La situación actual del mercado es CATASTRÓFICA. Pero donde todos ven desgracias, nosotros vemos OPORTUNIDADES.

En las crisis es donde nacen la mayoría de millonarios y donde hay MÁS oportunidades.

Por eso, ahora es el momento de encontrar los próximos proyectos ganadores ⬇️🧵
Pero esto lo debéis hacer siempre con CONOCIMIENTO Y UNA ESTRATEGIA.

Porque como os habréis dado cuenta, el 99% de los proyectos desaparecen, por muy bien que pinte todo al principio.

Por eso es NECESARIO saber investigar correctamente un proyecto y sin ningún cabo suelto ⬇️
Nosotros siempre investigamos los proyectos con un PDF a modo de guía, con todos los pasos que debes seguir, en orden, a la hora de analizar un proyecto.

Lo hemos compartido por nuestra comunidad exclusiva. Podéis acceder de forma gratuita y verlo.
Contactad por DM para acceder
Por aquí os voy a compartir un resumen de esta guía.
(El PDF completo estará en el canal de la comunidad)

Vamos allá:

Nosotros separamos el análisis fundamental en estos dos tipos de análisis:
a) ANÁLISIS DEL PROYECTO
b) ANÁLISIS DE LAS MÉTRICAS DEL TOKEN [TOKENOMICS]
La mayoría de la informaciónque necesitáis, la podéis extraer del Whitepaper del proyecto (si no tiene whitepaper, directamente descartado).

Si requerís de información más específica podéis recurrir a indagar en Google, Telegram, Reddit, Twitter...
A partir de ahora, vamos a establecer como ejemplo, que vamos a analizar un proyecto ficticio llamado Proyecto T. Por tanto, a la hora de analizar el Proyecto T, debemos tener tener en cuenta los siguientes puntos y seguirlos en orden:
1. UTILIDAD

Una vez hayamos decidido el token que vamos a analizar, lo primero es formularse estas tres preguntas esenciales y analizar bien las respuestas:
• ¿Tiene el proyecto T realmente una aplicación y una utilidad dentro de su sector?, ¿Cuáles son?

• ¿Qué problema viene a solucionar el proyecto T?

• ¿El token representa algo de valor dentro del proyecto T? ¿Qué utilidad va a tener su token dentro del proyecto T?
2. ROADMAP:

Podemos sacar estas conclusiones del roadmap:
- Cuáles son los objetivos del proyecto a corto medio y largo plazo y qué procesos va a seguir para alcanzarlos.
- Los plazos en los que pretenden realizar esos procesos y alcanzar esos objetivos.
Y muy importante…
- Si el proyecto no es nuevo y ya tiene algo de recorrido, debemos fijarnos muy bien en si están cumpliendo con los plazos que establecieron. Un proyecto que no cumple su roadmap, es un punto muy muy negativo.
3. EQUIPO:

Cuando hablamos del equipo, nos referimos principalmente a los cargos importantes que dirigen y administran el proyecto. Es muy importante saber quién está detrás del proyecto. Hay 2 posibilidades:
1. Que no muestren el equipo que administra el proyecto: Punto muy negativo. Indicio para desconfiar de este proyecto.
No necesariamente debe ser un scam y hay que descartarlo, pero habrá que fijarse muy atentamente en si se está cumpliendo el roadmap.
2. Que sí muestren al equipo: Punto neutro. Este dato aislado, sólo nos da confianza, pero no quiere decir nada. Hay que analizar la formación, experiencia y principalmente el recorrido de las personas que forman parte del equipo:
Si tienen experiencia en el mundo blockchain, un recorrido exitoso, ya han llevado a cabo proyectos importantes o son personajes reconocidos, punto positivo.

Y si los trabajadores han formado parte de otras empresas o proyectos grandes en puestos importantes, punto positivo.
4. PARTNERS:

Los partners también nos aportan una información fundamental. Nos ayudan a responder a la pregunta de si un proyecto aporta un valor real. Si no aportara un valor real, ¿por qué una empresa prestigiosa iba a establecer una relación de colaboración con este proyecto?
Aquí hay que buscar todos los partners actuales del proyecto e investigarlos por separado buscando saber si son empresas con prestigio, con grandes capitales, y que el proyecto T les esté aportando una utilidad y soluciones reales.
En este punto, igual que en todos, hay que contrastar que los partners que asegura tener el proyecto son reales, y ver si estos se han pronunciado en algún momento confirmando esta colaboración.
Si un proyecto nuevo no tiene ningún partner destacable, no necesariamente tiene que ser un punto negativo, es posible que aún no esté suficientemente desarrollado y puede que en un futuro vaya sumando partners importantes. Pero sí añade más riesgo y especulación.
5. COMPETENCIA

Este es un punto muy importante. Es el que nos va a permitir ver todo lo anterior con mucha más perspectiva y poder realizar realmente una predicción de la proyección del proyecto T.
Primero buscamos en qué sector se encuentra el proyecto T:

Podemos separar los proyectos del mundo de las criptomonedas en 6 sectores:
•Blockchains propias
•Oráculos
•DEFI
•DEX y CEX (exchanges descentralizados y centralizados)
•NFTs
Una vez tenemos identificado en qué sector se encuentra, entendemos que los proyectos que forman parte de ese sector son su COMPETENCIA. (un mismo proyecto puede estar en varios sectores).
Dentro de esta competencia buscamos un proyecto que busque solucionar el mismo problema, tenga una finalidad similar, sea más grande y tenga más recorrido que el proyecto T. Bien, a este nuevo proyecto vamos a llamarle Proyecto W.
Una vez tenemos ambos proyectos sobre la mesa buscamos las ventajas y desventajas de uno ante el otro.
Después nos formulamos las tres preguntas del punto 1 para el proyecto T y para el proyecto W, y analizamos cuál de los dos sale más airoso y da mejores soluciones a estas.
A continuación comparamos en ambos también la información del roadmap, equipo y partners.

Después buscamos otro proyecto de la competencia, que por ejemplo, no sea tan grande como el proyecto W pero sí más grande que el proyecto T, y repetimos el proceso de comparación.
Compararlos de esta manera, nos amplía mucho la perspectiva desde la cual analizar la posible proyección que puede tener un proyecto. Entendiendo así si tiene el suficiente nivel como para mejorar lo que ofrece su competencia, y por tanto crecer a un nivel similar o superior.
B) ANÁLISIS DE LAS MÉTRICAS DEL TOKEN [TOKENOMICS]

Hay que entender que todo lo anterior es muy importante, pero por muy positivo que sea todo, el proyecto se descarta automáticamente si tiene unos malos tokenomics.
Tenemos otro PDF igual, pero con los pasos para analizar los TOKENOMICS de un proyecto.

Si vemos que el hilo tiene apoyo, lo compartiremos la semana que viene en el canal de la comunidad, junto con su respectivo hilo resumen por Twitter.

Se despide,

Trifasicko.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Trifasicko Crypto

Trifasicko Crypto Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Criptofasicko

May 14
¿Por qué creemos que es posible SALVAR al $UST?

Os dejamos por aquí nuestro análisis de la situación actual, y por qué creemos que $UST puede recuperar el valor de 1$.

Dentro hilo 🧵👇🏻

1/9 Image
Para empezar, si el equipo quiere recuperar el peg (1 UST = 1$), podría hacerlo ahora mismo, instantáneo. Aunque solo por un momento, ¿por qué?

Porque mucha gente querría deshacerse de inmediato de sus $UST a 1$ y no tendrían suficiente liquidez para mantenerlo a 1$.

2/9
En cambio si siguen pasando los días y el $UST ronda los 0.1$ e incluso precios inferiores, se harían más fácilmente con la mayoría del supply circulante.

Ya que muchísima gente que tiene $UST saldrá asumiendo su pérdida y pensando que el proyecto está muerto.

3/9
Read 9 tweets
May 13
$USDT lleva algunos días perdiendo por momentos el valor de 1$.

Creo que es un buen momento para recordaros a los que no lo leísteis, CÓMO FUNCIONA #TETHER y por qué es un SCAM.

Todos atentos, que va a ser rápido: 🧐🧵

0/10
Los tokens $USDT son emitidos por Tether Limited, una empresa privada y completamente centralizada.

Su funcionamiento es sencillo:

· Alguien paga 1$ a Tether Ltd, y esta emite 1 USDT.
· Alguien vende 1 USDT a Tether Ltd, y esta le paga un dólar y quema el USDT.

1/10
De esta manera, siempre está respaldado cada USDT por 1 dólar. Si hay 1M de USDT en circulación, hay 1M de dólares en las reservas de Tether Ltd.

Pero bueno, esto es sólo la teoría. Ahora vamos a ver la REALIDAD:

2/10
Read 15 tweets
May 12
Ahora que el episodio de $LUNA ha finalizado, vamos a contar nuestra experiencia desde dentro.

Hemos comprado $LUNA en estas 48h con MUCHAS pérdidas, y como siempre, os vamos a contar con total transparencia cómo, incluso con muchos años de experiencia, se cometen ERRORES:

🧵⬇️
Nunca hemos sido holders de $LUNA. Evidentemente conocíamos el proyecto, compramos en 2020 a precios bajos (al menos lo eran hasta hace 3 días 😂) pero vendimos pronto y no nos interesamos más en esta moneda.

Bueno, hasta ayer…

2/12
Estos días estuvimos viendo la catástrofe, sin poseer un solo $LUNA, informándonos e investigando lo que estaba sucediendo. Incluso ganamos mucho capital en nuestra academia de trading shorteando toda la mañana.

3/12
Read 13 tweets
Apr 27
¿CÓMO FUNCIONA LA BLOCKCHAIN DE #BITCOIN?

Bienvenidos a ENTENDIENDO DESDE CERO EN 10 TWEETS #2

OBJETIVO: Que en 10 TWEETS pases de 0, a entender a la PERFECCIÓN el funcionamiento de la #Blockchain.

¿No confías? Shhhh, lee y verás ⬇️🤫

0/10
La blockchain de BTC es simplemente una base de datos donde se escriben las transacciones que hacen los usuarios.

Es como un libro de contabilidad que en lugar de estar organizado por páginas, lo hace por BLOQUES, que contienen la información de las transacciones de BTC.

1/10
Y, ¿dónde se guarda este libro de contabilidad?
Cada nodo de la red tiene una copia. Es público, visible para TODOS.

Se trata de una red descentralizada de nodos, donde hay muchos nodos principales (MINEROS).

2/10
Read 15 tweets
Mar 6
Hoy os voy a destapar la mayor ESTAFA PIRAMIDAL de la historia.

El peor sistema #PONZI, con casi 20 millones de personas atrapadas ACTUALMENTE.

Probablemente TÚ mismo hayas caído en esta #estafa.

Dentro 🧵 de…

EL SISTEMA DE PENSIONES.
Para ahorrar disgustos de los que aún no sean conscientes, quiero empezar este hilo advirtiendo, que si eres trabajador en activo, cuando te jubiles no recibirás lo que te han prometido. Serás uno más de los atrapados en esta estafa.

Y a continuación entenderás por qué:
1)¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE PENSIONES?:

Se trata de un sistema piramidal en el que se diferencian:

- Jubilados (parte de arriba de la pirámide).
- Trabajadores en activo (parte de abajo de la pirámide).
Read 43 tweets
Feb 18
¿Por qué NO va a producirse la “Guerra Mundial” de la que hablan los medios?

Ante tanto ruido y desinformación, en este 🧵 te vamos a explicar de forma muy resumida lo que de verdad está ocurriendo.

Así que tranquilo, ni vas a morir, ni se va a desplomar la economía por esto ⬇️
Aunque esta cuenta es de criptomonedas, hoy vamos a hablar de geopolítica, pero va a ser rápido:

Este conflicto entre Rusia y Ucrania comienza en 2014, cuando se produce un golpe de Estado (del que se sospecha que EEUU estuvo detrás) en Ucrania, produciendo un cambio de gobierno
Tras esto, y que hubiera caído el gobierno con el que Rusia tenía alianza, para proteger las partes prorrusas de Ucrania, Rusia invade Crimea, una zona prorrusa. (sin avisar, como son las guerras)

Desde ese momento, Ucrania y Rusia han estado en constante conflicto, no es actual
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(