#ÚltimaMirada | Eduardo Saavedra, decano de la Facultad de Economía y Negocios UAH, sobre el conflicto en el mercado del gas: "La sensación de abuso que está presente se ve alimentada por situaciones como esta"
#ÚltimaMirada | Eduardo Saavedra y conflicto que involucra a Metrogas: "No es algo ilegal desde el punto de vista de la política de competencia, puden haber otros temas, pero no hay colusión. Lo que hubo fue un comportamiento oportunista"
#ÚltimaMirada | Eduardo Saavedra: "Rentar más como grupo debe haber hecho pensar a quienes tomaron la decisión de si era correcta desde el punto de vista ético, racional sí"
#ÚltimaMirada | Eduardo Saavedra y conflicto en el mercado del gas: "Las empresas tuvieron seis meses para haber creado una empresa alternativa (...) lo concreto es que una lo hizo y el resto no"
#ÚltimaMirada | Eduardo Saavedra: "Aquí hubo una falta a la fe pública y lamentablemente van a terminar pagando las otras empresas distribuidoras de gas que estaban haciendo las cosas bien"
#SanaMente | Conversamos con Jorge Gaete, investigador principal en el Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay) sobre los procesos de cambio en la adolescencia: “La pandemia fue produciendo retrasos en distintas habilidades”.
#SanaMente | Jorge Gaete: “La regulación emocional, que es muy importante para poder relacionarnos con otros. Es importante ver que a veces los adolescentes están inmersos en muchas emociones y muy intensas”. CNNChile.com
#SanaMente | Jorge Gaete: “También es crucial, el desarrollo de habilidades de resolución de problemas sociales. Durante los primeros años de la adolescencia, entre los 10 y los 14 años, es un período trascendente para poder lidiar con dificultades con otros”.
#SanaMente | Conversamos con Diana Aurenque, escritora y directora del Departamento de Filosofía de la Usach sobre por qué somos “animales enfermos” y cómo eso se relaciona con la sociedad en la que estamos viviendo.
#SanaMente | Diana Aurenque: “Nos ha ido bien, evolutivamente hablando, porque cooperamos. No solamente en búsqueda del resultado inminente, sino también de alguna forma, porque generamos magia, significados, esperanza, vínculos, afectos”. CNNChile.com
#SanaMente | Diana Aurenque: “Hay una falta del cuerpo, de estar con el otro, que yo creo que son resistencias. El otro es una resistencia, es un cuerpo distinto y yo no lo puedo apagar con un click, no puedo ‘dejar en visto’ a una persona que está al frente”.
#M360 | Andreé Henríquez, dir. ejec. Centro Tecnológico en Economía Circular: “La economía circular se basa en la idea de la recuperación, pero desde el diseño… Proponemos rediseñar los procesos de producción, repensar el consumo para que no se genere desecho desde el inicio”.
#M360 | Andreé Henríquez (@AndreeHenriquez): “En lo que deberíamos avanzar, es ampliar esa recuperación de minerales cuando sea viable… Y si no, buscarle segundas alternativas a los relaves, como incorporarlos dentro de los procesos de construcción”.
#M360 | Andreé Henríquez (@AndreeHenriquez): “La basura siempre vale menos, por eso lo botas. En cambio, lo que te dice hoy la economía circular es ‘no’, ahí hay una riqueza que tú puedes reutilizar y que hace a tu negocio rentable”.
#CNNMagazine | Llegó a cines nacionales la aplaudida última película del realizador Matías Bize, "Mensajes Privados", con ocho historias reales, grabadas en pandemia, de la vida íntima de sus actores
#CNNPrime | La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre el sistema nacional de cuidado: "Significa poder establecer un nuevo paradigma de un Estado que cuide"
#CNNPrime | La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre el sistema nacional de cuidado: "Vamos a partir con un registro nacional de cuidadoras"
#CNNPrime | La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, sobre la jubilación de las mujeres: "Debiéramos avanzar a tablas integrales de mortalidad y también en edades igualitarias de jubilación"
#AgendaEconómica | Ignacio Briones, ex Min. de Hacienda, profesor UAI, por expropiación y precio justo anunciado en Cuenta Pública: Lo razonable es que se resarza el valor patrimonial de lo que se pierde"
#AgendaEconómica | Guillermo Larraín, ex SVS, académico U. Chile, por expropiación y precio justo anunciado en Cuenta Pública: "El problema del valor de mercado es que es susceptible, en activos muy líquidos, a manipulaciones"
#AgendaEconómica | Ignacio Briones, por Banco Central en proyecto de Constitución: "Creo que la autonomía, en general, está bien resguaradas, pero hay cuestiones que la debilitan en el margen"