El #11Septiembre de 1934, un centenar de militantes de la UGT y PSOE esperaban en la playa de Aguilar (San Esteban de Pravía)un alijo de armas para su transporte en vehículos oficiales d algunos Aytos. asturianos y d la Diputación de Oviedo
El desembarco de armas del Turquesa👇
Significados diputados del PSOE (Prieto, Negrín, Amador Fernández y Glez. Peña) serían los encargados de comprar las toneladas de armas del alijo en el Castillo de Santa Catalina (Cádiz). Allí adquierieron el Vapor Turquesa para su posterior traslado a Asturias..👇
El alijo fue cargado en Cádiz con la sorprendente ayuda de unidades del Ejército republicano
De este modo, autoridades, funcionarios elementos subalternos de la República,cómplices del Golpe, utilizaban recursos de un Estado al que, pocos días después, tratarían de aniquilar..👇
EL Gobernador de Oviedo, Fernando Blanco Santamaría, el mismo día 11, comunicaba el hallazgo al Ministro de la Gobernación, Salazar Alonso.
En la noche de ese día, distintos vehículos se acercaron a la playa con la intención de recoger el alijo, vehículos q lanzaban disparos..👇
al aire; la Guardia Civil procedería a su detención.
Entre los detenidos se encontraban distintos diputados del PSOE y miembros de la UGT:
Teodomiro Menéndez, Manuel Glez. Peña (hermano del diputado socialista Ramón Glez. Peña, promotor del Golpe de Octubre), el alcalde..👇
socialista de Mieres, José María Lena, el alcalde socialista de Pola de Siero, Angél Menéndez,y un largo etc
Entre las localidades de Trubia y Oviedo fueron sorprendidos por los Guardias de Asalto el vehículo en el que viajaban,procedentes de la referida Playa de San Esteban..👇
de Pravia, los diputados del PSOE, Amador Fernández (imagen)y Ramón Glez. Peña junto al Tte. Alcalde de Mieres entre otros. Eran portadores de 7 pistolas según se hizo constar en el expte. policial...
Otros informes policiales y, según el propio testimonio del Ministro,..👇
Salazar Alonso, señalaban de la presencia de Indalecio Prieto y Negrín en las localidades de Avilés, San Esteban de Pravia y Oviedo (muy activos coordinando todo el operativo....)
Las andanzas en coche del líder del PSOE, Prieto, fueron muy comentadas aquellos días y..👇
denunciadas semanas después en sede parlamentaria por parlamentarios asturianos.
Se sabe q, en aquella madrugada "Tomó una barca y desembarcó en la Erena, donde fue andando por carretera de Naveces hasta la fábrica de Arnao; saludó con el puño cerrado q alli había, y tomando..👇
el tranvía de Avilés fue hasta esa población, donde tomó un taximetro, marchando en dirección desconocida. La Gª Civil averiguó,entre otros detalles, q en Santa Mª del Mar había tomado el diputado socialista un vaso de agua en casa de un hombre apodado el Roxu".
Según relato..👇
del propio Ministro de la Gobernación.
Este no sería el único alijo de armas descubiero; días después serían encontrados otros en Casas del Pueblo del PSOE en distintas localidades, entre ellas Madrid; también fue importante el encontrado en la Ciudad Universitaria..👇
de cuya Junta era Secretario Juan Negrín....
Decir que el vapor Turquesa lo adquieron por un valor de 73.000 ptas; tuvieron la osadía de utilizar a soldados del Ejército español para cargar las cajas con la munición (destinada a acabar con la vida de miles de españoles...)👇
I. Prieto, como refiero en mi libro, hizo multitud de alusiones a la "revolución" en sede parlamentaria, a la lucha armada tras la victoria de las derechas en Noviembre de 1933 (CEDA)
El PSOE se opuso, desde ese mismo momento, a reconocer los designios de la voluntad popular..👇
A tal punto que, en el mismo debate de investidura del Gobierno Lerroux, alzó su voz anunciando la revolución, el recurso a las armas incapaz de aceptar los designios y la voluntad del pueblo.
El Turquesa no era más que la prueba determinante de la actitud del socialismo que..👇
durante casi 1 año, había desafiado al Estado de derecho y a la juricidad republicana con la imposición de la fuerza de las armas.
El "Octubre Rojo" (como así lo llamaban) iniciaba su cuenta atrás tras estos lamentables e históricos acontecimientos.
Así amanecía Madrid el #12deMayo de 1931 tras los trágicos sucesos de la quema de Iglesias y Conventos.
En imagen, el Cristo era lo único que quedaba del Convento de Chamartín, el fuego lo había arrasado absolutamente todo..🔽
En esta imagen el Convento situado en la calle de La Flor, igualmente, completamente atrasado por las llamas (algunos de ellos, tardaron más de 24 horas en ser completamente sofocados)..🔽
En esta otra, el Colegio católico Maravillas en Cuatro Caminos, apenas se mantenían las paredes..🔽
#10deMayo de 1931, reunión en la C/Alcalá 67; en el Círculo Monárquico Independiente, uno de los hermanos Miralles hará sonar los acordes de la Marcha Real.
Esto era entendido como una provocación por los republicanos; 24 horas después, arderían más de 100 Iglesias en España..🔽
Entre el 10 y 12 de Mayo de 1931 se incendiaban 107 Iglesias y Conventos ante la pasividad, cuando no complacencia, del Gobierno provisional republicano. Un dato, a las pocas semanas de los trágicos sucesos ni uno sólo de sus protagonistas permanecía a disposición judicial mientras que, decenas de monárquicos, eran arrestados y encausados (algunos permanecerían años en prisión gubernativa, como los propios Hermanos Miralles)..🔽
Fue algo premeditado?
Desde el Ateneo de Madrid se dirigieron y promovieron discursos que señalaban a la Iglesia.
Además, a las pocas horas de la proclamación de la República, se repartían pasquines y era público que, entre ellos, se encontraba un Manifiesto con la firma de una Agrupación de la izda. republicana; Agrupación Librepensadora (imagen) y que decía hablar en nombre de la agrupación republicano-socialista. En el ya se advertía que se "Procederá, desde luego, al derribo de Iglesias y Conventos"; también se hacía referencias a algunas de las que arderían días después, la de los Jesuitas, del Carmen o la de la Calle la Flor, entre ellas..🔽
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽