Durante 750 años este convento en la ciudad de Pontevedra alojó una comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara. Las monjas salieron en 2017 y cinco años después entraron los arqueólogos. Esto fue lo que se encontraron. Hilo:->
Un retablo sin imágenes y en venta. Porque en España es perfectamente legal desmantelar un retablo barroco y venderlo.->
Un solarium con canecillos de fines del siglo XIII. Los canecillos, el solarium de los años 70.->
Ñapas variadas, algunos con siglos de antigüedad. De hecho, el convento entero es una ñapa. Un millar de parches de todas las épocas.->
Muros misteriosos bajo edificios antiguos. El convento se fundó a fines del siglo XIII, pero no se han encontrado objetos anteriores al XVI.->
Un gallinero. Porque los conventos son los últimos reductos de la ciudad medieval, donde la línea que separa lo rural y lo urbano siempre fue difusa.->
Y en el gallinero, una puerta con pinturas del siglo XVIII que alguien dejó olvidada.->
Cajas y cajas de alimentos estadounidenses que comenzaron a llegar tras la visita de Eisenhower a España en 1953 y la firma de los Pactos de Madrid.->
En el dormitorio de la madre superiora, un lavabo medieval. ->
En el patio, tumbas humildes. Una zanja en el suelo sin nombre ni adorno. Como corresponde a quien ha hecho voto de pobreza.->
Y en este mundo en blanco y negro, color. 12.000 fragmentos de color. ->
Cajas y cajas de cerámica de los siglos XVI a XIX. De todas partes.->
Cerámica de Teruel...->
De Portugal...->
De Talavera. Por docenas ...->
De Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra...->
Incluso de China, como esta porcelana de la dinastía Ming del siglo XVII.->
La calidad de la cerámica de los siglos XVI y XVII es excepcional, lo que indica que muchas mujeres procedían de las clases altas. Como la dueña de este plato de porcelana de Jingdezhen.->
Durante la primera mitad del XIX todavía hay loza de calidad. Pero a finales de siglo algo pasa.->
Porque la última cerámica es loza pintada barata.->
Y en el siglo XX a la cerámica la sustituye la lata y el peltre. Es posible que dejaran de ingresar jóvenes de clase alta.->
Pero por qué tanta cerámica fina y de tanta calidad en un convento? La explicación está aquí:-->
Porque una novicia era como una novia. Una novia que se casa con Dios. Como las novias debían aportar dote y llevar su ajuar: un arcón de novia con sábanas, enseres, ropa... y cerámica.->
Mi primera reacción como arqueólogo fue maravillarme ante esta colección espectacular de cerámica. Pero después pensé.->
Pensé en todas esas chicas, casi niñas, que se enterraban en vida en un convento para no salir jamás. Muchas veces sin vocación y con poca capacidad de elegir.->
Porque la mayoría no serían místicas ni escritoras, sino chicas normales y corrientes que habrían elegido otra vida si hubieran podido.->
Y entonces pensé que esos trozos de cerámica no eran marcadores cronológicos ni evidencia de comercio a larga distancia, sino el último vínculo de esas chicas con su familia.- >
Pensé que los trozos de cerámica eran el recuerdo de otra vida y de otro mundo. Un mundo lejos de esas celdas estrechas y esos muros grises. ->
Y pensé en la responsabilidad que tenemos los arqueólogos. Porque en cada fragmento de cerámica no hay una unidad de información, sino el drama de una vida. Que de repente tenemos en nuestras manos. Y compartimos con vosotros.
La Diputación de Pontevedra compró el convento de Santa Clara y financia las excavaciones. Las dirigen Rafael Rodríguez Martínez e Israel Picón Platas. Agradezco a Rafael la visita, sus explicaciones y sus interpretaciones que he tratado de recoger en este hilo.
Corrigenda: el convento de Santa Clara lo ha comprado el Concello de Pontevedra. Las excavaciones las financia la Diputación de Pontevedra.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guerra en la Universidad

Guerra en la Universidad Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GuerraenlaUni

Aug 20
Dice @sergiodelmolino que no hay mejor homenaje a las víctimas en un campo de concentración que disfrutarlo desde el olvido. El problema es que borrar esos lugares es lo que buscan siempre los perpetradores para encubrir sus crímenes. Igual copiarles no es una gran idea.->
Un ejemplo: el Club Atlético, uno de los centros de destrucción clandestina más brutales de la dictadura argentina. Fue demolido y se le construyó encima una autopista. Los arqueólogos excavaron sus restos. Hoy es Lugar Histórico Nacional.->
Otro: Sobibor, como todos los campos de exterminio de la Operación Reinhard (1943), fue arrasado y reforestado para borrar su recuerdo. Los arqueólogos han descubierto trazas de la cámara de gas. El negacionismo florece en el olvido.->
Read 5 tweets
Aug 16
Todo el mundo conoce el famoso caballo de Troya, que permitió a los aqueos conquistar la ciudad tras un sitio de diez años. Pero, de dónde salió la idea? Venid que os lo cuento:->
El caballo de Troya no aparece en la Ilíada, que es el poema que cuenta la guerra en cuestión (una pequeña parte, de hecho). Así que es un invento relativamente reciente.->
Cómo de reciente? Del siglo VIII quizá, que es cuando la historia de la guerra de Troya toma forma (la guerra en sí fue en el siglo XII). La primera representación del caballo no es anterior a 670 a.C. (foto).->
Read 11 tweets
Aug 6
Fue uno de los artistas más originales del siglo XX, pero no fue bohemio en París ni expuso en el MoMA. Porque Bill Traylor lo que fue es esclavo.->
Traylor nació esclavo en Alabama en 1853 y fue esclavo hasta los 12 años. Después de la Guerra de Secesión (1861-1865) se ganó la vida como jornalero. Nunca salió de Alabama.->
No se sabe que pintara ni dibujara nada a lo largo de su vida. Hasta 1939. Un día se sentó en el porche de su casa, cogió unos cartones y se puso a crear.->
Read 8 tweets
Aug 5
Repito lo que tuiteé en su día: en "Los Buddenbrook" de Thomas Mann los alemanes del XIX apenas se entienden entre ellos por las enormes diferencias dialectales. TODAS las lenguas estándar son artificiales.
Respecto a eso de que el castellano está sometido a norma desde el s. XV: 1) la diversidad ortográfica y gramatical del castellano es tremenda hasta el XVIII al menos; 2) que haya una gramática no impide una gran variedad dialectal: la alfabetización hasta el XIX era mínima.
Ítem más: que una lengua haya comenzado un proceso de estandarización antes no significa nada. Por esa regla de tres el italiano o el alemán serían lenguas inferiores al castellano. O "más dialectales".
Read 4 tweets
Aug 3
Los dos edificios más representativos de fines del siglo XIX y e inicios del XX no fueron templos ni palacios. Pero son una radiografía de la época. Hilo:->
Uno de ellos es el edificio de correos. En todas las ciudades era uno de los espacios más lujosos. Aunque no necesariamente tan lujoso como el Palacio Postal de la Ciudad de México (1902-1907).->
¿Por qué está enorme inversión? Porque antes de Internet, correos y telégrafos eran lo que hacían viable un estado nación (que se consolidan en el siglo XIX). Permitían integrar administrativamente y de forma ágil grandes territorios y creaban sentido nacional.->
Read 14 tweets
Jul 22
En 1982 un equipo de arqueólogos que excavaban una ciudad romana en el norte de Francia se dieron de bruces con una montaña de huesos humanos ¿Qué hacían allí? Seguidme y os lo cuento.->
El yacimiento es Ribemont-sur-Ancre, en la región del Somme. Conocido desde los años 60, las excavaciones habían sacado a la luz termas, templos e incluso un anfiteatro con capacidad para 3.000 personas.->
Pero la montaña de huesos no era romana. Era del siglo III a.C., dos siglos anterior a la conquista de la Galia por Julio César. ->
Read 21 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(