How to get URL link on X (Twitter) App


Ayer la República Unida de Tanzania (compuesta por la Tanganyika continental y las islas de Zanzíbar) realizó sus elecciones para renovar la presidencia, la Bunge (Asamblea Nacional) y autoridades locales para el período 2025-2030, con más de 37 millones de votantes registrados. 


Irlanda es una república parlamentaria. El presidente es el jefe de Estado electo con poderes más bien ceremoniales, oficiando mayormente como un representante institucional de la unidad nacional. El jefe de gobierno es el Taoiseach (Jefe) responsable al Oireachtas (Parlamento).


Sobre el papel, Camerún es una república presidencial. El presidente es el jefe de Estado y gobierno con amplios poderes ejecutivos. Es elegido por voto popular y directo para un mandato de siete años. En Camerún no hay segunda vuelta, el candidato más votado gana la elección.


La República Checa es una república parlamentaria, el presidente (hoy Petr Pavel) es el jefe de Estado electo con poderes ceremoniales, mientras que el primer ministro responsable ante el parlamento electo (hoy Petr Fiala) es el jefe de gobierno, con elecciones cada cuatro años. 
Primer punto. Para referenciar lo que escribe en su artículo, la señorita Turkewitz dice que visitó Venezuela. Se le concendió una visa de trabajo y se le dio el margen para hacer entrevistas en el país. Eso lejos de dar credibilidad a su escrito lo empaña con un margen de duda.



En caso de que quieras más contexto sobre las diferentes protestas que han sacudido a países asiáticos con simbolismos similares en los últimos meses, por abajo de este tuit están los hilos que hice al respecto.https://x.com/FEscrutinio/status/1965448171221663964



El 21 de septiembre para los filipinos es como el 24 de marzo en Argentina o el 11 en Chile. Ese día en 1972 el presidente democráticamente electo Ferdinand Marcos declaró la Ley Marcial, dio un autogolpe de Estado e instaló una dictadura que cobró miles de muertos y torturados.
Estos días el gobierno timorense comenzó la ejecución de un plan, contemplado en el presupuesto para 2025 aprobado el año pasado, de gastar 4 millones de dólares en la compra de autos (se ha sugerido que serían Toyota Prado) para cada uno de los 65 diputados del Parlamento.



La "Asamblea Popular" será de 210 escaños. 140 de estos serán elegidos por un sistema electoral indirecto. Los otros 70 escaños serán designados directamente por el presidente interino (hoy Ahmed Al-Sharaa), de acuerdo a un sistema determinado por la constitución provisional. 



Todo comenzó el 4 de septiembre, cuando el gobierno nepalí decidió bloquear veintiséis plataformas (incluyendo Facebook, X, YouTube, LinkedIn, Reddit, Signal y Snapchat) por "no registrarse bajo las nuevas reglas del Ministerio de Comunicación y Tecnologías de la Información".


Noruega es una monarquía parlamentaria. El Rey Harald V es el jefe de Estado y titular ceremonial del ejecutivo, que es realmente ejercido por el gabinete presidido por el primer ministro (hoy Jonas Gahr Støre), designado con apoyo del parlamento electo cada cuatro años. 


Empecemos por las precisiones más importantes para evitar confusiones: la Provincia (PBA) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son dos entidades separadas. En cuanto a gentilicios: "porteño" (viene de puerto) refiere a alguien de la CABA y "bonaerense" a aguien de la PBA. 
Desde el 25 de agosto, Indonesia se encuentra en un estado de profunda convulsión, con masivas protestas en todas sus principales ciudades (algunas de las cuales se encuentran entre las mayores urbes del mundo), saqueos generalizados, enfrentamientos y represión a gran escala. 



Guyana tiene un sistema político híbrido. Es una república parlamentaria con presidencia ejecutiva. El presidente (hoy Irfaan Ali) es el jefe de Estado y gobierno elegido al mismo tiempo de la Asamblea Nacional para un mandato de cinco años, con posibilidad de una reelección.


Samoa es una democracia parlamentaria que combina elementos de su sistema de organización tradicional (llamado "Fa'amatai") con instituciones occidentales. El Jefe de Estado ("O le Ao O le Malo") es un presidente ceremonial mientras que el primer ministro es el jefe de gobierno. 

El fenómeno de Nayib Bukele ha sacudido el continente. Vemos que, a diferencia de otros países donde esto levantaría alarmas automáticas, todavía quedan muchos que seguirán defendiéndolo a rajatabla. Aquellos a los que no les importan las dictaduras cuando apoyan su ideología.
El medio francés @Intel_Online publicó ayer un artículo informando que el organismo de inteligencia mexicano (CNI) habría advertido a su par ucraniano (SSU) sobre varios latinoamericanos inscriptos como voluntarios en la guerra contra la invasión rusa con propósitos criminales.



El próximo 12 de octubre, Camerún espera ir a las urnas en la que será la duodécima elección presidencial desde su independencia. También será la octava desde el ascenso al poder de Biya, el anciano dictador y alfil de Francia que a pesar de su edad buscará un noveno mandato.


Hace tiempo se venía previendo que el "tándem" Trump-Musk no iba a durar mucho. Se trata de dos personalidades muy dominantes que por naturaleza y posición deberían estar enfrentadas pero que se habían aliado con un objetivo electoral-empresarial común. Ahora es otra la historia.

Es una historia que varios conocen. A principios de 1979 triunfaba la Revolución y el Sha Mohamed Reza Pahlevi abandonaba Irán, poniendo fin a más de un milenio de monarquía persa. El ayatolá Ruhollah Jomeini tomaba el poder y establecía el régimen islamista que dura hasta hoy. 


Polonia tiene un sistema nominalmente parlamentario pero inclinado hacia el semipresidencialismo. El presidente es el jefe de Estado electo por un sistema de segunda vuelta con posibilidad de una reelección. Si ningún candidato suma un 50%+1 de los votos, habrá segunda vuelta.