Inurri Gorria Profile picture
Oct 19 15 tweets 6 min read
1/ Un 20 de octubre de 2012, hace 10 años, el Comandante Hugo Chávez pronunciaba uno de sus discursos más conocidos, que supuso una profunda auto-crítica y una revisión radical del proceso socialista en Venezuela: el Golpe de Timón.

#10AñosDelGolpeDeTimón #ComunaONada

⬇️ HILO Image
2/ Días después de la victoria electoral de 2012, Chávez expone una de las auto-críticas más duras y lúcidas al gobierno bolivariano: la construcción del socialismo se habría estancado y cristalizado en cambios jurídico-formales, mientras el poder político, el poder económico y
3/ el entero metabolismo social del país seguían bajo la dirección del capital. El Golpe de Timón marcaba el cambio de ruta: profundizar en la construcción del poder popular y comunal, acabar con el rentismo y la lógica capitalista en su totalidad y, así, poner las bases por una
4/ nueva lógica metabólica socialista. Las bases ("el alma") de este proyecto eran las Comunas. Chávez acaba su discurso con un lema que sintetiza el programa del socialismo bolivariano: "¡COMUNA O NADA! ¿O qué es lo que hacemos aquí?". Cuando Chávez anuncia el Golpe de Timón,
5/ las Comunas tenían ya su marco jurídico (Ley Orgánica d las Comunas), pero, de facto, casi no existían. De allí uno de los cambios radicales del Golpe de Timón: el PODER POPULAR es el horizonte estratégico, la construcción de las Comunas la herramienta necesaria para devolver
6/ el poder al pueblo. Las Comunas tenían que ser las nuevas instituciones del poder popular, órganos de producción, reproducción y poder político, a partir de lo local hasta lo nacional ("grano a grano, piedra a piedra, se va haciendo la montaña"). Hay que entender las Comunas
7/ no (solo) como instituciones transitorias hacia el nuevo metabolismo socialista, sino como la encarnación y prefiguración, ya, desde el hoy, del Estado comunal de mañana (ese poder comunal que acabará con el Estado burgués). Las Comunas son el alma misma del socialismo,
8/ instituciones de poder dual -que apuntan a abolir Estado y poder burgués- e instituciones del poder popular, para construir y prefigurar el nuevo metabolismo social comunal. Hoy como hace 10 años, desde Venezuela al mundo: ¡COMUNA O NADA!

9/9 "El germen de esas comunidades socialistas deben ser las Comunas. La Comuna es el espacio donde vamos a engendrar y a parir el socialismo desde lo pequeño [...] Grano a grano, piedra a piedra, se va haciendo la montaña" (Chávez, Aló Presidente Teórico N°1).
📕📽️ Dejo a margen del hilo material interesante para quien quiera profundizar y entender el nuevo paradigma que se plantea a partir del Golpe de Timón.

1⃣ "Libro Azul" y "Aló Presidente Teórico N°1" por
@escuela_cuadros

2⃣ "A 10 años del Golpe de Timón: ¿Seguiremos clamando en el desierto por cosas como estas?" (Parte I), por @GeRojasP en @VocesUrgentes

vocesurgentes.wordpress.com/2022/10/18/par…
3⃣ "A 10 años del Golpe de Timón" (Parte II), por @GeRojasP en @TatuyTv

tatuytv.org/chavismo-ahora…
4⃣ Finalmente, dos imperdibles programas de @escuela_cuadros sobre Istvan Mészáros, cuya obra y conceptos fueron fuente de inspiración para el Golpe de Timón y, en general, para repensar el proyecto chavistas.

1° Introducción a Istvan Mészáros

Corrección: El camarada @GeRojasP me ha hecho notar que hay un error en el materia que he adjuntado. La segunda parte del artículo "A 10 años del Golpe de Timón" es ésta:

vocesurgentes.wordpress.com/2022/10/19/par…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Inurri Gorria

Inurri Gorria Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @TxindurriG

Oct 19
1/ El texto tiene puntos interesantes, sobre todo cuando plantea la dialéctica entre teoría y práctica -y la necesidad de una teoría que adelante la práctica revolucionaria, para que luego la praxis se convierta en el banco de prueba y lo que corregirá la teoría misma.

⬇️ HILO Image
2/ Respecto al contenido de las propuestas que aparecen en el artículo, premito que no las conocía, pues necesitaría estudiarlas más detenidamente. Algunos apuntes:

• La llamada "Democracia Económica" es con diferencia la más débil teóricamente. Una teoría economicista,
3/ que trata no solo al Estado, sino al mismísimo mercado como si fuera un elemento neutral.

Más allá de sus aspectos metafísicos y surrealistas, esta propuesta me parece una mezcla cutre de economía vulgar, socialismo utópico proudhoniano y proyecto político socialdemócrata.
Read 10 tweets
Oct 19
El capitalismo es el primer modo de producción en lo que disciplinamiento y explotación de la fuerza-trabajo no se dan por medio de violencia explicita y coerción extra-económica, sino por medio de la coerción puramente económica (la sutíl violencia de las relaciones económicas). Image
El contrato de trabajo no es una "libre relación de compra-venta entre iguales", sino el fruto de la desposesión que nos obliga a elegir entre atarnos a las cadenas ("hilos invisibles") de la explotación o morir.

La lucha por el socialismo apunta a la ABOLICIÓN de la esclavitud
moderna, en su forma de explotación asalariada.

No es solo un cambio de forma donde distribución (como el entre la esclavitud y la explotación asalariada). Como planteaba Marx, hasta hoy, en los cambios entre modos de producción nunca se subvertió el tipo ("Art") de actividad.
Read 7 tweets
Oct 18
1/ No hay transición verde posible en el modo de producción capitalista.

El Pacto Verde Europeo habla de "reducir las emisiones y descarbonizar la economía". Eufemismos verdes para ocultar la estrategia clasista e imperialista del nuevo ciclo de acumulación capitalista.

⬇️ HILO
2/ 1️⃣ Clasista

Reducir las emisiones, la descarbonización y la "Economía Circular" no pondrán en duda el modelo industrial de producción-circulación, ni las ganancias del gran capital europeo.

Todo lo contrario: es una manera para seguir produciendo (mercancías y ganancias)
3/ bajo el régimen de acumulación capitalista, cambiando la forma para no cambiar el contenido.

El Pacto Verde Europeo actúa en la esfera de la circulación (disminución del consumo), para seguir reproduciendo las relaciones de explotación en la esfera de la producción.
Read 19 tweets
Oct 16
1/ El fin de la historia y la eternidad burguesa.

Comunemente se asigna la paternidad del "fin de la historia" (la paralización definitiva del movimiento histórico de la humanidad) a Francis Fukuyama, que definió así la nueva época que se abría con la caída de la URSS.

⬇️ HILO Image
2/ Con el fin del mundo dividido en bloques, con el fin de la "guerra entre mundos", empezaría una época de post-historia, de presente continuo, de eternización del mundo del capital.

Pero es erroneo pensar que esta concepción del "fin de la historia" nazca con Fukuyama.
3/ Él simplemente actualizó un dogma ideológico y epistemológico del pensamiento burgués, hegemónico (al menos) desde el siglo XIX: igual que no hay historia detrás del capital (la eternización de sus relaciones de producción), tampoco hay futuro tras ello. El modo de producción
Read 13 tweets
Oct 8
1/ La agresión del #ColegioMayor Ahuja pone al descubierto la decadencia de la burguesía y su cultura de la violación. Es la burguesía -sus tradiciones e imaginario- quien marca el nivel de violencia sobre las mujeres de una sociedad.

Violencia y cultura que, luego, se reproduce
2/ hacia toda mujer y en todas las clases sociales.

Pero cuidado con pensar que todas las mujeres la sufren POR IGUAL: por un lado, por el carácter estructural de la opresión de la mujer, que liga indesolublemente el machismo a la explotación de clase. Opresión de la mujer no es
3/ solo el machismo y su violencia, sino que éste es un producto (en el plano ideológico-cultural) de una explotación estructural y de una relación de producción/reproducción (de la fuerza de trabajo). Relación de explotación que, evidentemente, recae en la mujer trabajadora.
Read 11 tweets
Oct 7
🚨 Tradiciones (patriarcales)

El esclavista tenía la "tradición" de violar a "sus" esclavas. Los ejércitos imperialistas tienen la "tradición" de usar la mujeres como botín de guerra y violar a niñas. En las teocracias islámicas es "tradición" lapidar a mujeres por adulterio.
La prueba de la sabana, para comprobar la virginidad de la mujer en la primera noche de boda, es una "tradición" compartida por diferentes culturas. La ablación es hoy en día una "tradición" en muchos países. En la Iglesia católica es secular la "tradición" de la pederastia.
Llamar "tradición" a la violencia y a las prácticas de dominación y sumisión, no solo no quita gravedad a esta violencia, sino que le da un carácter estructural. El patriarcado se fundamenta en la tradición. Es la tradición la que hace que la barbarie se asuma,
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(