EL PAÍS México Profile picture
Jun 3, 2022 16 tweets 10 min read Read on X
🔴🚇 EXCLUSIVA | Las alertas fallidas de la Línea 12: desde las bitácoras de la obra a las grabaciones de los trabajadores

La carpeta de investigación incluye al menos una decena de reportes de errores durante la construcción

🖋 @zeregag
🔗 bit.ly/3amFpUh

🧵 [1/14]
2. La carpeta de investigación de la Fiscalía de Ciudad de México, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, es un registro del camino que tuvo esa parte del metro desde su planeamiento hasta su caída el 3 de mayo de 2021

🔗 bit.ly/3amFpUh
3. En al menos una decena de reportes quedaron registrados los errores que se cometieron cuando la obra se levantó. Las bitácoras de construcción y supervisión señalaron algunas fallas que luego fueron apuntadas por peritajes como las causas de la tragedia bit.ly/3amFpUh
4. Grupo Carso ha asegurado a este periódico que “todas y cada una de las observaciones que se registraron durante el proceso de construcción, fueron solventadas y recibidas de conformidad por parte del Proyecto Metro”

🔗 bit.ly/3amFpUh
5. Uno de los reportes incluidos en la investigación data del 3 de diciembre de 2010. Un equipo de supervisión externa reportó en una bitácora de obra errores en el diseño de la Línea 12 que debieron ser atendidos en el sitio de la construcción bit.ly/3amFpUh
6. “En los trabajos de colocación de tabletas precoladas de concreto en el intertramo Zapotitlán-Nopalera se está desbastando los huecos para ampliarlos de 20 centímetros a 30 centímetros, debido a que los huecos existente no coinciden con la trabe metálica para fijar los pernos”
7. Además señala: “Se le indica que todos los trabajos corren bajo cuenta y riesgo del consorcio mientras no se tenga la autorización requerida”

🔗 bit.ly/3amFpUh
8. El peritaje realizado por la empresa Det Norske Veritas señaló como una de las fallas que la construcción no haya respetado el diseño original: “Las bitácoras mostraban diversas áreas en las que el trabajo se realizó fuera de los diseños aprobados" bit.ly/3amFpUh
9. Un equipo supervisor comunicó el 24 de junio de 2010 que habían realizado pruebas en el laboratorio a diferentes materiales y procesos utilizados en la construcción, y determinó que no se cumplía “con el estándar de comparación”

🔗 bit.ly/3amFpUh
10. Un grupo de trabajadores del metro grabó en 2019, dos años antes del colapso, partes de la estructura que se derrumbó. Lo hacían para reclamar por un exceso de vibración en esa zona. En las imágenes puede verse una columna de metal con el número 1027 bit.ly/3amFpUh
11. El Gobierno contrató a finales de ese año, poco antes de que comenzara la pandemia, a una empresa para que analizara el estado de la Línea 12. No hubo ningún hallazgo entonces, pero la compañía contratada adujo que sus resultados no fueron concluyentes bit.ly/3amFpUh
12. La carpeta de investigación contiene además una serie de transcripciones de las llamadas que realizaron los trabajadores del metro la noche que colapsó la Línea 12. Los documentos registran el desconcierto de los empleados del Sistema Colectivo Metro bit.ly/3amFpUh
13. Una vez comenzaron a ver las impactantes imágenes del tren partido a la mitad sobre una carretera de automóviles, las llamadas registraron comentarios que apuntan a que las fallas de ese tramo era un tema que habían hablado con anterioridad

🔗 bit.ly/3amFpUh
14. En una conversación realizada una media hora después de que se precipitara el tren, un trabajador le pregunta a otro si se enteró de lo sucedido:

—¿Ya viste lo que pasó, cabrón? Y un día lo platicamos y pues pasó wey, ¿no?

—Pues sí, no mames

🔗 bit.ly/3amFpUh
Te invitamos a leer la exclusiva ‘Las alertas fallidas de la Línea 12: desde las bitácoras de la obra a las grabaciones de los trabajadores’

🔗 bit.ly/3amFpUh

🖋 @zeregag
🧵 @alexguzm4n

#Suscríbete a EL PAÍS
🎥 Un grupo de trabajadores del metro grabó en 2019 partes de la estructura que se derrumbó en la Línea 12. Los empleados presentaron los videos a las autoridades con el fin de que se llevara adelante una inspección por cuestiones de seguridad

🔗 bit.ly/3amFpUh

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with EL PAÍS México

EL PAÍS México Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @elpaismexico

Mar 24
⭕ El horror en Jalisco va más allá de Teuchitlán

📌 Raúl Servín García visitó a su hijo una mañana de abril de 2018 para avisarle de que no trabajaría el sábado. Los dos laboraban como meseros. Don Raúl, como le conocen en su barrio, le dijo a su hijo que descansara, él tomaría el lugar y trabajaría por ambos. Fue la última vez que lo vio

🔸 Don Raúl lleva siete años buscando a su hijo, viviendo el horror en primera persona. El chico tenía tan solo 20 años cuando desapareció.

🔹 Desde entonces, ha dedicado su vida a buscar a su hijo. Dejó a su pareja, vive solo y pasa 5 días a la semana dedicado a las labores del colectivo de padres y madres buscadores

✒️ @mexhector

🔗: tinyurl.com/5br747h4Image
🗓️ El 7 de julio del 2013, cinco jóvenes fueron secuestrados al salir de una fiesta en Lagos de Moreno. Bajo la insistencia de las familias y la presión de la sociedad, el entonces fiscal del Estado, Luis Carlos Nájera, se presentó ante los padres con unas pequeñas cajas, marcadas con el logotipo del Gobierno del Estado, que contenían las cenizas de sus hijos

⭕ Los familiares se negaron a aceptar esa versión, ya que el fiscal solo ofrecía su palabra como prueba de que esas cenizas correspondían a los jóvenes, cosa que los padres dudaban. Siguieron presionando a las autoridades que finalmente les llevaron a una casa a las afueras del pueblo, en donde sus hijos habían sido disueltos en ácido.

🔸Ahí, les entregaron los fragmentos óseos que pudieron recuperar en el fondo de los barriles.

🔗: tinyurl.com/5br747h4Image
📌 El 9 de noviembre de 2013, un grupo de la entonces Policía Federal buscaba en un paraje de La Barca, Jalisco, un pequeño pueblo en los límites con Michoacán, a dos de sus compañeros que habían sido reportados como desaparecidos. La búsqueda terminó destapando una serie de fosas de las que se exhumaron más de 70 cuerpos

🔹 Ellos mismos aseguraban que existía la sospecha de más cuerpos en la zona. Nunca se volvieron a reactivar las excavaciones

🔗: tinyurl.com/5br747h4Image
Read 6 tweets
Mar 23
👤📌 México, el país que desaparece: sin rastro de 125.000 personas

🔸 El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entró en un terreno con dos caballos pintados en la entrada. No lo sabían entonces, pero iban a abrir el horror. El rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, con sus fosas, sus restos óseos y sus cientos de pantalones, zapatos y playeras amontonados, se convirtió en el símbolo del fracaso del Estado

✒️ @pattsanjuan | @BeaGTorres

🔗: tinyurl.com/9yryn3nm
⭕ El horror que ha despertado Teuchitlán ha orillado a la Administración de Claudia Sheinbaum a actuar

🔹 Las medidas no incluyen nada nuevo y han sido recibidas con escepticismo por las familias buscadoras, pero suponen la irrupción, por fin, de esta crisis urgente en la agenda política

🔗: tinyurl.com/9yryn3nmImage
📌 La socióloga Carolina Robledo llama a lo que está sucediendo en México como un “proyecto desaparecedor, que implica una inversión de recursos para hacer posible el ocultamiento de los cuerpos, el borramiento de los rastros del delito”

🔺 La antropóloga Rossana Reguillo habla de necromáquina: “Una máquina de la muerte a la que no le importa engullir cuerpos, territorios, y luego vomitarlos en forma de fosas, de cadáveres”

📖 Y la poeta Sara Uribe lo escribe así: “¿Qué cosa es el cuerpo cuando alguien lo desprovee de nombre, de historia, de apellido? Que era una probabilidad. Cuando no hay faz, ni rastro, ni huellas, ni señales. Que los iban a traer aquí. ¿Qué cosa es el cuerpo cuando está perdido?"

🔗: tinyurl.com/9yryn3nmImage
Read 6 tweets
Mar 16
🔴Especial | 🇲🇽En el rancho del horror

Restos de huesos, restos de ropa, restos de juguetes. Y restos, también, de negligencia. La semana pasada, un grupo de familiares de personas desaparecidas llegó al rancho, alertado por la llamada de un muchacho, que les dijo que había estado cautivo ahí, rehén de un grupo criminal

🖋️ @Ferritortola
🗞️ tinyurl.com/4a67m8xcImage
📍El muchacho les dijo, también, que el grupo, supuestamente el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos del país, había matado a mucha gente en el rancho. Los familiares, casi todos mujeres, contrataron un autobús y, escoltados por la Guardia Nacional, llegaron al lugarImage
💬Lorena Cabrera, parte del grupo de familiares Guerreros Buscadores, recuerda que le entró tristeza cuando empezó a ver que salían esos huesitos de la tierra. “¿Cómo van a sacar ADN de ahí, tan pequeños que son?” Image
Read 4 tweets
Apr 14, 2024
🔴Reportaje | EL PAÍS recorre la frontera de Chiapas, el Estado más pobre de México, una región dominada por los grupos criminales. Esta historia ilustra la pelea entre carteles y el abandono del Estado, pero también los intentos de la población y los migrantes por sobrevivir ➡

🖊@Ferritortola, @BeaGTorres y @alex_scid
📸🎥 @gladys_serrano, @nayeleecb y @MonicaGIslasbit.ly/43WGaew
Chiapas es un territorio en disputa, víctima del pulso entre los dos grupos criminales más poderosos de México: el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación. Chiapas mira ahora a la frontera y su rastro de asesinatos, secuestros, desplazamientos forzados y extorsiones bit.ly/43WGaewImage
Decenas de testimonios recogidos por EL PAÍS alumbran el terror y la paranoia de la población, que se siente abandonada por el Estado. En palabras de las organizaciones de derechos humanos que monitorean la situación, en la zona se desarrolla un “conflicto armado no reconocido” bit.ly/43WGaewImage
Read 8 tweets
Jan 31, 2024
🔴🚍🚠🚇 “Hay veces que me despierto pensando que se me va a hacer tarde”. Adriana tarda más de dos horas en viajar de su casa en Ixtapaluca a su trabajo en el Centro de Ciudad de México. Esta es su historia

🖋 @jorgevaquero95
📷🎥 @nayeleecb
🔗
🧵⤵ tinyurl.com/yc4ybrhh
🛺 6.00 de la mañana. Mototaxi. Sale de su hogar bien abrigada para tomar este transporte que la deja en la avenida principal de Ixtapaluca. Puede hacer el trayecto a pie, pero Adriana tiene un lesión en el cartílago de su rodilla

⭕️ Lee más ➡️ tinyurl.com/yc4ybrhh
Image
🚌 6.06. Se sube al microbús, que es el medio más usado, con 11 millones de viajes diarios. El principal problema es la inseguridad. En los pequeños camiones se producen 6 de cada 10 asaltos al transporte público

⭕️ Lee más ➡️ tinyurl.com/yc4ybrhh
Image
Read 7 tweets
Jun 6, 2023
🔴 URGENTE | Malos tratos y militares disparando a civiles: un vídeo muestra una aparente ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

🖋️ @Ferritortola

🔗 bit.ly/3NiZLza

🧵⤵️
El vídeo de una cámara de seguridad muestra un nuevo caso de malos tratos contra cinco civiles en Nuevo Laredo, además de su aparente asesinato, a manos de militares

🔗 bit.ly/3NiZLza
🔴 Algunos de los civiles portan armas. Los soldados les desarman, los patean y luego los colocan junto a un muro. Minutos más tarde, en un momento un tanto extraño, los militares parecen refugiarse de algo y, mientras, disparan contra los civiles. Todos mueren en el acto menos… twitter.com/i/web/status/1…
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(