Territorio de #Tepic 1884, antes de convertirse en el estado de #Nayarit.
En este año, el séptimo cantón de Jalisco fue convertido en el Territorio de Tepic administrado desde el entonces Distrito Federal.
#Tepic, la capital de este territorio se ubicaba en el partido de San Blas y rondaba los 16 mil habitantes.
Uno de los 6 partidos en que se dividía el territorio se llamaba Nayarit (la región de la sierra). No tenía capital y se administraba desde Tepic.
Los otros 5 distritos (por población) eran: San Blas, Ahuacatlán, Acaponeta y Santiago.
Existía un tendido telegráfico que cruzaba todo el estado desde JAL hasta SIN.
Aún no había trenes en Tepic, pero estaba planeada una línea que conectaría el estado de sur a norte desde Ameca JAL hasta Escuinapa en SIN.
Se estudiaba un ramal desde Tepic al puerto de San Blas.
El Territorio de #Tepic era una de las entidades menos habitadas del país (solo superado por BC, COL y CAMP)
Sólo el 7% de la población sabía leer y escribir, una cifra menor al promedio nacional de la época (17%).
En aquel Territorio de Tepic había solo
40 abogados,
4 arquitectos,
16 médicos,
105 profesores.
Por otro lado había
180 maestros cigarreros (la mitad en Santiago Ixcuintla), 58 coheteros (la mitad en Ahuacatlán) y solo
8 fotógrafos.
Aquí destaco Mezcaltitán, hoy escrita como Mexcaltitán. Para muchos historiadores oficialistas de la primer mitad del siglo XX, este lugar era la antigua Aztlán desde donde salieron las 7 tribus nahuas que fundador México-Tecnochititlán
y hablando de lagunas, como que aquí se le olvidó al autor (Antonio García Cubas) trazar la bonita laguna de Santa María del Oro. 🤔
Finalmente, les comparto algo personal.
En mi infancia me iba junto con mis primos caminando desde el norte de Tepic (apenas cruzando el río Mololoa o Tepic) hasta la antigua hacienda de Bellavista.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Los 3 mapitas que les presento en este hilo sobre la ubicación de la isla #Clipperton son sumamente interesantes.
Forman parte del paquete de información auxiliar que fue entregada al árbitro que decidiría la posesión definitiva de la isla ¿🇲🇽 o 🇫🇷 ?
Va más detalle ⬇️
Como saben, #Clipperton ubicada a unos 1,200km al suroeste de Acapulco estuvo disputada por México y Francia a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX.
En plena etapa porfirista (1901) se aceptó resolver la disputa a través de un arbitraje.
Cada país presentaría su caso ante un árbitro imparcial.
México 🇲🇽 envío una carpeta de información donde indicaba que, básicamente, le pertenecía como herencia de la Nueva España (identificada por españoles, en la ruta de la Nao de China, etc)
Tenían que incluir mapas probatorios como la Carta de la Oceanía de Colton o el globo terráqueo de Newton and Sons
México 🇲🇽 en canarés (uno de los 22 idiomas nacionales de India 🇮🇳) se escribe Mehiko pero a la CDMX la conocen como Audrissarna.
El motivo detrás de ello es bien interesante...
y aquí les cuento ⬇️
1. Comencemos recordando que no es tan raro que país y ciudad se traduzcan por diferente.
Es el caso del francés en donde el país es Mexique pero la capital es Mexico (o Mexico Ville)
2. El canarés se habla en una región del sur de 🇮🇳 que tradicionalmente tuvo una gran población cristiana.
Por ello es que se desarrollaron dos métodos de escritura:
A) el silabario canarés (el más usado en la actualidad), B) el alfabeto latino usado por los cristianos para poder leer los textos religiosos.
Este mapa está escrito justamente en el canarés “latino”.