Aún toca su guitarra y compone canciones pese a que hace mucho que no graba un disco.
Es probable que ni te suene su nombre ni hayas escuchado su música, pero Larson forma parte de la historia del Rock 'n' Roll gracias a un culo. 🧵
Ron Kovic era un joven lleno de sueños que acabó viviendo una pesadilla en Vietnam de dónde regresó postrado en una silla de ruedas. 👨🦽
Contó su historia en un libro, 'Nacido el cuatro de julio', que Oliver Stone convirtió en película con Tom Cruise.
Scorsese había convertido a Paul Schrader en un guionista de prestigio.
El éxito de 'Taxi Driver' le abría la puerta a uno de sus grandes objetivos: dirigir sus propias películas.
Ya había rodado un par y tenía un guión sobre una banda que tocaba en bares. Necesitaba ayuda.
Schrader le mandó el guión a Bruce Springsteen, que ya era una estrella pero aún mantenía en las venas la esencia de los rockeros de pequeños locales. "Dime qué te parece".
Inmerso como estaba en la escritura de 'Nebraska', Bruce dejó el guión sobre su escritorio. Nunca lo leyó.
En el escritorio también tenía el libro de Kovic.
Lo había comprado en una gasolinera y quedó impactado por la realidad que contaba: la crudeza de lo vivido en la selva y el desengaño que experimentó al regresar a su país.
Fueron como héroes y volvieron como parias.
Springsteen no había ido a Vietnam. Tenía claro que no iba a ir. Fue a la oficina de reclutamiento dispuesto a decir cualquier cosa para que le dieran la excedencia: soy gay, adicto al LSD...
Un accidente en moto sufrido unos meses antes le garantizó la incapacidad.
"A veces me pregunto quién fue en mi lugar", dice Springsteen.
Algunos de sus amigos habían regresado; otros, como el batería de su primer grupo, Bart Haynes, no.
Él pudo seguir creciendo y tocando en los locales de Asbury Park. Entre otros, allí se haría amigo de Lance Larson.
Cuando el padre de Larson murió a principios de los 80, Springsteen lo fue a buscar a The Stone Pony; bebieron, charlaron y condujeron.
Tramps like us...
En casa de su amigo, Bruce vio una gorra roja de beisbol. "Qué chula", le dijo.
"Era de mi padre. Te la regalo."
Un encuentro fortuito con Ron Kovic permitió a Springsteen ahondar en el colectivo de veteranos. Los visitó e hizo conciertos para ellos.
Decidió escribir una canción patriótica, pero de protesta por cómo su país los había tratado. La llamó 'Vietnam'.
Schrader quería que Springsteen participara en su película, como fuera: que la protagonizara, con la música...
Pero él estaba con sus canciones y 'Vietnam' no le convencía.
Distraído, miró la portada del guión y todo encajó en su cabeza: el guión se titulaba 'Born in the USA'
Acentuó el lamento del veterano y añadió un estribillo en el que repetía a modo de reivindicación: 'Nací en EE.UU.'.
Aunque por temática encajaba perfectamente, la canción estaba muy verde para entrar en 'Nebraska'.
"Ya la usaremos más adelante".
🎧
La E Street Band añadió a la canción toda la furia que necesitaba: el riff de órgano de Bittan, la poderosa batería de Weinberg, la guitarra de Van Zandt y Springsteen gritando como nunca.
Estaba lista para encabezar el siguiente álbum. "¿Alguien ha pensado en una portada?"
Columbia contrató a la gran Annie Leibovitz para las fotos.
Con ese título, el disco tenía que respirar barras y estrellas. Bruce sería el perfecto americano medio, obrero, vestido de azul, blanco y rojo.
Leibovitz hizo muchas fotos, muchas.📷
Pero se quedaron con esta.
Algunos vieron una ofensa a la bandera; otros, un panfleto patriótico americano. "Simplemente mi culo quedaba mejor que mi cara", dice Bruce.
Además le permitió rendir homenaje al padre de su amigo al meter la gorra en el bolsillo trasero. 🧢
La confusión sobre 'Born in the USA' fue más allá de la portada y no solo en países en los que lo único que se entendía era el estribillo.
En la campaña de reelección de 1984, Ronald Reagan puso la canción como ejemplo de mensaje de los sueños por cumplir de los americanos. 🤦♂️
Nos queda un cabo suelto.
Springsteen dice que apropiarse del título del guión de Schrader “fue el robo fortuito que propulsó mi carrera".
En deuda, le regaló 'Light of Day' que cantaron Michael J. Fox y Joan Jett en la película del mismo título.
📺
'Born in the USA' ha vendido más de 30 millones de copias. Springsteen pasó a llenar estadios y consolidó su leyenda de jefazo del rock.
Larson siguió tocando en los bares de Asbury Park, pero el recuerdo de su padre está en casas de todo el mundo. En la mía también. ❤️
Gracias por llegar al final. 😍
Os dejo otros hilos de #NoMeVengasConHistorias, tejidos sobre anécdotas o curiosidades. Son ideales para leer durante el fin de semana (o para envolver bocadillos).🧶
Tampoco era tonto, pese a abandonar sus estudios. Era un tipo brillante.
Mantuvo su personaje público tan férreamente que muy pocos han escuchado alguna vez su voz.
Empezaremos el #MakeEmLaugh así: ¡Harpo, habla!🗣️
HILO🧵⤵️
Adolph Marx nació después de los dolores y de su hermano Leonard.
Mucho tiempo antes de que Hitler apestara su nombre, ya se había mudado a otro, Arthur, pero poco importaba; todo el mundo le conocía por su mote artístico: Harpo.
El monologuista Art Fisher lo bautizó así por su afición por el arpa. No lo hizo en una iglesia, sino en una timba de poker.
En esa partida, Julius el gruñón pasó a ser Groucho; Leonard, Chico, por su afición a las faldas; y Milton, Gummo por las suelas de goma de sus zapatos.
En unas semanas se estrena el reboot de 'Agárralo como puedas', en el que Liam Neeson interpreta al hijo del mítico Frank Drebin.
Pero el personaje de Leslie Nielsen nació una serie que terminaba sus episodios así.
Bienvenidos al #MakeEmLaugh de ‘Police Squad!'🚨
HILO🧵⤵️
En 1980, Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zucker dirigieron ‘Airplane!’ o 'Aterriza como puedas', que desató la fiebre de las parodias o “spoof”.
La mayoría de ellas, las mejores al menos, llevan la firma de estos tres directores, conocidos popularmente como los ZAZ.
Una de las claves de estas películas era contratar a galanes de otras épocas, que el público identificaba como actores serios y hacerles hacer el ganso.
En ‘Aterriza…’, por ejemplo, estaban Lloyd Bridges, Robert Stack, Peter Graves y, claro, Leslie Nielsen.
Will Forte interpretó a muchos personajes en sus ocho temporadas en Saturday Night Live.
Su preferido es este peculiar entrenador que intenta motivar a su equipo al descanso de un partido que tienen perdido.
Ahora sabréis por qué. 😅
Dadle al play del #MakeEmLaugh. 🧵⤵️
En el sketch 'Locker Room Motivation', Forte contó con la inestimable colaboración del quarterback Peyton Manning, que el 24 de marzo de 2007, ejercía como anfitrión del programa.
Era su cumpleaños y se coronó como un invitado con sentido del humor y que daba mucho juego.
Es un ejemplo perfecto de que en los sketches del SNL la ejecución no sale siempre tal y como se ha concebido.
A veces una buena idea, o un buen guión, acaba en un sketch mediocre.
Otras, el resultado supera cualquier expectativa, como en el caso que nos ocupa.
Betty White era una leyenda de la televisión de EEUU.
Un tesoro nacional.
Un mito.
Pero esos iconos suelen tener un lado oculto. Ryan Reynolds quiso desenmarascar a la chica de oro en el rodaje de La proposición, pero fracasó.
¿Lo intentamos con este #MakeEmLaugh? 🧵⤵️
La verdad es que hay pocas sombras en la figura de Betty White. No hizo más que acumular cariño y respeto por parte de la industria y la audiencia.
Es famosa, sobre todo, por su adorable e ingenua Rose de 'Las Chicas de Oro', pero fue una cómica que se reinventó constantemente.
Cuando a mitad de los ochenta la NBC concibió una serie que dignificara la vida de las mujeres mayores, fueron a por grandes damas de la comedia televisiva.
Y Betty White, fue la primera que ficharon, pero para interpretar a la sexy e insaciable Blanche Devereaux.
Peter Sellers disfrutaba haciendo de otra persona, a poder ser de razas y culturas alejadas de la suya.🕵️
Un día hizo llorar de risa al entrevistador de la BBC, Michael Parkinson, con un chiste en el que lucía toda su faceta camaleónica.
Este #MakeEmLaugh será una fiesta.🧵⤵️
El chiste de Sellers se reía de los actores, pero cuendo se tronchaban ambos era al interpretar al lavandero chino.
Sus colegas dicen que necesitaba hacer voces e imitar acentos. Lo hizo en shows teatrales o en el programa de radio 'The Goon Show', que luego pasó a televisión.
La fama le llegó en el cine como:
🇫🇷el francés Clouseau
🇪🇸el bobo torero español Juan Bautista
🇨🇳el chino Sidney Wang de 'Un cadáver a los postres'
Y su triple registro en 'Dr. Strangelove': nazi alemán, británico y americano.
Ayer falleció George Wendt, al que la mayoría asocia con su personaje en una de las series más míticas de la televisión.
Al entrar le gritaban: "NORM" y el respondía con una genialidad. Era el lugar en el que todos saben tu normbre.
¡Brindemos! Empieza el #MakeEmLaugh!🍺 🧵⤵️
'Cheers' estuvo 11 temporadas en antena.
Convirtió en habituales las tramas horizontales en las series cómicas, más allá de las episódicas y también los ganchos entre temporadas, los famosos clifhangers.
Es un monumento de la TV de EEUU, pero ¿es suficientemente reconocida?
'Seinfeld', 'Los Simpsons', 'Friends' o el propio spin-off de la serie, 'Frasier', tienen más predicamento, pero 'Cheers' es una referencia para la mayoría de guionistas de comedia.
Kurt Vonnegut dijo que hubiese preferido escribir la serie antes que ninguna de sus novelas. 😯