Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️ Profile picture
Sep 22, 2022 25 tweets 13 min read Read on X
🇮🇹🇮🇹🇮🇹 #Italia 🇮🇹🇮🇹🇮🇹

Este domingo, la República Italiana votará en elecciones generales para elegir a 400 diputados y 200 senadores, los cuales tendrán a su cargo la investidura del próximo gobierno del país europeo.

(abro hilo)

#ElezioniPolitiche22 #ElezioniPolitiche2022
Italia es una república parlamentaria. El presidente es el jefe de estado ceremonial, y el presidente del Consejo de Ministros sometido a aprobación parlamentaria es el jefe de gobierno. El mandato máximo del Parlamento es de cinco años, aunque los comicios se pueden anticipar.
La Cámara de Diputados tiene hoy 630 escaños y el Senado 315, por lo que es la tercera legislatura nacional más grande del mundo, pero como consecuencia del referéndum constitucional de 2020 se redujo el número de parlamentarios a 400 y 200 a partir de estas elecciones.
La Ley Electoral de 2017, conocida como #Rosatellum, prevé un sistema mixto de voto paralelo que mezcla distritos uninominales con distritos plurinominales. En estos últimos se emplea la representación proporcional por listas con un umbral del 3% a nivel nacional.
Los 400 diputados se dividen:
* 147 uninominales
* 245 plurinominales por representación proporcional nacional
* 8 plurinominales en el extranjero

Los 200 senadores se dividen:
* 74 uninominales
* 122 plurinominales por región
* 4 plurinominales en el extranjero
Aunque esta tierra fue en su día epicentro de la historia mundial ("todos los caminos conducen a Roma"), el moderno Estado italiano como tal es relativamente reciente (1861, más joven incluso que la mayoría de los países latinoamericanos), y la República recién en 1946.
Un país desarrollado en Europa Occidental con un estatus destacado en la mayoría de los indicadores políticos, sociales y económicos, así como una potencia turística, Italia está enlistada habitualmente entre las naciones más democráticas y desarrolladas del planeta.
Sin embargo, Italia tiene varios problemas: se resaltan cuestiones como la histórica desigualdad entre un norte enriquecido y un sur atrasado y el crimen organizado endémico (la mundialmente conocida mafia) cuyos ingresos representarían alrededor del 9% del PBI.
Entre 1946 y 1994, en Italia imperó un sistema de partidos dominado por la Democracia Cristiana y con el Partido Comunista como segunda fuerza. Tal esquema entró en crisis al término de la Guerra Fría y colapsó tras el escándalo "Mani pulite" que afectó a todos los partidos.
La caída de la DC vio el ascenso del líder conservador Silvio Berlusconi, una figura populista que mantuvo el poder por varios períodos hasta 2011. Se alternó con grupos de centroizquierda sucesores del PCI (como la coalición "El Olivo") que devinieron en el Partido Democrático.
Sin embargo, fuera del PD y Forza Italia (partido de Berlusconi), la política italiana es multipartidista. Ambos partidos lideran una "coalición de centroderecha" y una "coalición de centroizquierda" (en realidad muy amplias, con partidos de extrema derecha y extrema izquierda).
El único partido destacado fuera de las dos coaliciones es el populista y "transversal" Movimiento Cinco Estrellas, que de hecho fue la formación más votada en las últimas elecciones. Su líder para estos comicios es quien terminó formando gobierno esa vez, Giuseppe Conte.
Durante la última década tras la caída de Berlusconi, la política italiana se ha mantenido muy volátil. Sus últimos siete primeros ministros no eran candidatos en las elecciones. El país depende demasiado de negociaciones y figuras "tecnócratas" que formen ejecutivos "unitarios".
También ha destacado el surgimiento de fuerzas de derecha y extrema derecha. Un ejemplo es la famosa "Liga Norte" (hoy solo "Liga") liderada por Matteo Salvini, y el partido Hermanos de Italia, sucesor del posfascista Movimiento Social Italiano, encabezado por Giorgia Meloni.
Aunque ligado al M5S desde el principio, Conte llegó al cargo de primer ministro en 2018 como un candidato tecnócrata de consenso entre el M5S y la Liga. En 2019, ante la pérdida de apoyo de la Liga, Conte tuvo que formar otro gobierno, esta vez con el PD y la izquierda.
Una nueva crisis de gobierno en el año 2021 motivó la caída del gabinete de Conte y su reemplazo por Mario Draghi en un "gobierno de unidad nacional" que iba de la Liga hasta el PD. La situación inestable motivó la inusual reelección de Sergio Mattarella como presidente.
El M5S retiró su apoyo a Draghi en julio luego de una disputa por decreto de estímulo económico para contrarrestar la crisis energética. Ante la imposibilidad de gobernar sin mayorías, Draghi dimitió y el presidente Mattarella terminó adelantando las elecciones generales.
Hoy, la coalición de derecha integrada por Hermanos de Itallia (Fratelli), la Liga y Forza Italia parte con amplísima ventaja en las encuestas, beneficiada por la toma del voto antisistema luego de la debacle del MS5. Fratelli, bajo el liderazgo de Meloni, estaría a la cabeza.
Con una línea antieruopeísta y ultraconservadora, el eventual triunfo de Meloni (en su momento abiertamente neofascista y ligada ideológicamente al húngaro Viktor Orbán) provoca mucha preocupación en todo Occidente por un eventual retroceso democrático en Italia.
Asimismo, las perspectiva abiertamente prorrusas de su aliado de coalición, la Liga de Salvini, cercana a Putin aún después de la invasión, es otra fuente de inquietud, pues la mayoría del gobierno resultante dependería de un partido que respalda al régimen ruso.
Luego de una prohibición política de nueve años tras su condena por fraude fiscal, Berlusconi busca volver a la política como candidato a senador y, si bien aparece debilitado ante Fratelli y la Liga, tendría la clave para ser la "pata europeísta y occidental" de esta alianza.
Frente al bloque de derecha, que aspira a conseguir una abrumadora mayoría absoluta, el debilitado Partido Democrático, con el liderazgo del exprimer ministro Enrico Letta, surge como el único partido de oposición viable. Sus aliados de la izquierda y el centro son minoritarios.
Frente a la escalada de la derecha más dura, la coalición de centroizquierda trae al partido liberal Más Europa (+E) aliado con el PD y con la socialista Alianza Verdes e Izquierda (AVS). Su discurso pasa por el miedo a una toma de poder por parte de fuerzas antidemocráticas.
El M5S, con Conte de líder, sería la tercera fuerza nacional (detrás de las dos coaliciones principales) con alrededor de un 11 o 12% de las preferencias, perdiendo más de la mitad del voto que obtuvo en 2018. Es poco probable que juegue un papel relevante después de la elección.
La votación iniciará a las 7:00 am y cerrará a las 11:00 pm (un horario sumamente largo). En Italia🇮🇹 son cinco horas más que en Argentina🇦🇷.

Más tarde veré de sacar un hilo sobre el voto italiano en el extranjero.
#ElezioniPolitiche22 #ElezioniPolitiche2022 #elezioni2022

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️

Felipe Galli ⭐️⭐️⭐️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @FEscrutinio

Feb 5
Una repentina rebelión judicial contra un dictador africano que parecía intocable, una sentencia histórica y un veterano líder opositor corriendo riesgo de vida. Yoweri Museveni y (¿su?) Corte Suprema protagonizan una historia interesante.

¿Qué está pasando en Uganda🇺🇬?

🧵👇 Image
Image
Image
El 26 de enero de 1986, Yoweri Museveni al mando del "Movimiento de Resistencia Nacional" (NRM) entraba victorioso en Kampala tras ganar la guerra civil ugandesa que siguió a la caída del brutal Idi Amin en 1979. En un país tan inestable y violento, nadie creía que duraría mucho. Image
Image
Casi cuarenta años después, en Uganda no existe más voz que la de Museveni ni voto que no sea el suyo. La oposición es objeto de censura y represión. El NRM controla todos los principales puestos del poder y Museveni y su familia dominan el Estado, el ejército y la economía. Image
Read 34 tweets
Jan 25
🇧🇾🇧🇾🇧🇾 #Belarus 🇧🇾🇧🇾🇧🇾

Este domingo la República de Belarús (o Bielorrusia) realizará una elección (por así decirle) para cubrir la presidencia por el período 2025-2030.

(abro hilo)

#BelarusElections #FreeBelarus Image
Image
Image
Sobre el papel, Belarús es una república presidencial. El presidente es el jefe de Estado elegido por voto directo para un mandato de cinco años, sin límite de mandatos. Si ningún candidato supera el 55% de los votos, se realiza una segunda vuelta entre los dos más votados. Image
Y tenemos en teoría a cinco candidatos registrados para competir por el Palacio de la Independencia. Sin embargo, como muchos ya sabrán y otros ya sospechan, esta no es una fiesta de la democracia. Vamos con un poco de historia y contexto para comprender mejor. Image
Read 35 tweets
Jan 24
🇺🇸 | El representante trumpista Andy Ogles anunció que introdujo un proyecto de enmienda a la Constitución a los Estados Unidos para permitir a Donald Trump a postularse a un tercer mandato.

¿Tiene chance de prosperar? NO.

Pero da pie para hablar de un tema fascinante.
🧵👇 Image
La Constitución de los Estados Unidos fue escrita en 1787, ratificada en 1788 y entró en vigor formalmente el 4 de marzo de 1789 con la juramentación de George Washington como primer presidente del país. Han pasado 236 años durante los cuales no ha visto interrumpida su vigencia. Image
Estamos hablando, pues, del documento constitucional codificado más antiguo del mundo (otros países con instituciones más viejas, como el Reino Unido, no tienen constitución escrita). En todo este período los intentos de modificarla han sido innumerables pero pocos prosperaron. Image
Read 33 tweets
Jan 19
El régimen del Partido Comunista de Cuba🚩 es el cuarto oficialismo más longevo y la dictadura más larga de América Latina.

Fidel Castro está muerto (🥳) y aún no crean una IA con su identidad, entonces, ¿quién gobierna Cuba🇨🇺 hoy?

Vamos a ver que hay dentro del castrismo 🧵👇 Image
El régimen cubano es muy particular porque se creó bajo un modelo de burocracia soviética pero sustentado en un poderosísimo liderazgo personal (el de Fidel Castro). Hoy es muy diferente y son muy interesantes las mutaciones que ha sufrido el castrismo desde su retiro y muerte. Image
Este modelo no es cualquier dictadura que se conforma con reprimir las protestas y perseguir opositores. Es un sistema totalitario con una maquinaria enorme (que va desde un tipo vigilando a toda su cuadra hasta los escritorios de los burócratas de alto rango en La Habana). Image
Read 50 tweets
Jan 17
Me acordé de cuando hice ese hilo sobre cómo estaba compuesta la tiranía chavista por dentro. Pensé, ¿por qué no hacerlo con otra dictadura?

¿Cuánto poder tiene hoy Vladimir Putin en #Rusia🇷🇺? ¿Hay conflictos dentro?

Revisemos la situación interna del régimen de Moscú.

🧵👇 Image
Image
El régimen ruso tiene dos grandes diferencias con el venezolano. Para empezar, en efecto el tirano juega un papel mucho mayor (Putin tiene un poder personal bastante grande). Y luego está la mayor trascendencia y tamaño de Rusia, que amplían el número de intereses en cuestión. Image
Esto provoca una contradicción. Aunque Putin tiene muchísimo poder respecto a otros dictadores, en realidad es sabido que últimamente HACE bastante poco. Interviene solo cuando una situación lo requiere y en general relega la "política sucia" a otros actores de inferior rango. Image
Read 30 tweets
Dec 26, 2024
Mozambique🇲🇿, ¿la Venezuela de África?

Protestas que dejan más de 150 muertos denunciados y cientos de detenidos desde las últimas elecciones en Mozambique. ¿Qué está pasando allí? Vamos con la historia.

🧵👇

#MozambiqueCrisis #MozambiqueProtests #MozambiqueElections Image
Image
Image
Este 23 de diciembre, el poder judicial declaró a Daniel Chapo (del partido gobernante FRELIMO) presidente electo por el período 2025-2030, ante un recurso presentado por el opositor Venâncio Mondlane (del partido PODEMOS), lo que ha provocado el estallido de masivas protestas. Image
Image
Las protestas tras las elecciones del pasado 9 de octubre han sido durísimamente reprimidas por el régimen del FRELIMO. No obstante, esto no ha logrado acallar el descontento popular, y algunas manifestaciones han sido tan grandes como para reunir a más de un millón de personas. Image
Read 35 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(