecto, el 16 de enero de 1940 se adquirieron unos terrenos, un solar triangular de unos 200.000 metros cuadrados en el municipio de Carabanchel Alto (entonces un pueblo ⬇️
en las afueras de Madrid). El precio total que pagó el estado fue de 700.000 pesetas.
Las obras empezaron #TalDíaComoHoy el 20 de abril de 1940 y fueron llevadas a cabo por unos 1000 presos políticos sometidos a trabajos forzados. Los arquitectos fueron Vicente Agustí Elguero, ⬇️
Read 5 tweets
Apr 20
MALTRATO INFANTIL durante el franquismo. «Los HIJOS de los PRESOS franquistas REDIMÍAN en los reformatorios las penas de sus padres.
Dolores explica: «…El capellán me puso el miembro en la boca hasta que sentí que me empezaba a escurrir una cosa asquerosa, y por detrás también⬇️
me hizo lo que quiso…”.
El terror era lo habitual. Dolores recuerda también su primer desayuno allí: “…Probé la primera cucharada, pero la segunda vomité, entonces la cuidadora le dijo: Agáchate, marrana, puta, ahora te comerás lo que has vomitado…».
Don Mauro dejó sorda a ⬇️
Julia de un golpe en el oído, también en los días previos a recibir la primera comunión.

La niña Julia preguntó al cura qué era la Hostia y recibió como respuesta una bofetada con tanta fuerza que la tiró escaleras abajo, mientras escuchaba la explicación: «Lo que te he dado
Read 12 tweets
Apr 20
#TalDíaComoHoy 20 de abril de 1963, Julián Grimau era fusilado a las afueras de Madrid. Dos días antes, un consejo de guerra sumarísimo le había condenado por "rebelión militar continuada". Fue el último ejecutado por el franquismo por delitos cometidos durante la Guerra Civil ⬇️
Fue ejecutado a las cinco de la madrugada en el campo de tiro de los cuarteles de Campamento, a las afueras de Madrid. Cuando salió del coche celular que le había transportado desde la prisión de Carabanchel ya estaba formado el pelotón de soldados del regimiento de Wad-Ras, ⬇️
al mando de un teniente.
El jefe de la Guardia Civil en Madrid se había negado a formar un pelotón de ejecución. Y el mando militar dispuso de que fueran soldados de reemplazo los que fusilaran a Grimau. Según su abogado defensor, el capitán Alejandro Rebollo, obligado a ⬇️
Read 36 tweets
Apr 19
Felipe Sagarna Ormazabal había pasado la noche del sábado tomando copas en compañía de dos amigos en Urnieta. Sobre las cinco de la madrugada, según relataron sus acompañantes, Felipe les propuso tomar algo en una sociedad gastronómica, ya que los establecimientos públicos ⬇️ Image
estaban cerrados. Las otras dos personas le indicaron que era demasiado tarde, se despidieron y subieron al coche de uno de ellos para retirarse a sus casas. Cuando Felipe caminaba hacia el portal de su vivienda recibió dos tiros en la sien. Las dos personas que le habían ⬇️
acompañado en la ronda nocturna pudieron escuchar las detonaciones con claridad cuando acababan de arrancar el automóvil y, sospechando que había ocurrido algo raro, descendieron del vehículo y se dirigieron hacia el portal del inmueble donde residía su amigo. ⬇️
Read 9 tweets
Apr 16
#TalDíaComoHoy 16 de abril de 1939 empiezan los crímenes franquistas en la Necrópolis del Este, hoy Cementerio de La Almudena.
Los dos primeros ejecutados en consejo de guerra en Madrid capital fueron Manuel Alcázar Monje y Antonio Sánchez Fraile, enterrados, según se recoge ⬇️
en el libro de enterramientos y en las respectivas órdenes de inhumación, el 19 de abril de 1939.

Que fueran ejecutados el día 16 es un dato recabado tanto en el Registro Civil como en el AGHD, donde están depositados sus consejos de guerra. ⬇️
[Dibujo de Juan Kalvellido].
Con casos como el del primer agarrotado de posguerra, Avelino Lozano Cano, ejecutado el 21 de abril pero enterrado el 2 de mayo, en la que ni el libro de enterramiento ni la orden de inhumación presentaba la anotación “Auditor”, sino el apunte del lugar de procedencia del ⬇️
Read 21 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(