1. Lo secuestraron el 5 de octubre cuando se dirigía a trabajar, nunca llegó. Siempre llamaba a su mujer a las 10h al no hacerlo llamó al trabajo y le informaron que no había llegado. Aquí empezó el calvario para la familia. Los terroristas en este caso no exigía dinero.
2. Exigían la suspensión de un juicio contra unos etarras. Durante el tiempo que duró el secuestro, mantuvieron un pulso con los medios de comunicación a los que exigían que leyeran sus comunicados. La familia por los mismos medios suplicaba su liberación.
3. El 6 de octubre mandan el primer comunicado en el que exigían la suspensión del juicio a los etarras que asaltaron el cuartel de Berga. El 7 de octubre en otro comunicado exigían la lectura en TVE de un comunicado "Berga 1000 años de condena a militantes abertzales".
4. El 9 de octubre enviaron un escrito a la familia exigiendo que TVE diera lecturas a su comunicado el día 11. El 13 de octubre mandaron el cuarto comunicado dando un plazo de 36 horas para que el texto fuera leído. Este ultimátum iba acompañado de fotos de Alberto.
5. Ante esta presión, TVE emitió el día 13 una parte del escrito, condicionando su difusión completa a la liberación del capitán. Los familiares, desesperados, pidieron que RNE emitiese otro resumen en el informativo España a las ocho, petición que fue aceptada.
6. Además periódicos vascos y de Madrid publicaron el texto íntegro. Pero ni estos gestos, ni las ruedas de prensa de sus hermanos, ni el grito desesperado de su mujer ofreciendo su vida por la de él, sirvieron de nada.
7. El cuerpo sin vida de Alberto apareció amordazado, amoratado y con un tiro en la sien. Se encontró en una caseta situada cerca del cruce de El Gallo, en Galdácano, próximo al parque de atracciones de Bilbao, tal y como había alertado un comunicante anónimo.
8. ¿Qué pasó con sus secuestradores, torturadores y asesinos? Que como ocurre con más de la mitad de las VT nadie pagó. Éste horrible crimen también está #Impune . ¿Se conocen quiénes fueron? Sí.
Empecemos por quién dió la orden": Jesús Abrisqueta Corta.
9. Fue detenido el 10 de enero de 1984 en el sur de Francia ¿Qué se hizo con él? Llevarle en vuelo regular primero a Panamá y después a Cuba donde es un exitoso empresario. Ésto es lo que nuestros gobernantes hacían. Qué no se nos olvide.
10. ¿Cómo no se va a saber quiénes fueron el resto de los asesinos? Si eran 4 escindidos de #etapm que no querían disolverse y tampoco querían pasarse a #ETAM. ¿Porqué nunca se les detuvo?
La #impunidad y las cloacas del Estado como método. En estos días nacieron también los GAL.
11. Otro nombre que aparece implicado es Ernesto Alberdi Elejalde lo mandaron a México junto a otros etarras, pero tampoco jamás fue juzgado por este cruel asesinato.
Se le extradita en 2006 ¿Porqué se pierde el rastro? ¿Porqué no lo juzgaron?
12. ¿Creéis que no hubo más implicados? ¿Porqué jamás se les detuvo? Es más se les pagaba viaje y estancias en el Caribe...
Este horrendo crimen está #impune pero NO por la pericia de los terroristas sino porque NO SE LES QUISO DETENER!
¡CLOACAS y más cloacas! Ésto era España
13. ¿Os podéis imaginar el sufrimiento, el calvario de esta familia durante y después?
Solo ellos sabrán por lo que han pasado y las huellas que les ha dejado. Tenía 39 años. Dejó viuda y tres huérfanos.
Tampoco nadie se movilizó en la calle pidiendo su liberación.
14. Otra asesinato a cámara lenta sin que a nadie le importara.
Nunca es tarde para conocer y recordar. Solo así vivirán en nuestra #Memoria
Esa familia merece todo nuestro cariño allá donde estén.
1. Coincidiendo con el día de su secuestro, el 18 de marzo de 2020, @CovitePV hizo este imprescindible hilo sobre la historia de los secuestros de ETA:
2. Ángel era director gerente de la empresa que fabricaba las máquinas de coser Sigma, de la que se hizo cargo tras el fallecimiento de su suegro y fundador de la empresa, Eulogio Estarta, en 1955. Le secuestraron a la salida de la empresa.
3. El secuestro tuvo lugar pocos meses después de la muerte de Franco, en unos tiempos muy convulsos política y socialmente. En ese momento, además, había un fuerte y abierto enfrentamiento en el seno de la banda terrorista.
Salíais del cine tu novia y tú, esperabais un taxi, nada parecía predecir lo que iba a ocurrir. De repente de 8 a 10 jóvenes asesinos fascistas de las juventudes de Fuerza Nueva vieron que llevabas en tu solapa una "A" (trabajabas en Agroman). Fue suficiente para que al grito de "rojo, anarquista" te dieran una brutal paliza y te remataran con un machetazo.
Se llamaba Jorge Caballero y ocurrió #TalDiacomoHoy de 1980
🧵
1. Jorge no respondió en ningún momento, cuando lo tenían en el suelo le clavaron el machete (9 cm en el hígado). Los ultras bajaron hacia Plaza De España. Allí, Llobregat limpia la sangre del machete y, según relató El Masa, otro del grupo, a Cambio 16, dijo: «Vámonos, que me he cargado a un rojo».
2. A una manzana de distancia, la novia de Jorge busca ayuda. Un acomodador del cine Azul y un espectador acuden en auxilio del herido, que es trasladado al Clínico, donde muere dos semanas después. Sus padres pidieron que no se politizasen sus honras fúnebres. Pero la violencia que se vivía en esa época era brutal.
#TalDiaComoHoy 1981 #ETA secuestró, #torturó y asesinó en #Tolosa a Juan Costas, albañil, se encontraba con una amiga cuando fueron sorprendidos por 4 etarras, les obligaron a subir a su propio coche, los llevaron a un lugar apartado, le metieron a ella en el maletero.
🧵
1. Sobre las dos de la madrugada Juan abandonó el Bar Peopies en compañía de una amiga. Cuando se disponían a subir a su coche cuatro etarras los amenazaron con sus armas, obligándoles a subir en él. Después les llevaron a un lugar apartado en el barrio de Aldaba.
2. Allí obligaron a su amiga a introducirse en el maletero del vehículo, lo cerraron con llave, se llevaron a Juan a unos 200 metros. Actuaron a cara descubierta. A Juan le sometieron a un interrogatorio, ya que desde que llegaron hasta la detonación transcurrió bastante tiempo.
#TalDiaComoHoy de 1980 un terrorista de extrema derecha asesinó en el barrio de #Vallecas #Madrid al activista y anarquista Vicente Cuervo Calvo de un disparo. Unos días antes habían asesinado brutalmente a Yolanda González.
Otra historia de terror, olvido e #Impunidad
🧵
1. Ese día el sindicato FNT, afín a Fuerza Nueva (FN), partido de ultraderecha dirigido por Blas Piñar, había convocado un mitin en las inmediaciones del conocido Cine París. En el barrio organizaciones de izquierdas se habían organizado para protestar por la provocación.
2. Para evitar tensiones, el Gobierno Civil de Madrid, desautorizó el acto de FNT. Sin embargo, los ultras acudieron a Vallecas y el propio Blas Piñar estuvo presente.
Vicente acudió a la protesta con su pareja y algunos amigos.
#TalDiaComoHoy de 1979 #ETA asesinó en #Etxarri-Aranatz al exalcalde del pueblo, Jesús Ulayar, delante de uno de sus hijos de 13 años. Cinco disparos y una caza de brujas protagonizada por la mayoría de sus vecinos que macabramente continuó durante muchos años, hasta hoy.
🧵
1. Esta familia no solo tuvo que soportar la pérdida del padre y marido, sino el aislamiento y los comentarios insidiosos de sus propios vecinos "algo habrá hecho", la soledad más absoluta. Las pintadas continuas de "Gora ETA" que aparecían en la fachada de su propia casa.
2. No les bastaba con matarlo, tenían que seguir rematándolo día a día después de muerto, crueldad en estado puro. Sus asesinos, también vecinos, fueron nombrados "hijos predilectos" por el Ayuntamiento. Los contenedores de basura los pusieron en el mismo lugar donde lo mataron.
#TalDiaComoHoy de 1977 terroristas ultraderechistas al grito de “Viva Cristo Rey” asesinaron en #Madrid al activista y estudiante Arturo Ruiz García, de 19 años. Víspera de la matanza de los abogados de Atocha.
Otra historia de terror e #Impunidad
HILO 👇🏾
1. Aquel día salió a las calles para participar en una manifestación que reclamaba una amnistía para los presos antifranquistas. Fue prohibida y dispersada por los antidisturbios. eldiario.es/sociedad/memor…
2. En la intersección de las calles Silva y Estrella distintos grupos de pistoleros ultraderechistas se apostaron confrontando primero verbalmente con los manifestantes y, más tarde, disparando sus armas de fuego.