Jorge Corrales Profile picture
Aug 13, 2022 35 tweets 9 min read Read on X
¿Cuál es tu historia favorita de Berlín?

No sé si es mi favorita, pero hay una historia del muro que me vuelve loco.

Pero curiosamente, no sucede en Berlín.

Bienvenidos a "Little Berlin", el pueblo de 40 habitantes dividido por el muro.

🧵Hilo
#berlinespobreperosexy
¿Se puede explicar el mundo con palabras?

¿Se puede expresar con exactitud algo ocurrido en el pasado?

Me encantaría deciros que sí, pero os estaría mintiendo.

La realidad es una playa llena de arena y es imposible mirar cada grano de arena.
Por eso, un buen escritor no trata de describir toda la playa. Es imposible.

Un buen escritor toma un grano de arena, uno muy especial, uno que sea como todos los demás, pero que tenga algo diferente.

Y lo describe.

Quizá no sea la playa, pero se puede comprender la arena.
Por eso, para comprender el muro de Berlín, hoy no vamos a viajar a Berlín.

Nos vamos a ir mucho más al sur.

A un pueblecito llamado Mödlareuth.

Más conocido como ...
Little Berlin
A veces las cosas más prosaicas son las que deciden el destino de un lugar.

Por ejemplo, en Mödlareuth, todo su historia es debida a un río:

El Tannbach.

Un río que divide el pueblo en dos y que fue el causante de muchos problemas.
Porque cuando Alemania pierde la Segunda Guerra Mundial, los aliados se dividen el país en cuatro zonas y establecen fronteras entre cada sector.
Con tan mala suerte que deciden que el Tannbach será la frontera entre el sector americano y el soviético.
Ya os podéis imaginar cómo acabó esto, ¿no?

A partir de 1961, como en Berlín, se construye un muro que divide el pueblo.
Primero de madera
Y más tarde de hormigón.
El muro divide casa de hermanos, campos de trigo, hasta el colegio de la zona.

Los vecinos tratan de comprender aquel absurdo, pero no lo entienden.
Y en especial un vecino:

Peter.
Peter se tumba todos los días en la pradera esperando a que se abra el muro.

Quizás os parezca raro este comportamiento, pero es que Peter es...
Un toro.
Bueno, no exactamente UN toro.

Peter es el único toro del pueblo.
Tras la división del pueblo en dos, Peter ha tenido muy mala suerte.

Él ha quedado en el lado americano y las 36 vacas en el lado soviético.
Esto es un problema.

Un problema muy grande.

Los vecinos con vacas no pueden procrear.

Y bueno... Peter las echa de menos.
Así que mientras Peter va todos los días al muro, a ver si consigue que se abra, los dos gobiernos entablan conversaciones para arreglar el problema.
En el lado soviético piden que les presten a Peter unas horas para que haya "un breve encuentro".

Los del lado americano dicen que ni hablar, que si Peter pasa el muro, están seguros de que no se lo devuelven.
El tema se convierte en algo muy comentado en la zona.

Tanto... que Peter se convierte en una estrella.

Muchos turistas americanos se acercan a ver el muro y de paso sacan fotos a Peter frente al muro.

Incluido George Bush Padre.
Tras mucho debatir, la ciencia por fin da con una solución.

Inseminación artificial.
Obtienen el semen de Peter en un lado y lo transfieren a través de un paso fronterizo hasta el otro lado.

Como eso es Alemania, por mucho que una sea comunista y otra capitalista, el proceso burocrático para que cruce la frontera lleva más de 7 horas.

¡5 metros en 7 horas!
Pero eso no es lo que Peter quiere.

Un toro necesita su rebaño.

Así que Peter sigue y sigue esperando junto al muro, poder pasar.
Hasta que se cansa de esperar.

Peter muere poco antes de que caiga el muro.
Porque absurdo de colocar una piedra que separe a gente que quiere estar unida, no se puede explicar, no se puede entender, no se puede contar.

Solo se puede derribar.
Como hicieron los habitantes de Mödlareuth, el 9 de diciembre, un mes exactamente después de la caída del muro de Berlín.
Aunque no exactamente igual que en Berlín.
En la primera reunión vecinal en décadas, decidieron que era mejor no destruir todo muro.

Pensaron que era mejor dejar una parte intacta y crear un museo.
Y allí sigue hoy en el día, como último recuerdo de una época de división entre vecinos.
Y de un toro y su rebaño.
Esto ha sido todo en este #berlinespobreperosexi especial en el que quería recordar la construcción del muro de Berlín hace hoy 61 años.

Ahora vuelvo a mi retiro vacacional.
Como siempre se agradecen likes, retuits y comentarios sobre una vaca tuvisteis en la infancia y que se llamaba Berlín, en el primer tuit:
Ah, por cierto, toda historia es real, pero está fenomenalmente contada en un corto que se llama "Little Berlín"

Si estás viviendo en Francia, lo puedes ver en Arte TV:
bit.ly/LittleBerlin
Y como la cosa va hoy de animales (y aunque no sea viernes) os deseo a todos un buen fin de semana.

Volveré en septiembre con más historias, hilos y cerdos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

May 18
En el año 2013, un pequeño reloj frente al Zoo de Berlín se convirtió en el reloj más buscado del mundo.

Lo peor es que nadie sabía calcular la hora, ni por qué lo estaban buscando.

Y todo por culpa de la CIA.

Os lo cuento en un hilo 🧵 👇Image
El reloj mundial de Alexanderplatz era el reloj más famoso de Berlín.

Y digo era, porque ahora es esta... esta... cosa que veis.

Pero para aprender por qué es tan importante tenemos que tomar el avión y viajar hasta... Image
Langley, Virginia.

Allí se encuentra el cuartel general de la CIA.

Uno de los lugares más vigilados y secretos del mundo. Image
Read 39 tweets
May 16
George Atkinson fue la persona más influyente en el cine de los 80 y 90 y no fue director, ni actor, ni productor.

Fue un vendehumos.

Un buscavidas que puso en jaque a la industria y consiguió reinventarla con una palabra que ya ha dejado de existir: Videoclub.

Abro hilo 👇👇 Image
Una mañana de 2016, James Mayers, un vecino de Concord, North Carolina conducía camino al colegio de su hija cuando un coche de policia le detuvo.

Al comprobar su nombre, le detuvieron.

James preguntó: ¿De qué se me acusa?

-No devolvió un VHS a su videoclub en 2002. Image
Aunque suena a broma, esto sucedió de verdad.

El VHS nos parece un invento obsoleto, pero tiene mucha más influencia de lo que creemos.

Como ocurre con la historia de George Atkinson, el inventor del Videoclub. Image
Read 24 tweets
May 12
Esta es una página de Maus, el cómic de Art Spiegelman.

¿Cuántas viñetas veis?

8 ¿verdad?

Pues hay 9.

Seguidme en este hilo sobre Maus y al final vosotros también veréis la novena viñeta. Image
El 8 de diciembre de 1991, la segunda parte de "Maus" se alzaba a un puesto normalmente no reservado para los cómics.

La lista de best sellers de ficción del New York Times. Image
Sin embargo, hubo algo que no acabo de convencer a Art Spiegleman.

Así que decidió mandar una carta al periódico con una petición un tanto especial:
Read 34 tweets
May 10
Esta semana se celebró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Y los líderes políticos alemanes decidieron hacerlo frente a esta escultura de Käthe Kollwitz, dejando una imagen muy potente.

Os cuento por qué eligieron esta escultura en este hilo.🧵👇👇 Image
Si paseas por Unten den Linden, la avenida central de Berlín, sin quererlo, tus ojos se van a detener a este pequeño edificio.

Y no es casualidad.

Está aislado del resto de la avenida por una razón: no es un edificio, es un monumento. Image
Por dentro está vacío.

O casi vacío.

Porque dentro nos esperan una madre y un hijo. Image
Read 24 tweets
May 7
Algo que sorprende al llegar a Berlín es la presencia de una iglesia rota en el medio de la ciudad.

¿Por qué?

Como sospechas, es un recuerdo de la guerra.

Pero lo más interesante es cómo se produjo esta decisión.

Hoy en #berlinespobreperosexi: La iglesia rota. Image
La noche del 22 al 23 de noviembre de 1943, ardía la iglesia que el Kaiser Guillermo II había encargado para recordar a su padre Guillermo I.

El incendio hizo que la estructura colapsara y el techo cayó. Image
El gobierno Nazi lo tomó como una afrenta y anunció que cuando terminara la guerra, volverían a reconstruir la iglesia tal y como estaba.
Read 18 tweets
May 2
¿Puede caber el destino de una persona en 10 centímetros?

¿Puede vivir un nombre, una tragedia, un recuerdo en una piedra más pequeña que mi mano?

En una Stolperstein de Gunter Demnig, sí.

Hoy, en #berlinespobreperosexy:
Cómo se crearon las piedras del tropiezo.

🧵 👇 Image
La idea es preciosa por su sencillez:

Por cada nombre, una piedra.

Frente a su casa, frente al lugar que nunca dejo abandonar, un pequeño recuerdo de que allí habitaban personas, con nombre, con una vida. Image
Desde hace décadas en toda Europa las aceras se han ido poblando de Stolpersteine, las piedras que recuerdan a todas las víctimas de la época Nazi.

Hay casi 100 mil piedras. Image
Read 45 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(