Javi Rubio Profile picture
Jun 15, 2022 14 tweets 8 min read Read on X
Amancio Williams construyó una casa que FLOTABA sobre el río.

Un ARCO al que una pequeña deformación de 10 cm hizo DEMOLER y reconstruir.

La OBRA MAESTRA de un arquitecto que acabó TOTALMENTE VANDALIZADA.

Hoy, en #casasconhistorias

La casa sobre el arroyo

Hilo👇
Fue el padre del arquitecto, Alberto Williams, un importante músico argentino del siglo XX quien encargó el proyecto.

Yo lo definiría como un milagro, no solo desde un punto de vista arquitectónico, que también, sino por su integridad, que ha pendido de un hilo durante décadas.
Pese a lo que pueda parecer, la parcela se encuentra en el centro de la ciudad, en un terreno convertido en parque a principios de siglo XX.

En el centro de él, el arroyo que propició la fundación de la ciudad de Mar de Plata.
Es por esta razón por la que “los Williams” deciden comprar la parcela, un pequeño pulmón verde en el que desconectar y componer.

Qué delicia de fotos.
Dice la leyenda que cuando Amancio Williams y Delfina Gálvez visitaron el terreno por primera vez, estuvieron allí el día entero.

Era tan bonito que querían una casa que no tocase el solar y que no modificase ningún árbol que allí había.
Y se lo tomaron a pecho.

Amancio había llevado la dirección de obra de la Casa Curutchet y por tanto había aprendido de le Corbusier sus 5 puntos de la arquitectura moderna.

Para su casa familiar la “planta baja libre” le venía al pelo.

Fotos Casa Curutchet.
Quería radicalizarla, minimizarla al máximo y reservar ese espacio al arroyo que cruzaba la parcela.

Una simple genialidad que ya se observa en su primer croquis y que deja de ser sencilla en el momento que quieres construirla.

El arco.
Un arco de 18 m de luz y 2'44 de flecha que absorbe las cargas de su única planta.

Un arco que resuelve las dos entradas de la casa de manera genial con unos escalones cuya contrahuella va disminuyendo conforme asciende.

Pero era 1942 y el arco fue quebradero de cabeza.
Inspirado en los puentes de Maillart, los arquitectos sabían de su complejidad y redactaron en el proyecto que era necesario revisarlo continuamente.

Después de encofrar, verter el hormigón y esperar los 28 días de ley, se dieron cuenta de que había un pequeño desvío.
Entre 3 y 10 cm, lo suficiente para que los ingenieros no se atreviesen a dar el visto bueno.

El arco tuvo que ser demolido y el encofrado tuvo que ser rediseñado para que no hubiese sorpresas.

Demolición.
Una vez hecho de nuevo, se pudo hacer la losa que soportaría la planta.

Como resultado, quedó la casa sobre el arroyo, un edificio que parecía brotar de la naturaleza y flotar sobre la parcela.

Una materialización más compleja de los 5 puntos de la arquitectura moderna.
Poco pudieron disfrutarla.

En 1952 muere el padre y la hereda su hermana Irma, que la vende en 1968.

Su nuevo dueño la cuidaria hasta su muerte en 1991, momento en el que la casa entra en su época oscura:

Robos, incendios y grafitis la invaden y la dejan al borde de la muerte.
Por suerte fue salvada en 2014 y convertida en el museo que es hoy en día.

Es cierto que por razones de saneamiento, el arroyo fue secado en 1950 y la casa perdió parte de su contexto.

Pero bueno, la casa es uno de los grandes ejemplos de arquitectura moderna en Suramerica.
Así que si queréis disfrutarla solo tenéis que visitarla.

Y aquí acaba este capítulo de #casasconhistorias

Si os ha gustado, no dudéis en darle RT y MG y seguirme.

Os dejo aquí abajo el hilo de mis hilos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javi Rubio

Javi Rubio Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @javierubioo

Jan 27
En 1960, el ingeniero Leonard Malin encargó construir su casa a John Lautner. NO disponía de gran PRESUPUESTO, pero sí de una bonita parcela en HOLLYWOOD.

Gracias a su ASTUCIA, construyeron una casa HISTÓRICA que fue testigo hasta de un ASESINATO!

La Chemosphere, Hilo👇Image
Image
Image
Cuando veo imágenes de la también llamada Casa Malin, me parece la síntesis perfecta de los 60 en EEUU.
Es una representación en forma de edificio de lo que era Los Ángeles en ese momento.

Y todo comenzó en 1959. Image
Alrededor de ese año, Leonard Malin, un joven ingeniero mecánico, recibió de su suegro una parcela en la colina de Hollywood.

Este regalo no se debía a la buena relación que tenía con él, sino con la compleja topografía de la parcela.

Mirad la sección! Image
Read 13 tweets
Jan 3
En 1951, el arquitecto griego Dimitris Pikionis tuvo que hacer frente a uno de los proyectos arquitectónicos MÁS COMPLEJOS que puede existir, le encargaron el ACCESO a la AKRÓPOLIS de Atenas.

Y Pikionis realizó uno de los proyectos MÁS IMPORTANTES del siglo XX 🏛️

HILO.👇🏛️Image
Image
Image
Proyectar en zonas patrimoniales siempre es complejo. La actuación debe ser muy delicada, y por ello la presión es máxima.

Imaginaos entonces lo que debe ser construir en la Akrópolis de Atenas… es fácil cagarla, como cuando la peatonalizaron en 2021 y pasó lo que pasó. Image
El problema es que tampoco podemos dejarlo todo como está, también se deben solucionar los problemas actuales, y es aquí donde reside la dificultad de estas actuaciones.

Fue Dimitris Pikionis quien consiguió resolver las necesidades de los nuevos turistas de manera magistral. Image
Read 14 tweets
Nov 12, 2024
¿Imaginas construir edificios de hormigón INSUFLANDOLE AIRE a la estructura?

El arquitecto Dante Bini lo hizo, y gracias a esta tecnología creó una JOYA DE LA ARQUITECTURA del SXX.🌊

Un GLOVO de hormigón en la costa italiana que HOY está ABANDONADO.

Hoy, La Cuppola. Hilo.👇 Image
Image
Image
En 1932, en la ciudad italiana de Castelfranco Emilia, nació Dante Bini, un chico que tras mostrar bien pronto su amor por la arquitectura, estudió la carrera en Florencia.

En esa época, estaban de moda las delgadas “cáscaras” de hormigón que popularizaron Candela o Torroja. Image
Image
Image
Estas tenían un problema, los encofrados curvos eran caros y no eran para todo el mundo.

De hecho, el famoso paraboloide hiperbólico era la forma más utilizada no solo por su buen comportamiento estructural, sino por la posibilidad de ser construido con encofrados rectos. Image
Read 17 tweets
Sep 27, 2024
En un barrio residencial a las afueras de la neerlandesa ciudad de Bolduque, se encuentra uno de los vecindarios MÁS CURIOSOS DEL MUNDO, BOLWONINGEN.

Un conjunto de 50 viviendas ESFÉRICAS que parecen sacadas de una película de terror o de una invasión EXTRATERRESTRE.

Hilo👇🎱

Image
Image
Image
Para entender cómo pudieron ser construidas estas casas, debemos remontarnos a 1968, año en el que el gobierno holandés comenzó a dar ayudas para construir viviendas experimentales y poco costosas. Image
Lo más probable es que de no haber sido por estas ayudas, Bolwoningen nunca podría haber sido construido.

Por eso, podemos decir que el joven artista y arquitecto Dries Krejikamp, el artificie de todo esto, tuvo el factor suerte necesario para poder hacerlo realidad. Image
Read 13 tweets
Aug 7, 2024
El Stade de France de #Paris2024 es IMPRESIONANTE, pero nunca va a superar al MEJOR estadio olímpico JAMÁS construido.

Uno diseñado con POMPAS DE JABÓN y construido sobre los restos de los edificios DESTRUIDOS en la 2 Guerra mundial.

El Estadio Olímpico de Múnich🏟️

Hilo 👇

Image
Image
Image
La primera pregunta es: ¿Cómo una ciudad como Múnich se la jugó con un estadio tan moderno en el año 1972? ¿Por qué?

La respuesta está relacionada con Hitler y sus juegos, los de 1936. Image
El canciller alemán vio en los JJOO una oportunidad para mostrar la superioridad aria y decidió construir un estadio grandioso: El Olímpico de Berlín. Image
Read 18 tweets
Aug 1, 2024
En #Paris2024 llama la atención que la pelota vasca no sea uno de los deportes de exhibición, como si lo fue en París 1900 y en París 1924.

Es una pena, porque uno de los edificios MÁS BONITOS de la ciudad podría haber sido sede olímpica.

El TRINQUETE de la Cavalarie.

Hilo👇 Image
Muchos recordaréis este edificio porque hice un hilo hace algo menos de un año, pero la situación y el trinquete bien merecen volver a contar la historia.

Os presento el Trinquete del Club de Pelota Vasca de París, una geoda arquitectónica construida en 1929!!!

Image
Image
Image
Para quien no lo sepa, aunque existen muchos frontones y trinquetes en Francia, es inusual encontrarlos tan al norte. Es probable que los JJOO, tan populares estas semanas, tengan algo que ver.

La pelota vasca fue deporte de exhibición en los parisinos juegos de 1900 y 1924. Image
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(