Felipe Galli Profile picture
Sep 22, 2022 25 tweets 13 min read Read on X
🇮🇹🇮🇹🇮🇹 #Italia 🇮🇹🇮🇹🇮🇹

Este domingo, la República Italiana votará en elecciones generales para elegir a 400 diputados y 200 senadores, los cuales tendrán a su cargo la investidura del próximo gobierno del país europeo.

(abro hilo)

#ElezioniPolitiche22 #ElezioniPolitiche2022
Italia es una república parlamentaria. El presidente es el jefe de estado ceremonial, y el presidente del Consejo de Ministros sometido a aprobación parlamentaria es el jefe de gobierno. El mandato máximo del Parlamento es de cinco años, aunque los comicios se pueden anticipar.
La Cámara de Diputados tiene hoy 630 escaños y el Senado 315, por lo que es la tercera legislatura nacional más grande del mundo, pero como consecuencia del referéndum constitucional de 2020 se redujo el número de parlamentarios a 400 y 200 a partir de estas elecciones.
La Ley Electoral de 2017, conocida como #Rosatellum, prevé un sistema mixto de voto paralelo que mezcla distritos uninominales con distritos plurinominales. En estos últimos se emplea la representación proporcional por listas con un umbral del 3% a nivel nacional.
Los 400 diputados se dividen:
* 147 uninominales
* 245 plurinominales por representación proporcional nacional
* 8 plurinominales en el extranjero

Los 200 senadores se dividen:
* 74 uninominales
* 122 plurinominales por región
* 4 plurinominales en el extranjero
Aunque esta tierra fue en su día epicentro de la historia mundial ("todos los caminos conducen a Roma"), el moderno Estado italiano como tal es relativamente reciente (1861, más joven incluso que la mayoría de los países latinoamericanos), y la República recién en 1946.
Un país desarrollado en Europa Occidental con un estatus destacado en la mayoría de los indicadores políticos, sociales y económicos, así como una potencia turística, Italia está enlistada habitualmente entre las naciones más democráticas y desarrolladas del planeta.
Sin embargo, Italia tiene varios problemas: se resaltan cuestiones como la histórica desigualdad entre un norte enriquecido y un sur atrasado y el crimen organizado endémico (la mundialmente conocida mafia) cuyos ingresos representarían alrededor del 9% del PBI.
Entre 1946 y 1994, en Italia imperó un sistema de partidos dominado por la Democracia Cristiana y con el Partido Comunista como segunda fuerza. Tal esquema entró en crisis al término de la Guerra Fría y colapsó tras el escándalo "Mani pulite" que afectó a todos los partidos.
La caída de la DC vio el ascenso del líder conservador Silvio Berlusconi, una figura populista que mantuvo el poder por varios períodos hasta 2011. Se alternó con grupos de centroizquierda sucesores del PCI (como la coalición "El Olivo") que devinieron en el Partido Democrático.
Sin embargo, fuera del PD y Forza Italia (partido de Berlusconi), la política italiana es multipartidista. Ambos partidos lideran una "coalición de centroderecha" y una "coalición de centroizquierda" (en realidad muy amplias, con partidos de extrema derecha y extrema izquierda).
El único partido destacado fuera de las dos coaliciones es el populista y "transversal" Movimiento Cinco Estrellas, que de hecho fue la formación más votada en las últimas elecciones. Su líder para estos comicios es quien terminó formando gobierno esa vez, Giuseppe Conte.
Durante la última década tras la caída de Berlusconi, la política italiana se ha mantenido muy volátil. Sus últimos siete primeros ministros no eran candidatos en las elecciones. El país depende demasiado de negociaciones y figuras "tecnócratas" que formen ejecutivos "unitarios".
También ha destacado el surgimiento de fuerzas de derecha y extrema derecha. Un ejemplo es la famosa "Liga Norte" (hoy solo "Liga") liderada por Matteo Salvini, y el partido Hermanos de Italia, sucesor del posfascista Movimiento Social Italiano, encabezado por Giorgia Meloni.
Aunque ligado al M5S desde el principio, Conte llegó al cargo de primer ministro en 2018 como un candidato tecnócrata de consenso entre el M5S y la Liga. En 2019, ante la pérdida de apoyo de la Liga, Conte tuvo que formar otro gobierno, esta vez con el PD y la izquierda.
Una nueva crisis de gobierno en el año 2021 motivó la caída del gabinete de Conte y su reemplazo por Mario Draghi en un "gobierno de unidad nacional" que iba de la Liga hasta el PD. La situación inestable motivó la inusual reelección de Sergio Mattarella como presidente.
El M5S retiró su apoyo a Draghi en julio luego de una disputa por decreto de estímulo económico para contrarrestar la crisis energética. Ante la imposibilidad de gobernar sin mayorías, Draghi dimitió y el presidente Mattarella terminó adelantando las elecciones generales.
Hoy, la coalición de derecha integrada por Hermanos de Itallia (Fratelli), la Liga y Forza Italia parte con amplísima ventaja en las encuestas, beneficiada por la toma del voto antisistema luego de la debacle del MS5. Fratelli, bajo el liderazgo de Meloni, estaría a la cabeza.
Con una línea antieruopeísta y ultraconservadora, el eventual triunfo de Meloni (en su momento abiertamente neofascista y ligada ideológicamente al húngaro Viktor Orbán) provoca mucha preocupación en todo Occidente por un eventual retroceso democrático en Italia.
Asimismo, las perspectiva abiertamente prorrusas de su aliado de coalición, la Liga de Salvini, cercana a Putin aún después de la invasión, es otra fuente de inquietud, pues la mayoría del gobierno resultante dependería de un partido que respalda al régimen ruso.
Luego de una prohibición política de nueve años tras su condena por fraude fiscal, Berlusconi busca volver a la política como candidato a senador y, si bien aparece debilitado ante Fratelli y la Liga, tendría la clave para ser la "pata europeísta y occidental" de esta alianza.
Frente al bloque de derecha, que aspira a conseguir una abrumadora mayoría absoluta, el debilitado Partido Democrático, con el liderazgo del exprimer ministro Enrico Letta, surge como el único partido de oposición viable. Sus aliados de la izquierda y el centro son minoritarios.
Frente a la escalada de la derecha más dura, la coalición de centroizquierda trae al partido liberal Más Europa (+E) aliado con el PD y con la socialista Alianza Verdes e Izquierda (AVS). Su discurso pasa por el miedo a una toma de poder por parte de fuerzas antidemocráticas.
El M5S, con Conte de líder, sería la tercera fuerza nacional (detrás de las dos coaliciones principales) con alrededor de un 11 o 12% de las preferencias, perdiendo más de la mitad del voto que obtuvo en 2018. Es poco probable que juegue un papel relevante después de la elección.
La votación iniciará a las 7:00 am y cerrará a las 11:00 pm (un horario sumamente largo). En Italia🇮🇹 son cinco horas más que en Argentina🇦🇷.

Más tarde veré de sacar un hilo sobre el voto italiano en el extranjero.
#ElezioniPolitiche22 #ElezioniPolitiche2022 #elezioni2022

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Felipe Galli

Felipe Galli Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @FEscrutinio

Aug 1
🇸🇻 | Ayer en El Salvador el régimen de Nayib Bukele aprobó una reforma constitucional que incluye la reelección indefinida, suprime el balotaje en la elección presidencial y desmantela el sistema democrático para otorgarle a él el poder absoluto.

Una reflexión personal👇🧵 Image
Image
El fenómeno de Nayib Bukele ha sacudido el continente. Vemos que, a diferencia de otros países donde esto levantaría alarmas automáticas, todavía quedan muchos que seguirán defendiéndolo a rajatabla. Aquellos a los que no les importan las dictaduras cuando apoyan su ideología. Image
Se acabó el cuento de que solo se violan los derechos humanos de "los pandilleros" (que por cierto, me impacta la cantidad de gente a favor de esa narrativa). Apostar por ley y orden implica precisamente que el Estado cumpla la ley, no que se ponga a la altura de los criminales. Image
Read 21 tweets
Jul 30
🇺🇦🇲🇽| ¿"NARCOVOLUNTARIOS" EN UCRANIA?

México habría informado a Ucrania sobre el uso de la guerra como campo de entrenamiento por parte de los grupos narcotraficantes latinoamericanos.

¿Qué estaría pasando? Sale un hilo 🧵👇 Image
El medio francés @Intel_Online publicó ayer un artículo informando que el organismo de inteligencia mexicano (CNI) habría advertido a su par ucraniano (SSU) sobre varios latinoamericanos inscriptos como voluntarios en la guerra contra la invasión rusa con propósitos criminales.
intelligenceonline.com/government-int…
Por supuesto, el SSU ucraniano inició una investigación. Uno de los casos fue el de un supuesto voluntario con pasaporte salvadoreño falso, cuyo alias fue "Águila-7", que llegó a Lviv haciéndose pasar por soldado humanitario, mostrando un alto nivel técnico en su entrenamiento. Image
Read 14 tweets
Jul 27
🇨🇲| CAMERÚN: LA DICTADURA TRES F (FRANCIA, FRAUDE y FÚTBOL)

Ayer el ente electoral de Camerún rechazó la candidatura del opositor Maurice Kamto, lo que de consolidarse allanaría el camino a la reelección del anciano dictador Paul Biya.

¿Qué está pasando en Camerún? Va hilo🧵👇 Image
Image
Image
Image
El próximo 12 de octubre, Camerún espera ir a las urnas en la que será la duodécima elección presidencial desde su independencia. También será la octava desde el ascenso al poder de Biya, el anciano dictador y alfil de Francia que a pesar de su edad buscará un noveno mandato. Image
Paul Biya asumió como primer ministro de Camerún en 1975, durante el mandato de Ahmadou Ahidjo (en el poder tras la independencia en 1960). En 1982 asumió la presidencia tras el retiro de Ahidjo y desde entonces ha ocupado sin interrupción la jefatura del Estado camerunés. Image
Image
Read 48 tweets
Jul 5
🇺🇸| En el marco de su conflicto con Donald Trump, Elon Musk ha estado hablando estos días sobre la posibilidad de crear "America Party", un tercer partido que rompa la polarización entre Republicanos y Demócratas.

¿Se puede? ¿Qué tan viable es? Va hilo 🧵👇 Image
Image
Image
Hace tiempo se venía previendo que el "tándem" Trump-Musk no iba a durar mucho. Se trata de dos personalidades muy dominantes que por naturaleza y posición deberían estar enfrentadas pero que se habían aliado con un objetivo electoral-empresarial común. Ahora es otra la historia. Image
Enfrentado con el presidente por su paquete legislativo, Musk ha anunciado una ruptura total con la administración en cuya elección gastó millones y ha lanzado este proyecto de "tercer partido". No vamos a ahondar en el fondo del conflicto pero sí en la propuesta. ¿Es posible? Image
Read 51 tweets
Jun 16
🇮🇷 | El actual sistema de gobierno de Irán, la "República Islámica", ha regido el país desde la Revolución de 1979.

Desde el líder supremo Alí Jamenei y su "Guardia Revolucionaria" hasta la "clerigarquía" de las Bonyad. ¿Cómo funciona el régimen iraní?

Vamos con un hilo

🧵👇 Image
Image
Es una historia que varios conocen. A principios de 1979 triunfaba la Revolución y el Sha Mohamed Reza Pahlevi abandonaba Irán, poniendo fin a más de un milenio de monarquía persa. El ayatolá Ruhollah Jomeini tomaba el poder y establecía el régimen islamista que dura hasta hoy. Image
Image
Aunque la Revolución fue impulsada por una juventud influida por ideas tanto islamistas como liberales e izquierdistas, la dictadura absolutista pro-occidental del Sha fue reemplazada por una teocracia totalitaria que emplea al Estado para imponer una agresiva moral religiosa. Image
Image
Read 51 tweets
May 17
🇵🇱🇵🇱🇵🇱 #Polonia 🇵🇱🇵🇱🇵🇱

Este domingo la República de Polonia votará en elecciones presidenciales para renovar la presidencia por el período 2025-2030.

(abro hilo)

#WyboryPrezydenckie2025 #Wybory2025 #Election2025 #Poland Image
Image
Image
Polonia tiene un sistema nominalmente parlamentario pero inclinado hacia el semipresidencialismo. El presidente es el jefe de Estado electo por un sistema de segunda vuelta con posibilidad de una reelección. Si ningún candidato suma un 50%+1 de los votos, habrá segunda vuelta.
Si bien Polonia ha intentado establecer un régimen parlamentario, el presidente goza de amplias prerrogativas de veto y hace tiempo que los presidentes polacos han buscado influir políticamente. Esto ha provocado graves conflictos cuando presidente y primer ministro no coinciden. Image
Read 31 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(