Nidea Profile picture
Apr 26 26 tweets 5 min read
¿Tenéis una profesión que antes os motivaba y ahora ya no os llena? ¿Os sentís sobrepasados en vuestra vida laboral?
Vamos a hablar un ratito sobre el desgaste profesional o síndrome de Burnout.
#NeuroCosasNidea
Dentro hilo👇
Se produce cuando hay exposición crónica a factores de riesgo de tipo psicosocial. Es una respuesta al estrés negativo y se manifiesta a través de una serie de síntomas de carácter emocional: agotamiento, baja autoestima, ansiedad, pérdida de memoria, irritabilidad, migrañas...👇
En el ámbito que más se ha dado siempre es en el de las profesiones que implican cuidado, dedicación y entrega a otros (Salud, enseñanza, asuntos sociales, emergencias) PERO HOY EN DIA AFECTA A TODAS LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES sobre todo en las que hay relación e interacción👇
con clientes y/o usuarios tanto de forma presencial como telefónicamente.
La sobrecarga emocional unida a la presión y horarios largos genera estrés en su fase más avanzada que puede llegar a causar trastornos y enfermedades tales como depresión y ansiedad, problemas cardíacos, insomnio o sueño interrumpido.
Hay factores como la carga de trabajo continuada, demanda de energía que desembocan en horarios no compatibles con conciliación familiar, y por otro lado, los conflictos en el trabajo y la pandemia han desarrollado trabajadores con Indefensión Aprendida (hilo #NeuroCosasNidea).
Estas circunstancias sumadas a la situación actual por la Covid-19 ha aumentado el estrés social. Hay más factores de riesgo y menos de protección. Los factores de protección nos los tenemos que buscar nosotros.
Ahora estamos viviendo las consecuencias de estos dos últimos años. Aunque dispongamos de mecanismos para hacer frente al estrés, el impacto depende de la percepción individual. Con la pandemia hemos tenido diferentes respuestas, hay personas que han salido fortalecidas pero 👇
Ls mayoría han desarrollado indefensión en muchos aspectos tanto en lo social como en lo profesional y el estrés es el protagonista.
Debemos distinguir dos tipos de estrés:
Estrés positivo (Eustrés) el que estimula y da energía para enfrentarnos a un examen, a una reunión, a un proyecto, permite que seamos creativos, improvisemos y tomemos decisiones acertadas.
Hay un hilo muy fino entre uno y otro.
Cuando hay demandas excesivas o intensas (tanto en lo social como en lo laboral) y sobrepasa la capacidad de nuestro organismo se produce el Estrés Negativo (Distrés). La plasticidad del cerebro disminuye (Neuroplasticidad: ver hilo en #NeuroCosasNidea), la persona tiene menos👇
Capacidad para enfrentarse a los retos diarios.
El Distrés tiene la capacidad de lesionar las neuronas de la memoria ("¿A qué venía yo a la cocina?") y del aprendizaje localizadas en el hipocampo, afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas👇
zonas del cerebro necesarias para tomar decisiones adecuadas y esto podría explicar el burnout.
Una manifestación del burnout es la despersonalización, sientes que las cosas no son reales o te observas a ti mismo desde fuera. En tareas en las que antes estabas implicado y motivado ahora sientes que eres un mero observador juzgando todo desde un estado de ánimo de👇
espectro negativo.
Se ha demostrado que UN MINUTO entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. SÍ, SEIS HORAS.
Las personas que muestran un escepticismo total con su labor, son ahora emocionalmente inestables. Todo lo que antes les motivaba ahora les hace ser infelices y por supuesto la producción y el rendimiento bajan.
Al.principio hay entusiasmo, luego estancamiento: La Disonancia cognitiva es el desajuste que hay entre nuestro sistema de creencias y nuestro comportamiento. Frustración que desarrollará ansiedad y apatía que desarrollará sentimiento de vacío y puede que depresión.
¿POR QUÉ PIERDES EL GUSTO POR LO QUE HACES?
Además de la gravedad de la situación social y los factores de protección y riesgo sobre todo en estos dos últimos años, la mayoría de las veces es por la rutina, la procrastinación de planes retadores y la poca capacidad de👇
automotivarnos ya que esperamos la motivación de fuera y eso hunde nuestras expectativas. El miedo es nuestro enemigo porque el cerebro solo sirve para sobrevivir y le enviamos mensajes erróneos que el traduce como que estamos en peligro siempre y utiliza mecanismos de defensa 👇
ante escenarios inofensivos del primer mundo.
Tenemos un nivel superior de estrés en el primer mundo que en los países con conflictos y subdesarrollados. En esos países les da igual autorrealizarse lo que quieren es comer y que no les maten.
¿QUÉ HACER?
Lo primero aceptación, marcar un plan de acción creando nuevos hábitos.
Evitar en lo posible las jornadas laborales de más de 8 horas seguidas.
Tener apoyo emocional y/o terapia que ayude a la persona a encontrar herramientas con las que pueda abordar 👇
su situación de desgaste.
Hábitos de vida saludables.
Las empresas, además de las diferentes encuestas de clima tienen que desarrollar planes de acción y formaciones de habilidades de autoconocimiento, autoconciencia y autocuidado para todas las categorías, sobre todo👇
para la parte de liderazgo.
Es importante, ante el desgaste profesional, PARARSE. El mindfulness, por ejemplo tiene un impacto directo en ciertas estructuras del cerebro.
PERO SOBRE TODO PARAR. Es decir, para rendir hay que tener ocio, divertirse, bailar, descansar, reírse y
parar, parar y parar, eso te renovará interiormente, trabajarás la neuroplasticidad y el cerebro estará en modo creativo.
AFILAR EL HACHA ES IMPORTANTE (Buscad esta referencia y su fábula).
Gracias por leerme♥️

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nidea

Nidea Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nyconene

Apr 17
Hoy domingo de resurrección, noticias de gente que ha resucitado.
Podéis añadir.
Hilo va👇
Read 10 tweets
Apr 15
Os dejo todos los hilillos de #NeuroCosasNidea como lectura para estas vacaciones mientras sale del horno el último.👇
Gracias por leerme♥️
Read 11 tweets
Apr 3
Venga, un ratito en modo seriously para hablaros sobre la NEUROPLASTICIDAD.
Es importante saber que los pensamientos modifican nuestro cerebro.
Nuestro pensamiento influye a la hora de generar nuevas conexiones neuronales.
#NeuroCosasNidea
Abro hilo👇
Ramón y Cajal que era un visionario además de Premio Nobel, decía:  “Cualquier ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro” y tenía razón aunque en aquella época no se entendía bien esta afirmación.
El cerebro es plástico, es decir, cambia su estructura de forma significativa según nuestra experiencia de vida. Nacemos con capacidad creativa que tiene su culmen a la edad de los cinco años aproximadamente.

Pero empecemos por el principio.
Existen dos tipos de pensamientos:
Read 24 tweets
Mar 10
Venga, me pongo de nuevo en modo seriously para hablaros sobre EL APEGO.

Empezaré diciendo que en las culturas orientales educan para la pérdida, educan en el nada es para siempre.

Aprender a perder. Aprender a desapegarse.

Dentro hilo👇
En Occidente nos educan para el atesoramiento. La felicidad es alcanzar objetivos, apegarse a cosas inútiles que creemos que nos generan satisfacción.
Aprender a ganar.  
("Cómo ser millonario en tres pasos", “Cómo ganar seguidores”, “Alcanza tus metas comenzando hoy mismo").
Según Walter Riso el no poder desvincularse del objeto (persona y/o cosa) de apego desencadena un gran sufrimiento. Riso señala que el concepto de apego es un vínculo obsesivo con algo o alguien que se basa en la falsa creencia de que nos dará la felicidad, seguridad total y
Read 30 tweets
Feb 9
Me pongo en modo seriously para hablaros sobre la Indefensión Aprendida. Repito: INDEFENSIÓN APRENDIDA. 👇
Comienzo con un experimento simple en estudiantes de primaria:
Una profe divide su clase en dos grupos para hacer unas tareas.
(Grupo1 y Grupo2).
Al grupo 1 les da unas tarjetas cuyo contenido es una letra en cada una de ellas y les indica que tienen que formar una palabra.⬇️
Al grupo 2, igualmente, les da unas tarjetas con una letra en cada una de ellas y les indica también que tienen que formar una palabra (la diferencia es que las tarjetas del grupo 2 no pueden formar una palabra, es imposible, pero ellos no lo saben).⬇️
Read 20 tweets
Feb 7
Estaba un día Sócrates sentado en su casa tranquilamente, porque él siempre estaba muy tranquilito, pensando tol rato, y de pronto aparece un discípulo suyo y le dice:
— Maestro, tengo algo que contarte de un amigo tuyo.
Sócrates le mira extrañado y le dice:
— ¿De un amigo mío?
— Sí, maestro.
Asiente el discípulo.
— Pero vamos a ver, querido discípulo, ¿tú has hecho la regla de los tres filtros?
— No sé de qué me habla, maestro. No sé qué es eso.
— Bien, (réplica Sócrates), voy a hacerte unas preguntas.
— Dígame, maestro.
— 1. Lo que me vas a contar de mi amigo, ¿sabes si es verdad?
— Pues la verdad es que no tengo ni puta idea, maestro. Me lo han contado.
*Nota: (el discípulo era muy mal hablado algunas a veces).
— 2. ¿Lo que me vas a contar de mi amigo es positivo?
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(