Enrique Navarro Profile picture
Autor de varios libros sobre la República: -Diario de un Fracaso -La Revolución más anunciada de la historia (trabajando actualmente en su 3er y último volumen)
6 subscribers
Apr 12 25 tweets 10 min read
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.

Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽 Image Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.

Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽 Image
Apr 9 12 tweets 5 min read
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"

Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931

El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽 Image Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.

Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽 Image
Apr 8 6 tweets 3 min read
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista

Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽 Image "Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»

"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽 Image
Apr 7 6 tweets 3 min read
El #7deAbril de 1931, a escasos días de las fatídicas elecciones municipales, El Socialista se mostraba jubiloso por los actos y mítines de la conjunción republicanosocialista.

"La lucha contra la reacción y el absolutismo"

En uno de ellos intervendría Largo Caballero..🔽 Image Las intenciones de las izquierdas republicanas estaban claras, las elecciones municipales, puramente administrativas, iban a ser rebasadas por otras de carácter plebiscitario asaltando todo tipo de ordenamiento jurídico y constitucional..🔽 Image
Apr 3 21 tweets 8 min read
Abril de 1936 es, seguramente, el mes más trágico de la historia del parlamentarismo español; la sesión del #3deAbril tal vez lo ilustre.

PSOE y PCE proponían, en una maniobra demencial, la destitución del Pte. de la República.

Se iniciaba el Golpe de Estado parlamentario..🔽 Image En la primera sesión a Cortes del Frente Popular, en la que era su 1@ iniciativa antes, incluso, del debate de investidura de Azaña, en una formularia Proposición no de Ley (iniciativa de ley de rango inferior), proponían la destitución de la más alta Magistratura republicana..🔽 Image
Apr 2 29 tweets 12 min read
Sesión histórica aquella del #2Abril de 1936; el día que el Frente Popular intentó anular las actas de diputado de todos los líderes de la oposición de las derechas:

- Gil Robles (CEDA)
- Calvo Sotelo (Renovación Española)
- Lamamie de Clairac (Tradicionalistas)

Así ocurrió..🔽 Image Se produjo un hecho inaudito en la Hª del parlamentarismo; una Cámara, convertida en una auténtica Convención Jacobina, pretendía dejar sin escaño a los principales líderes de la oposición cuando, legítimamente, habían obtenido su acta de diputado. (imagen, L. De Clairac)..🔽 Image
Apr 1 17 tweets 7 min read
Era el #1deAbril de 1936; seguía el proceso del que ha sido el mayor fraude electoral conocido

Turno de las actas de Cuenca, provincia en la q habían ganado claramente las derechas; la Comisión de Actas decidió anularlas atropellando los más elementales fundamentos jurídicos..🔽 Image La Comisión de Actas, en la voz d uno de sus vocales, el socialista Rufilanchas (Imagen), fundamentaba su anulación en coacciones e irregularidades de las que no daría prueba documental o notarial alguna.

Tan sólo el carácter monárquico del Gobernador Civil de la provincia..🔽 Image
Mar 31 12 tweets 5 min read
El señalamiento, la coacción y, luego, la violencia contra los sentimientos religiosos fue una conducta en las Cortes de la República

90 años después, símbolos religiosos como la cruz del #ValledelosCaídos vuelven a ser diana de la coacción.

El caso del Cerro de los Ángeles..🔽 Image El 30 de Marzo de 1932 le tocaba el turno al Cerro de los Ángeles de Madrid; bien, 4 años después de ser señalado en sede parlamentaria, en los últimos días de Julio de 1936, sería salvajemente fusilado y luego incendiado por milicianos socialistas..🔽 Image
Mar 31 26 tweets 10 min read
Histórica fecha aquella del #31deMarzo de 1936.

Las derechas se retiraban del Parlamento ante la decisión de la Comisión de actas de anular las actas de Granada; el atropello indisimulado de las izdas. desvirtuaba por completo los resultados de las elecciones de febrero..🔽 Image La portada del ABC con los escaños vacíos de las derechas, dibujaba la tensión y el momento crucial q vivía España

Lejos de autocrítica alguna, las izdas. se mostraban amenazantes:

"Si huyen de aquí para ir a la calle, en la calle nos encontrarán", amenazaba Mitje, del PCE..🔽 Image
Mar 28 6 tweets 3 min read
El #28Marzo de 1936, la Comisión de Actas sufría la 1ª baja, el diputado de Renovación Española Suárez de Tangil

Aquel día la Comisión de Actas tomaba la determinación de anular irregularmente las elecciones de Cuenca y Granada, provincias en las q habían ganado las derechas..🔽 Image "Me he retirado porque es una tomadura de pelo. Se están aprobando actas y actas sin escuchar a los ponentes"
"Esto no me parece ni parlamentario ni político, y por lo tanto, he abandonado la Comisión".

Estos eran los argumentos de Suárez de Tangil para abandonar la Comisión..🔽 Image
Mar 28 8 tweets 3 min read
"Pero, ¿y la voluntad popular?.- La voluntad popular no existe"

Esto decía un delegado gubernativo; #28Marzo de 1936

A la vez q se suspendían actas en las Cortes, en los Aytos. de elección popular, las autoridades frentepopulistas destituían a los concejales de las derechas..🔽 Image En su lugar,se nombraban Gestoras afectas a la causa del Frente Popular

Aquel día 28 le tocaba el turno a algunos Aytos de Cantabria obedeciendo órdenes del Gobernador Civil de la provincia

El delegado del Gobierno dejaba claras sus intenciones:

- "Y en el caso de q en las..🔽 Image
Mar 27 8 tweets 3 min read
El #27deMarzo de 1936 las derechas se planteaban abandonar la Comisión de actas, la intención de las izdas. de anular las elecciones de Granada y Cuenca entendían era la gota que colmaba el vaso

Las palabras del diputado comunista Vicente Uribe dibujaban el dantesco panorama..🔽 Image "Entre esas actas hay algunas, de las derechas, q serán objeto de discusión, y otras, del Frente Popular, sobre las que no será preciso discutir, porque vienen absolutamente limpias"

Es decir, sin documento notarial alguno, sin argumento jurídico alguno, estimaba q las actas..🔽 Image
Mar 25 7 tweets 3 min read
El #25Marzo de 1936 se anunciaba la inminente creación de las Juventudes Socialistas Unificadas

Juventudes Socialistas y comunistas se unían situando a S.Carrillo como su Sec. General

Las JSU actuarán como una fuerza Paramilitar y sembrarán el terror en las calles españolas..🔽 Image Las JSU provocarían, desde su mismo nacimiento, un aumento incontrolado del caos y anarquía que ya por entonces asolaba las calles de España (desde el mismo día del acceso al Poder del Frente Popular)

La unión se hizo posible tras los viajes a la URSS de distintos dirigentes..🔽 Image
Mar 24 12 tweets 5 min read
El #24deMarzo de 1936 Alfredo Martínez Gª Arguelles, diputado de las Cortes republicanas, fallecía a consecuencia de las heridas sufridas por un brutal atentado sufrido 24 horas antes.

Este era otro de los diputados asesinados por milicias socialistas en aquella República..🔽 Image Su asesinato se sumaba al que sufrió el diputado de las derechas Oreja Elosegui (18 meses antes) o el que sufriría, meses más tarde, el líder de la oposición de estas, Calvo Sotelo (13 Julio  1936)

El disparo fue realizado por un presunto miliciano socialista, acto seguido..🔽 Image
Mar 21 11 tweets 4 min read
El #21deMarzo de 1932, el diputado socialista García Prieto (IMG) señalaba en sede parlamentaria al ilustre dramaturgo Muñoz Seca y llegaba a pedir su expulsión de España.

Ocurría 4 años y medio antes de que Muñoz Seca fuera cruelmente asesinado en Paracuellos.

Sus palabras..🔽 Image Afirmaba el socialista que el autor de la Oca, Muñoz Seca, “debía ser expulsado de España por indeseable y por estar demostrando ser un reaccionario en toda la extensión de la palabra (debía estar haciendo compañía a su amigo el ex rey), obra en la q se hace mofa del partido..🔽 Image
Mar 20 6 tweets 3 min read
Aquí un ejemplo de cómo trataba la Prensa y el Gobierno del Frente Popular un suceso de corte similar en la trágica Primavera de 1936

El 12 y 13 de marzo de aquel año fueron asesinados 2 Policías.
Uno era escolta del diputado socialista Jiménez de Asua,Jesús Gisbert (imagen)..🔽 Image Gisbert fue asesinado por falangistas en el atentado q sufrió el diputado socialista (el día anterior, milicianos socialistas, q se hacían pasar por agentes del orden, habían asesinado a un falangista).
La noticia apareció en portadas y grandes titulares de la Prensa..🔽 Image
Mar 19 5 tweets 2 min read
Un día cualquiera en la trágica Primavera de 1936; #19deMarzo.

Un joven afiliado a la CEDA, Francisco Álvarez Díaz, es arrojado por un precipicio por extremistas frentepopulistas en Piñares (Oviedo).
Aquel día, como todos los días de aquella Primavera, ardían Iglesias..🔽 Image locales de las derechas, se agredía a agentes del orden, se asaltaban Círculos Católicos, se disparaba a domicilios de maestro; las milicias y los Comités Revolucionarios (muchos de ellos ya operaban como nuevos agentes del "orden público"..)eran protagonistas de todo tipo de..🔽 Image
Mar 17 14 tweets 6 min read
El #17Marzo de 1936 se iniciaba el debate de la discusión de las actas

Muchas fueron las ciudades y provincias en las que fueron protestadas,como se aprecia en la imagen, casi todas ellas pertenecían a lugares donde las derechas habían vencido.

Empezaba el "baile" de actas.. Image Cáceres, Lugo, La Coruña, Pontevedra, Granada, Orense, Salamanca, Palencia, Navarra....; en todas ellas había un denominador común, las derechas habían vencido las elecciones, en la mayoría, con una diferencia de votos que parecía hacer imposible revertir el resultado..🔽 Image
Mar 12 12 tweets 5 min read
Hubo un dia en el q la política española se llenó de dignidad; 30/Agosto/1873

El Pte de la I República N.Salmerón, así expresaba su rechazo a la concesión de la amnistía a los golpistas
Uno de los mejores discursos de la Hª.

Lo recogía el diario La Nación:#13deMarzo de 1931..🔽 Image "...yo de mí sé decir que mientras sea Gobierno, no sólo propondré sino me opondré, a que se conceda amnistía a los rebeldes cantonales como a cualquier otro género de rebeldes. Lo que viene perturbando de una manera profunda y lamentable el espíritu público del país,lo que..🔽 Image
Mar 10 16 tweets 6 min read
El triste y trágico aniversario del #11M coincide con otro ocurrido en los días posteriores al acceso al Poder del Frente Popular

#11deMarzo 1936, en el Puente de Vallecas (Madrid) se producían gravísimos sucesos;incendio de Iglesias, de sedes de la CEDA (IMG) y un largo etc..🔽 Image El caos, la anarquía, la sangre y el fuego eran la respuesta de las masas frentepopulistas a la amnistía decretada unos días antes (que se decía de la "convivencia"...)

En esta ocasión, los más graves desórdenes se producían en un barrio obrero de Madrid, Puente de Vallecas..🔽 Image
Mar 8 14 tweets 6 min read
El #8deMarzo de 1924 era promulgado el Estatuto Municipal

Era la 1ª iniciativa legislativa en favor del derecho al sufragio femenino en España y protagonizada por un representante de la derecha, por el Director Gral. de Administraciones, Calvo Sotelo, el Ministro Bolchevique..🔽 Image El derecho al sufragio era todavía ciertamente restringido, lo podían ejercer las mujeres mayores de 23 años y aquellas q no estuvieran bajo la tutela del marido o el Estado pero, sin duda, era un inequívoco paso aperturista q, hasta ese momento, nunca se había dado en España..🔽 Image