Historias de músicas y de la música. Anécdotas y casualidades, influencias y paradojas. Cada jueves, un hilo. Newsletter en https://t.co/YkzowN41eE
7 subscribers
Feb 20 • 32 tweets • 11 min read
Fue una de las grandes damas del jazz de la época clásica, en una carrera que abarcó décadas de éxitos y reconocimientos.
Y su voz era tan perfecta que la llamaron "la divina".
Hoy, en #LaHistorietaMusical, nos vestimos de gala para hablar de la increíble Sarah Vaughan.
Es curioso pero Sarah Vaughan no es tan conocida (o reconocida) hoy día más allá de los entendidos del jazz que otras figuras con una vida más polémica como Nina Simone o desgraciada como la pobre Billie Holiday.
Y motivos artísticos para ser más valorada no le faltaban.
Feb 3 • 14 tweets • 5 min read
Hoy es 3 de febrero, y este día es el que se dice que la música murió.
Y se dice porque ese día un trágico accidente aereo acabó con la vida de 3 figuras del casi recién nacido rock and roll.
Os lo cuento rápidamente en una pildorilla improvisada de #LaHistorietaMusical.
La música es ritmo, y el ritmo, movimiento.
Quizás por eso los bajistas nos movemos siempre igual en el escenario: seguimos el ritmo.
Y el movimiento es viaje.
Y la música siempre ha sido viajera.
Jan 30 • 31 tweets • 11 min read
Hay momentos en los que un artista sufre una desgracia que parece imposible de superar.
Algo horrible e impensable, que rompería a cualquier persona en mil pedazos.
Y lo transforma en belleza.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, el momento más oscuro de Eric Clapton.
Perder a alguien es algo por lo que todos pasamos. Antes o después.
Como siempre ha dicho mi padre, es ley de vida. Y a medida que crecemos aumentan las posibilidades de perder a padres, hermanos o amigos.
Yo perdí hace dos años a uno de mis mejores amigos.
Aún no lo creo.
Jan 26 • 25 tweets • 10 min read
Este último hilo de Cream me ha hecho darle vueltas a unos conceptos que he tocado de refilón en muchos hilos, como el de Janis o Jefferson Airplane, y que están relacionados con como entendemos la evolución musical.
Voy a intentar explicarlo en esta #MetaHistorietaMusical.
En el estudio de la historia de la música, como en la historia de cualquier arte y en general como en la historia misma, es un recurso fácil (y útil) marcar hitos usando fechas.
En tal año nació el rock, este es el primer disco heavy, este concierto marcó el fin de la era hippy.
Jan 23 • 36 tweets • 14 min read
Solo hicieron falta tres músicos y cuatro discos para poner patas arriba el blues y el rock y crear un sonido que sigue siendo inspiración para muchos incluso hoy en día.
Y eso que solo se aguantaron apenas dos años.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, el primer supergrupo: Cream.
Esta historia de hoy la vamos a empezar hablando de listas.
Y es que a los rockeros siempre nos han gustado las listas.
Ya sabéis: que si los cinco mejores discos del año tal, los mejores baterías ordenados según, yo que sé, el número de timbales...
Y no, no es algo de ahora.
Jan 9 • 47 tweets • 17 min read
Cuando metemos la pata en nuestra vida es bueno tener un amigo que te apoye y te anime. Que te saque por ahí el fin de semana, si hace falta.
El problema es cuando el amigo es Harry Nilsson.
Hoy, por fin, en #LaHistorietaMusical, el fin de semana perdido de John Lennon.
Llevo tiempo dándole vueltas a esta historia, que debo reconocer que me fascina.
Y podría empezar a contarla por muchos sitios, pero mi preferido es este.
Situémonos en el conocido club Troubador, Los Ángeles.
Es marzo del 74 y esta noche actúan los famosos Smothers Brothers.
Dec 30, 2024 • 26 tweets • 11 min read
Fueron uno de los primeros fenómenos de masas en la música de este país. Vendieron millones. Y eso que estaban infravalorados como música "para niñatas".
Pero os quedareis locos cuando sepáis quien grabó para ellos.
Hoy, en un extra de fin de año de #LaHistorietaMusical, Pecos.
Este hilo viene a raíz de una reciente polvareda montada sobre el disco "Más" de Alejandro Sanz; disco que para mí es bastante bueno y con una producción impresionante.
Y vale, lo primero te podrá parecer menos cierto, porque el gusto es subjetivo.
Pero lo segundo es un hecho.
Dec 12, 2024 • 27 tweets • 10 min read
Para triunfar en la música hace falta talento, mucho trabajo y además algo de suerte.
Pero también creerte que eres bueno y ser tenaz.
El problema es cuando solo tienes eso, y nada de lo anterior.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, la increíble historia de Florence Jenkins.
Hay una anécdota, no recuerdo de qué músico, al que le preguntaban de dónde venía su enorme virtuosismo.
El respondía que de ensayar mucho.
Su interlocutor no le escuchaba y seguía hablando de dones divinos y cosas por el estilo, para el cansancio del artista.
Pues... sí y no.
Nov 21, 2024 • 39 tweets • 15 min read
Pocos artistas han hecho gala de tal independencia como la suya. Pocos han sido tan influyentes en otros, incluso décadas después.
Pocos han arriesgado tanto y han sido tan dueños de su propia carrera.
Pongámonos en pie.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, la gran Joni Mitchell.
Voy a ponerme un poco místico.
A lo largo de nuestra vida tomamos muchas decisiones.
Desde que nacemos hasta que morimos, desde el despertar de cada día hasta que llega cada noche, todo son actos de elección.
Y la mayoría no van a cambiar nuestra vida.
Y menos la de otros.
Nov 17, 2024 • 22 tweets • 9 min read
Hay personas que sin ser músicos, tienen la capacidad para sacar lo mejor de otros músicos. Visionarios ocultos entre sombras que cambian todo.
Y en los 70 hubo dos que revolucionaron el flamenco.
Hoy, en un extra de #LaHistorietaMusical, Gonzalo García Pelayo y Ricardo Pachón.
Los productores son una cosa tan importante para la música como, yo que sé, el cable jack.
Aunque por desgracia tengan peor fama.
A ver que un poco de culpa la tienen zumbados como Phil Spector. Pero no todos son unos megalómanos controladores, locos y asesinos.
Menos mal.
Nov 7, 2024 • 31 tweets • 12 min read
Dicen que el sueño de la razón produce monstruos. Y es cierto, pero también prodigios.
Y en 1979 un puñado de inconscientes se olvidaron de lo razonable para crear algo increíble.
Aunque en ese momento, nadie lo entendió.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, La leyenda del tiempo.
Aquel verano de 1979 estaba a las puertas cuando, el 16 de junio, vio la luz el nuevo disco de Camarón.
Su décimo trabajo: el primero sin Paco de Lucía.
El tema que le daba título y abría el disco empezaba con un guitarreo furioso al son de las palmas.
Hasta ahí bien.
Oct 17, 2024 • 31 tweets • 12 min read
En 1973 un genio de la guitarra improvisó un tema casi de relleno.
No sabía que estaba destinada a ser su mayor éxito y el que le daría el reconocimiento internacional.
Algo que solo supo ver un loco visionario.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Entre dos aguas de Paco de Lucía.
Tengo que explicar primero que hay personajes a los que me cuesta hacerles un hilo.
Su grandeza, su trayectoria o su influencia hacen difícil resumir toda una carrera.
Por eso a veces me centro solo en un hito de su historia, como he hecho con Freddie o Bowie a veces.
Oct 10, 2024 • 36 tweets • 14 min read
Es muy jodido tener una carrera sólida y que esté a la sombra de una de las figuras más icónicas de tu generación.
Sobre todo si es alguien a quien amas.
Pero lo más jodido es que, cuando le pierdes, medio mundo te eche la culpa.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Courtney Love.
Hablar de Courtney Love es hablar de un icono de los 90.
Los escándalos personales, sus choques con los medios de comunicación, su trabajo con Hole, sus incursiones en el cine y hasta su estudiadamente desaliñado aspecto forman un personaje total.
Y luego está lo otro.
Oct 7, 2024 • 13 tweets • 5 min read
Saber que te vas es algo duro. Pero en esas circunstancias muchos artistas optaron por despedirse de sus fans de la única forma que sabían hacerlo.
Creando música.
Es como hizo David Bowie con Blackstar.
Porque lo sencillo para Bowie cuando supo que tenía cáncer y que le quedaba poco tiempo de vida era haber hecho lo que hacen muchos otros cuando se acerca su final.
Hacer un disco de duetos o un refrito que sonara a un grandes éxitos.
Pero claro, es que hablamos de Bowie.
Oct 3, 2024 • 37 tweets • 16 min read
Hay canciones que son testigos de su tiempo. Y hay otras que nos llaman a levantarnos y pasar a la acción.
Y en el verano de 1970, un poeta de Harlem hizo ambas cosas al hablarnos de una revolución.
De una que no sería televisada.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Gil Scott-Heron.
Como hoy hablamos de un poeta y no un cantante (debatible), puedo permitirme hacer un juego.
Hablemos de metanarrativa.
Las historias suelen tener introducción, nudo y desenlace.
También un protagonista.
Y por supuesto, un contexto que nos de referencias para entender todo.
Sep 26, 2024 • 39 tweets • 15 min read
Vivió demasiado rápido, sufrió a la vista de todos y murió demasiado joven. Casi como si hubiera estado destinada a ser un mito.
Pero detrás del mito había una persona llena de muchísimo talento. Y eso lo olvidó demasiada gente.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Amy Winehouse.
Vamos a empezar por lo más obvio. Así nos lo quitamos de encima.
El 23 de julio de 2011 Amy Jade Winehouse murió de una intoxicación etílica en su casa de Candem Town.
Tenía 27 años. La edad maldita del rock.
Y el mundo entero había presenciado su descenso a los infiernos.
Sep 19, 2024 • 37 tweets • 14 min read
En la historia del rock hay muchas historias de autodestrucción. Artistas que recorrieron el camino del exceso hasta su fin.
Y una de las mejores voces de los 90 lo hizo a grandes zancadas.
Hoy, en el primer hilo de la nueva temporada de #LaHistorietaMusical, Laney Staley.
Para contar la historia de Laney, habría que contar muchas historias.
Su vida y la de su banda, Alice in Chains, forma parte de una escena que llegó a inicios de los 90 a revolucionar el mundo de la música mundial.
Algo que a sus propios protagonistas les cogió de sorpresa.
Aug 29, 2024 • 18 tweets • 7 min read
Durante muchos años, la canción del verano en España tenía un nombre.
Si tienes una edad, ya sabes quién. Si no, esto te va a parecer una marcianada.
Porque hoy, en una última #pildorilladeverano de #LaHistorietaMusical, ha llegado el momento de hablar de él.
De Georgie Dann.
Ah, el verano.
Ese tiempo de obligado descanso para unos y más trabajo para otros.
De ilusiones impuestas a golpe de huevo friendose en alguna acera tórrida por algún reportero sufridor y de fiestas de verano por casi toda España.
Y esas fiestas, claro, tienen su música.
Aug 6, 2024 • 13 tweets • 5 min read
Fue una pieza indispensable en el engranaje que llevó al éxito a cuatro chavales de Liverpool. Y años después, quiso rendirles su propio homenaje.
O quizás fue un homenaje a sí mismo.😅
Hoy, en una #pildorilladeverano de #LaHistorietaMusical, "In my life" de George Martin.
Lo he explicado muchas veces: las grandes estrellas no son seres mágicos y divinos que aparecen de la nada y florecen por qué si.
Hay mucha gente antes de ellos, detrás de ellos y trabajando con ellos para que las cosas pasen.
Y muchos pasan desapercibidos.
Es habitual.
Jul 26, 2024 • 7 tweets • 3 min read
A veces leo con bastante frecuencia que hoy en día no hay talento como antes.
Eso me suele hacer pensar que el problema es que nuestros oídos, ya veteranos, no están ya hechos para sorprenderse. Y rechazamos lo nuevo.
Voy a ejemplificarlo.
Con un chaval llamado Pol Romero.
La música que hace este joven dista mucho de la que suelo escuchar (y de la que suelo hablar).
Se mueve en ese terreno difícil de definir llamado bedroom pop y con cosillas de música urbana.
Y ostras, no es lo mío, vale. Pero suena muy guay.