Un poco de cariño para uno de los estados más pequeños del país.
En términos fílmicos, pudiéramos decir que Morelos fue un “spin-off” de EdoMex.
Formó parte de la intendencia de México y luego de Estado de México del cual se escindió en 1862
Veamos⬇️
Antes de constituirse como estado libre y soberano, #Morelos representaba dos de los nueve distritos en que se dividía el EdoMex:
Cuernavaca y Cuautla.
Juntos sumaban poco más de 110mil hab. (el 11% de la población de todo el EdoMex
Mar 16 • 8 tweets • 4 min read
#Mapa de Shanghai 🇨🇳 (1909) Vamos a cambiarle un poco a la tónica a los mapas de 🇲🇽
En esa época Shanghai tenía un notable aire europeo ya que no era el gobierno chino quien dictaba las reglas de la ciudad. La comunidad internacional dictaba formalmente las reglas y leyes
⬇️
Existían establecimientos municipales formales de Gran Bretaña 🇬🇧 Estados Unidos 🇺🇸 y Francia 🇫🇷 donde aplicaba la ley de sus países en pleno suelo chino.
Las zonas controladas por 🇺🇸 y 🇬🇧 eran comprendidas por los Distrito Central, Norte y Oriental.
La zona urbana de aquella ciudad se limitaba al primer cuadro de hoy. Sin embargo, ya había comenzado el fraccionamiento de la primer colonia: Santa María la Ribera.
Pero veamos otras zonas de aquel #DF ⬇️
Para ir a de la CDMX a Ixtapalapa, la patria de @G_Arriaga, había que cruzar tantos campos de sembradío con pequeñas localidades.
La Batalla de Bagdad no fue en Irak, sino en Tamaulipas entre el ejército francés 🇫🇷 y el mexicano 🇲🇽 junto al río Bravo.
¿Cómo?
What?
Quoi?
Y este #mapa es de esa época
Ya le cuento ⬇️
Bagdad es la playa de #Matamoros, justo en la boca del río Bravo y por breves años fue el principal mercado algodonero del mundo, según O. Herrera.
Mar 15 • 8 tweets • 4 min read
#Mapa de Baja California Sur #BCS en relieve por sombras.
¿Qué les parece el mapa de esta entidad que se une a la colección?
Vamos viendo detalles ⬇️
La punta sur de la península, desde #LaPaz a #LosCabos.
Entre ellas, la Sierra de la Laguna (con la mayor elevación del estado) con poco más de 2,000msnm
En 1824, con la primer división política de 🇲🇽, se estableció que PUE tocaba las aguas del Golfo y las del Océano Pacífico.
Me tomó mucho tiempo rastrear un mapa que mostrara así a Puebla. Hace un año lo compartí.
Hoy lo analizaremos ⬇️
Por el norte poblano estaba el distrito de Tuxpan que partía en dos al estado de Veracruz.
Por el sur abarcaba el distrito de Tlapa (actualmente Guerrero).
#Mapa de Coahuila y Nuevo León (1839) antes que existiera el célebre plan de la República de Río Grande.
En efecto. Hubo un plan de proclamar la independencia de NL+Coah+Tamps+el sur de Texas.
Pero me estoy adelantando...
Vamos por partes ⬇️
Esta idealizada República de Río Grande no fue muy exitosa.
De hecho, no podemos decir que existió como país más allá de un levantamiento con el gobierno central.
Su capital pretendida era Laredo.
Localidades en 🇲🇽 con nombres tan peculiares como Xbox, Tingüindín o Lengua de Buey.
Rescaté este #mapa de un blog muy viejo que tenía olvidado.
Es una pequeña colección de pueblos con nombres de trabalenguas y ocurrencias muy extrañas.
Entre ellos destaco a Tlaxcalixtlahuaca, una población de 1441 hab. que creo tiene el nombre de una sola palabra MÁS LARGO de 🇲🇽.
¿Se les ocurre alguno más largo?
Pero que no sean compuestos. Eso de meter San Judas Tadeo Tlaxcaliztlayotl de Jiménez como que se me hace trampa😬
Mar 13 • 7 tweets • 3 min read
¿Conocían Behringia? Fue el nombre que recibió Alaska en este mapa italiano de 1842
A que ésta no se la sabían. 😶 🤔
La realidad es que yo tampoco hasta hace unos meses que estaba repasando un atlas italiano por sus banderitas y me lo encontré por casualidad.
⬇️
Por aquellos años Alaska ya era una colonia rusa 🇷🇺 (muy poco habitada y explotada).
Sin embargo, el nombre de Alaska correspondía más bien a la más occidental de las penínsulas. El resto del masivo territorio recibía el nombre que quería el autor del mapa.
Es parte de un estudio para realizar una serie de canales y esclusas que unieran el río Armería con la laguna de Cuyutlán y Manzanillo.
El costo presupuestado de dichos canales era $110mil pesos.
¿Es mucho o poco?
Veamos ⬇️
La importancia del puerto de #Manzanillo era notable.
Su aduana generó $2.6M en impuestos, mientras que todos los demás impuestos recaudados por el estado en el mismo período (alcabalas, contribuciones, préstamos, etc) apenas sumaron 115 mil pesos
Me gustan mucho los mapas de este estado porque es uno que recibe poca atención y es de los más hermosos del país, especialmente el centro histórico de su capital y la zona de su sierra.
El mapa es de origen 🇫🇷
Vamos analizándolo ⬇️
En este plano ya se indica el nuevo nombre oficial de la capital: Victoria de #Durango. Sin embargo, lo hace de forma peculiar: Ciudad de Victoria.
Esa “Victoria” se refiere al hijo pródigo del estado: don Guadalupe Victoria
Mar 11 • 10 tweets • 5 min read
🚨ALERTA ‼️ 🚨 : si vas a ver solo un post hoy, debe ser éste.
Me da muchísimo gusto compartir este hermoso y detalladísimo #mapa ilustrado a mano de América del Norte por @AntonThomasMaps
😍😍😍😍
Veamos detalles que hace mucho tiempo no lo compartía ⬇️
y antes que sospechen otra cosa aclaro que no, no me pagan por hacerle promoción 😝
Al contrario, ya le prometí comprarle 20 de su mapa Wild World para traducirlos y donarlos a escuelas públicas.
Bueno, disclaimer hecho, ahora sí veamos detalles. ⬇️
Mar 10 • 5 tweets • 3 min read
Comparación de Nigeria 🇳🇬 vs México🇲🇽
Una nación que mide un poco menos de la mitad del territorio mexicano pero que se espera que cuente con +400 millones de habitantes en 2050. 😱😱😱 #Nigeria 🇳🇬 es el gigante africano en temas de población y PIB.
El hombre más rico del continente africano es nigeriano: Aliko Dangote. Su fortuna (US$14 mil millones) supera el PIB el naciones como Namibia, Moldavia, Chad o Guyana.
Este es un mapa que alguien de ustedes me compartió y con quien me disculpo por no agradecerle públicamente, pues no recuerdo quien fue. 😳
Según infiero por el sello de abajo, está en la Biblioteca Nacional de España.
Veamos detalles ⬇️
Es una muestra de los edificios virreinales que existían apenas 85 años después de la caída de Tenochtitlán.
Entre ellos podemos ver la Catedral, pero también un “Coliseo” que sospecho que pudiera ser una de las plaza de toros que menciona @ursulacamba en su librazo.
Aquel estado yucateco aún incluía lo que hoy es QRoo.
El mapa muestra el uso de la letra Ↄ para escribir topónimos mayas...
A ver, a ver....⬇️ #YUC 1884
Su extensión era de 84 mil km2 (>TAMPS actual)
De los casi 300 mil yucatecos de fines del siglo XIX, sólo 15 mil vivían en lo que hoy es #QRoo (aunque podemos asumir también que muchos mayas lejos de los centros de gobierno simplemente eran ignorados en los censos).
Mar 8 • 5 tweets • 4 min read
#Mapa de #Toluca hace 100 años (1923) tomado de la Guía Mexicana Terry, un compendio de recomendaciones para los viajeros que visitaban nuestro país a principio de siglos
Casi no he puesto mapas de Toluca y eso que es su zona metro es la 5ª más habitada en 🇲🇽
Va pues ⬇️
Aquella #Toluca tenía apenas 34 mil hab.
Era tan pequeña que terminaba en el parque Cuauhtémoc de la calle Ocampo.
Incluso el estadio Nemesio Diez @TolucaFC , que hoy forma parte del centro de la ciudad, hubiera quedado totalmente fuera de la zona urbana de la Toluca de 1923.
Mar 7 • 5 tweets • 3 min read
#Mapa del tren entre #Monterrey y #Saltillo (1902). Esta ruta formaba parte del Ferrocarril Mexicano y como tal era la forma más corta de llegar entre Laredo (Texas) y la CDMX. #FFCC
Veamos detalles ⬇️
El #mapa nos marca hasta 12 estaciones entre MTY y Saltillo.
Sin embargo, el itinerario resume dichas paradas a solo 5:
La Leona,
Sta Catarina,
García,
Santa María y
Ramos Arizpe.
Mar 6 • 9 tweets • 6 min read
Los 25 aeropuertos con más pasajeros en América Latina 2022.
Varios patrones interesantes de observar.
#Bogotá ya rebasó al aeropuerto Guarulhos #GRU de São Paulo y ahora es el 2º con más tráfico en la región. #aviacion#LatAm
Veamos más ⬇️ #MEX y #CUN siguen destacando en 1er y 4º sitio....
Sin embargo, #SaoPaulo sigue siendo el principal mercado de aviación en la región (más datos sobre esto más adelante en este hilo).
Mar 6 • 6 tweets • 3 min read
¿Sabes cuál es el municipio más pequeño de México 🇲🇽 ?
Tiene solo 2.21 km2 y se encuentra en el distrito de Ixtlán en la región Sierra Norte (#Oaxaca).
Veamos ⬇️
Se llama Natividad #Oaxaca tiene solo 585 hab. y es tan pequeño que el recinto portuario de Manzanillo y la refinería de Salamanca son más grandes.
.
Tiene un poco más del doble del área del Parque Fundidora de MTY o que los parques de Grupo Xcaret en Playa del Carmen.