How to get URL link on X (Twitter) App
Aquel primer día de Octubre de 1931, era concedido el derecho al sufragio a la mujer española.
En la imagen, la noticia del descubrimiento del alijo de armas en el domicilio particular del diputado y la posterior decisión de su ingreso en la cárcel..🔽 
Señalaba que, como catalán; "debemos tener interés en que en Cataluña perdure y se cultive la lengua castellana, la lengua española", una lengua por la que "podemos recorrer en el mundo veinte naciones, veinte Estados soberanos y no somos extranjeros en ninguno de ellos"..🔽
Un Tribunal Popular le condenaba por su "presunta" participación en favor de la sublevación del 18 de Julio, nunca probada e, incluso, desmentida por un nada sospechoso Indalecio Prieto (les "unía" una profunda y larga animadversión personal visible en las sesiones a Cortes)..🔽
Los periódicos revolucionarios, propagadores del Golpe, apenas eran molestados por el ejecutivo de Lerroux.
Las portadas de los diarios Ahora y ABC reflejaban el enorme escándalo del hallazgo del tráfico de armas en distintos puntos de España y en los q estaban implicados numerosísimos dirigentes, diputados y afiliados del PSOE
Era el 4 de Abril de 1933; pedía la palabra el diputado Francisco Estévanez (imagen)
Sus palabras debieran servir de ejemplo a los actuales dirigentes de un partido que, en la actualidad, consienten y aceptan que, en una parte de nuestro territorio, apenas se imparta español.
El Magistrado Salvador Alarcon Horcas (imagen) era un prestigioso jurista español, fue quien elaboró el Código del Trabajo, publicado en 2 tomos (1927-1929), manual de referencia para los abogados laboralistas.
Para finales de ese mes de Septiembre (de 1934), desde Jaca, estaba previsto trasladar los restos desde de los Capitanes del Ejército sublevados, Galán y Hernández, dos oficiales que, por la fuerza de las armas, intentaron acabar con el régimen monárquico. Aquí algunas de las imágenes del colosal proyecto..🔽
Las soflamas a la violencia revolucionaria, a la sublevación en armas para derribar el Estado de derecho fueron muchas ese día
mal llamada revolución se cocinaba, a fuego lento, desde hacía meses por parte de todos los órganos del PSOE, en Enero de ese año, 1934, ya había creado distintos Comités revolucionarios con la destacada participación de milicianos ugetistas y de las juventudes socialistas, principalmente.
presentación del proyecto, es ya una Constitución de partido”.
“En España es legión y legión numerosísima la de creyentes católicos, (Rumores)"
"Una cantidad tremenda de españoles que colaboraron en el advenimiento de la República con su acción, con su voto o con lo que es más eficaz con todo esto, con su esperanza, se dicen ahora entre desasosegados y descontentos: "¡No es esto, no es esto!"
La huelga gral., de claros tintes revolucionarios, fue de una enorme violencia; los militantes de la CEDA fueron apedreados, los trenes salvajemente saboteados, incluso, tiroteados, las carreteras inundadas de tachuelas y troncos para impedir el paso
El sectarismo ideológico, de nuevo, salía ferozmente a relucir en las Cortes republicanas.
Elilustre y valiente (sobre todas las cosas) don José Algora, entendía que el Gobierno del Bienio había perdido el favor de la opinión pública desde hacía meses, por lo que consideraba que lo mejor era "que se vaya ese Gobierno".
“Tampoco voy a condenarla; pero sí voy a deciros que, si en un país es vergonzoso que se quemen 6 conventos, es mucho más vergonzoso que en ese país, solo en el territorio de la ciudad de Madrid, existan 270”
Dirigido por Santiago Carrillo (Secretario de la Juventudes Socialista, fomentaba el desacato a las leyes y a la juridicidad.
Desde aquel día, sumaría sus fuerzas a las del Frente Popular, que pronto estaba por venir.