HILO 🧵sobre el desempeño de los servicios públicos que provee el Gobierno Federal y la confianza en las instituciones:

El @INEGI_INFORMA publicó los resultados de la ENCIG 2021 cuyos resultados contradicen la narrativa de La Oposición™️, académicos prianistas, sus think tanks,
y sus organizaciones de la sociedad civil de capital variable en relación con el estado de los servicios públicos que provee que el Gobierno Federal.

1) Para empezar, la confianza en la mayoría de las instituciones creció. Destacan los casos de las escuelas públicas Image
de nivel básico que son la segunda institución con mayor confianza después de la familia. El Ejército y la Marina tuvieron un ligero descenso, pero mejoró el de los hospitales públicos, la Guardia Nacional, Comisiones de Derechos Humanos y el Gobierno Federal.
Llama la atención también una mejoría en la confianza en los servidores públicos, gobiernos municipales y estatales, jueces y magistrados, sindicatos y en las Cámaras de Diputados y Senadores.
Se confirma lo que otras encuestas han señalado como la de Mitofsky: la gente confía más en el Ejército, universidades, Guardia Nacional y en la Presidencia que en el INE, por más propaganda que hagan con su #YoDefiendoAlINE. Image
Dejo también la referencia de la ronda anterior de la ENIGH para recordar los bajos niveles de los que veníamos durante el Peñato, sobre todo de la desconfianza en el Gobierno Federal. Image
2) Tanto en el IMSS, ISSSTE, Insabi, los usuarios perciben mejoras estadísticamente significativas en la satisfacción con el servicio, orden y limpieza de las instalaciones, trato respetuoso, información oportuna sobre el estado de salud, médicos capacitados, instalaciones ImageImage
adecuadas y equipo necesario, médicos suficientes, atención inmediata y sin deficiencias. Un asunto que atender es la disposición de medicamentos. Image
A modo de comparación dejos los resultados anteriores de la ENCIG cuando todavía existía el Seguro Popular, al cual parece que sólo extraña La Oposición™️. Image
En el caso de la educación pública obligatoria, también hay una mejora en la satisfacción con el servicio, en particular personal suficiente, personal docente capacitado, instalaciones limpias y ordenadas, salones sin saturación de estudiantes y gratuidad. Image
La principal área de mejora es el estado de las instalaciones y mobiliario.

Como comparación, dejo también la versión anterior de la ENCIG para que recordemos de dónde veníamos en el Peñato. Llama la atención el nivel tan bajo que se percibía en gratuidad y cómo ha mejorado. Image
En el caso del suministro de energía eléctrica, sí hay un ligero deterioro en la satisfacción con el servicio, especialmente que sea continuo, estable y la velocidad con la que se reinstala cuando hay apagones. La reforma eléctrica hubiera contribuido a mejorar esta situación. Image
Finalmente, se aprecia una disminución sustancial en el costo de la corrupción. Image
PD: Tonto es aquél que cree que el Pueblo es tonto.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Víctor Aramburu💪🏾 ☭🇵🇸

Víctor Aramburu💪🏾 ☭🇵🇸 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @varamburucano

May 27
Como ya me tienen harto las mentiras y calumnias de la candidata del PRIAN, va un hilo🧵 largo y tendido en donde demuestro con datos cómo ha bajado la criminalidad y la conflictividad con base en una estrategia diferente, así como los desafíos que quedan.
1) A marzo de 2024, la tasa de homicidios, de acuerdo con el SENSP fue de 21.9 por cada 100 mil habitantes. Por debajo ya del pico alcanzado durante el fatídico narcogobierno de @felipecalderon que fue de 26.3 en mayo de 2011 y de 31.3 todavía durante el Peñato en mayo de 2018. Image
2) Nunca está de más recordar que @felipecalderon recibió la tasa más baja de la historia en febrero de 2007 cuando fue de 5.8.

3) Las ciudades con las mayores tasas de homicidios están localizadas principalmente en los puertos del Pacífico, que es por donde entran los insumos (fentanilo y otros precursores químicos provenientes de China y cocaína de Sudamérica); la ruta de Manzanillo a su procesamiento en Guanajuato; y las ciudades fronterizas que es por donde se exporta. Es decir, el narcotráfico es una industria de logística y exportación más como muchas otras desde la integración comercial con Estados Unidos. Hay ciudades violentas en la Riviera Maya porque hay lo mismo que en Estados Unidos: gringos. En esta cápsula de #EconomíaConSazón lo explico con mayor detalle:
Read 18 tweets
Mar 20
HILO 🧵

El @INEGI_INFORMA acaba de publicar los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 con resultados muy importantes que derriban varios mitos y, en cambio, confirman el rescate de lo público por parte del a 4T y la necesidad de profundizarla mediante el #PlanC.
1) El nivel de confianza en la Presidencia de la República y Secretarías de Estado continúa creciendo y se encuentra en 59.1%. En 2017, sólo 25.5% le tenía confianza al Gobierno Federal. Image
La confianza en los servidores públicos también ha mejorado, pasando de un mínimo de 38.7% en 2017 a 50% en 2023. Image
Read 10 tweets
May 19, 2023
A ver, esto ya lo hago nada más por divertirme, como dice la canción. Vamos a refutarle punto por punto.
1) ¿Se ha incrementado la deuda? Sólo 3.8 puntos porcentuales del PIB de 2019 a 2022. En cambio, de 2001 a 2019, aumentó en 26.6 puntos porcentuales del PIB. Fuente: Hacienda Image
2) ¿Se ha mantenido controlada la inflación? Sí. La inflación anual más alta de 2019 a 2022 fue de 7.9% en 2022. En cambio, con Miguel de la Madrid en 1987 fue de 131.8% y de 35% en 1995 con Zedillo. Image
3) ¿Ha crecido la economía? Sí. El valor del PIB en términos constantes ya es mayor que el de finales de 2018, con todo y que enfrentamos la peor crisis mundial, que no hecha en México como la de 1994, en un siglo. Image
Read 11 tweets
May 17, 2023
Camaradas:

Dejo la más reciente de mis #ColumnasPlebeyas en donde continúo el debate acerca de cómo la política industrial sirvió para que México se convirtiera en un país industrial, a diferencia de otros países de América Latina y cómo está proyectos ahí continúan.
"Privatizadas en favor de sus cuates, pero ahí siguen esas industrias: Altos Hornos de México (AHMSA), la primera planta siderúrgica moderna de México; el complejo industrial de Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde se producen camiones y autobuses Dina, adaptados a la orografía
mexicana; Concarril, hoy Bombardier, donde se fabricaron los vagones del Metro y ahora los del Tren Maya; Sicartsa, hoy Arcelor Mittal, otra siderúrgica que implicó, al igual que Ciudad Sahagún, la creación de un polo de desarrollo en una región donde anteriormente había pocas
Read 4 tweets
Aug 6, 2021
HILO 🧵 respecto a los resultados claroscuros de la medición de la pobreza publicada ayer por @coneval:

1) Hubo un aumento en 3.2 puntos porcentuales de la pobreza extrema y de 2.9 puntos porcentuales de la pobreza moderada. Aunque nunca es deseable que más gente caiga en la
pobreza, en la circunstancia de la peor crisis económica en un siglo, era prácticamente imposible que esto no sucediera. Cabe destacar que algunos estudios como el de @equide_ibero pronosticaban incrementos de hasta 14 puntos porcentuales en la pobreza moderada y de 15 puntos
porcentuales en la pobreza moderada, cosa que, afortunadamente, no sucedió.

2) Si bien las cifras no son estrictamente comparables, como referencia, durante el periodo de @felipecalderon, cuando la crisis de 2008 fue de mucha menor magnitud, la pobreza extrema aumentó
Read 20 tweets
Aug 3, 2021
HILO 🧵

Me imagino que a estas alturas ya habrán leído al coro de malquerientes de la 4T, encabezados por el señor exConeval, repetir ad náuseam el supuesto fracaso de la política social y la traición al slogan de “Primeros los pobres”.
Pues bueno, con los mismos datos de la ENIGH 2020, estaría bueno que respondieran:
1)¿A qué atribuyen el incremento en 15.1% en términos reales en jubilaciones y pensiones?
2)¿A qué se debe el aumento en 22.5% en términos reales de los beneficios provenientes de programas gubernamentales?

Sí, no hay grandes cambios en becas y ésa debería ser un asunto en el que la 4T debería poner mayor énfasis.
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(