El Tribunal Supremo EEUU anula la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973 tras caso ROE vs WADE.

Este caso tiene mucha relación con la economía y, de hecho, es el artículo de investigación más duro y doloroso que jamás he leído.

Hilo: EL LADO OCULTO DE LAS COSAS ⬇️
0⃣ El problema: antecedentes

A principios de los años noventa del siglo XX, Estados Unidos tenía un problema muy grave: el crimen.

Su aumento era casi exponencial y ponía a la muerte por arma de fuego en algo cruelmente habitual, al igual que asaltos, robos o violaciones.
Y parecía que todo iba a peor, según los expertos de la época.

El origen parecía estar en lo que ellos llamaban "el superdepredador".

Este no era más que la manera de referirse a los adolescentes de las grandes ciudades, que utilizaban armas para delinquir. Por miles.
Tal fue así que, en 1995, el fiscal general del Estado encargó un informe criminológico que detallaba el pico de asesinatos cometidos por estos adolescentes que se avecinaba en el cercano futuro del país.

Las estimaciones daban un incremento del 15 al 100% entre 1995-2005.
1⃣Las consecuencias.

Esta frase del presidente Bill Clinton las resume:

"(...) tenemos alrededor de 6 años para solucionar el problema de la delincuencia juvenil o nuestro país se verá inmerso en el caos y mis sucesores no pronunciarán discursos acerca de las maravillosas...
...oportunidades de la economía global, sino que tratarán de que la gente consiga sobrevivir en las calles de nuestras ciudades".

¿Qué plantearon para solucionarlo?⬇️
2⃣Soluciones.

Se plantearon varias medidas, como ahora describiremos, pero mientras tanto la criminalidad comenzó a descender. Y a descender. Y a descender.

La magnitud del descenso superó el 50% en cinco años, a pesar de haber pronosticado que se duplicaría.
En el año 2000, el índice de criminalidad había descendido al menor nivel en 35 años. Para todo tipo de crímenes, en todo el país.

¿Qué soluciones se tomaron que, según los expertos, justificaban este drástico descenso?
Los mismos criminólogos que vaticinaron el aumento, explicaron la reducción por varias fuentes:

✅ La economía estaba en expansión, con lo que cayó el crimen.

✅ Proliferaron leyes para el control de armas.

✅ Mejoraron las estrategias policiales.
Estas teorías, lógicas todas ellas, resultaban además alentadoras para enfrentarse a futuros problemas como este: solo dependían de políticas específicas que eran controlables.

Pero había un problema: NO ERAN CIERTAS.

(Y aquí comienza la dureza del artículo)
3⃣ El verdadero origen. La verdadera solución.

Norma tenía 21 años en 1970 cuando quedó embarazada por tercera vez. Sus dos primeros hijos había tenido que darlos en adopción.

Su vida en Texas era una suma de desgracias...
...: sin educación ni cualificación, pobre, alcohólica y consumidora de drogas.

¿Qué opción tenía?

Pues Norma quería abortar. No quería tener a ese hijo para pasar por el mismo problema que con los dos anteriores.

Pero había un gran escollo: el aborto era ilegal en Texas.
Entonces Norma reclamó judicialmente la legalización, y se convirtió en bandera de colectivos sociales.

Su nombre en clave fue Jane Roe. Demandó al fiscal del distrito del Condado de Dallas, Henry Wade.

El 22 de enero de 1973, el tribunal falló a favor de Jane Roe.
Norma consiguió que se legalizara el aborto (que, ahora, en 2022, se da un paso atrás).

Pero a ella no le sirvió: tras parir, también tuvo que dar en adopción a su tercer hijo.
4⃣ EL LADO OCULTO DE LAS COSAS

Los niños nacen iguales. Pero un entorno familiar adverso condiciona su éxito futuro.

¿Y quiénes eran las madres que se beneficiarían de la victoria de Norma?

Principalmente pobres, adolescentes, para quienes el aborto ilegal era caro.
Eran esas mujeres cuyos hijos, en caso de nacer, tendrían muchas más probabilidades de convertirse en delincuentes.

Pero, como consecuencia de la legalización del aborto, los potenciales delicuentes no nacieron‼️

Y, 25 años más tarde, esos niños no delinquieron.
No fue el control de armas. Ni los policías. Fue la legalización del aborto, la decisión de una madre por su derecho a no darle un mal futuro a su hijo, la que condujo a tales reducciones.
⚠️ Corolario: las cosas suceden por algo. Solo hay que buscar el verdadero motivo, que a veces está oculto.

El artículo:
pricetheory.uchicago.edu/levitt/Papers/…

La noticia:
elconfidencial.com/mundo/2022-06-…

Y el artículo re-calculado, 20 años después, que obtuvo igual resultado:
nber.org/papers/w25863

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Juan Luis Jiménez

Juan Luis Jiménez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JuanLuis_JG

Jun 27
La inauguración de una parada del tren de alta velocidad (AVE) se asocia, a menudo, con una revitalización turística del municipio.

Pero, ¿es eso cierto? No necesariamente.

Los efectos negativos del AVE sobre el turismo en Albacete, Cuenca y León como ejemplos.

Breve hilo⬇️ Image
1⃣ El AVE

La academia ha evaluado el impacto de los trenes de alta velocidad en España (AVE). La mayoría obtiene resultados negativos (vea en el post los enlaces a los trabajos).

Uno de los motivos que se utiliza para justificar su construcción es el impacto sobre el turismo.
2⃣ La metodología

El estudio de las relaciones causa-efecto en economía se remonta al origen mismo de la disciplina. Uno de los métodos que mayor difusión ha tenido en la última década es el "control sintético": crea un individuo similar al grupo tratado utilizando...
Read 13 tweets
Jun 24
La CNMC confirma que las petroleras aumentaron sus márgenes brutos de beneficios tras instaurar el descuento de 20 céntimos en los combustibles.

El margen aumentó un 4,3% en la gasolina 95 y un 23,7% en diésel. En Canarias, el aumento fue mayor (22,7% y 49,4%, respectivamente). Image
En concreto, los márgenes aumentaron, en céntimos por litro, 1,15 para gasolina 95 y 4,98 para diésel.

En Canarias, la variación fue mucho mayor (tenemos una menor fiscalidad sobre los combustibles). El aumento de márgenes fue de 7,8 para gasolina 95 y 10,58 cts/l para diésel. ImageImage
Estos resultados apuntan en la misma dirección que los encontrados junto a mis colegas @jordiperdi y @jmcartiles: los precios finales aumentaron debido al subsidio.

Read 4 tweets
Mar 7
¿No tienen la sensación que cuando sube el precio del barril de crudo, la gasolina (y el diesel) aumenta su precio de inmediato en las gasolineras, pero cuando baja no lo hace tan rápido?

Pues está en lo cierto. Y tiene una explicación: la falta de competencia.

Hilo ⬇️
En momentos de incertidumbre en los mercados petrolíferos, como el actual, los modelos de “cohetes y plumas” (rockets and feathers) explican un comportamiento de las empresas minoristas que afectan negativamente a los consumidores.
La idea es sencilla: ante subidas del coste de la materia prima, el precio minorista sube casi de inmediato (aunque no hayan comprado petróleo a precios altos aún).

Pero, cuando ese mismo coste baja, el precio minorista tarda mucho más en actualizarse y bajar.
Read 8 tweets
Feb 11
¿Tienes dudas sobre qué estudiar? ¿Quieres conocer qué titulaciones tienen una mayor empleabilidad? ¿Con cuáles podrás obtener mejores sueldos y trabajar de lo que estudiaste?

Spoiler: Medicina es la mejor opción en España. Humanidades, la peor. Pero hay diferencias...

Hilo ⬇️ ImageImageImageImage
0⃣ Los datos

Se obtuvieron de la Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios de 2019, que proporciona información de 31.651 graduados universitarios en España tras finalizar estudios en 2014.

Por tanto es tras 5 años de graduarse.
1⃣ ¿Cuál es la situación laboral de las personas tras 5 años de su graduación?

El 82% de quienes estudiaron Ciencias de la Salud trabaja en algo relacionado con sus estudios (empleo encajado).

La peor: Artes y Humanidades, con 46% empleo encajado y 13% paro. Image
Read 10 tweets
Jan 26
✅ La vivienda en Europa (2020-21)

Algunos indicadores que muestran cómo vivimos, el coste de la vivienda o el sector de la construcción ⬇️

1⃣ El 20% de la renta disponible de los europeos se destina a vivienda (en España, el 16,9%).
2⃣ El 53% vive en casas y el 47% en pisos (en España, el 34% en casas y el 66% en pisos, valores extremos ambos).
3⃣ El 18% vive en casas con un alto nivel de "hacinamiento" (en España, el 7,6%).
Read 10 tweets
Jan 24
Importante artículo: encuentran relación causal entre el aumento del fascismo en Italia tras I G.M. como respuesta a la amenaza del socialismo, con apoyo de terratenientes, empresas y votantes centro-derecha para combatir demandas socialistas.

Acemoglu et al (2022) ⬇️ Image
Los autores analizan esta relación causal con datos a nivel municipal en Italia y extraen dos lecciones:

La primera gira en torno al papel de cómo una amenaza específica percibida (en este caso, el miedo a los "rojos") convenció a las élites de apoyar a los fascistas...
...y a las clases medias de votar y a veces unirse a ellos como como contrapeso a los socialistas, especialmente cuando los partidos tradicionales parecían no estar a la altura.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(