PhD in Economics. Associate Professor. @ULPGC. Competition Policy, Industrial Organization, Public Policies. Colaborador @nadaesgratis
Feb 1 • 5 tweets • 2 min read
La empresa Indra, participada por el Estado, ha formado parte de tres cárteles empresariales en España en los últimos años.
Pero el más grave de ellos es en el que realizaba acuerdos ilegales para aumentar precios al propio sector público: robaba el dinero de todos.
(sigue)
El Estado participa, a través de la SEPI, en el 28% del accionariado de Indra. Pues esta empresa, receptora de fondos UE, participó en el cartel Ferroviario, el de Consultoras y el Informático, todos ellos sancionados por la CNMC.
El más "curioso" es el de Consultoras, porque...
Jan 14 • 5 tweets • 1 min read
El Gobierno aumentará impuestos a no residentes extracomunitarios, pero esta es una medida que no aumentará la oferta de viviendas en España, sino que conseguirá un objetivo menos loable: abaratará las viviendas a los más ricos.
¿Por qué? (siga el hilo)
Los no residentes extracomunitarios que adquieran viviendas son el 2,4% de las ventas. Pero estos compran casas con precios por m2 un 38% mayor que los comunitarios y un 113% más caras que los nacionales.
Entonces, si los extracomunitarios compran viviendas más caras...
Jan 9 • 4 tweets • 1 min read
¿Logra un impuesto de sucesiones reducir la desigualdad de la riqueza en la sociedad? No.
¿Por qué? Herencias y donaciones son una pequeña parte de los ingresos de las personas a lo largo de su ciclo vital (entre 3 y 5%) y suelen recibirlas tarde (>50 años), excepto muy ricos.⬇️
Así, este resultado no se mantiene en las personas extremadamente ricas, para quienes las herencias y donaciones sí suponen un importante ingreso en su ciclo vital, y las reciben más temprano en su vida.
Dec 30, 2024 • 8 tweets • 5 min read
Cada cierto tiempo conviene recordar que la juventud en España tiene peores oportunidades económicas que generaciones anteriores, por disponer de menor renta, peores trabajos, bajas probabilidades de acceso a la vivienda, etc.
Hilo con algunas evidencias empíricas recientes⬇️
1⃣ En los últimos 20 años, la renta por hogar en España ha caído más para los más jóvenes:
La empresa pública Correos es la designada por Ley para prestar servicios postales garantizables en todo el país, recibiendo una compensación por ello.
¿Qué hace Correos? Infla esa partida para recibir mayores compensaciones públicas (indebidas)‼️ Y se le advierte desde 2016.
Las notificaciones administrativas de la Administración Pública las realiza Correos. Pero estas no están incluidas legalmente en el Servicio Postal Universal y, por tanto, no deben ser objeto de compensación extra.
¿Qué hace Correos?
Las incluye y así recibe más dinero público.
Sep 2, 2024 • 11 tweets • 6 min read
Los artículos de investigación que evalúan los efectos de las políticas de control de precios de alquileres muestran que sí sostienen precios, pero a costa de reducir la oferta, beneficiar a rentas más altas y perjudicar a los jóvenes.
Hilo con referencias más recientes⬇️
Meta-análisis de la literatura académica que evalúa efectos controles de alquileres concluye que presenta:
Efectos positivos:
✅Controla precios
Efectos negativos:
❌Aumenta precios viviendas no controladas.
❌Disminuye construcción nueva vivienda.
❌Empeora calidad viviendas.
Aug 31, 2024 • 5 tweets • 2 min read
No debe olvidarse que las grandes constructoras de este país realizaron acuerdos colusivos en contratos de licitaciones públicas, desde 1992‼️
Durante 25 años, la construcción de Hospitales, carreteras, escuelas, etc. costaron más caro a todos por culpa de este cartel.
Entre 1992 y 2017, las empresas Acciona, Dragados, FCC Construcción, Ferrovial Construcción, Obrascón Huarte Lain y Sacyr Construcción, se reunían semanalmente para analizar licitaciones de obra pública que se habían publicado en diferentes plataformas de contratación del Estado.
Jul 18, 2024 • 10 tweets • 4 min read
Esto no es un bulo, es un hecho: en solo 20 años, los jóvenes en España tienen peores oportunidades económicas que generaciones anteriores, por menor renta, peores trabajos, bajas probabilidades de acceso a la vivienda, etc.
Hilo con las evidencias empíricas más recientes⬇️
1⃣ En los últimos 20 años, la renta por hogar en España ha caído más para los más jóvenes:
Ahora que el alumnado de secundaria decide en qué estudios universitarios inscribirse, debe recordarse que no todos tienen los mismos resultados en el mercado laboral.
Resumen:
✅ Mejores: medicina, ingeniería o informática.
❌ Peores: humanidades y artes.
Hilo con los datos⬇️
1⃣¿Cuál es la situación laboral tras 5 años de su graduación?
El 82% de quienes estudiaron Ciencias de la Salud trabaja en algo relacionado con sus estudios (lo que se denomina empleo encajado).
Las peores: Artes y Humanidades, con 46% empleo encajado y 13% paro.
Mar 12, 2024 • 9 tweets • 4 min read
"¿Para qué estudiar, si todos acabaremos en el paro?"
Seguro que habrá escuchado esta frase muchas veces. Pero no es más que un bulo y, contra eso, he aquí cinco motivos justificados por los que estudiar merece (mucho) la pena.
Breve hilo ⬇️
Motivo 1⃣: quienes estudian tienen más probabilidad de conseguir empleo. Y menos de estar desempleado.
Y esto se da tanto en todos los países europeos, como en todas las regiones españolas.
Feb 12, 2024 • 5 tweets • 2 min read
En Reino Unido aplicaron ayudas públicas para acceder a hipotecas. Consecuencias:
1️⃣ Aumentaron 8% precios.
2️⃣ No aumentó la oferta.
3️⃣ Los precios de la nueva construcción crecieron más del doble que el tipo de interés del subsidio.
4️⃣ Promotores se apropiaron de toda ayuda.
Los autores evalúan la política conocida como Help to Buy, que concede préstamos participativos del 20 o 40% del valor de la vivienda.
Su estrategia empírica causal muestra que no resuelve el problema en Londres, la más afectada. De hecho, lo empeora.
Dec 28, 2023 • 10 tweets • 3 min read
⚠️ Excelente noticia: el Congreso aprueba, con el voto a favor de todos los partidos políticos, un R.D. Ley que obliga a incluir un criterio de renta del perceptor en todas las ayudas públicas en España.
Esto supone que solo las recibirán quienes lo necesiten.
Breve hilo ⬇️
Una de las principales críticas a las ayudas públicas es que estas no consideran el nivel de renta de los beneficiarios y, por tanto, pueden convertirlas en regresivas.
En otras palabras: se utiliza dinero público para quienes no lo necesitan.
Dec 10, 2023 • 14 tweets • 4 min read
En los últimos días, Repsol ha amenazado con desplazar inversiones desde España a otros países. Más allá de esto, añado al debate un tema que nunca se discute y es de suma importancia.
¿Respeta Repsol la normas de competencia?
Spoiler: NO.
Aquí va la historia negra⬇️
En todos los mercados y países desarrollados, las normas de competencia son el pilar básico para lograr mejores resultados, tanto en términos de bienestar a corto plazo, como inversiones y mejoras a largo plazo.
Por tanto, respetarlas y, en definitiva, competir, son esenciales.
Nov 28, 2023 • 11 tweets • 4 min read
No es una hipótesis, es un hecho: los jóvenes en España tienen peores oportunidades económicas que las generaciones anteriores por mayor precariedad laboral, menor renta, bajas probabilidades de acceso a la vivienda, etc.
Hilo con las evidencias empíricas más recientes ⬇️
1⃣ Los salarios de los jóvenes españoles son cada vez menores
La Junta de Andalucía emplea 22,7 millones € públicos, provenientes de fondos europeos, para cubrir el 80% del coste de los Latin Grammy, a celebrar en Sevilla. La adjudicación se realizó a dedo, sin concurso público.
Preguntas:
1⃣ ¿Es el mejor uso del dinero público?
(sigue)
2⃣ ¿Lo realiza la empresa más eficiente, dada la adjudicación directa?
3⃣ ¿Diversifica la economía andaluza?
4⃣ ¿Habrá una evaluación económica de los efectos del uso de este dinero público, o será meramente contable?
5⃣ Si es rentable, ¿por qué no lo hace la empresa?
Oct 11, 2023 • 4 tweets • 2 min read
El Gobierno afirma que la reforma de la pensiones es sostenible si hasta 2050:
✔️PIB crece 2% anual
✔️Productividad trabajo crece 1,5% anual
✔️Desempleo llega a 5,5%.
Pero en los últimos 20 años...
❌PIB aumentó 1,4% anual
❌Productividad aumentó 0,6% anual
❌Desempleo fue 15,6%
Además de las condiciones anteriores, hay un cuarto supuesto y es que se retrase la edad efectiva de retiro de los trabajadores, pasando la tasa de empleo del grupo de 66 a 70 años, del 5% actual hasta superar el 20% en la próxima década.
Jul 11, 2023 • 7 tweets • 2 min read
⚠️ ESCANDALOSO: ayer la CNMC sancionó a dos empresas por formar un cartel que, entre otros, aumentó precios a Universidades y Administraciones Públicas durante 20 años.
¿Saben quién es el principal accionista de una de estas cartelistas (CESCE)?
EL ESTADO ESPAÑOL‼️
Hilo⬇️
Como explicamos ayer, estas empresas (y sus matrices, solidariamente) pactaban diferentes condiciones que afectaban negativamente a los clientes de las bases de datos SABI, AMADEUS y ORBIS.
Todo ello durante dos décadas, lo que supone un cartel agresivo:
En época electoral, unos partidos abogan por bajar impuestos. Otros por mantenerlos (o subirlos). Pero la mayor (y más evidente) declaración de intenciones es que ninguno de ellos apuesta por evaluar de forma independiente el uso de los ingresos públicos para corregir errores.⬇️
La piedra angular en la mayoría de las relaciones de los ciudadanos con la Administración Pública está en los impuestos.
¿Y qué pretende el ciudadano al convertirse en contribuyente? Sencillo: ¡que el dinero que aporta se utilice correctamente!
Podríamos entrar en discusión...
Jun 27, 2023 • 4 tweets • 3 min read
Desgravar fiscalmente la compra de vehículos eléctricos produce:
1⃣ Beneficios a las rentas más altas (son quienes más los compran).
2⃣ No incrementa la demanda (quienes lo compran, lo harían con y sin ayuda).
3⃣ Posible aumento precios coches (subsidio encubierto a industria).
Los datos que justifican lo anterior son:
Sobre 1⃣:
a) Los hogares de renta alta tienen una probabilidad 200 veces mayor de comprar un coche nuevo.
b) Los hogares más ricos reciben 47 veces más que los más pobres por subsidios a la compra.
Uno de los objetivos del impuesto de sucesiones en España es "contribuir a la redistribución de la riqueza". Pero, ¿lo consigue?
No, al menos entre el 40% más pobre, a quienes los mayores impuestos de sucesiones disminuyen las posibilidades de mejorar sus niveles de renta. ⬇️
El impuesto de sucesiones, tal y como está concebido en España, tiene un efecto instantáneo sobre las familias, ya que para acceder a la herencia es necesario satisfacerlo (pagarlo) a la hacienda correspondiente.
Esto lleva a muchas familias con pocos recursos a endeudarse.
Jun 13, 2023 • 9 tweets • 5 min read
⚠️ Acabadas las pruebas acceso a Universidad en España, he aquí unos datos que deberían conocerse: las titulaciones de mayor empleabilidad, con cuáles podrán obtener mejores sueldos y trabajar de lo que estudiaste.
Spoiler: Medicina, la mejor. Humanidades, la peor.
Hilo⬇️
1⃣¿Cuál es la situación laboral de las personas tras 5 años de su graduación?
El 82% de quienes estudiaron Ciencias de la Salud trabaja en algo relacionado con sus estudios (empleo encajado).
La peor: Artes y Humanidades, con 46% empleo encajado y 13% paro.