Historia National Geographic Profile picture
Sep 23, 2022 25 tweets 9 min read Read on X
Una de las creaciones más sublimes de la historia del arte. Tal vez (o no, que para gustos, colores) la mejor pintura de la historia: "Las meninas" de Velázquez. ¿Por qué significan el triunfo de la pintura? Si quieres saberlo sigue leyendo el #HiloNatGeo de hoy. 🧵👇 Image
¿Todavía hay alguien que no sepa dónde está expuesta? Es la pintura estrella del Museo del Prado, un museo lleno de estrellas de la pintura. Un óleo sobre lienzo que Velázquez pintó en 1656. Mide 3,20 x 2,81 m y preside la sala 12, dedicada al pintor. ¿Vaya colección, no? Image
¿Crees que es la mejor pintura del museo y de la historia de la pintura?
Primero de todo, aclaremos quiénes son las meninas. Es un término de origen portugués que en esa época designaba a las muchachas, mayoritariamente de origen noble, que entraban a servir a los miembros de la familia real. En este caso se trataba de las meninas de la reina Image
El título de "Las meninas" no apareció hasta 1843. Antes se había ha conocido como "Retrato de la señora emperatriz con sus damas y una enana", "La familia del Señor Rey Felipe IV" o, simplemente "La familia". Un retrato múltiple en el que aparecen 11 seres humanos y un perro. Image
Todos estos títulos dan una pista sobre lo que (aparentemente) representa la escena, un retrato cortesano de la familia del rey y su séquito más próximo. Un género en que Velázquez era un gran maestro. En este reportaje te lo explicamos 👇
historia.nationalgeographic.com.es/edicion-impres…
La pintura es una verdadera fotografía, capta un instante en la vida cotidiana de estos personajes, un momento fugaz que Velázquez congela para la eternidad. En el siglo XIX, Théophile Gautier se preguntaba: "Pero ¿dónde está el cuadro?"
Es que incluso pinta la atmósfera. Nadie lo expresó mejor que Salvador Dalí, que con su teatralidad habitual afirmó que lo primero que salvaría del Prado en un incendio sería "el aire contenido en Las meninas de Velázquez, que es el aire de mejor calidad que existe". Este aire ⬇️ Image
Entonces ¿quién es el protagonista? Velázquez quiso dar una imagen de felicidad y prosperidad de la familia real que no existía. La infanta está en el centro y todos los focos de luz convergen sobre ella. En aquel momento era la heredera de un vasto imperio que se desmoronaba. Image
Una infanta de España nunca sonríe en público. Image
La niña tenía entonces 5 años. 7 años antes, su padre (con 44 años) se había casado con una sobrina suya de menos de 15, Mariana de Austria. La pareja no era feliz y ninguno de los hijos varones que tenían sobrevivía muchos años. Este es el único retrato en el que aparecen juntos Image
Incluso así, difuminado, se atisba el aspecto de un hombre de 51 años, cansado y envejecido prematuramente. Compáralo con el retrato oficial que Velázquez hizo del rey ese mismo año. El último del monarca. Image
Entonces, ¿si es un retrato cortesano, por qué aparece el pintor? Además a una escala y altura mayor que la propia familia real, un atrevimiento que roza la insolencia. Hubo quien lo criticó por ser "más un autorretrato de Velázquez" que un retrato de la infanta. Image
Velázquez se sitúa en el círculo más cercano al rey no tanto como pintor, sino como criado. El traje y la llave de oro que ciñe a la cintura indican su empleo como aposentador de palacio, encargado del cuidado de la vivienda del rey, nombrado por el propio Felipe IV. Image
Pero no todo el cuadro es de la mano de Velázquez. En 1659 el pintor fue nombrado caballero de la orden de Santiago. Era un título tan importante que, con el cuadro ya terminado hacía años, una mano anónima pintó sobre su pecho la cruz, símbolo de esta orden. Image
Así que la obra representa la culminación de la carrera cortesana de Velázquez y su afán por ensalzar su profesión como la más elevada de las Bellas Artes. Por ello, no duda en representarse con los atributos propios de su profesión: pinceles, paleta y un gran caballete. Image
Por cierto, para corroborar esta maestría solo hace falta observar como unos pocos trazos de pintura clara, mezclados con tonos oscuros se convierten en la mano del pintor. Image
Los cuadros que cuelgan de las paredes, oscurecidos por la penumbra recrean el triunfo de la creación artística. Eran dos obras reales copia de originales de Jacob Jordaens y Rubens que estaban realmente en esa estancia. "Apolo vencedor de Pan" y "Palas, Atenea y Aracne". Image
"Las meninas" son, verdaderamente, el triunfo de la pintura. Es una metapintura, dos cuadros a la vez. Velázquez pinta exactamente la escena que nosotros vemos pero se incluye en ella. Es como si hubiera salido de su cuerpo para ver la escena desde otra perspectiva. Image
Casi todas las miradas se dirigen hacia una irrupción inesperada en la dirección en la que se encontrarían el rey y la reina reflejados en el espejo, lo que da la sensación que nos están mirando a nosotros. Al contemplarlo nos convertimos en un cuadro para los personajes. Image
También Velázquez, y los reyes son observados, pero a la vez parecen convertirse en observadores a través de del espejo. Image
Un detalle de la "calidad fotográfica" de la obra puede verse en el rincón de los enanos Maribárbola y Nicolasito Pertusano. Él está ligeramente desenfocado, como pasa en fotografía con la profundidad de campo: los objetos más lejanos al punto de foco aparecen desenfocados. Image
¿Te interesa conocer más cosas sobre esta maravillosa obra? Aquí te dejamos con el mejor reportaje que puedes encontrar en internet sobre "Las meninas":
historia.nationalgeographic.com.es/a/meninas-triu…
Una obra que ha dado lugar a una de las mejores creaciones musicales de la historia. ¿No crees?
Muchas gracias por seguirnos una semana más. Ya sabes que si quieres leer más hilos sobre historia, animales y arte los encontrarás en el hashtag #HiloNatGeo. Hasta la semana que viene.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Historia National Geographic

Historia National Geographic Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistoriaNG

Mar 3, 2023
"¡Nosotras podemos hacerlo!"
Este cartel se ha convertido en una de las imágenes más icónicas de la causa feminista y en símbolo del empoderamiento de la mujer, pero ¿qué significa? ¿Quién es su protagonista? ¿Quién fue su autor? Vamos a descubrirlo en nuestro #HiloNatGeo
#8M ♀️
La protagonista es Rosie the Riveter (la remachadora), una obrera de la industria pesada, vestida con un mono azul y un pañuelo rojo con lunares blancos que recoge su pelo. Su mirada revela su gran determinación...
... El cartel hace referencia a atributos históricamente asociados a la masculinidad. Rosie muestra su fuerza física arremangándose y enseñando sus músculos...
Read 17 tweets
Mar 1, 2023
🖼 Un día como hoy en 1445 nacía el reconocido artista Sandro Botticelli. ¿Quieres conocer los secretos que esconde una de sus obras maestras? En este hilo desvelamos algunas curiosidades de 'El nacimiento de Venus’🧵👇🏽
🐚 Completamente influenciado por el pensamiento neoplatónico, Botticelli prescinde de vírgenes, santos o de Jesucristo y representa una escena de la mitología grecolatina. Venus llegando a las costas de Chipre en una concha impulsada por el viento Céfiro y su esposa Cloris👇🏽 Image
En 'El nacimiento de Venus' aparece una figura insólita, que hacía mil años había desaparecido del arte europeo: una mujer completamente desnuda. Se trata del primer gran cuadro dedicado al desnudo para glorificar la belleza del cuerpo humano. Image
Read 13 tweets
Feb 17, 2023
Afrodita para los griegos o Venus para los romanos. La diosa del amor ha inspirado las obras de los grandes maestros de la Historia del Arte. ¿Quién era y cuál es su origen? ¿Es la virgen María una reinterpretación de esta divinidad pagana?
Las respuestas en este #HiloNatGeo🧵👇
Afrodita surgió del contacto entre el mar y el semen vertido por el miembro de un dios. Hesiodo lo explicaba de forma más poética en el siglo VIII a.C.: "de la carne inmortal brotó espuma blanca y en medio de ella nació una doncella". "El Nacimiento de Venus", Alexandre Cabanel.
¿Cómo llegaron los genitales al mar? La historia comienza con Urano, dios del Cielo, sometiendo a una cópula eterna a su esposa Gea, diosa de la Tierra. Harta, Gea pidió ayuda a su hijo Cronos, que castró a su padre y arrojó los genitales. "La mutilación de Urano", Giorgio Vasari
Read 20 tweets
Nov 22, 2022
📅 El 22 de noviembre de 1963 Kennedy recorría las calles de Dallas acompañado de su esposa cuando recibió dos certeros disparos que acabaron con su vida casi en el acto. Descubre paso a paso las últimas horas del presidente en este hilo🧵👇🏽 Image
🕗 8:45
La mañana del día 22, ignorando la lluvia, una multitud lo esperaba en el párking del Hotel Texas de Fort Worth, donde se había hospedado la noche anterior. El presidente y su esposa se dieron un baño de multitudes👇🏽 Image
🕘 9:25
JFK y su esposa asisten al desayuno organizado en su honor por la Cámara de Comercio de Fort Worth, en el mismo Hotel Texas, donde el presidente realizó su último discurso público👇🏽 Image
Read 15 tweets
Nov 21, 2022
🏛DESCUBRE LA ACTUALIDAD DEL PASADO EN 1 MINUTO

#ActualidadHNG presenta las noticias más destacadas de Historia National Geographic de la pasada semana. Abrimos hilo🧵
Arqueólogos han hallado un monasterio cristiano, datado entre los siglos VI y VII en la pequeña isla de Siniyah, en Emiratos árabes Unidos, cuyos orígenes podrían remontarse a mucho antes de la fundación del islam👇🏽
historia.nationalgeographic.com.es/a/localizan-an…
Un estudio ha desvelado que unos elementos de bronce expuestos en las colecciones egipcias de varios museos británicos podrían haber sido utilizados por los antiguos egipcios para marcar a fuego a los esclavos y a los prisioneros de guerra extranjeros👇🏽
historia.nationalgeographic.com.es/a/marcaban-a-f…
Read 7 tweets
Nov 18, 2022
¿Puede ser una simple puerta una obra maestra del Arte? Si esta puerta 🚪está en Florencia, sí que puede. Las Puertas del Paraíso, que Lorenzo Ghiberti esculpió para el Baptisterio de Florencia es nuestro #HiloNatGeo de hoy🧵👇 Image
Se trata de un par de portones de madera con 10 paneles de bronce dorado esculpidos por Ghiberti entre 1425 y 1452. Se instalarn en el Baptisterio de San Juan de la plaza del Duomo de Florencia, dnde destacan por su brillo. Image
El Baptisterio es un precioso templo de planta octogonal revestido con mármol blanco de Carrara y verde de Prato. Tiene tres accesos. Las Puertas del Paraíso son la entrada este, situadas frente al gran hito arquitectónico de la ciudad y del Renacimiento, Santa María del Fiore. Image
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(