Hay grupos famosos por sus locuras, por haber plagiado a otros o por ganar muchísimo dinero y quemarlo después.

Pero solo uno por todo eso y además, lo último, literalmente.

Preparaos para una de las historias más locas de los 90. Hoy, en #LaHistorietaMusical, KLF Foundation. Cornudos y felices.
Si fuiste adolescente como yo en los 90, daba igual que te gustara el rock: cuando salías con los amigos lo que tocaba era bailar. Y entre mucha morralla dance, había cosas que destacaban.

Como lo que hacían estos tipos. Igual te suena. Mucho.

Contexto: finales de los 80 fueron una época extraña. Como todas las de cambio.

Mientras los viejos gigantes del rock se arrastraban lentamente, el glam y el punk parecían estar agotados y los que vendrían a cambiarlo todo con el grunge aún no habían explotado. Punk Floyd en 1991.Que pintas. Nirvana.
En EEUU la revolución de las calles se hacía comercial y el fraseo del hiphop salía del underground en su camino hacia las superventas.

Y mientras, en UK... la gente solo quería bailar. En raves clandestinas, en clubes pequeños o templos como The Factory en Manchester. Los NWA en 1990.La famosísima sala The Factory en su apogeo.
Y si algo tenían en común el hip hop, el dance y la electrónica de club era el sampler. Una nueva forma de hacer música con músicas ya hechas.

Venga, antes de que empecéis con que si eso es hacer música o no, vamos a dejarlo en una nueva forma de construir canciones. 😅
Quizá uno de los hitos que marcó la memoria colectiva en la historia del sampler fue la famosa polémica de Vanilla Ice con la frase de bajo de Under Pressure de Queen.

Aquello al final se arregló con un montón de dinero. Pero marcó un precedente.

Lo cierto es que el sampler venía de mucho antes y compositores como Pierre Schaeffer con sus "músicas concretas" exploraban las posibilidades técnicas de algo que cambiaría la música.

Hoy en día está aceptado y artistas como Moby han hecho maravillas a base de "trocitos". Pierre Schaeffer y sus maquinitas.El gran Moby. Por cierto que su nombre artístico es ese por
Y nuestros protagonistas de hoy también apuraron las posibilidades del sampler. Hasta el límite. Hablamos de estos dos tipos: Jimmy Cauty y Bill Drummond.

Unos locos, unos provocadores o unos visionarios. Nadie lo tenía claro.

Bueno, y hoy día, sigue sin estar muy claro. 😅 Bill Drummond es el de la izquierda y el melenas es Jimmy Ca
Al principio se llaman The JAMs, o sea The Justified Ancients of Mu Mu. El nombre está sacado de un libro de ciencia ficción.

El primer single, All you need is love, tiene trozos de los Beatles, de Samantha Fox y de los MC5. Y nadie quiere editarlo.

Nadie quiere editarlo por miedo a demandas. Pero sorpresa, ellos lo distribuyen por su cuenta y el tema lo peta en las discotecas.

Tanto que ese mismo año, 1987, sacan su primer disco "1987 (What the fuck's going on)".

Y contratan la fachada de un rascacielos para anunciarlo. La portada maldita.
Resulta que el disco tenía un tema llamado The Queen and I con muchos trozos de Dancing Queen de Abba.

Muchos. Y sin pedir permiso.

Total, que los abogados de los suecos piden que se retire y destruya. Nadie se mete con Abba. Está claro.

#KLF #Abba

Pero ellos dicen que cojones, vamos a convencerles, y se van en barco a Suecia con todas las copias que quedaban.. Ni cotiza que los de Abba no les reciben.

A ver, es que contrataron una prostituta como mensajera. 🤦

Así que se vuelven con su coche lleno de discos. Copia de la carta de demanda por Allí you need is love. RecSimpáticos y maravillosos, menos con KLF.
De camino al ferry, en una zona boscosa, deciden quemar todos los ejemplares y tienen que salir por patas cuando un lugareño la emprende a perdigonazos.

Las fotos que hacen serán la portada de su siguiente trabajo. La canción la reeditan sin la parte de Abba. Con silencios. La foto.
Después contrataron una página completa en los periódicos anunciando que habían guardado cinco copias y las subastaban por una barbaridad.

Creo que les demandaron otra vez.🤦

Y mientras, iban pensando en su siguiente víctima. La mismísima Whitney Houston. El anuncio.Whitney Houston en la SuperBowl de 1991.
Whitney estaba en un momento álgido, y eso que aún no había llegado "El Guardaespaldas"

Y sorpresa, cuando nuestros amigos editan "Whitney joins The JAMs" (W. se une a los JAMs 😅) se lo toma bien. Hasta les ofrece colaborar.

Pues le dicen que pasan.

En el 88 lanzan su 2º disco "Who killed The JAMs?".

Y es que alguien tuvo que matar a los JAMs... porque acto seguido anuncian que ya no se llaman así. En un guiño a Doctor Who (y sampleando la sintonía en un single) se rebautizan The Timelords.

La industria está flipando.
Flipan porque no saben si son unos genios o unos locos. Anunciar que el líder del grupo es un coche de policía de los años 70 no ayuda a resolver la duda.

Después se forran vendiendo un libro.

El Manual para hacerse rico con un número uno sin esfuerzo.

Método garantizado. El single Doctorin The tardis con el líder del grupo en porEl famoso manual.
La conclusión a la que llegan algunos es que en el fondo, son tipos muy listos.

Jimmy Cauty, que estuvo en proyectos como Brilliant o The Orb, parecía ser que era el alma musical del dúo.

El ideólogo de las movidas era el otro, Bill Drummond. BrilliantThe OrbBill Drummond.
Bill había comenzado tocando con el líder de Lightning Seeds. Después fue manager de Echo and the Bunnymen, a los que sorprendía con sus movidas; una vez les mandó a tocar a Islandia y a otro de sus grupos a Nueva Guinea.

Y él se fue a un punto intermedio. Por si pasaba algo. Echo and the Bunnymen.
Tenía la extraña idea de que percibiría alguna especie de onda o extraña sensación.

POR SUPUESTO, NO PASÓ NADA, BILL.

Estas cosas, aunque parezcan locuras, las justificaba en un discurso que mezclaba chamanismo, simbolismo o el concepto de ritual.

YO QUE SÉ, BILL.
Y entonces, en 1990, sacan el que quizás es, aunque no lo sepas, su disco más influyente. Porque casi crean un género y lo bautizan.

Estamos hablando del disco "Chill out". Un disco sin ritmo, lleno de soniditos y samplers.

Miles de DJs playeros le deben mucho a esta gente. La portada del Chill Out.
Tras eso seguirán haciendo cosas raras como grabar un disco con el sonido ambiente de una fiesta en la que se cortó la música o contratar vallas publicitarias para lanzar extraños mensajes.

Ah, y cambiarse el nombre de nuevo. Ahora son el Frente de Liberación del Copyright. KLF. Los KLF cuando sacaron Chill Out.
Su éxito en las pistas de baile es tal que les invitan a los Brit Awards del 91. Luego les retiran la invitación porque querían llevar guerreros africanos y un par de elefantes.

Así que deciden montarse su propia movida. Su propia ceremonia del hombre de paja. En una isla.
Allí, a los invitados, que son periodistas musicales y gente del mundillo les hacen vestir con túnicas y participar en una fiesta salvaje que termina al día siguiente con un concierto en Liverpool (ida y vuelta en avion privado) donde presentaron su nuevo single. El ritual.
La canción, con una desconcertada Tammy Wynnette, que era una señora famosa en el country, tiene un vídeo disparatado, donde sale hasta un submarino que Bill y Cauty se habían comprado para la ocasión.

Es todo tan absurdo que es genial.

La cosa es que el grupo no solo está ganando mucho dinero con sus rompepistas sino que además está en boca de todos así que en 1992 los Brit Awards se arriesgan y se los llevan a la gala.

Aún están lamentándose, creo.
Descartada lo de destripar una oveja en el escenario (por lo menos ya estaba muerta) o lanzar cubos de sangre al público, la perfomance la hacen con faldas escocesas disparando con ametralladoras de fogueo por encima del público.

Que igual no tenía muy claro que eran de fogueo.
Actuaron junto con Extreme Noise Terror y tras destrozar el escenario salen de allí gritando que KLF abandonaba la industria musical.

Encima ganaron un premio.

La oveja la dejaron con el mensaje "He muerto por vosotros" por allí.

Los siguientes meses son un poco convulsos. Ni emisoras de radio ni la prensa ni los críticos saben muy bien de qué va todo lo que empieza a suceder.

Por un lado descatalogan todos sus discos y hacen destruir y desaparecer las copias de las tiendas.
Es más, hasta el año pasado no accedieron a colgar su catálogo en streaming.

Y la cosa es que todos estos actos absurdos los hacen en su momento de mayor éxito. Es que acababan de petarlo con este temazo junto a Glenn Hughes. 🥴🥴

Además comienzan a comprar espacio publicitario en publicaciones especializadas anunciando que solo volverán a juntarse si acaba el conflicto entre Israel y Palestina.

Luego viene el troleo máximo. Lo del dinero.

Preparaos que esta es la traca final.
En una supuesta defensa del arte verdadero deciden que entregarán 40.000 libras a la peor obra de arte existente.

La ganadora es la artista Rachel whiteread que había recibido un premio similar (el Turner, nada menos) pero a la mejor artista del año.
Reúnen a una serie de periodistas y críticos y les llevan en helicóptero hasta un descampado donde les entregan dinero para después clavarlo en una madera. 40.000 libras.

Luego van hasta la Tate Gallery para darle el premio/obra de arte a la ofendida/atónita Rachel.
El Banco de Inglaterra les pone una sanción por destruir dinero. Eso les pica y entonces es llega la acción definitiva por la que son a la vez admirados y odiados por muchos.

Cogen un millón de libras y se van, con prensa, a la misma isla de lo del hombre de paja.

A quemarlo. Duele verlo.
Y lo hacen. Se dice que no todo pero lo suficiente para con las cenizas formar un ladrillo que presentan como obra de arte.

También graban una película de todo que nunca se proyecta en cines, aunque sí en universidades o albergues para indigentes.

Y después de eso ya se puede decir que se retiraron definitivamente, aunque de vez en cuando han reaparecido para hacer cosas como tocar durante media hora la misma canción en un espectáculo llamado Fuck The Millenium en 1997 o sacar un tema hecho con teléfonos móviles.
Hasta 2021 no colgaron su material en streaming.

Para mucha gente de la industria musical (y del público) KLF simplemente eran unos locos o unos tipos que decidieron hacerse famosos generando polémicas absurdas. Para otros simplemente siguen siendo un interrogante.
Y para mí tienen ese extraño punto de genialidad sumada a provocación que acompañaba a gente como Frank Zappa cuando se cuestionaba lo establecido acerca del negocio musical.

¿Y para ti?
Espero que hayáis disfrutado este hilo y se dice así le deis al corazoncito y lo retuiteéis y que sepáis que las fotos han salido de Wikipedia Commons, de Discogs y de la página oficial de KLF.

Si queréis más info, hay mucha en internet y el escritor Xavier Valiño les dedica un divertidísimo capítulo en su libro "El gran circo del rock".

Además el año pasado salió un documental sobre ellos que, ironías de la vida, intentaron que no se editara.

mondosonoro.com/noticias-actua…
Y si quieres repasar todos los hilos hasta la fecha sabéis que podéis hacerlo en el índice.

De mis libros (que no son de música sino de misterio y terror) podéis informaros en mi IG instagram.com/jesusbaezescri… o podéis daros un paseo por la página de la editorial, que tienen en una oferta de 10€ mi novela El flautista en el camino. 😅😅

editorialanafora.com/libro/el-flaut…
Y yo me despido hasta el próximo jueves donde tendréis otro hilo de #lahistorietamusical. Espero que esté os haya gustado.

Y como siempre os digo: nunca dejéis de escuchar música. Es que es lo mejor que podéis hacer.
Ostras! Y casi se me pasa añadir esta última canción.

Si tenías 14 años en los primeros 90..
has bailado esto.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide)

La Historieta Musical (aka Jesús Báez Alcaide) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HistorietaLa

May 30
Dicen que para triunfar en la música, además de talento y constancia, hace falta tener algo de suerte.

Pero también hace falta alguien que crea en tí.

Y eso hizo nuestro protagonista de hoy con unos chavales de San Francisco.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Jon Zazula. Jon Zazula, en una foto reciente, con barba blanca, rapado y con gafas, vestido con camiseta negra y levantando su mano con el gesto de los cuernos heavys, nos mira directamente a cámara. Discogs.
El productor.

Esa figura muchas veces demonizada por una épica de la música que convierte a las estrellas en héroes abnegados utilizados por tipos sin alma.

Tipos que son como demonios con forma de abogados, mánagers y directivos de la industria.

Y vale, sí.

A veces es así.
En la historia de la música hay gente mala.

Productores enloquecidos, dominadores y controladores, como Phil Spector.

Su caso es extremo porque la malísima combinación de locura + drogas + armas terminó en el desgraciado asesinato de Lana Clarkson y con sus días en la cárcel. El desgraciado de Phil Spector, en una fotografía de los años 90, donde le vemos con gafas de sol y sonrisa torva. Era un genio, sí, pero también era mala persona. Kingkongphoto  • CC BY-SA 2.0
Read 34 tweets
May 23
En 1940 se estrenó una de las obras mas hermosas de la música.

Y no solo de la música española, aunque se considere un símbolo de ella.

Pero esta obra esconde una historia trágica, de amor y pérdida.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Joaquín Rodrigo y su Concierto de Aranjuez. El compositor Joaquín Rodrigo, en un retrato fotográfico en blanco y negro hecho en Salzburgo en 1935. Elegantemente vestido con chaqueta, camisa y corbata, mantiene la cabeza un poco gacha y los ojos, apartados del objetivo, entrecerrados. Sus manos, juntas, se apoyan en un brazo del sillón donde parece estar sentado. Cortesía de Ediciones Joaquín Rodrigo.
Es curioso lo de los significados en el arte.

Una obra pudo haberse creado con una intención y terminar significando algo totalmente diferente para quien la escucha y la hace suya.

Y pasa mucho en la música.

Quizás este arte de lo intangible se presta más a interpretaciones.
Hay canciones como "Ojalá" o "Al alba" que pensamos que son de amor pero tenían una intencionalidad política.

Hay coplas de Rafael de León que escondían amores que no podían contarse en voz alta.

Y puede que algo parecido suceda con este concierto para guitarra y orquesta.
Portada del single "Ojalá" de Silvio Rodríguez, que pese a parecer una canción romántica no lo es. Vemos, en tonos sepias y silueteado, al cantautor con su guitarra y un gesto emocionado al entonar. Discogs.
Fotografía del cantante malagueño Miguel de Molina, de perfil, con un sombrero calado de lado y un cigarrillo en la mano, echando el humo con un gesto amanerado. Fue muy famoso en el mundo de la copla y tuvo que huir de España tras la guerra civil por su homosexualidad. Cantó muchas coplas de Rafael de León, que pueden interpretarse con un sentido diferente si tenemos en cuenta que el autor también era gay. Annemarie Heinrich. Dominio público.
Read 49 tweets
May 16
Hay artistas que son juzgados por su físico: siempre ha pasado. Y si eres rubia y atractiva, eres poco menos que un maniquí.

Pero esta rubia demostró, al frente de su banda, estar llena de talento.

Y llamó a su banda así: Blondie.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Debbie Harry. La formación "clásica" de Blondie en 1977. Debby Harry se nuestra en el centro, mirándonos fijamente a cámara en una foto en blanco y negro, con labios entrecerrados en un gesto sensual y su pelo rubio contrailuminado desde atrás. A su izquierda, el bajista Gary Valentine y el batería Clem Burke, a su derecha, el guitarrista Chris Stein y el teclista Jimmy Destri, mirando cada uno hacia su extremo de la imagen. Sólo ella nos observa de frente. Private Stocks Records. Dominio público.
Lo cierto es que Deborah Harry no era rubia de nacimiento pero desde muy niña supo que quería serlo.

Más que nada para parecerse a su musa, aunque ella tampoco fuera rubia de nacimiento.

Y al final, Warhol mediante, lo consiguió.

Me refiero a Marilyn Monroe.
Uno de los retratos realizados por Andy Warhol a Debbie en 1980, siguiendo el estilo de su famoso retrato a Marilyn, que describo en la siguiente imagen. Wikimedia Commons.
Retrato de Marilyn por Andy Warhol. La imagen está realizada sobre una fotografía donde colores planos llenan las diferentes áreas de su rostro y pelo. Forma parte de una serie sobre donde la misma foto variaban los colores elegidos. Wikimedia Commons.
Para entender a una personalidad como la de Debbie, igual lo primero que tendríamos que decir es que al nacer no se llamaba así.

Se llamaba Ángela Trimble y fue una niña abandonada al nacer.

Fue adoptada con solo tres meses por la familia Harry, que la llamaron Deborah Anne. Debbie Harry recién adoptada. Foto familiar de los Harrys.
Read 41 tweets
May 9
En 1991, la banda irlandesa U2 había talado un árbol. No uno cualquiera: el árbol de Joshua.

Y al año siguiente emprendieron la gira más espectacular e imposible que jamás habían hecho.

Una gira que les atraparía en su propia ironía.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, U2 y ZooTV. Logotipo de la gira ZooTV, con la palabra Zoo en letras gruesas de color blanco. La T y la V están cada una dentro de una de las Oes. Todo el logo flota sobre un fondo como de "nieve" de un televisor mal sintonizado. Dominio público.
La frase de talar el árbol no es mía.

La frase es del propio Bono.

Porque lo que hizo U2 con el Achtung Baby fue dinamitar la concepción de un sonido que habían tardado años en construir y había cristalizado en el Joshua Tree.

Y lo hicieron de la mano de su artífice.

De Eno. Nigel Osborne y Brian Eno en Mostar en el año 1994, participando con niños supervivientes de la guerra de Bosnia en una actividad musical. Keith Brame • CC BY-SA 2.0
A finales de los 80, U2 estaban cansados.

Tras la dupla del disco y documental llamado "Rattle and Hum" y el "Lovetown Tour" decidieron tomar un tiempo y replantearse quienes eran.

Y acabaron en unos estudios míticos: los Hansa, de Berlín.

Era 1990. En Berlín.

Pasaban cosas.
Bono, pelo largo y sombrero, toca la guitarra mientras observa, casi con reverencia, a B.B.King, con quién compartieron el Lovetown Tour, tocando, con una boina, su guitarra Lucille mientras canta. B.B. King Facebook.
Mesa principal de mezclas de los estudios Hansa. Página web de Hansa Studios.
Read 39 tweets
May 2
Hay bandas que han tenido carreras que han durado décadas.

Hay artistas que han sido pioneros nunca reconocidos.

Hay grupos que han sabido adaptarse y evolucionar, sin tenerle miedo a lo nuevo.

Y hay dos hermanos que han hecho todo eso.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Sparks. Sparks, en una foto promocional de los años 70, con Russell, el cantante, a la izquierda, con chaqueta blanca, pañuelo al cuello y pelo ensortijado y Ron, teclista y compositor, con camisa blanca, corbata y un bigotito tipo Hitler que fue bastante polémico. BBC.
De hermanos que han tenido grupos hay muchos ejemplos.

Desde los hermanos Young, del que ya solo queda Angus, que enarbolaron la bandera del hard rock hace ya más de cinco décadas en Australia a los mal avenidos Gallagher, que siempre andan a la gresca desde que rompieron Oasis.
Hermanos fueron los creadores de Van Halen. O The Carpenters, un dúo del que siempre recuerdo el desdichado final de Karen.

La voz de Soledad y el talento de Juan Luis Giménez nos dieron a Presuntos Implicados. Y los Urquijo en Los Secretos, hasta el triste final de Enrique.

Foto promocional de Presuntos Implicados, con Nacho Mañó, Soledad Giménez y su hermano Juan Luis. La Vanguardia.
Foto promocional de The Carpenters, donde vemos a Karen, sonriente en primer término, muy delgada y su hermano Richard, rubio y también sonriente, tras ella. A&M Records. Dominio público.
Enrique y Álvaro Urquijo, en una actuación acústica para 40 Principales. Vanitatis.
Read 31 tweets
Apr 25
La música tiene un efecto sanador y curativo para mucha gente: también para los artistas.

Crear una canción puede liberarte del miedo o ayudar a cerrar una herida.

O superar un trauma.

Aunque algunos traumas quizás nunca se superan.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, Tori Amos. Tori Amos, melena rojiza suelta y gesto desafiante, con un vestido marrón y sentada al piano. krissikes • CC BY 2.0
El mundo está lleno de gente buena.

Siempre he pensado eso. Llámame optimista o como quieras. Soy de los que creen, como Víctor Hugo, que al final avanzamos, como conjunto.

Los desalmados hacen más ruido. Sólo eso.

Pero también hacen mucho daño a veces.
Hay gente que se cree que tiene algún tipo de derecho sobre los demás, como si fueran algo suyo.

Hay gente que cree que puede poseer a la fuerza a otra persona.

O directamente hay gente malvada que lo que quiere es hacerle daño a otro ser humano por el puro placer de hacerlo. Charles Manson, líder de la secta La Familia e instigador de los asesinatos donde murió Sharon Tate, mujer de Roman Polanski. Con el pelo desgreñado y barba, tiene una mirada totalmente desquiciada. Dominio público.
Read 37 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(