Breve recordatorio de los retos veraniegos de @nrichmaths. En los de primaria, hoy nos proponen los «Fruity Totals». Cada fruta tiene un valor entre 1 y 15 (incluidos). Cada fila y columna muestran la suma. ¿Puedes calcular el valor de cada fruta?
nrich.maths.org/fruity Image
Retos secundaria:
nrich.maths.org/14245
Andaaaaaa, si en secundaria han puesto también los «Fruity totals», estos de Cambridge, ya podían afinar un poco, eh.
- Shhh, es lo que pasa con las tareas ricas (en procesos).

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pablo Beltrán-Pellicer 🧮🍏

Pablo Beltrán-Pellicer 🧮🍏 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pbeltranp

Jul 27
Hala, pues vamos a hablar un poco de la «new math», aquí llamadas «matemáticas modernas». Si hiciste la EGB, es posible que te suenen cosas como esta (de mi libro de séptimo). Image
- Buaf, eso sí que era nivel, no como ahora.
- Es que a ver cómo quieren que veamos probabilidad sin teoría de conjuntos con rigor.
- Rigor, eso es lo que hace falta. Yo demuestro, eh, a mí que no me miren, que luego llegan a primero de carrera sin haber visto una demostración.
Ay, la nostalgia, otra vez la nostalgia...
Read 44 tweets
Jul 26
Un ejemplo estupendo del saber por el saber mal planteado: las matemáticas modernas. La premisa era que el alumnado caería rendido ante tan magna obra. Ocurriría que luego muchos no sabían ni sumar. Había quien sobrevivía y terminaba una carrera de ciencias o... matemáticas.
Siempre que sale el tema de la new math volvemos a lo mismo. Que tan mal no nos fue, que la abstracción lo es todo, que cómo vamos a explicar probabilidad sin teoría de conjuntos. Intento hacer mañana un hilo. ->
Siendo honestos, a lo mejor "mal planteado" no es la expresión más adecuada. Se partía de una situación que también distaba mucho de ser idónea para el contexto de entonces y la didáctica de la matemática estaba sin desarrollar. Lo dicho, seguimos mañana.
Read 4 tweets
Jul 16
No existen las "matemáticas manipulativas". Los manipulativos no son recetas mágicas ni su uso implica una comunión con una visión concreta de las matemáticas. Intento compartir una reflexión veraniega sobre ello.
Mi ejemplo favorito para ilustrar esto son los números enteros. Cualquier modelo concreto, sea con manipulativos o un modelo referido a un fenómeno sensible, presenta obstáculos. Cualquiera.
Los números enteros, con sus propiedades de orden y su estructura aditiva y multiplicativa, surgen por una necesidad interna de las matemáticas. A más de uno (a mí me pasó) le vuela la cabeza que haya que detenerse en clase en "tontadas" como esta.
Read 16 tweets
May 17
Gracias por vuestras respuestas. Menudo cacao. Pero vamos, que es normal, Weintrop, et al. (2016) ya reconocían la falta de consenso y la vaguedad de algunas definiciones. Realizaron una revisión de la literatura para ver a qué se estaba llamando pensamiento computacional.
Me congratula especialmente el juego que han dado las categorías. Personalmente, me ha sorprendido -gratamente- solo ese 3% en robots. Por lo demás, en efecto, como muchos apuntabais, faltaba una pieza clave: la resolución de problemas.
No quiero hacer un hilo largo ni definitivo (si es que se puede). Weintrop y compañía categorizaron las tareas de pensamiento computacional en: datos, modelizado y simulación, resolución computacional de problemas y análisis de sistemas.
Read 13 tweets
Mar 31
He leído el RD de enseñanzas mínimas de Matemáticas ESO. Aquí os dejo algunos comentarios. Como siempre, si hay alguna crítica, mi intención es que sea constructiva 🙏🏻. Escribir una cosa de estas es complicado.
Esto es importante. También aparecía en la intro del RD de Primaria, y nunca se hará suficiente énfasis en ello. La resolución de problemas como medio para construir el aprendizaje de las matemáticas.
Me congratula enormemente que no se mencione el «marcado carácter instrumental» de las matemáticas en la intro, como sí se hacía en el RD de EP.
Read 46 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(