Jorge Corrales Profile picture
Jul 1, 2022 49 tweets 14 min read Read on X
Este es el comienzo de una de mis películas favoritas, Cinema Paradiso.

Lo he visto ciento de veces y siempre me he preguntado lo mismo.

¿Una ventana? ¿Por qué comienza la película con una ventana?

El otro día lo descubrí.

Hoy, en #CorraAverlo, las ventanas de Totó
Por supuesto, antes de empezar, pasad por aquí y, aunque no os guste mi hilo, pasaréis un rato muy bueno con Morricone:
open.spotify.com/album/0hvxA5cm…
Voy a empezar este hilo con una confesión:

Yo, en realidad, no quería ser escritor.

Yo quería ser proyeccionista de cine.
Sin embargo, como nunca encontré a nadie que me pagara por ver películas desde una cabina polvorienta ... Me tuve que inventar esto de escribir, que es lo más parecido,
Ay... pero quién viviera en la cabina de un cine italiano de posguerra.
Por supuesto, la culpa de ese sueño frustrado la tiene "Nuovo Cinema Paradiso".

Si me conociste entre mis 13 y mis 20 años, estoy seguro de que te di la brasa con esta película.
Sin embargo, en todos estos años, jamás conseguí solventar esta pregunta:

¿Por qué empieza de esa manera?
Una vasija con el mar de fondo.

Una cortina que sobrevuela el balcón.

Entonces la cámara empieza a retroceder y vemos una ventana.

Estamos mirando a través de la ventana el mar.
Aquello me parecía extraño, pero qué queréis que os diga, los títulos de crédito a veces son muy distintos de la película.

Sin embargo, aquella imagen tenía algo, un tono muy parecido a la película.

Pero no tenía ni idea de por qué.
Y, como siempre, la respuesta estaba delante de mis narices.

(o más bien detrás de los cristales)
Porque, amigos míos, aunque lo parezca, Cinema Paradiso no es una película sobre el cine.
Ni sobre la amistad (o la paternidad)
Ni siquiera sobre despedidas.
Cinema Paradiso es una película....
sobre las ventanas.

(Aunque no se aprecie a primera vista)
Cinema Paradiso está lleno de ventanas.

¡Lleno!
¿No me creéis?

Pues escuchad esto:

En el guión de Tornatore (el original, el que tiene un final un poquito diferente) hay...

¡72 ventanas!
5 o 6 ventanas podían ser un elemento casual, pero... ¿72?

72 son muchas... pero muchas.
Si revistáis la película vais a alucinar con la de ventanas que vais a encontrar.

Hasta el director, Giuseppe Tornatore, hace un cameo desde una ventana. (Sí, es el que pone el rollo final)
¿Y por qué está obsesión de Tornatore con las ventanas?

Bueno, puede haber muchos motivos:
Porque una ventana puede ser el lugar perfecto para ver una película.
O para hacer ver a otros una película.
O para confesar al amor de tu vida que la amas.
O para esperar debajo "con lluvia, con viento, con nieve, con pájaros que te cagan en la cabeza" a que una ventana se abra y te cambie la vida.
O que narices, simplemente para tirar botellas por la ventana la noche de Año Nuevo.
Pero yo creo que la razón es otra.

Hay algo más simbólico.

Hay algo más unido a la historia de Totó y Alfredo.

Hay algo que está ligado a todos nosotros.
Y nace de una pregunta básica:

¿Qué es una ventana?

Uma Thurman nos lo explica.
Una ventana es un rectángulo (o un cuadrado o cualquier forma poligonal, no nos pongamos exquisitos) que nos permite ver lo que está fuera.

Algo que nos deja ver a través.

Algo que nos deja ver... Más allá.
Nos deja ver la ternura a través de un niño siciliano que cree que su padre muerto es Clark Gable.

(ojo a la ventana)
Nos deja ver el amor que perdimos bajando los escalones de la estación.
Nos deja ver la soledad a través de un adulto que teme volver a su casa.
Nos deja ver aquello que nunca creímos que tendríamos.
Las ventanas están hechas para mirar aquello que nunca hemos visto.

Para mirar y sentir nostalgia de un lugar que nunca hemos pisado
Por eso, el siglo pasado, inventamos el cine.

Queríamos abrir el mundo.

Cada película, una ventana nueva.
En este siglo hemos decidido abrir aún más ventanas.

No nos valían sola las películas, los libros, los cuadros.

Queríamos más.

Y ahora, cada persona tiene su propia ventana.
En 2020 decidí abrir la pequeña de mi salón berlinés para todos vosotros.

Y lo hice con el mismo espíritu que Tornatore en esa primera esa escena inicial.
Mostrar belleza.
Mostrar a gente buena, mostrar a los pequeños héroes de la pequeña historia, mostrar a todos los Alfredos y Totós del mundo.
Y ahora me toca cambiar de ventana. Me toca decir adiós al tilo junto al que ahora escribo.

A los obreros de la reforma interminable de la casa de enfrente.

A Herbert y su furgoneta llena de cacharros.

A la ventana donde mis hijos me despiden cada día, subidos en el quicio.
Pero allá dónde esté, seguiré abriendo mi ventana.

Quizás no haya conseguido ser proyeccionista de cine, pero al menos os podré enseñar el mar de Sicilia junto a un cuenco de limones cada viernes.

Gracias por asomaros cada semana a mi ventana.
Ha sido un auténtico placer.
Hasta aquí la segunda temporada de #berlinespobreperosexi , #CorraAverlo y #Corraladas.

Pero eso quiero decir que cierra la temporada por vacaciones... Ni mucho menos.

TENGO MUCHAS SORPRESAS PARA ESTE VERANO.
Hasta que nos volvamos a ver.

Muchas gracias por llegar hasta aquí.

Os deseo unas buenas vacaciones en un pueblito de Sicilia y que os enamoréis, conozcáis al mejor amigo que se puede tener o simplemente... que descanséis.

Fine.
Por supuesto, si os ha gustado podéis agradecerlo con retuits, likes o comentarios sobre lo que mola Cinema Paradiso aquí abajo 👇
Ay, por dios, ay, por dios, ay, por dios....

¡Que se me ha olvidado el cerdo!

Feliz verano a todos.

Ojalá lo disfrutéis tanto como el cerdo disfruta los viernes
Por cierto número 1:

En la escena inicial hay otro elemento importante que se repite durante la película: los limones 🍋.

Está claro que los limones nos transportan directamente a Sicilia, pero hay algo más…
Tornatore hay confesado varias veces que el olor del limón es su propia Magdalena de Proust.

El olor le transporta directamente a su juventud cuando era trabajaba de proyeccionista de cine en Sicilia.
Y como curiosidad, en la versión de la cantante neozelandesa Hayley Westenra del tema principal de Morricone, el nuevo título es “Profumo di Limone”

Por cierto número 2:

Por si no quedaba claro el tema de abrir ventanas, en los títulos de créditos finales abre una última sobre la palabra Fine.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

May 18
En el año 2013, un pequeño reloj frente al Zoo de Berlín se convirtió en el reloj más buscado del mundo.

Lo peor es que nadie sabía calcular la hora, ni por qué lo estaban buscando.

Y todo por culpa de la CIA.

Os lo cuento en un hilo 🧵 👇Image
El reloj mundial de Alexanderplatz era el reloj más famoso de Berlín.

Y digo era, porque ahora es esta... esta... cosa que veis.

Pero para aprender por qué es tan importante tenemos que tomar el avión y viajar hasta... Image
Langley, Virginia.

Allí se encuentra el cuartel general de la CIA.

Uno de los lugares más vigilados y secretos del mundo. Image
Read 39 tweets
May 16
George Atkinson fue la persona más influyente en el cine de los 80 y 90 y no fue director, ni actor, ni productor.

Fue un vendehumos.

Un buscavidas que puso en jaque a la industria y consiguió reinventarla con una palabra que ya ha dejado de existir: Videoclub.

Abro hilo 👇👇 Image
Una mañana de 2016, James Mayers, un vecino de Concord, North Carolina conducía camino al colegio de su hija cuando un coche de policia le detuvo.

Al comprobar su nombre, le detuvieron.

James preguntó: ¿De qué se me acusa?

-No devolvió un VHS a su videoclub en 2002. Image
Aunque suena a broma, esto sucedió de verdad.

El VHS nos parece un invento obsoleto, pero tiene mucha más influencia de lo que creemos.

Como ocurre con la historia de George Atkinson, el inventor del Videoclub. Image
Read 24 tweets
May 12
Esta es una página de Maus, el cómic de Art Spiegelman.

¿Cuántas viñetas veis?

8 ¿verdad?

Pues hay 9.

Seguidme en este hilo sobre Maus y al final vosotros también veréis la novena viñeta. Image
El 8 de diciembre de 1991, la segunda parte de "Maus" se alzaba a un puesto normalmente no reservado para los cómics.

La lista de best sellers de ficción del New York Times. Image
Sin embargo, hubo algo que no acabo de convencer a Art Spiegleman.

Así que decidió mandar una carta al periódico con una petición un tanto especial:
Read 34 tweets
May 10
Esta semana se celebró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Y los líderes políticos alemanes decidieron hacerlo frente a esta escultura de Käthe Kollwitz, dejando una imagen muy potente.

Os cuento por qué eligieron esta escultura en este hilo.🧵👇👇 Image
Si paseas por Unten den Linden, la avenida central de Berlín, sin quererlo, tus ojos se van a detener a este pequeño edificio.

Y no es casualidad.

Está aislado del resto de la avenida por una razón: no es un edificio, es un monumento. Image
Por dentro está vacío.

O casi vacío.

Porque dentro nos esperan una madre y un hijo. Image
Read 24 tweets
May 7
Algo que sorprende al llegar a Berlín es la presencia de una iglesia rota en el medio de la ciudad.

¿Por qué?

Como sospechas, es un recuerdo de la guerra.

Pero lo más interesante es cómo se produjo esta decisión.

Hoy en #berlinespobreperosexi: La iglesia rota. Image
La noche del 22 al 23 de noviembre de 1943, ardía la iglesia que el Kaiser Guillermo II había encargado para recordar a su padre Guillermo I.

El incendio hizo que la estructura colapsara y el techo cayó. Image
El gobierno Nazi lo tomó como una afrenta y anunció que cuando terminara la guerra, volverían a reconstruir la iglesia tal y como estaba.
Read 18 tweets
May 2
¿Puede caber el destino de una persona en 10 centímetros?

¿Puede vivir un nombre, una tragedia, un recuerdo en una piedra más pequeña que mi mano?

En una Stolperstein de Gunter Demnig, sí.

Hoy, en #berlinespobreperosexy:
Cómo se crearon las piedras del tropiezo.

🧵 👇 Image
La idea es preciosa por su sencillez:

Por cada nombre, una piedra.

Frente a su casa, frente al lugar que nunca dejo abandonar, un pequeño recuerdo de que allí habitaban personas, con nombre, con una vida. Image
Desde hace décadas en toda Europa las aceras se han ido poblando de Stolpersteine, las piedras que recuerdan a todas las víctimas de la época Nazi.

Hay casi 100 mil piedras. Image
Read 45 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(