433 CON S.ROBERTO Y DE JONG EN DERECHA: Volvió Koundé pero, seguramente pq aún no está en ritmo competitivo, lo hizo como central y no como lateral. El técnico optó por SR para la defensa de Vinicius acompañandole de FDJ en el carril en ayudas. La fórmula no funcionó.
(@Effmatch)
EXTREMOS POR DENTRO, LATERALES POCO PROFUNDOS: Después de unas versiones poco pacientes del Barça y de que la temporada pasada, Xavi optó por explotar “los cuadrados”con los extremos y no con los interiores.
Con ello, las bandas quedaron totalmente para los laterales.Y eso revertió en que el equipo azulgrana tuviera +control de juego que en otros encuentros. Pero fue un control con trampa pq el equipo generó poco teniendo en cuenta que el juego se situó un 32% en el último tercio.
▶️El Barça acabó la primera mitad con 171 pases en la zona ancha por sólo 80 del Madrid
(dato @WhoScored)
Pero el gran déficit fue la profundidad ya que ni Balde ni Sergi Roberto jugaron arriba para condicionar.
DEFENSA CONCEPTUAL DE LAS TRANSICIONES: El Barça sufrió muchísimo en uno de sus signos de identidad del Madrid: las contras por su banda fuerte, (la izquierda).
No paró los penúltimos pases y aguantó excesivamente la línea arriba en situaciones de no ventaja.
NO FINALIZAR JUGADAS: Hubo muchos momentos en los que el Barça estuvo instalado en el último tercio de campo (un 33% del global) pero el equipo se mostró demasiado inofensivo. El equipo acabó con sólo tres disparos no bloqueados desde fuera del área.
ANSU Y FERRAN SÍ APORTAN: El 1r chut de la 2ª parte no llega hasta el min.77 con la entrada de @ANSUFATI. El único jugador junto con Ferran que revitalizó el ataque.
Intervino 14 ocasiones pero en todas fue definitivo. Fabricó el 2-1 y a punto estuvo de conseguir el empate.
La entrada de ambos mejoró las prestaciones de Dembelé-Raphinha básicamente por 3 motivos:
1➡️El Barça volvió al patrón de extremos por fuera
2➡️Jugaron más arriba
3➡️Fueron + atrevidos en el 1vs1
NO UTILIZACIÓN DE ESPACIOS LIBRES: Por sistema y por manera de jugar, al Madrid se le puede combinar por dentro con facilidad. Algo que también pasó. Y el Barça lo explotó algunas veces con Lewa pero de manera insuficiente como para desordenar. Zona potencial que el Barça no usó.
LAS ESPALDAS DE LEWA: El equipo tampoco supo explotar los arrastres del punta estas veces en las que salió de zona para venir en apoyo. Tanto Alaba como Militao saltaron a por él y eso generó espacios de entrada. Unos espacios que los compañeros apensa pisaron.
ANÁLISIS DEL 1-0: Se explica a través de una jugada mal defendida por el Barça.
1/Todo empieza en una ocasión de Pedri en la que intenta un centro en área rival. La defensa del Madrid la corta y el Barça activa la presión post alta hasta con seis efectivos.
2/El Madrid no puede salir limpio y acaba con un desplazamiento largo que descarga el propio Vinicius para Kroos que empieza conducción.Con seis jugadores del Barça fuera de combate, se da situación de 5vs4.El Barça sólo tiene superioridad defensiva de un efectivo y defensa alta.
3/ En este contexto, todo son ventajas para el equipo atacante con lo que las decisiones defensivas tienen que ser definitivas. Busquets llega a Kroos. Lo incomoda pero no corta en falta. Kroos puede salir y pasara al espacio. Vinicius ya había empezado carrera un segundo antes.
4/ A nivel colectivo, el Barça comete el error de aguntar la línea demasiado alta en situación de no presión del poseedor y, a nivel individual, se dan varios errores básicos.
5/ Balde queda demasiado enganchado a bajo. Koundé está por delante de línea cuando debería estar por detrás al ser el central de la banda de peligro y Sergi Roberto está excesivamente alto, mal perfilado y sin referenciar al claro destinatario del pase.
6/ Una vez Vinicius ya va directo a Ter stegen sin oposición, todos los defensas van a balón. Todos están pendientes de llegar a Vinicius y ninguno de ellos referencia a los otros dos posibles rematadores. Es decir, el Barça olvida ocupar todas las alturas susceptibles de remate.
7/ Eso es lo que explica que, cuando Ter stegen saca el 1er balón, el 2º balón es rematado a placer por Benzema sin oposición.
ANÁLISIS DEL 2-0: 1/ Empieza en un servicio de falta en campo propio del Madrid. Es decir, en una defensa posicional del Barça.
2/ Los azulgranas hacen una buena presión. Casi roban pero el Madrid sale en largo y, un toque de Eric, descuadra al equipo hacia atrás.
3/ Al correr en dirección a portería propia aparecen algunos de los problemas del 1-0 también. El equipo se parte (algunos jugadores no repliegan) y todos los que van hacia atrás vana a balón.
4/ Nadie se queda en zonas susceptible de remate como por ejemplo la frontal. Ni el pivote (Busquets) ni los medios que llegan (De Jong) tiran de lectura posicional para ello. Todos se dejan llevar por el magnetismo del balón.
5/ Un simple pase hacia atrás del rival deja a Valverde en posición de tiro en el balcón del área demasiada limpia y sin oposición.
SI OS HA GUSTADO ESTE HILO, OS INVITO A HACER 2 COSAS:
1/ ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES EN TWITTER PARA NO PERDER DETALLE DE MI CONTENIDO
2/SEGUIRME TAMBIÉN EN MI CANAL @YouTube
Ya somos casi 12.900 suscriptores
🔴🔵RAYO 1 - BARÇA 1
¿PORQUÉ EL BARÇA NO LE GUSTÓ A FLICK?
*Movimientos en defensa
*Errores y precipitación
*Bajón en la presión inmediata
*No enfocar a fuera
*Resposabilidades en estrategia
*Joan Garcia para salvar
Con @Effmatch + @KlipDraw + @gusfop + @adnaaan433
HILO 👇👇
MOVIMIENTOS EN EL EJE: Esta vez, la sorpresa de Flick estuvo en la defensa dando entrada a Koundé y pasando a Eric Garcia al central diestro. El perfil zurdo fue para Christensen.
(@Effmatch )
Y la pareja de centrales sobrevivió bien ante una de las mejores presiones de la Liga en un campo de los más pequeños y en peor estado del campeonato. Como es lógico en este contexto, erraron algún pase de inicio pero acabaron acertando 95 de los 112 que dieron. Aquí el Mapa
FLICK INTERVIENE A TIEMPO Y PEDRI DA UNA MASTERCLASS
*Casadó y Rashford
*Progresar sólo por fuera
*Los retornos
*Raphinha/Olmo como MP
*El 3-3-4 con doble punta
Con @KlipDraw + @EffMatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
CASADÓ Y RASHFORD A ESCENA: Después de una semana convulsa, Flick dio un mensaje contundente en el one alineando a Marc Casadó como seis. Eso trasladó a Raphinha a la media punta.
(@Effmatch )
El canterano estuvo bien en lo posicional (siempre lo está), bien en la corrección (cortó 2 contras) y correcto en la distribución (48 de 52 en pases) pero le faltó dividir más con conducciones hacia adelante para provocar los saltos de los rivales. El partido requería eso.
- Araújo and Ferran, Flicks trusted choices
- Defensive structures
- Building attacks through Lamine
- Ferran´s movements
- Offensive variety
@klipdraw + @Effmatch + @Gusfop +
@adnaaan433
Traduced by @ChrisMetaTV
THREAD👇
ARAUJO AND FERRAN: Flick's first starting eleven in this season's league opener showed us two things: Ronald Araujo is his first choice CB to fill the gap left by Íñigo Martínez, and that Ferran Torres is the main alternative to Lewandowski or, perhaps, even more than just that.
DEFENSIVE STRUCTURE: The Uruguayan central defender showed clear signs of improvement in defense, showing a better understanding of when and how to play the offside line, and above all, closing down his opponent (Muriqi while on the pitch).
* Araujo y Ferran apuestas de Flick
* Mecanismos de protección
* Construir ataques con Lamine
* Los movimientos de Ferran
* Variedad ofensiva
Con @klipdraw + @Effmatch + @Gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
ARAUJO Y FERRAN COMO APUESTAS: El primer once en Liga de Flick evidenció dos cosas: que Ronald Araujo es su primera apuesta para suplir la baja de Íñigo Martínez y que Ferran Torres es la primera alternativa a Lewandowski o incluso más que eso.
(@Effmatch )
MECANISMOS DE PROTECCIÓN: El central uruguayo dio claros síntomas de mejora en lo defensivo entendiendo mejor cuando y cómo tirar la línea del fuera de juego (dos provocados) y ,sobretodo, persiguiendo hacia adelante a su par (Muriqui mientras estuvo).
* Polivalencia ofensiva integral
* Ataque de espacios
* La amenaza del disparo
* Último tercio
* Ataque de área y descarga
* Aspectos no positivos
Lo analizo con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop
HILO 👇👇👇
POLIVALENCIA OFENSIVA INTEGRAL: Lo 1º a destacar es su polivalencia en la última línea. Su lado fetiche es el izquierdo. Le gusta tener metros por delante para arrancar en dirección al área y eso lo encuentra en los costados. Pero no de recorrido exterior sino hacia portería.
Puede ocupar la posición de 9 y se siente cómodo también. Ha actuado con asiduidad en las tres posiciones del ataque. Además, tiene bagaje en casi todos los sistemas (4-3-3/ 4-2-3-1/ 4-4-2/ 5-4-1)
Estos son sus Mapas de temporada de las últimas cuatro PL