Es curioso lo que esa embarcación se parece a la utilizada frecuentemente por un conocido traficante que opera en #Zuara (Libia).
Y más curioso aún que hace unos días estuviese en su grupo publicando anuncios en los que ofrecía viajes a Italia.
¡Qué casual todo!
El área del operatividad de este traficante, lógicamente, es #Zuara (Libia).
Y resulta también muy casual que tanto #Astral (de @openarms_fund), como #OceanViking (de @MSF_Sea), fuesen directamente a dicha área para "prestar ayuda humanitaria".
🇱🇾 Al Bija fue el hombre al que EU le confió los primeros pasos para la creación de un operativo de guardacostas en Libia.
💶 Obtuvo recursos y una logística adecuada. Se le encomendó la misión de controlar la inmigración ilegal que partía de territorio libio.
⚓️ Los hombres de Al Bija (imagen anterior) llegaron incluso a visitar en su día a @openarms_fund. Querían saber que hacían frente a las costas de Libia.
📹 La periodista italiana @fratotolo2, compartió en su cuenta principal (ahora censurada) dicha visita. ¡Síganla, por cierto!
📑 La ONG de @campsoscar ha sido imputada en al menos dos ocasiones por favorecimiento de la inmigración ilegal y violencia privada.
— Rosa lo Faro y Alessandro Gamberini fueron los abogados que les asistieron.
⁉️ ¿Quiénes son estos letrados y a qué círculos pertenecen?
👨🏻💼 Alessandro Gamberini:
— Fue también abogado de la activista Carola Rackete, puesta a disposición judicial tras ser detenida por las autoridades italianas por violar la normativa que le prohibía acceder a puerto para dejar inmigrantes ilegales en suelo italiano.
Hoy hablé con un alto cargo policial, reprendido en varias ocasiones por su oposición a ciertas instrucciones sobre la gestión de la inmigración ilegal.
Me preguntaba de dónde obtenía tanta información y cómo podía anticiparme a ciertos movimientos. Todo está aquí.
Sigo…
No sois capaces de imaginar la cantidad de movimientos que tienen lugar antes de partir a España.
Planifican cada acción y el nivel logístico y técnico cada vez es mayor.
El grado de indolencia e ineptitud de los estados para controlar este problema les hace ganar experiencia.
Mi sorpresa era que ellos no tuviesen constancia de ello ni que fuesen capaces de infiltrarse en estos ecosistemas.
Y ahí entran en juego esas "instrucciones" que cada día tienen un matiz más político y menos policial.