1/ Los mapas son herramientas clave para comprender la realidad social y como esta se plasma en el territorio
He hecho este mapita sobre la ciudad de Teruel en el que se aprecia perfectamente el constraste en los edificios del casco histórico y los nuevos desarrollos urbanos
2/ Está hecho con #QGIS , un software gratuito y los datos están obtenidos con Catastro Inspire
Si os gusta puedo hacer un tutorial sobre cómo hacerlo, que no es muy difícil y algunas personas me habeís preguntado como hago los mapas 😁
3/ Para este mapa en concreto me he inspirado en este reportaje de @eldiarioes , uno de los mejores que he leído en los últimos años
4/ Es muy interesante ver las diferencias entre la alta densidad edificatoria del casco antiguo (primera parte del vídeo) y la baja de los nuevos desarrollos (segunda parte)
La baja densidad genera problemas importantes en la ciudad porque obliga a utilizar el coche para todo
5/ No solo por la mayor distancia entre los edificios que dificultan su recorrido a pie para llegar al lugar al que necesitamos
También porque el pequeño comercio no puede sobrevivir con bajas densidades, por lo que se acaba yendo a los centros comerciales
6/ Además las bajas densidades necesitan más espacio construido para menos personas, lo que supone un uso muy intensivo del suelo que luego es casi imposible de recuperar
7/ En este gráfico que hice hace tiempo se evidencia que cuanto más denso es un municipio, mayor es su movilidad de proximidad
Ello implica una menor contaminación por el uso del coche
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/ La estadística espacial es una rama de la estadística que sirve para analizar cómo se plasman los fenómenos en el territorio📊
Es una herramienta muy útil para comprender la realidad social
Breve cursito sobre algunos de sus conceptos y aplicaciones🧵
2/ Antes de nada hay que tener clara la Primera Ley de la Geografía (Tobler):
➡️"Todas las cosas están relacionadas entre sí, pero las cosas más próximas en el espacio tienen una relación mayor que las distantes"
Este principio es básico para comprender la realidad
3/ Si os fijáis, muchos fenómenos sociales están condicionados por esa ley
Por ej., las zonas turísticas tienden a concentrarse en lugares próximos (primer mapa), el precio de la vivienda depende mucho de la zona↙️ y la ideología tiende a agruparse en la ciudad↘️
1/ La desigualdad social tiende a reproducirse en el territorio de la ciudad durante años e incluso siglos
Fijaros en el parecido de estos dos mapas de Barcelona con 160 años de diferencia
Muertes por cada 100 habitantes de 1856 a 1865 ↙️
Renta por habitante en 2019 ↘️
2/ De 1856 a 1865 fue el Raval (oeste del mapa) el barrio que más mortalidad relativa tuvo (en rojo oscuro), en una época donde había enormes diferencias en la esperanza de vida de las clases sociales⬇️
Además hubo en 1865 una epidemia de cólera que afectó más a las clases bajas
3/ Por aquel entonces, el Raval era un barrio obrero donde se concentraba gran parte de la industria de la ciudad
Hoy en día el Raval es el barrio de menor renta de Ciutat Vella (mapa de la derecha), distrito que abarca lo que era la ciudad de Barcelona hasta la década de 1860
1/ Esta madrugada me han entrevistado en @ElFaroSER (muchas gracias a todo el equipo 😄) sobre qué necesita una ciudad para que te sientas como en casa en ella
Dejo aquí unas reflexiones sobre ello
🧵ito
2/ Lo primero es decir que hay muchas perspectivas sobre cómo sentirse en casa en cualquier lugar. Esto depende de la cultura, de la clase social, del género, etc., y varía con cada persona
Pero a mi modo de ver sí hay que hay ciertos rasgos comunes que pueden ser compartidos
3/ En casa buscamos relaciones de confianza, cuidados, apoyo mutuo. Una ciudad debe poder proporcionarnos eso
Pero para ello necesitamos un espacio público, de encuentro, que permita conocer a las personas que habitan nuestros barrios y generar lazos sociales
1/ Los Ensanches del s.XIX fueron una revolución urbana fruto de las transformaciones económicas, tecnológicas y culturales de la época
Supusieron la sustitución del trazado irregular por el plano ortogonal
Breve análisis de los Ensanches del XIX🧵
Valencia↙️ Barcelona↘️
2/ Durante el s.XIX se estaban produciendo importantes cambios en la sociedad española que conllevaron el derribo de las antiguas cercas y murallas (por ej. Madrid en 1868) y permitieron expandir la ciudad hacia su periferia
Madrid↙️ Donostia↘️
3/ Ayuntamientos como el de Barcelona llevaban años pidiendo derribar las murallas, pero los militares lo impedían debido a su carácter defensivo en una ciudad considerada como Plaza Fuerte
¿Sabes dónde se concentra la población rica en tu ciudad?
He hecho este diagrama para representar en qué lugar viven las personas con mayor poder adquisitivo en las grandes ciudades de España (Norte-Sur-Este-Oeste)⬇️
Conocer esto es importante para comprender la ciudad porque ayuda a entender cómo se distribuyen las ventajas en el territorio. Quien posee mayor poder adquisitivo es capaz de beneficiarse de ellas
Es lo que Bourdieu llama "ganancias de localización"⬇️ (en La miseria del mundo)
Las ventajas en el territorio pueden ser geográficas (cercanía a la costa, el valor paisajístico); económicas (cercanía a bienes y servicios o lejanía a lugares perjudiciales como incineradoras); políticas (próximidad a instituciones clave); el mercado de vivienda, etc.