LA GUERRA DE LOS HUESOS

¡Cómo me gustan las historias de la #historia de la #ciencia!

Os dejo una de las más notables de la #paleontología, la que a finales del s. XIX protagonizaron dos buscadores que andaban a la greña por ese #fósil de más.

Para #HilosDC8 de @Sci_Granada👇!
1- En concreto hablamos de los norteamericanos Edward #Cope y Othniel #Marsh.

Por lo visto, estos dos personajes compartían su amor por los #fósiles (sobre todo si eran de #dinosaurios!), pero también otras cualidades, digamos que menos positivas, de la condición humana. ImageImage
2- Lo que sí está claro es que después de un tiempo de respeto mutuo y, ¡para la cinta!, sin acabar muy bien de saber por qué (hay diversas versiones), a partir de 1868 pasaron a la siguiente pantalla de su relación: ni te trago ni, mucho menos, quiero verte.
3- Quizá el motivo fue que a #Cope le era mas fácil encontrar aquellos fósiles que, por lo que se cuenta y a pesar de que disponía de mayores recursos económicos fruto de la herencia de su tío, a #Marsh se le pasaban a veces por alto.
4- Se especula también que #Cope restauró incorrectamente el fósil de un #dinosaurio, intercambiando cabeza por cola, y #Marsh hizo leña del árbol caído. Image
5- El hecho es que años mas tarde su enemistad fue adquiriendo unos tintes que, el consejo aquí es gratis, servirían de guión para una gran película sobre el tema. ¿Algún productor/director interesado en la sala?😅
6- Esa animadversión, claro, se trasladó tambien a sus respectivos equipos de trabajo. Tanto que a menudo olvidaban que la evolución había llevado al #HomoSapiens a la cúspide intelectual de las especies...
7- ...y que expresar discrepancias mediante formas tan primitivas como el lanzamiento de piedras apuntando a la cabeza del rival no era estrictamente muy racional!
8- Aunque en fotos como esta del grupo de #Marsh (en el centro), si no advirtiéramos que 1) él empuña algo con forma de martillo de #geólogo; y 2) no parece ser Billy el niño, al hilo de las armas exhibidas más que #paleontólogos parecen un grupo de forajidos asaltando un tren! Image
9- Así que recordar que a esa época se la conoce como la de la guerra de los huesos no nos va a asombrar, verdad? La parte positiva es que esa confrontación aceleró el conocimiento #paleontológico de entonces, aunque por desgracia se destruyeran con dinamita muchos yacimientos!
10- Y es que entre ambos personajes se describieron centenares de nuevas especies. El grupo de los #dinosaurios fue especialmente bendecido con un reguero de nuevos hallazgos, entre ellos el del #Diplodocus. ImageImageImage
11- Aunque ambas tuvieron una prolífica carrera científica, parece que #Marsh ganó cuantitativamente esa guerra ya que acabó por definir unas decenas más de #dinosaurios.
12- Nunca se reconciliaron y ambos morirían prácticamente arruinados dejando todavía mucho. mucho material para estudiar.

También legaron un sinfín de duplicaciones y muchas descripciones poco precisas que llevarMuchochos años aclarar.
13- Para acabar una anécdota menos conocida. Edward Cope, en un insuperable ataque egocéntrico, años más tarde decidió unilateralmete que su #esqueleto podría ser el representante de nuestra #especie. Lo que oís...
14- Sabemos que la idea fue, con buen criterio, poco respaldada. Normal. Ni siquiera hoy en día tenemos esa muestra representativa de nuestra especie. Tampoco es de extrañar...

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with José Luis Casamor

José Luis Casamor Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @batidivulga

May 3
EBRO: SEDIMENTOS, EMBALSES Y DELTA

Esta imagen de @Sentinel2-@CopernicusEU del #DeltadelEbro muestra una espectacular #pluma de #sedimentos. La mayor parte de ellos no alimentará las playas cercanas. A veces lo olvidamos (va #hilo👇).

@ICaballero28 @iservia @PDE @FontMatilde Image
1- Acotemos el contexto. Aquí consideraremos sedimento al material no consolidado transportado por el agua y constituido por diversos fragmentos que provienen de la erosión de rocas preexistentes. Esos sedimentos, llamados clásticos, se clasifican según su tamaño de grano (ø). Image
2- Puntualicemos que, si llegan a consolidarse, las gravas (ø > 2 mm) formarán conglomerados y las arenas (63 μm < ø < 2 mm) areniscas. Los materiales finos, limos y arcillas (ø < 63 μm), se convertirán en lutitas.
Read 13 tweets
Jul 16, 2021
LOS VOLCANES DE OLOT Y CHARLES LYELL

Uno de los lugares más especiales de la #geología peninsular, la zona #volcánica de #Olot (#Garrotxa, #Girona), recibió en el verano de 1830 la visita de uno de los grandes referentes de la #geología moderna (va #hilo👇).

#geosites #geology
1- Pues sí, quizá no se trate de los más espectaculares del mundo, pero ¿cuántas ciudades conocéis cuyo casco urbano se extiendan a los pies de tres #volcanes? #Lyell debió considerarlo también notorio y llegado el momento quiso comprobarlo en persona.
2- #CharlesLyell (1797-1875) nació precisamente en #Escocia el mismo año en que moría otro gran geólogo de la época, el escocés #JamesHutton. Una curiosa coincidencia, como la existente entre #Galileo (1564-1642) y #Newton (1642-1727). Casualidades…!
Read 11 tweets
Apr 15, 2021
UNA APROXIMACIÓN AL #DELTADELEBRO

Estos días estamos por aquí con nuestros alumnos de #GeologíaMarina (@DeptDto, @UniBarcelona).

Buen motivo para conocer mejor tan singular paraje (va #hilo👇).

@PDE @GRCGM @IGME1849 @CH_Ebro @canalte @Canal21Ebre @aiguaifang2 @gemar_ieo Image
1- El #DeltadelEbro es uno de los deltas más importantes del #Mediterráneo. El río Ebro alimenta ese depósito sedimentario tras recorrer 928 km y drenar una cuenca fluvial de 82835 km². Image
2- En conjunto del edificio deltaico, incluyendo la zona sumergida con sedimentos más finos llamada prodelta, ocupa más 2100 km². La zona emergida, unos 325 km², no supera los 4 m de altura y la mayor parte está entre 0-0,5 m. ImageImage
Read 25 tweets
Jun 7, 2020
¿CUÁNTOS OCÉANOS HAY?

Hoy es el #DíaMundialDeLosOcéanos ~ Today is the #WorldOceanDay

Aprovecho para comentar algunas de las características de los #océanos en este #hilo👇

@pescaconfuturo @Oceana_Peru @concienciaeco @FundacionEcolec @EFEverde @IEOoceanografia @magazineoceano Image
1- Si nos ponemos tiquismiquis podríamos considerar que solo existe un #océano, esa gran extensión de agua que cubre en continuo más del 70% de la superficie del #planeta.

#DíaMundialDeLosOcéanos Image
2- Sin embargo, el océano global no es uniforme y habitualmente se ha delimitado a su vez en cuatro grandes océanos en función de sus características particulares: #Pacífico, #Atlántico, #Índico y #Ártico.

#DíaMundialDeLosOcéanos Image
Read 11 tweets
May 25, 2020
Una clase de #CCdelMar de la @UniBarcelona sobre la evolución geológica del delta del río #Tordera sirve de base para abrir este #hilo👇

@MeteoBac @XavierRomeraC @Taula_Tordera @IGME1849 @ingeododo

Foto: Vista aérea de la llanura deltaica del #DeltaTordera, agosto de 2002 Image
1- La geometría y evolución de un delta dependen del delicado equilibrio entre factores como la dinámica fluvial, la cantidad/tipo de sedimentos aportados por el río, los cambios del nivel del mar y el régimen hidráulico del lugar.

El #DeltaTordera no es un excepción.
2- El Tordera es un río poco regulado que recorre apenas 60 km hasta su desembocadura. Drena una cuenca hidrográfica de 878 km2. Image
Read 14 tweets
Jan 23, 2020
1- El #DeltaEbre es uno de los deltas más importantes del Mediterráneo. Está formado por la acumulación de materiales aportados por el río #Ebro. El río recorre 928 km y drena una cuenca fluvial de 82835 km2.

@CHEbro @GeografosAragon @lopezmonne
2- Como todos los deltas, se trata de un cuerpo sedimentario geológicamente efímero. Su evolución depende del delicado equilibrio entre varios factores cuya interacción determina la morfología y la supervivencia del delta.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(