El #8deOctubre de 1931 es una fecha sin ninguna relevancia histórica conocida pero que, sin duda, marcará el devenir de la convivencia futura entre españoles
Aquel día empezaba a discutirse la CUESTIÓN RELIGIOSA, el relato de la 2 Españas empezaba a hacerse triste realidad..👇
Ya unos días antes, el 1 de Octubre, Ángel Galarza, el diputado socialista que amenazara de muerte a Calvo sotelo (1/Julio/1936), fijaba la postura de la q era en ese momento su minoría, la Radical Socialista, con estas palabras:
“La minoría Radical-socialista no asistirá a..👇
ninguna reunión de jefes de minorías ni de la comisión de la Constitución cuando se discutan los artículos referentes a la cuestión religiosa, porque defendemos el dictamen tal y como esta, sin permitir que se le cambie ni una sola tilde”(Aplausos.- Grandes rumores - Durante..👇
varios minutos las manifestaciones contradictorias de los señores Diputados son en extremo ruidosas)
Esta era la peculiar forma que el Sr Galarza entendía el diálogo y la forma de hacer "consenso político".....
Aquel día 8, sería el socialista Fernando de los Ríos (imagen)..👇
quien iba a fijar la postura de su minoría y la de una buena parte de las izdas. republicanas; lo hacia acusando a la religión de ser la causante de gran parte de los males de España:
“Venimos aquí con una flecha clavada en el fondo del alma, y esa flecha es el rencor que..👇
ha suscitado la Iglesia, por haber vivido durante siglos, confundida con la Monarquía, y haciéndonos constantemente objeto de las más hondas vejaciones” (Grandes y prolongados aplausos de la Cámara); y añade:
“voy pues a pediros, os lo ruego, que tengáis mucho cuidado con las..👇
palabras que pronunciéis, no renovéis nuestro dolor, no toquéis tambores de guerra, porque en la guerra fuisteis y seréis siempre vencidos en nombre de la emoción liberal española”
Tras él, tomaba la palabra Gil Robles que hacia mención a la gravedad del momento..👇
“y de las difíciles circunstancias en las q me levanto a hablar”; se mostraba contrario a la disolución de las Órdenes y la incautación de sus bienes:
“atenta contra la libertad individual, contra el derecho de asociación, contra el principio de igualdad,3 artículos recogidos..👇
ya en la misma Constitución", consideraba que la obra social y de caridad de las Órdenes no las podía suplantar el Estado.
Por todo ello, dice:
“entendemos que el proyecto constitucional es un proyecto de persecución religiosa, por lo que no podemos aceptarlo”..👇
Concluía su discurso con palabras serenas y apelando a la concordia entre todos (de nada serviría....., al revés):
"Yo señores, en nombre de una emoción religiosa y de un amor patriótico, digo que lucharé con vosotros en las grandes batallas por mis ideales, pero que tendré..👇
siempre la comprensión suficiente para no ver en vosotros en definitiva, más que hermanos". (Grandes aplausos ).
El líder de la minoría Agraria, Martínez de Velasco, rechazaba el Proyecto por ser muy lesivo a los intereses de los católicos, con estas palabras:👇
“habéis negado a hombres q tienen perfecto derecho a congregarse para el cumplimiento de fines de cuya licitud no se puede dudar"; cree q todo ello se contradice "con los principios de libertad, de propiedad, de derecho a la vida, de asociación, de reunión, y el referido..👇
a la prohibición de confiscación de bienes, todos recogidos en la Constitución"; considera que lo que se pretende es "descatolizar España"; y añadía:
“Si a todos los hombres se les permite asociarse para fines honestos y negáis a los católicos para poder realizarlo, en..👇
definitiva lo que decís es que este fin no es lícito y que, por lo tanto, el ejercicio de esta religión en España es, con arreglo a la Constitución, prácticamente impracticable”.
Finalizaba su discurso, con igual propósito q Gil Robles:
“Yo invoco al patriotismo de todos, del..👇
que estoy convencido, para ver si podemos llegar en estos extremos a soluciones de paz y de concordia, mirando solamente los intereses de España, aspiramos a q no haya vencedores ni vencidos”. (Aplausos en las minorías agraria y vasconavarra)..👇
Todos esos buenos propósitos se los iba a llevar el viento; nada de las peticiones de concordia o de entendimiento serían escuchadas por las mayorías de la izda. republica; el dictamen, como ya avisó el inclito Galarza, no se modificaría practicamente en una sola coma..👇
A la disolución de las Órdenes se les irían sumando la incautación de sus bienes (lo que supondría una verdadera confiscación que la propia Constitución prohibía..), la prohibición de cualquier tipo de manifestación religiosa en la calle y un largo etc de prohibiciones y..👇
restricciones q, por cierto, no sufrirían el resto de religiones..
En el país laico por excelencia, Francia, las leyes restrictivas a la religión tardaron casi 3 décadas en implantarse, aquí, en la II República,se pretendió hacer en 1 año y sin reparar en las consecuencias..👇
que todo ello pudiera ocasionar. Las palabras de Azaña en la histórica Sesión del 13 de Octubre, "España ha dejado de ser católica", dejarían claro lo que se pretendía y lo que estaba por venir...
Aquellos días se pondrían los cimientos de las 2 Españas
Ocurría el #16Abril de 1936; Durante el entierro del Alférez de la Guardia Civil, Anastasio de los Reyes, milicianos frentepopulistas disparan al Cortejo fúnebre desde las azoteas del Pº. de la Castellana.
Aquel trágico suceso resultará decisivo en lo que ocurriría después..🔽
Casi 200 detenidos, 3 muertos, decenas de heridos; las calles de España se teñían de un ambiente prebélico mientras, a escasos metros, en el Parlamento, se producía el debate de investidura del Gobierno del Frente Popular.
¿La respuesta del Gobierno a los gravísimos sucesos?..🔽
Pese a q los disparos fueron realizados por milicianos afines al Frente Popular, el Gobierno se decidió por la disolución de las Ligas fascciosas.
Asi, los verdaderos protagonistas y autores de los crímenes, una vez más, quedaban impunes y fortalecidas en su acción criminal..🔽
#15Abril de 1936; tenía lugar la q, a mi juicio, fue la Sesión más trascendental de la República.
Calvo Sotelo se levantaba a denunciar los asaltos y crímenes cometidos por milicianos del Frente Popular; aquella histórica intervención tuvo, seguramente, consecuencias fatales..🔽
Durante su histórica intervención fue frecuentemente interrumpido por la bancada de la izda. republicana, (socialista y comunista, principalmente), recibiendo todo tipo de insultos,coacciones y amenazas.
No solo él; Gil Robles llegaría a recibir amenazas explícitas de muerte..🔽
El presente hilo tratará de ilustrar la absoluta imposibilidad de convivencia con un Frente Popular que, lejos de atender las demandas y gravísimas denuncias de Calvo Sotelo, se ponía del lado de los que, día a día, teñían de sangre y odio las calles españolas..🔽
#14deAbril 1936; 5º aniversario de la República, Anastasio de los Reyes, Alférez de la Gª.Civil, es brutalmente asesinado por milicianos socialistas
Su asesinato desencadena trágicos sucesos en las siguientes 48 horas q precipitan la guerra🔽
El Alferez benemérito recibió una descarga de disparos por la espalda cuando presenciaba el desfile militar,en el preciso momento en el q lo hacían los miembros del cuerpo
Su "delito" fue recriminar a unos jóvenes de significación socialista q proferían insultos a los Guardias🔽
Dada la repercusión y magnitud del asesinato, el Gobierno (imagen en el Palco) decide apropiarse del cuerpo de Alférez y, sin consultarlo con la familia, es trasladado al cementerio de la Almudena esa misma noche
El ambiente que se vive ese día en Madrid es ya casi prebélico..🔽
Era el #12Abril de 1931; unas elecciones municipales eran revestidas de un proceso plebiscitario y constituyente que servía para instaurar la República en España.
Los ciudadanos fueron a votar alcaldes y concejales y se levantarían con un Gobierno y Presidente republicanos..🔽
Aquí algunos sucesos relevantes y, tal vez, sorprendentes de aquella fecha histórica.
Sin conocerse los resultados oficiales, miles de españoles tomaban las calles y salían a celebrar un triunfo republicano que, en cuanto a número total de votos, nunca llegaría a producirse..🔽
En la imagen, ciudadanos jubilosos con fotos de los capitanes del Ejercito Galán y Hernández; los 2 Oficiales que se sublevaron meses antes en Jaca (Diciembre 1930) con el propósito de instaurar una República de matiz y corte prosoviética..🔽
"La revolución política comenzaría por una horrorosa guerra civil"
Ramiro de Maeztu; #9deAbril de 1931
El ambiente horas antes de las históricas elecciones del 12 de Abril era claramente prerrevolucionario, España, ante una convocatoria municipal,se acercaba a un precipicio..🔽
Ramiro de Maeztu y otros oradores monárquicos advertían a escasas horas de las elecciones del peligro real y la amenaza q suponía la victoria de los republicanos.
Mientras los monárquicos advertían de esas amenazas, los republicanos apelaban a ellas para ganar las elecciones..🔽
Para ilustrarlo, esto es lo que dijeron, en esa misma fecha, algunos de los candidatos republicanos:
- "Somos incluso incompatibles con una República burguesa. La República será el comienzo de una era revolucionaria"; Manuel Cordero, diputado del PSOE..🔽
El #8Abril de 1930, a 1 año de la implantación de la República, Largo Caballero, en un mitin en el cine Pardiñas (Madrid),advertía públicamente q la República sólo sería un camino previo para la implantación de un régimen socialista
Si,el partido socialista no engañó a nadie..🔽
"Nosotros queremos la República; pero tengan en cuenta que la República inmediatamente no es el socialismo. Nosotros la queremos para después, naturalmente, cumplir con la obligación, haciéndola derivar hacia la tendencia socialista»
"Haciéndola derivar hacia la tendencia..🔽
socialista".
En efecto, no engañaba a nadie, el PSOE siempre utilizó la oportunidad que le ofrecía la declaración de la República como plataforma para implantar un régimen de corte socialista en España.
La determinación socialista para alcanzar sus objetivos la expresaba..🔽