El #8deOctubre de 1931 es una fecha sin ninguna relevancia histórica conocida pero que, sin duda, marcará el devenir de la convivencia futura entre españoles
Aquel día empezaba a discutirse la CUESTIÓN RELIGIOSA, el relato de la 2 Españas empezaba a hacerse triste realidad..👇
Ya unos días antes, el 1 de Octubre, Ángel Galarza, el diputado socialista que amenazara de muerte a Calvo sotelo (1/Julio/1936), fijaba la postura de la q era en ese momento su minoría, la Radical Socialista, con estas palabras:
“La minoría Radical-socialista no asistirá a..👇
ninguna reunión de jefes de minorías ni de la comisión de la Constitución cuando se discutan los artículos referentes a la cuestión religiosa, porque defendemos el dictamen tal y como esta, sin permitir que se le cambie ni una sola tilde”(Aplausos.- Grandes rumores - Durante..👇
varios minutos las manifestaciones contradictorias de los señores Diputados son en extremo ruidosas)
Esta era la peculiar forma que el Sr Galarza entendía el diálogo y la forma de hacer "consenso político".....
Aquel día 8, sería el socialista Fernando de los Ríos (imagen)..👇
quien iba a fijar la postura de su minoría y la de una buena parte de las izdas. republicanas; lo hacia acusando a la religión de ser la causante de gran parte de los males de España:
“Venimos aquí con una flecha clavada en el fondo del alma, y esa flecha es el rencor que..👇
ha suscitado la Iglesia, por haber vivido durante siglos, confundida con la Monarquía, y haciéndonos constantemente objeto de las más hondas vejaciones” (Grandes y prolongados aplausos de la Cámara); y añade:
“voy pues a pediros, os lo ruego, que tengáis mucho cuidado con las..👇
palabras que pronunciéis, no renovéis nuestro dolor, no toquéis tambores de guerra, porque en la guerra fuisteis y seréis siempre vencidos en nombre de la emoción liberal española”
Tras él, tomaba la palabra Gil Robles que hacia mención a la gravedad del momento..👇
“y de las difíciles circunstancias en las q me levanto a hablar”; se mostraba contrario a la disolución de las Órdenes y la incautación de sus bienes:
“atenta contra la libertad individual, contra el derecho de asociación, contra el principio de igualdad,3 artículos recogidos..👇
ya en la misma Constitución", consideraba que la obra social y de caridad de las Órdenes no las podía suplantar el Estado.
Por todo ello, dice:
“entendemos que el proyecto constitucional es un proyecto de persecución religiosa, por lo que no podemos aceptarlo”..👇
Concluía su discurso con palabras serenas y apelando a la concordia entre todos (de nada serviría....., al revés):
"Yo señores, en nombre de una emoción religiosa y de un amor patriótico, digo que lucharé con vosotros en las grandes batallas por mis ideales, pero que tendré..👇
siempre la comprensión suficiente para no ver en vosotros en definitiva, más que hermanos". (Grandes aplausos ).
El líder de la minoría Agraria, Martínez de Velasco, rechazaba el Proyecto por ser muy lesivo a los intereses de los católicos, con estas palabras:👇
“habéis negado a hombres q tienen perfecto derecho a congregarse para el cumplimiento de fines de cuya licitud no se puede dudar"; cree q todo ello se contradice "con los principios de libertad, de propiedad, de derecho a la vida, de asociación, de reunión, y el referido..👇
a la prohibición de confiscación de bienes, todos recogidos en la Constitución"; considera que lo que se pretende es "descatolizar España"; y añadía:
“Si a todos los hombres se les permite asociarse para fines honestos y negáis a los católicos para poder realizarlo, en..👇
definitiva lo que decís es que este fin no es lícito y que, por lo tanto, el ejercicio de esta religión en España es, con arreglo a la Constitución, prácticamente impracticable”.
Finalizaba su discurso, con igual propósito q Gil Robles:
“Yo invoco al patriotismo de todos, del..👇
que estoy convencido, para ver si podemos llegar en estos extremos a soluciones de paz y de concordia, mirando solamente los intereses de España, aspiramos a q no haya vencedores ni vencidos”. (Aplausos en las minorías agraria y vasconavarra)..👇
Todos esos buenos propósitos se los iba a llevar el viento; nada de las peticiones de concordia o de entendimiento serían escuchadas por las mayorías de la izda. republica; el dictamen, como ya avisó el inclito Galarza, no se modificaría practicamente en una sola coma..👇
A la disolución de las Órdenes se les irían sumando la incautación de sus bienes (lo que supondría una verdadera confiscación que la propia Constitución prohibía..), la prohibición de cualquier tipo de manifestación religiosa en la calle y un largo etc de prohibiciones y..👇
restricciones q, por cierto, no sufrirían el resto de religiones..
En el país laico por excelencia, Francia, las leyes restrictivas a la religión tardaron casi 3 décadas en implantarse, aquí, en la II República,se pretendió hacer en 1 año y sin reparar en las consecuencias..👇
que todo ello pudiera ocasionar. Las palabras de Azaña en la histórica Sesión del 13 de Octubre, "España ha dejado de ser católica", dejarían claro lo que se pretendía y lo que estaba por venir...
Aquellos días se pondrían los cimientos de las 2 Españas
Así amanecía Madrid el #12deMayo de 1931 tras los trágicos sucesos de la quema de Iglesias y Conventos.
En imagen, el Cristo era lo único que quedaba del Convento de Chamartín, el fuego lo había arrasado absolutamente todo..🔽
En esta imagen el Convento situado en la calle de La Flor, igualmente, completamente atrasado por las llamas (algunos de ellos, tardaron más de 24 horas en ser completamente sofocados)..🔽
En esta otra, el Colegio católico Maravillas en Cuatro Caminos, apenas se mantenían las paredes..🔽
#10deMayo de 1931, reunión en la C/Alcalá 67; en el Círculo Monárquico Independiente, uno de los hermanos Miralles hará sonar los acordes de la Marcha Real.
Esto era entendido como una provocación por los republicanos; 24 horas después, arderían más de 100 Iglesias en España..🔽
Entre el 10 y 12 de Mayo de 1931 se incendiaban 107 Iglesias y Conventos ante la pasividad, cuando no complacencia, del Gobierno provisional republicano. Un dato, a las pocas semanas de los trágicos sucesos ni uno sólo de sus protagonistas permanecía a disposición judicial mientras que, decenas de monárquicos, eran arrestados y encausados (algunos permanecerían años en prisión gubernativa, como los propios Hermanos Miralles)..🔽
Fue algo premeditado?
Desde el Ateneo de Madrid se dirigieron y promovieron discursos que señalaban a la Iglesia.
Además, a las pocas horas de la proclamación de la República, se repartían pasquines y era público que, entre ellos, se encontraba un Manifiesto con la firma de una Agrupación de la izda. republicana; Agrupación Librepensadora (imagen) y que decía hablar en nombre de la agrupación republicano-socialista. En el ya se advertía que se "Procederá, desde luego, al derribo de Iglesias y Conventos"; también se hacía referencias a algunas de las que arderían días después, la de los Jesuitas, del Carmen o la de la Calle la Flor, entre ellas..🔽
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽