Hoy se publica la Ley de Memoria Democrática,un intento de rescribir la Hª por parte de un partido con un pasado democrático más q cuestionable,el PSOE
Y, "curiosamente", lo hace coincidiendo con la aprobación en las Cortes de otra nefasta Ley, la de la Defensa de la República👇
Hoy, justo hace 91 años,el #20deOctubre de 1931, se aprobaba una d las leyes más sectarias y polémicas de cuántas hayan salido del Parlamento español; la👇 Ley de la Defensa de la República se camuflaba como un proyecto más sobre el Orden Púbilco cuando era una Ley de excepción👇
q facultaba de poderes excepciones al Ministro de Gobernación (Interior) de turno.
Una Ley q sobrepasaba el ámbito del Poder judicial otorgando facultades "jurídicas" a los miembros del Poder Ejecutivo, atribuciones q ninguna democracia del entono europeo siquiera contemplaba..👇
Al Ministro (Casares Quiroga....) se le concedían todo tipo de poderes excepcionales; en su persona recaía la decisión sobre lo q podían ser "actos de agresión a la República"; estaba facultado para fiscalizar la resistencia o la desobediencia a las leyes..👇
Incluso, podía suspender periódicos por "la difusión de notivias que puedan quebrantar el crédito o perturbar la paz o el orden público"....
Clausurar o prohibir cualquier tipo de Asociación por "acción o expresión q redunde en menosprecio de las Instituciones u organismos..👇
del Estado"...
También "la suspensión o cesasión de industrias o labores de cualquier clase" y hasta "la falta de celo y la negligencia de los funcionarios públicos en el desempeño de sus servicios"....
De esta forma, el Ministro de la Gobernación, con arreglo a esta sectaria Ley de excepción, suspendió a su antojo cientos de periódicos (casi siempre de las derechas..), clausuró centros y Asociaciones, suspendió y cesó a todo tipo de funcionarios (jueces y magistrados fueron..👇
su punto de mira preferido..),se encarceló a todo aquel que hiciese simbología o defensa del monarquismo y un sin fín de enormidades al amparo de una Ley tan sectaria y divisionaria como la presente Ley de Memoria Democrática
Las palabras de Azaña de aquella histórica sesión..👇
disipaban las dudas respecto de lo q se pretendía con la promulgación de la Ley de excepción, atención:
“¿Quien tiene que temer de su aplicación?, de ninguna manera la verdadera Prensa, la Prensa q vive a la luz del día, dentro de las leyes, y q respeta su decoro y el ajeno..👇
pero a las hojas facciosas y a las pequeñas bellacadas clandestinas que andan circulando por toda España, llevando a todas partes el descrédito de la institución republicana y de sus hombres,y del Parlamento, y de los diputados, y de su obra legislativa, ¿a eso vamos a llamar..👇
Prensa, a esos reptiles que circulan por la sombra, que van de mano en mano, corriendo por los rincones de la península y sembrando el descrédito o la burla o las malas pasiones? Eso no es Prensa Sr Royo Villanova, eso no es Prensa y contra eso vamos”.
A buen entendedor...👇
Justo 91 años despúes (q casualidad, verdad??...), coincidiendo con el aniversario de aquella nefasta Ley q tanto daño hizo sobre los derechos y libertades de los españoles (q generó un enconamiento ideológico q todos sabemos donde desembocó...), se publica una Ley igualmente..👇
sectaria q pretende reescribir una historia convirtiendo en relato único el defendido, precisamente,por un partido como el PSOE q fue actor protagonista de gran parte de los vicios y gravísimos sucesos q en aquellos trágicos días se vivieron..👇
El PSOE atentó contra convivencia entre españoles en muchísimos actos, el serial seria enorme; como recuerdo es suficiente recordar q se alzó en armas en Octubre de 1934 al no aceptar los designios de la voluntad popular, expresada 11 meses antes..👇
Un partido, q ha sido participe de diversas intentonas golpistas a lo largo de su hª, no puede dictar leyes q solo validen su sectario relato ajeno, por completo, a los verdaderos anhelos de convivencia del conjunto del pueblo español.
#10deMayo de 1931, reunión en la C/Alcalá 67; en el Círculo Monárquico Independiente, uno de los hermanos Miralles hará sonar los acordes de la Marcha Real.
Esto era entendido como una provocación por los republicanos; 24 horas después, arderían más de 100 Iglesias en España..🔽
Entre el 10 y 12 de Mayo de 1931 se incendiaban 107 Iglesias y Conventos ante la pasividad, cuando no complacencia, del Gobierno provisional republicano. Un dato, a las pocas semanas de los trágicos sucesos ni uno sólo de sus protagonistas permanecía a disposición judicial mientras que, decenas de monárquicos, eran arrestados y encausados (algunos permanecerían años en prisión gubernativa, como los propios Hermanos Miralles)..🔽
Fue algo premeditado?
Desde el Ateneo de Madrid se dirigieron y promovieron discursos que señalaban a la Iglesia.
Además, a las pocas horas de la proclamación de la República, se repartían pasquines y era público que, entre ellos, se encontraba un Manifiesto con la firma de una Agrupación de la izda. republicana; Agrupación Librepensadora (imagen) y que decía hablar en nombre de la agrupación republicano-socialista. En el ya se advertía que se "Procederá, desde luego, al derribo de Iglesias y Conventos"; también se hacía referencias a algunas de las que arderían días después, la de los Jesuitas, del Carmen o la de la Calle la Flor, entre ellas..🔽
El #9Mayo de 1934 prometía su acta de diputado Calvo Sotelo, lo hacía tras 3 años de exilio al que se vio forzado por las actuaciones de un Tribunal político (con nutrida presencia de diputados del PSOE)
La amnistía de 1934 restablecía su derecho a tomar posesión de su acta..🔽
Un acta al que, los apoyos y votos de la voluntad popular, le habían facultado en las 2 elecciones anteriores por diversas provincias (Junio 1931 y Noviembre 1933)
Las izdas. republicanas impidieron su regreso pese haber sido designado diputado, por mor de las actuaciones de..🔽
una arbitraria Comisión de Responsabilidades (reitero, tribunal político, formado por diputados) que pretendía incriminarle pos sus actuaciones como Ministro de la Dictadura primoriverista; si, la misma en la que decenas de dignatarios socialistas acapararon cargos y alta..🔽
El #8Mayo de 1936 era aprobado el proyecto por el q se facultaba al nuevo Jefe de Estado de una pomposa y nutrida Gª. Presidencial, Azaña, otrora crítico con la pomposidad monárquica, gozaría de todos los lujos y suntuosidad de la q disfrutaron sus predecesores y denostados monarcas..🔽
Este proyecto se aprobaba justo en la última sesión antes de que Azaña fuera nombrado Presidente de la República.
El diputado de las derechas, Fuentes Pila, censuraba esta hipocresía del que iba a ser nombrado Pte. republicano; se preguntaba por la finalidad de esta "Guardia Presidencial, si es protocolaria, decorativa, de pompa"; afirmaba que, buscando precedentes estos "se podrían encontrar en la Guardia Borgoñona de los Austrias, o la Guardia de Corps de los Borbones, o incluso, en la Guardia Pretoriana de César Augusto" (Rumores).
Fuentes Pila entendía que la creación de esta Guardia Presidencial, choca y esta en contradicción "con vuestra significación republicana"..🔽
Y es que en aquel momento, el pueblo, el obrero, el sufrido campesino español seguía viviendo en una miseria, incluso, mayor que en los tiempos que Azaña criticaba el lujo y la ostentación monárquica.
Pese a ello y, antes de su nombramiento, Azaña se aseguraba del disfrute de una pompa Presidencial de la que sus predecesores no habían disfrutado..🔽
El ambiente guerracivilista se sentía intensa y trágicamente en la Sesión del #6Mayo de 1936
Calvo Sotelo se levantaba para volver a denunciar los cientos de trágicos sucesos ocurridos
Socialistas y comunistas se oponían a q sus denuncias figurasen en el Diario de Sesiones🔽
Calvo Sotelo, ya convertido en el líder de las oposiciones, pretendía dejar constancia de la interminable relación de sucesos ocurridos desde el pasado 1 de Abril, pese al ambiente extremadamente hostil contra su persona:
"episodios de violencia,de lucha, de sangre, de incendio y de destrucción material y espiritual ocurridos en España desde el 1 de Abril hasta el 4 del corriente mes de Mayo"..🔽
Aquí, la lista; atención:
"muertos, 47; heridos, 216, de los cuales casi 200 graves; huelgas de toda especie, 38; bombas y petardos, 53; incendios totales o parciales, y en su mayor parte de iglesias, 52; atracos, atentados, saqueos, agresiones, etc, 99".
Todo este serial se producía en apenas un mes, algunos de estos asesinatos tan relevantes como el del Alférez de la Guardia Civil Anastasio de los Reyes..🔽
#5Mayo de 1931, una entrevista al Rey Alfonso XIII en el ABC, sería la génesis de los terribles sucesos de la quema de Iglesias y Conventos de días después
La interviú era la excusa del Fiscal,el socialista Ángel Galarza, para iniciar la purga indiscriminada de los monárquicos🔽
Aquel día, el director del ABC, Ignacio Luca de Tena, entrevistó al Rey Alfonso XIII en Londres; le transmitía su deseo de crear una Junta Monárquica de cara a las vitales elecciones a Cortes Constituyentes de Junio
El Rey aceptaba el encargo, pero lo hacía con una condición..🔽
realizarlo legalmente y respetando y acatando al Gobierno republicano:
"...yo les ruego que actúen públicamente y que, sin el prejuicio de propagar con entusiasmo, pero legalmente, sus convicciones monárquicas, manifiesten sus propósito de no crear dificultades al Gobierno..🔽
Bulos, máquina de fango, prensa reaccionaria, señalamiento a jueces..🔽
Bien, vamos con uno de los mayores bulos de nuestra H° contemporánea; #4deMayo de 1936, el bulo de los caramelos envenenados
El día q el Frente Popular intentó criminalizar a partidos y medios de derechas🔽
Se expandió el bulo en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid,q mujeres de derechas estaban repartiendo caramelos envenenados a niños
El bulo intencionado, pretendía criminalizar a partidos y medios de derechas con un Frente Popular dispuesto a hacer lo posible para clausurar..🔽
sus sedes y asociaciones.
Fracasada esta disparatada iniciativa el Parlamento, días después, iniciaría su acometida final contra los jueces y magistrados (la creación de un Tribunal para juzgar a jueces y magistrados, en Junio 1936)..🔽