El #30deSeptiembre de 1931, se discutía el derecho del sufragio de la mujer. Ese día, negando ese derecho, se escucharían los argumentos más sorprendentes y peregrinos, algunos, dignos de una película de Berlanga
El republicano Federal, M. Ayuso, empezaba el despropósito..👇
Estimaba q la mujer no podía votar a los 23 años, y lo hacía aludiendo a un Congreso Internacional en el q “se estandarizó la edad crítica (menopausia) de las mujeres latinas, que era poco más o menos en torno a los 45 años”..
Consideraba q antes de esa edad no se encuentra..👇
preparada para votar: “traigo la cuestión, de si se cree de buena fe que antes de esa edad crítica esta capacitada la bella mitad del género humano. ¿No puede estar y de hecho está disminuida en algún momento, la voluntad, la inteligencia, la psiquis de la mujer?..👇
El anticlerical Barriobero, mientras hablaba la Sra Campoamor, diría: "Cuidado que a esa edad todas son beatas!"....
Seguía el lamentable serial el también republicano Federal, César Juarros:
"A los 45 años, la edad crítica hace que la mujer comience a perder serenidad y..👇
dominio de sí misma, es la época de los trastornos de involución, y por tanto, dariase el caso anómalo de que se concediera el voto precisamente al empezar la fase en que su equilibrio mental corre mayor peligro" (Risas).
El diario de sesiones refleja risas en la Cámara...👇
Remataba "la faena" el Radical Guerra del Río (imagen), con estas palabras:
Diría q su minoría "viene hoy a la Cámara a decir q considere si no será peligroso, y un peligro grave e irreparable mañana, el que desde hoy digamos que las mujeres tienen derecho a votar"; y añadía:..👇
"así como nosotros tenemos la plena prueba de que los varones de España son una garantía para la República, tememos que el voto de la mujer venga unirse a los q aquí forman la extrema derecha"(Rumores en la minoría vasconavarra)
Al respecto, decir q los escasos 50 diputados..👇
de la derecha, votaron mayoritariamente a favor de conceder el derecho..
Y concluía con estas palabras:
"Llamo la atención a los republicanos de lo que esto significa, y yo les digo, negar el voto a la mujer, no,pero que se reserve la República el derecho para concederlo a..👇
una ley Electoral,para negarle al día siguiente si la mujer vota con los curas y la reacción”(Aplausos y protestas)
Y llamaba la atención a los socialistas;"q con nosotros han conquistado la República, para q, juntos también, evitemos este peligro” (Muy bien, Muchos aplausos)👇
La Cámara republicana correspondía con aplausos una intervención como esta..
La vibrante intervención de la Sra Campoamor salvaría la intención de un voto que, hasta el momento (imagen), era más favorable al no.
De su elocuente e histórica intervención, destaco estas palabras:👇
"no se podrá nunca despojar del derecho electoral a un ciudadano"; “¿Dónde empieza la igualdad entonces, Sres Diputados? ¿cuando a SS.SS. les plazca?".
Por último, para demostrar el voto favorable de las escasas derechas a conceder el derecho, aquí las..👇
palabras del Sr Beunza (imagen),minoría Vasco-Navarra, q denunciaba q se tratase de "imponer una condición suspensiva" al derecho, creía ver en ello una actitud inequívocamente antidemocrática "el q por temor de que un sector de opinión se manifieste en sentido determinado..👇
se le sujete temporalmente a una tutela".
La votación final tendría lugar en la sesión del día siguiente, 1 de Octubre; la histórica intervención de Campoamor lograría otorgar un derecho al q se opusieron, obstinadamente, muchos diputados de aquella Cámara republicana
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos.
"Apenas existe".
Junio 1936; Companys al diario La Estampa reconocía que el fascismo apenas existía
El PSOE y los nacionalistas, pese a esa evidencia, se sublevaron en Octubre de 1934 ante un enemigo que, no existía?..🔽
Ya con los resortes del Poder e instituciones en sus manos (del Frente Popular), uno de sus principales fiduciarios, Companys, reconocía que las luchas inserruccionales y el golpismo se habían promovido para levantar la voz y soliviantar a las masas proletarias contra un enemigo más ficticio que real (recordemos que en el Congreso, sólo Primo de Rivera y, acaso el doctor Albiñana, secundaron aquel movimiento)..🔽
Centenares de muertos, otros tantos de asaltos o de incendios después, tanto odio y sangre derramados para finalmente reconocer que se combatía contra un enemigo casi inexistente.
Miles de portadas como estas vieron los españoles en aquellos años:
"He ahí el enemigo, he ahí el fascismo"; la CEDA, Renovación Española, hasta Alejandro Lerroux llegó a ser etiquetado de fascista..🔽
El #24deJunio de 1936 el diario de Largo Caballero, Claridad, se lamentaba de que en España hubiera: "muy poca guerra civil, muy poca revolución, muy poco desorden, muy poco caos y muy poca anarquía".
Esto se publicaba a escasas 3 semanas del inicio de la trágica guerra..🔽
Estas, y otras afirmaciones publicadas en el rotativo, fueron recogidas por el diario La Labor, un día después, el 25:
"Nos hubiera agradado que ayer hubiera gritado en las Cortes, Viva el caos!".
Este era el sentir del "Caballerismo" unos escasos días de implosionar todo; caos, desorden y guerra civil (recordemos, una vez más, que el actual Presidente, es un declarado nostálgico de la vida y obra de este tipo llamado Lenin español)..🔽
Aquellos últimos días de junio de 1936, Largo Caballero pedía caos y anarquía, acaso debería parecerle poca la que, ya por entonces, sufría la casi totalidad de la Nación.
Una muestra; en Madrid, hasta 5 ramos de la producción estaban en paro total (algunas llevaban semanas)
Huelga de la construcción, de la madera, de taxis, de la hostelería, hasta de los ascensores..🔽
Todos conocemos lo ocurrido en los trágicos sucesos de los incendios de Iglesias en Mayo de 1931; sin embargo, muy pocos lo ocurrido 2 años después, el 23 de Junio de 1933
Madrid, celebración del Corpus Christi, la masa asalta los balcones y quema las colgaduras del Corpus..🔽
Agresiones, incendios, asaltos, pedradas y amenazas por los barrios de Madrid conmocionaron a muchos de sus vecinos
Las masas de las izdas. republicanas (socialistas y comunistas),se lanzaban a la calle para apedrear y quemar las ventanas y balcones con colgaduras del Cristo..🔽
Como casi todo en aquella República, estos tumultos no eran producto de la casualidad.
En los días previos, partidos y asociaciones republicanas repartían pasquines en los que se incitaba al asalto y la intimidación contra los católicos:
"Ciudadano: El sapo corroído que representa la clerigalla monarquizante no desperdicia la ocasión para insultar a la República. Si se cruza en tu camino cháfalo de un pisotón. ¡Es lo único que se merece!" .
FDO: Juventud de Acción Republicana (el Partido de Manuel Azaña)..🔽
Largo Caballero, Conferencia Internacional del Trabajo de Ginebra; #23deJunio de 1933.
Ante toda Europa, L.Caballero se situaba en contra de las democracias y las libertades, y lo hacía formando parte de un Gobierno del Occ. europeo (Ministro Trabajo)..🔽
Esto es un extracto de lo que dijo aquel día ante los atónitos europeos:
"La libertad absoluta de enseñanza, como cualquier forma de libertad absoluta, es incompatible con todo estado creador. ¿Libertad para qué?, se pregunta todo auténtico hombre de Estado. ¿Libertad para..🔽
socavar los
cimientos del Estado y demolerlo en la primera ocasión propicia? Seria una ingenuidad que los verdaderos
republicanos y los socialistas no estamos dispuestos a cometer".
Las palabras de Largo Caballero causaron un enorme impacto internacional; aquel día estaban..🔽
Vamos con otro de esos documentos tan desconocidos.
En los últimos días de Junio de 1936 se conocía que el hijo de Largo Caballero, Francisco Largo Calvo (imagen), haría el servicio militar como soldado de cuota, un privilegio contra el que su padre había luchada durante años..🔽
Y es que para tipos de la condición de Largo Caballero los soldados de cuota era un privilegio de burgueses, de señoritos (soldados que reducían su tiempo de servicio militar previo pago de una determinada cantidad de dinero).
Qué decir tiene que el líder de los socialistas resultó ser especialmente combativo con esta medida durante el periodo del reinado de Alfonso XIII (se hartó de denunciar los privilegios de las clases burguesas que eludían llevar a sus hijos a la terrible guerra de Marruecos)..🔽
En este recorte, se puede apreciar como la Prensa de Madrid recogía la noticia de la presencia del hijo de Largo Caballero en el regimiento de Ingenieros, en la guarnición de Madrid.
En la noticia que había ingresado como soldado de cuota dado que "sólo los jefes socialistas pueden hacer estos desembolsos"..🔽
"Señor, la vida podéis quitarme, pero más no podéis. Y es preferible morir con honra a vivir con vilipendio"
Calvo Sotelo, #16deJunio 1936
Amenazado y señalado por el nuevo Pte. del Gobierno, Casares Quiroga, hacía público su epitafio a 27 días antes de su trágico final..🔽
Aquí un breve relato de la que, a mi juicio, ha sido la sesión más trágica y dramática de la historia del parlamentarismo español, aquella del 16 de Junio de 1936
Sin duda, una de las sesiones (tal vez la que más) que mejor dibujaron la tragedia nacional de aquellos años.
Insultos, amenazas, intentos de agresión, no faltó de nada aquel día.
Lo más grave?
Que a todo a ello se sumó el que era el Pte. del Gobierno, el sectario e incalificable Casares Quiroga..🔽
En efecto, Casares Quiroga, ante la enormidad y elocuencia de las denuncias del que era ya líder espiritual de las oposiciones al Frente Popular, Calvo Sotelo, se unía a las descalificaciones y amenazas públicas, tan frecuentes y habituales en la bancada frentepopulista:
"Yo hago responsable a Su Señoría de los actos subversivos que pudieran ocurrir"
Esto es lo que llegaría a afirmar todo un Presidente de un ejecutivo..🔽