Tal día como hoy pero un 19 de julio de 1936 estalla la revolución social en Catalunya haciendo frente al golpe militar fascista en España.

Para entender el contexto y la raíz de la experiencia autogestionaria y libertaria mas grande de la historia hemos hecho este hilo a color.
Años 20-30
A principios del siglo 20 España era un país profundamente arrasado, el 70% de la población vivía de la tierra concentrada en pocos terratenientes. Los campesinos no tenían nada por comida y la mitad de la población era analfabeta.
Sobre una población de 23 millones, 1'5 son obreros industriales, del transporte y el comercio, Cataluya reunía mas del 45% la clase trabajadora. ImageImage
Las órdenes clericales eran muy numerosas, aproximadamente 25.000 curas y 90.000 monjes y monjas, el número de sotanas supera al de estudiantes de enseñanza media y duplica el número de universitarios. ImageImage
La iglesia católica era el mayor terrateniente urbano, y controlaba prácticamente la educación.

Por cada 6 soldados había un oficial que venía de las clases altas, con lazos a terratenientes, clericales e industriales. ImageImage
Alfonso XIII y los industriales gobernaron en los años 20 a través de la dictadura de primo de Rivera.
La crisis mundial de 1929 fue un golpe a la economía española, descontento popular creció y Rivera cayó en enero de 1930.
Año 1931
Después de esto sucedieron unas continuas protestas y huelgas generales hasta la caída de Alfonso XIII el 14 de abril de 1931, posteriormente, en abril, el nacimiento de la segunda república.
La república fue recibida con entusiasmo por gran parte el pueblo, pero el nuevo gobierno enfrentaba problemas que la España burguesa no había afrontado en siglos. Y mucho menos podía resolver los problemas del capitalismo del siglo XX.
También nació la república catalana declarada por Francesc Macià.
Año 1932
En agosto de 1932 parte del ejercido a subleva para intentar restaurar la monarquía, la república se desgarra entre la reacción y la revolución.
Los anarquistas de la CNT y la FAI se impacientan por el lento rimo de la reforma agraria.
Año 1933
11 de enero de 1933 en el pueblo andaluz de Casas Viejas explotaba una revuelta de campesinos decidía a implementar el comunismo libertario a España.
La revuelta quedó aislada y la guardia civil llegó al pueblo con órdenes directas de no hacer prisioneros.

Con las manos sucias de sangre, los socialistas pierden crédito y popularidad y avanzan los reaccionarios.
A las elecciones parlamentarias de noviembre del 1933 la victoria de la coalición de derechas fue contundente. Bajo el paraguas del nuevo gobierno crecía la CEDA (Confederación de derechas autónomas) un partido que simpatizaba con el fascismo.
El septiembre de 1934 entraban al gobierno tres ministros de la CEDA.

Ante esto, en octubre las alianzas obreras CNT y UGT declaraban la huelga general en todo el país.
Donde se prolongó más la revuelta estuvo en Asturias, okuparon 98 cuarteles de la guardia civil y de la fábrica de cañones "la turbia", declararon la comuna obrera y campesina de Asturias y durante más de 15 días mantuvieron a ralla las legiones españolas y las tropas africanas.
Más de 3000 obreros asturianos fueron masacrados, case todos después de la rendición.

La derrota de la común de Asturias abrió el "*bienio negro" 2 años en que la clase trabajadora retrocedió y la derecha gobernaba.
Los dirigentes obreros fueron perseguidos y asesinados, clausuraron sindicatos, la prensa revolucionaria destruida o censurada, los presos políticos llegaron a 70.000.
Incluso políticos moderados cómo Manuel Azaña (presidente del gobierno) y Lluís Companys acabaron en prisión.
Año 1936
El 16 de febrero el frente popular obtuvo 4.700.000 votos, la derecha 3.997.000 y los partidos de centro 449.000.
Detrás de la votación obrera masiva, según largo Caballero y los anarcosindicalistas, había la promesa de amnistía, resulta difícil, casi imposible, saber cuántos militantes anarcosindicalistas o elementos simpatizantes de la CNT fueron a votar a las urnas en aquella ocasión.
Algunas fuentes basadas en la participación dicen que fueron cerca de un millón.
Antes del nombramiento del nuevo gobierno los trabajadores abrieron las puertas de las cárceles, todos los obreros despedidos serian readmitidos, los campesinos toman las tierras.
Durruti aludió a la restauración de la Generalitat y de Companys y dijo:

"No venimos aquí a celebrar la llegada de estos señores. Venimos a decir a los hombres de izquierda que fuimos nosotros los que determinamos vuestro triunfo. Image
Nuestra generosidad determinó la reconquista del 14 de abril.
Huelga general antes del golpe militar. El gobierno del frente popular de propone hacer del sindicalismo algo ilegal.
Las fuerzas de la CNT y de la FAI junto con el pueblo barcelonés se lanzaron en la calle para oponerse al alzamiento militar en Barcelona, acabaron con los insurgentes y se apoderaron de las armas y los cuarteles.
El centro de la resistencia armada fascista era el cuartel de atarazanas de Barcelona, en la operación de las fuerzas revolucionarias cayó Francisco Ascaso, veinticuatro horas después los anarquistas y anarcosindicalistas tenían pleno control de Barcelona y toda Catalunya. Image
Esto no salió de los despachos sindicales y tanto solos de los líderes políticos obreros, nació abajo, a la base, por toda Catalunya surgieron comités obreros de control que no respondían a ningún plan concertado previo.
Prácticamente, la totalidad de las empresas e industrias catalanas quedaban calificadas en dos tipos de empresas colectividades, dirigidas por obreros con un consejo de fábrica y empresas privadas que dirigía a su patrón con la colaboración de un consejo obrero de control.
Todas las empresas que tuvieran más de 100 trabajadores, así como aquellas de los que sus propietarios hayan sido declarados enemigos de la revolución o hayan huido, quedarán colectividades por la fuerza.
Sobre el comité de milicias antifascistas de Catalunya
Después del levantamiento y posterior derrota en Cataluña se construyó inmediatamente el comité de milicias antifascistas de Cataluña, con tres representantes de la CNT, Durruti, García Oliver i José Asens, dos de la FAI, Abad de Santillán y Aurelio Fernández
mas cuatro de izquierda y de unión republicana y tés de la UGT y el partido socialista unificado de Catalunya (PSUC).
Pasados cuatro días del dominio del golpe fascista en Barcelona desfilaron por el paseo de gracia y la diagonal 3.000 voluntarios que marcharon inmediatamente hacia el frente de Aragón guiados por Durruti y el comandante Pérez farrás. Image
La legendaria columna de la victoria de Durruti fue en aumentando sus filas hasta que en los pocos días de la salida de Durruti eran más de 150 mil voluntarios que se habían alistado a las columnas de milicianos formadas por varios grupos políticos y sindicales. Image
El día 1 de agosto el gobierno de Madrid ordenaba la movilización de las milicias, la Generalitat hizo lo propio, pero Cataluña, mejor dicho, el único poder efectivo existente en Cataluña por aquellas fechas, firmó inmediatamente su autonomía. Image
nada de ejércitos convencionales, uniformados y jerarquizados, dijo la CNT. Más de 10.000 jóvenes soldados y milicianos se reunieron al teatro Olimpia el día 4 agosto para proclamar su independencia enfrente a las fórmulas militares tradicionales, dijeron: Image
"A las milicias iremos. En el frente, también. Pero a los *cuartels como antes en calidad de soldados sometidos a disciplinas y órdenes no engendradas por las fuerzas populares, NO." Image
El comité de milicias procedió después a repartir los cuarteles de la ciudad entre las diversas organizaciones, Esquerra se quedó en Montjuic, el POUM con el cuartel de Lepanto, el PSUC con el del Parque, la CNT y la FAI con el de Pedralbes y cuatro más. Image
El ejercido había perdido muchas armas en el momento de la insurrección y muchos soldados guardias civiles y guardias de asalto se habían sumado a las milicias populares, los nombres de los cuarteles reflejaban la situación real. Image
se pasaron a decir cuartel mijail bakunin, cuartel salvochea, cuartel karl Marx y cuartel Lenin. ImageImage
La izquierda y el PSUC por motivos que después veremos, hubiesen preferido por el mismo que el gobierno de Madrid, la formación de un ejército disciplinado y obediente a las órdenes de los de de alto, pero en la Cataluña de junio de 1936 no se podía ni soñar con una cosa parecida Image
Para asegurarse del control de las recientes formadas milicias y limpiar las fuerzas gubernamentales de posibles traidores, la CNT introdujo un sistema de consejos obreros y de soldados. En Barcelona donde se organizó primero, después por Levante, hasta que llegó a Madrid. Image
Los consejos no tenían por misión asumir la dirección militar de las operaciones, sino impedir que el control político de las unidades armadas pasen de las organizaciones obreras a los oficiales profesionales que actuaban en calidad de asesores técnicos de las milicias. Image
Bajo la dependencia de los consejos actuaban los comités elegidos por los milicianos en los cuarteles y unidades, los delegados del comité se reunía para designar conjuntamente un delegado por centuria, a la vegada, los delegados la centuria escogían un delegado por sector.
De este modo los oficiales profesionales que estaban junto a la milicia se encontraban que, siempre que se planteaba la necesidad de adoptar una decisión crucial estaban sometidos a la voluntad de los comités populares milicianos.
El comité de milicias antifascistas pagaba a los milicianos y a sus familias con fondos facilitados por los sindicatos. El problema de la adquisición de armas fue desde el principio una pesadilla para los revolucionarios.
Por dos motivos principales lo primero por la sencilla razón que en Catalunya no había fábricas de armas y las disponibles en la región eran muy pocas.
Los primeros tiempos de la guerra había en el frente de Aragón solo 30.000 fusiles y muy pocas a ametralladoras con tanto que los diversos partidos y organizaciones en la retaguardia conservaban en su poder cerca de 60.000 armas largas Image
El partido comunista se declaró abierto a la colaboración con la burguesía, los excesos revolucionarios asustan a París y Londres (y Moscow), esto hará perder la guerra.
Frenar la revolución como condición porque se entreguen armas. Primero ganar la guerra después ya veremos si vienen las reformas sociales. Esta era la política impartida por la internacional estalinista.
Sobre los comités locales
En parte de la zona republicana y casi la totalidad de Cataluña van a parar a manos de los comités locales. Los comités revolucionarios obreros se constituyeron de formas diversas según la localidad y sus fuerzas.
Muchos comités locales se formaron antes de que el comité central de milicias antifascistas de Catalunya. La derogación de estos comités vinieron entre diciembre de 1936 y el enero de 1937, con decretos del gobierno de Madrid.
Pero en Catalunya innumerables comités locales revolucionarios perduraron hasta la derrota de los anarquistas en mayo de 1937.
Sobre las colectividades agrícolas
La política agraria de la CNT consistía tan en colectivizar fincas expropiadas a grandes terratenientes como tierras a pequeños propietarios. El antes de las milicias populares sobre todo Aragón impuso por la fuerza la colectivización en muchos pueblos. Image
Derrotando a la resistencia de pequeños y medios propietarios. A la parte de Aragón ascendía además del 60% la proporción de tierras colectividades, más de 450 tierras colectivizadas por la CNT a Aragón dedicadas exclusivamente a la agricultura y la ganadería.
La mayoría aragoneses de la zona republicana que trabajaban aquellas tierras son colectivizadas. La mayoría de estas tierras quedaron colectividades y organizadas en los tres primeros meses de la guerra. Image
la entrada de las milicies populares en los pueblos de hacer huir a casi todos los grandes propietarios que no habían sido ya eliminados por la columna de Durruti. Image
Las colectividades industriales seguían regidas por las normas del consumo individual, las agrarias van colectivizar tanto el trabajo como el consumo, la CNT como había de esperar se enamoró de las colectividades aragonesas, eran un gran paso hacia el comunismo libertario. Image
Las fuentes son varios documentales, un hilo de uno de nuestros administradores (@NotXelj) quien ha colaborado en gran parte de este trabajo, las fotografías muchas las hemos restaurado y coloreado nosotrxs otras son de @historiacolor y les hemos intentado subir la calidad.
Gracias por el apoyo y la difusión, Salut i Anarquia.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with GlobalRevolution🏴

GlobalRevolution🏴 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @NiEstatNiRei

Jul 17
El 17 de julio de 1936 una parte del ejército español, con el apoyo de partidos de derecha y fascistas, de los grandes poderes económicos y de la iglesia católica se alzaban contra el gobierno republicano. Image
El golpe empezó por la tarde en Melilla de la mano de Juan Seguí, líder de la Falange y coronel del ejército de tierra y se fue extendiendo por diferentes ciudades de la península al dia siguiente.
Solo el pueblo, organizado y armado, consiguió plantar cara al fascismo y parar el golpe en las principales ciudades y centros industriales del Estado.
Read 4 tweets
May 3
Por qué somos Anarquistas Insurreccionales...

Porque consideramos posible contribuir al desarrollo de las luchas que están surgiendo espontáneamente por todas partes, convirtiéndolas en insurrecciones de masas, es decir, en verdaderas revoluciones... Image
Porque queremos destruir el orden capitalista del mundo que no sirve a nadie más que a los gestores de la dominación de clase...
Porque estamos por el ataque inmediato y destructivo contra las estructuras, individuos y organizaciones del capital, el estado y todas las formas de opresión...
Read 6 tweets
Oct 21, 2021
Resistencia en Myanmar.

Los guerrilleros informaron sobre una emboscada exitosa contra las fuerzas de la junta militar en #Myanmar. 👇
La PDF (Fuerza de Defensa del Pueblo) plantó minas en la carretera para emboscar a tres vehículos en la región de Sagaing. 👇
Después de que la columna golpeó las minas, el PDF llevó a cabo fuego de mortero, destruyendo uno de los autos y matando a tres soldados en él, incluido un mayor.👇
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(