El #30deSeptiembre de 1931, se discutía el derecho del sufragio de la mujer. Ese día, negando ese derecho, se escucharían los argumentos más sorprendentes y peregrinos, algunos, dignos de una película de Berlanga
El republicano Federal, M. Ayuso, empezaba el despropósito..👇
Estimaba q la mujer no podía votar a los 23 años, y lo hacía aludiendo a un Congreso Internacional en el q “se estandarizó la edad crítica (menopausia) de las mujeres latinas, que era poco más o menos en torno a los 45 años”..
Consideraba q antes de esa edad no se encuentra..👇
preparada para votar: “traigo la cuestión, de si se cree de buena fe que antes de esa edad crítica esta capacitada la bella mitad del género humano. ¿No puede estar y de hecho está disminuida en algún momento, la voluntad, la inteligencia, la psiquis de la mujer?..👇
El anticlerical Barriobero, mientras hablaba la Sra Campoamor, diría: "Cuidado que a esa edad todas son beatas!"....
Seguía el lamentable serial el también republicano Federal, César Juarros:
"A los 45 años, la edad crítica hace que la mujer comience a perder serenidad y..👇
dominio de sí misma, es la época de los trastornos de involución, y por tanto, dariase el caso anómalo de que se concediera el voto precisamente al empezar la fase en que su equilibrio mental corre mayor peligro" (Risas).
El diario de sesiones refleja risas en la Cámara...👇
Remataba "la faena" el Radical Guerra del Río (imagen), con estas palabras:
Diría q su minoría "viene hoy a la Cámara a decir q considere si no será peligroso, y un peligro grave e irreparable mañana, el que desde hoy digamos que las mujeres tienen derecho a votar"; y añadía:..👇
"así como nosotros tenemos la plena prueba de que los varones de España son una garantía para la República, tememos que el voto de la mujer venga unirse a los q aquí forman la extrema derecha"(Rumores en la minoría vasconavarra)
Al respecto, decir q los escasos 50 diputados..👇
de la derecha, votaron mayoritariamente a favor de conceder el derecho..
Y concluía con estas palabras:
"Llamo la atención a los republicanos de lo que esto significa, y yo les digo, negar el voto a la mujer, no,pero que se reserve la República el derecho para concederlo a..👇
una ley Electoral,para negarle al día siguiente si la mujer vota con los curas y la reacción”(Aplausos y protestas)
Y llamaba la atención a los socialistas;"q con nosotros han conquistado la República, para q, juntos también, evitemos este peligro” (Muy bien, Muchos aplausos)👇
La Cámara republicana correspondía con aplausos una intervención como esta..
La vibrante intervención de la Sra Campoamor salvaría la intención de un voto que, hasta el momento (imagen), era más favorable al no.
De su elocuente e histórica intervención, destaco estas palabras:👇
"no se podrá nunca despojar del derecho electoral a un ciudadano"; “¿Dónde empieza la igualdad entonces, Sres Diputados? ¿cuando a SS.SS. les plazca?".
Por último, para demostrar el voto favorable de las escasas derechas a conceder el derecho, aquí las..👇
palabras del Sr Beunza (imagen),minoría Vasco-Navarra, q denunciaba q se tratase de "imponer una condición suspensiva" al derecho, creía ver en ello una actitud inequívocamente antidemocrática "el q por temor de que un sector de opinión se manifieste en sentido determinado..👇
se le sujete temporalmente a una tutela".
La votación final tendría lugar en la sesión del día siguiente, 1 de Octubre; la histórica intervención de Campoamor lograría otorgar un derecho al q se opusieron, obstinadamente, muchos diputados de aquella Cámara republicana
En la madrugada del #22deAgosto de 1936, decenas de políticos de distinta significación ideológica eran brutalmente asesinados en la cárcel Modelo de Madrid por milicianos frentepopulistas (acusados de derechistas)
Entre ellos significados y relevantes diputados republicanos..🔽
Entre los asesinados figuraba Álvarez Valdes, que fue Ministro de Justicia durante la República, formaba parte del partido Liberal Demócrata republicano, por tanto, correligionario y amigo del excelso orador Don Melquíades Álvarez, también canallamente ejecutado esa noche (imagen).
Como tantos otros, Álvarez Valdes había sido "señalado"previamente en sede parlamentaria por miembros de las izquierdas, su caso fue especialmente gravoso por el acoso que sufrió, sobre todo, desde la bancada del PSOE y, en especial, por parte de su líder, I. Prieto..🔽
Cuál fue su "pecado"?
Todo ocurrió a raiz de unas palabras suyas, el 11 de Abril de 1934.
Aquel día se debatía el proyecto de Ley de Amnistía; Prieto y Álvarez Valdes hablaban respecto a los sucesos de Agosto de 1932, conocidos como la Sanjurjada, unos sucesos que el Ministro entendía se habían producido contra el Gobierno y no contra la República, lo haría con estas palabras:
“La inmensa mayoría del país ha visto en ese movimiento una protesta contra un Gobierno que, a juicio de la mayor parte de la opinión pública no representaba....”
Sus palabras enojaban al líder socialista pero, más aún, lo haría tras la posterior réplica del Ministro de Justicia:
“Como para mí me pareció todo vituperio el movimiento insurreccional del 15 de Diciembre de 1.930 (Sublevación de Jaca), y la prueba de la falta de necesidad está en lo que ocurrió en los comicios del 12 de Abril de 1.931. Ese es el camino"..🔽
Una multitud de campesinos se disponía a ocupar tierras asignadas por la Ley de Reforma Agraria.
Era un 3/Abril/1936; el Frente Popular asentaba a miles de campesinos en tierras de propietarios del campo..🔽
Se puede apreciar con claridad que, muchos de ellos, aparecen jubilosos con el puño en alto.
Y es que ni en un drama como era aquel, las autoridades republicanas supieron separar ideología de lo que era la necesidad y la beneficencia social.
El socialismo, de nuevo, teñía de burda ideología un movimiento social que escondía un gran drama..🔽
Miles de campesinos, la mayoría, dirigidos por las Casas del Pueblo y Alcaldes socialistas (en Extremadura casi todos los pueblos lo eran), utilizaban a humildes campesinos como estiletes de su lucha de clases con el único propósito de apropiarse de las tierras de los patronos y de los grandes propietarios de tierra..🔽
Aurelio Nuñez Morgado, embajador de Chile, el "Schindler" de nuestra guerra civil.
La labor humanitaria del diplomático hizo que, unos 5000 españoles, pudieran salvar sus vidas en la embajada chilena
Hombre de izdas.,pronto advirtió y denunció la represión del Frente Popular..🔽
Denunciaría la eliminación de los españoles no afectos a la causa frentepopulista.
De los primeros en denunciar las sacas, con riesgo y gran valor, emprendió esta valiente labor humanitaria
Se encontraría con la oposición del Ministro de Estado,el socialista Álvarez del Vayo..🔽
Y es que, tras denunciar las sacas de presos, las actividades de las Chekas, los "paseos" y la brutal represión, Álvarez del Vayo solicitaría al Gobierno chileno el traslado del embajador "beligerante" en repetidas ocasiones.
También se enfrentaría al 1er embajador soviético..🔽
Escuela de verano, Torrelodones (Madrid).
Largo Caballero proclama su defensa de una dictadura y se declara "más rojo que antes".
Estas manifestaciones las hacía siendo Ministro de Trabajo y cuando las derechas apenas tenían representación en las Cortes..🔽
Sus palabras:
"Yo os digo que, desde que estoy en el Gobierno, con la observación que he hecho del que representa la política burguesa, he salido, si cabe, mucho más rojo que entre. ¡Pero mucho más!"
Como se puede apreciar, lo afirmaba formando parte del Gobierno..🔽
"Hoy estoy convencido de que realizar una obra socialista dentro de una democracia burguesa es imposible (Muy bien)".
El Pte. del partido socialista y Ministro del Trabajo, dejaba clara su visión de la democracia, sentía un nulo apego por esta, sin duda..🔽
El #9deAgosto de 1936 fallecía tras un dramático calvario y martirio, el Obispo de Barbastro Florentino Asensio
Había sido apresado el 22 de Julio por milicianos socialistas q, 24 horas antes de su fallecimiento (8 de Agosto), le cortaban los testículos para q se desangrara..🔽
Le cosieron la enorme herida como se cosían las tripas a los caballos, con esparto y, así, entre horribles gritos de dolor y sufrimiento, seria abandonado en el cementerio de la localidad.
Durante la madrugada del 9 de agosto, era rematado por los milicianos dado que los..🔽
sollozos y desgarrados lamentos del Obispo no parecían acabar (serían escuchados, incluso, por algunos vecinos de Barbastro).
Florentino Asensio Barroso sería uno de los 13 Obispos asesinados durante los primeros meses de la guerra por los milicianos frentepopulistas..🔽
Es Historia que fue Uruguay la 1ª nación del mundo en reconocer a la II República (15 Abril 1931), también sería la 1ª en romper relaciones con ella (21 Septiembre 1936).
Tras ello, una espiral de naciones, romperían relaciones con el régimen republicano
Qué había ocurrido?..🔽
Tras instuararse el Gobierno del Frente Popular (16 Febrero 1936), la vida de los religiosos en las ditintas calles españolas ya no era segura; mientras muchos de los conventos e Iglesias eran incendiados, sus moradores, se veían en la obligación de ser acogidos en casas de..🔽
amigos o familiares ante el temor a represalias de las autoridades frentepopulistas, los temidos milicianos socialcomunistas q, poco a poco, se hacían dueños del "orden público" en muchas de la calles españolas.
La situación se agravaría muchísimo tras el inicio de la guerra..🔽