Hablemos de la #CORBATA.
No sé por qué hoy se tacha de inútil a una prenda que nunca quiso ser útil.
Si reducimos la ropa a la mera utilidad, seguiríamos vistiendo con pieles en invierno y pasearíamos semidesnudos luciendo un taparrabos en los calurosos días de estío. Va hilo 👇
Aquella mujer que un pasado más que lejano decidió adornarse el pelo con una flor y sonreír a aquel hombre que habia atado a una cuerdecita el diente de una fiera cazada para lucirlo al cuello, son, sin duda, quienes pusieron la primera piedra de lo que hoy llamamos civilización
Pues ya escribió Balzac que "el bruto se cubre, el rico se adorna, el fatuo se disfraza y el elegante se viste".
Vestirse no es un acto de mera supervivencia, no busca protegerse del frío ni atenuar el calor, ni evitar la lluvia o el viento. Es un acto de respeto y alegría.
Respeto a uno y a los demás y alegría por saberse vivo y buscar la felicidad, derecho inalienable de todo ser humano como escribió Thomas Jefferson en la Declaración de Independencia de los EE.UU.
El aderezo externo refleja quienes somos, quienes queremos ser y como nos sentimos.
¿Qué es la corbata entonces? Esa inútil maravilla que complementa nuestra diaria vestimenta puede ser signo de elegancia, colorido reclamo, imagen de estatus, capricho superfluo, aderezo inútil, símbolo burgués, arreo de sojuzgados u horca impuesta, según a quien se pregunte.
Y también, como no… nudo suelto, apretado, veleidoso o juguetón; lazo inofensivo o peligroso y silenciosa proclamación de principios aunque sea por su ausencia. Pero siempre reflejo y trasunto de quien la porta.
No hay dos nudos iguales porque no hay dos personas iguales.
Las Legiones de Roma conquistaron el mundo conocido tocados con una focale al cuello. Prends de la que derivaron otras de clara utilidad y múltiples diseños como bufandas, pañuelos y fulares.
Hay bufandas de colegial y de funcionario, de snob y de dandy, de abuelo y de cura rural
Pero fueron los mercenarios croatas que llegaron para servir al rey de Francia a mediados del XVII quienes encandilaron a nuestros vecinos, siempre prestos a imitar modas ajenas, y les hicieron cambiar sus complejos cuellos de encaje, golas y golillas por su tradicional hrvatska.
Prenda que lucían anudada como una roseta, más o menos grande y cuyas puntas dejaban caer morosa y coquetamente sobre el pecho
Unas veces reciamente almidonadas y otras vsporosamente lánguidas, a la vez que lucían sencillas, bordadas o profussmente adornadas de encajes y borlas.
Pero fueron sin duda, los ingleses, tan poco apreciados en España por gibraltareñas razones -tita Carmen dixit, mi padre silba- los que convirtieron aquella prenda militar en la alegre, colorida, formal y exquisita prenda que hoy conocemos difundida a lo largo y ancho del mundo.
Cada vez que pisamos la calle, la corbata es una declaración de principios y resuena como tres hurras por el estilo, la clase y la elegancia. Porque el sincorbatismo se convierte en la imagen revolucionaria o antiburguesa por antonomasia. Recuerden a los descamisados peronistas.
Seamos, pues, revolucionarios de la elegancia y el señorio
Olvidemos a los tristes de uniforme que confunden la austeridad con la miseria y a los zarrapastrosos que llaman naturalidad a cubrirse como desarrapados
Loemos a los hombres ilustres y sigamos el ejemplo que nos dejaron
No hay ciencia de la corbata, sino arte. De su frivolidad e inutilidad nace su belleza.
Honremos a Beau Brummell porque jamás salía sin llevar la corbata anudada con la estudiada naturalidad de quien desecha diez nudos antes de encontrar el que resulta estudiadamente descuidado.
Resulta imposible separar la belleza de la obra de Le Corbusier de la imagen de su corbata de lazo y no es posible recordar la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial separada de la pajarita lipton de sir Winton Churchill unida al sempiterno puro y a la V de la Victoria.
El imaginario popular del siglo XX lo completan las estrechas corbatas negras de The Beatles o la elegancia y naturalidad con que Cary Grant, Gary Cooper, Fred Astaire y tantos otros las lucieron en el cine.
Nadie anudará nunca un lazo como lo hizo Cary Grant en Encadenados.
Las maravillosas corbatas de rayas son el fruto de la disparatada idea de aquellos jóvenes oxonienses y cantabrigenses que, mientras disfrutaban de las regatas, decidieron anudarse al cuello las cintas de sus canotiers a la vez que animaban a las embarcaciones de sus colleges.
Pero. sobre todas las cosas, la corbata es el mejor medio de manifestar libremente nuestra personalidad y nuestro estado de ánimo. Símbolo sutil de la vanidad, nos permite esconder nuestros sentimientos o hacerlos públicos sólo con un leve giro de muñeca al terminar el nudo.
Así que no la abandonen nunca, sería renunciar a la civilización que nos ha traído aquí. No escuchen los cantos de sirena de los toman la hipocresía por buena educación y llaman naturalidad a la grosería.
Buenos días.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jacobo Fitz-Edwards ☘

Jacobo Fitz-Edwards ☘ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @JFitzEdwards

Jul 29
Ante un inocente comentario mío sobre los LIMONES EN CONSERVA que prepara Amalia, doña @A51043C ha insistido en que comparta la receta. La verdad es que es secreto de familia, pero a ver quién se niega a la presión continuada y pública de tan insigne tuitera. Así que va hilo 👇
Se necesitan limones, azúcar moreno, un bote de cristal cilíndrico, alto y estrecho y, como dice Amalia, arte, salero y la gracia de tus manos.
Ahí es cuando mi madre grita olé y padre remata con un, para gracia y salero la de mi Pilarín que ganó un Concurso de Canto en Barcelona
Se lavan bien los limones, pero sin estropajo de aluminio ni fairy, como hizo tita Carmen una vez que decidió ayudar, porque, entre los nervios frotando y el agua hirviendo para desinfectarlos, además de hacerse sangre en las manos, los dejó hechos pasta y hubo que tirarlos todos
Read 13 tweets
Jul 13
Hoy se cumplen 86 años del asesinato de don José Calvo Sotelo, líder de la Minoría Monárquica, que no Jefe de la Oposición, que era Gil Robles, presidente de la CEDA, en las Cortes elegidas en febrero de 1936.
Como estoy leyendo opiniones interesadas que no comparto, va hilo 👇
El grupo de Guardias de Asalto que asesinó al señor Calvo Sotelo lo intentó antes con Gil Robles, que se salvó gracias a que estaba de veraneo en Biarritz.
Esa noche, y desde el cuartel de Pontejos salieron varias camionetas policiales con intención de detener derechistas.
Inadmisible en democracia, sin una orden judicial. En una de ellas viajaba Fernando Condés, escolta de don Indalecio Prieto, que habia sido amnistiado y readmitido en la Guardia Civil cuerpo tras haber sido condenado a cadena perpetua por participar en la Revolución de Asturias.
Read 10 tweets
Jun 16
Enumeración de errores en el vestir veraniego y sanciones previstas
1. Camisa de manga corta: Amputación de brazos con serrucho en vivo
2. Bermudas: Amputación de piernas con hacha oxidada
3. Pantalón corto: Amputación de piernas por desmembramiento con dos motocicletas
Sigue...
Pinkis: Aserramiento de tobillos con radial.
Tres botones desabrochados de la camisa: Marcaje a fuego en el pecho de tres flores de lis.
Dos botones: Cincuenta latigazos con uno de siete colas.
Ir con alpargatas por la ciudad: Sodomización pública con un hierro candente.
Ir con zapatillas de deporte: Recorrer de rodillas el equivalente a una maratón dando vueltas a las Tendiĺlas un mediodía de agosto.
Llevar gorra beisbolera: Extracción de cabellera al estilo sioux.
Llevar la visera hacia atrás: Lo anterior más cien cadenazos en el morrillo.
Read 9 tweets
Jan 28
A instancia de don @Guille_Nicieza y dado que, como él comenta, suelen relacionarme a lo loco con la Casa de Alba y los Fitz-James Stuart, cada vez que aparecen en un tuit vamos a explicar en un pequeño hilo qué significa Fitz. Hablemos sobre historia de los apellidos. Va hilo 👇
Empecemos por Roma. Nuestros antepasados utilizaban una tríada de elementos para nombrar a las personas. Praenomen, Nomen y Cognomen. El praenomen era nuestro nombre de pila, el Nomen, Gentilicium o Nomen Gentile era el nombre de la gens o linaje, equivalente a nuestro apellido.
El cognomen era un mote o apelativo que se adjudicaba por diversas razones y tenía como fin diferenciar al individuo dentro de una misma gens. En algunos casos al tria nomina se añadía un agnomen honorífico. Como «Africano» en Publio Cornelio Escipión Africano, vencedor en Zama.
Read 18 tweets
Jan 5
Creo que alguna vez les he contado que mi padre se vestía de Rey Mago en una Cabalgata que organizaba el Club para los niños de un orfanato a los que se les llevaban regalos y luego para hijos de socios, empleados, amigos y conocidos varios. Él siempre iba de Melchor. Va hilo ,👇
A mí, ya de mayor, me encantaba acompañarlo en la organización. Ya saben de sus habilidades negociadoras. La cuestión es que por la tarde se vestían en el Club y a eso de las seis salían para el orfanato. Allí ya estaba un Coro animando a los nenes con juegos y canciones.
A la cabeza del cortejo iba tío Ramón vestido de frac, con capa y chistera. Según tía Adelita que sufragaba una parte importante de la Cabalgata iba hecho un Caballero de Gracia. Junto a él, un puñado de jovencitas -era tío Ramón- disfrazadas de danzantes de las Mil y Una Noches.
Read 29 tweets
Dec 29, 2021
En cuanto les acabé de contar lo de mi abuela y tío Patricio en Sierra Morena, me llamó mi madre para que me pasara por la Farmacia de don Alberto a recoger unos encargos y me pidió que no tardara porque querían cenar en cuanto terminara el discurso de Su Majestad. Va hilo👇
La Farmacia-Ortopedia de don Alberto es, en cierto modo, parte del club. Tanto él como Cándido, su empleado más antiguo, son habituales y asiduos partícipes de las porras de mi padre. Incluso protagonistas. Por eso, más que vecindad, hay casi amistad. Y de muchísimos años.
Así que me dirigí allí sin saber muy bien a qué iba. Y en esos casos, prefiero que me informe mi padre. Así que lo llamé
-Dime, Nene
-¿Tú sabes a qué voy a la farmacia?
-¿Si acierto hay premio?
-No. Es que no sé a qué me ha enviado mamá
-Pues yo es que carezco del don de profecía
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(