Javier G. Recuenco Profile picture
Oct 22 44 tweets 10 min read
En el hilo turras de hoy, y de manera completamente acorde a lo descrito aqui, voy a hablaros de la agilidad mental, rutinas, peligro y stress.
Pongámonos en situación: Ayer en la #tarugo22 , bromeando con el CM de la @tarugoconf (un abrazo, crack, esos extremeños por el mundo) diciéndome que tienen una sorpresa que voy a flipar.
De pronto, fuera de programa, aparece ésto:
Que hijo de puta, lo borda. La ropa, los tics, el desprecio por la humanidad y los seres inferiores. Bendice a un asistente. Un semidiós del Olimpo, un elegido del Parnaso.
Y de pronto se abren los aplausos, suena la música, los focos te apuntan a ti y es Showtime. Bajas por el lateral del teatro aplaudiendo todavía al cabrón y las rutinas kick in.
¿Que rutinas? @david_bonilla, ahora te lo puedo decir: Tu vas con el culito bien apretado porque no sabes como voy a meter 67 slides en 30 minutos. Desde que me mandaste la presentación final maquetada no he ensayado una puta mierda. Nada. ZILCH. ZERO. NADIÑA.
A ver, repasemos, vas DETRAS DEL PUTO JOAQUIN REYES QUE HA BORDADO AL PUTO STEVE JOBS EN "LA" CONFERENCIA DE NERDS DELANTE DE SEISCIENTAS PERSONAS. POR SORPRESA. CERO ENSAYOS. FUCK YOU VERY MUCH.
Dejemos aquí a nuestro atribulado speaker con sus cuitas (Luego volveremos a ello) y hablemos de otras cosas aparentemente no relacionadas.
Por el lado izquierdo del escenario entra Wendy Suzuki.
La Dra. Wendy A. Suzuki es catedrática de Ciencias Neurales y Psicología en el Centro de Ciencias Neurales de la Universidad de Nueva York.
Su principal interés en la investigación es la plasticidad cerebral, con especial atención a la capacidad del cerebro para formar y retener nuevos recuerdos a largo plazo.
¿Qué es lo más transformador que puedes hacer hoy por tu cerebro? Hacer ejercicio. Suzuki analiza la ciencia de cómo hacer ejercicio mejora tu estado de ánimo y tu memoria, y protege tu cerebro contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Este libro es maravilloso. Vamos a incluir un par de párrafos interesantes: goodreads.com/book/show/5689…
"La excitación de la ansiedad, desencadenada por la respuesta al estrés, te alertará de algo que te preocupa: un cambio repentino en casa o en el trabajo, por ejemplo. Prestas atención y piensas en lo que está en juego: ¿Qué significa este cambio para ti?
¿Para tus seres queridos? ¿Puedes controlar la situación? Al organizar tus pensamientos en torno a lo que puedes controlar, recurres a la serotonina, la dopamina y el cortisol para mantenerte centrado en los siguientes pasos.
Esta acción te mantiene regulado emocionalmente y orientado a los objetivos".
Damas y caballeros, bienvenidos al Korbut Flip
Huelga decir que la maniobra está completamente prohibida porque las posibilidades de romperte el cuello son bastante elevadas. Hay un momento en el que pierdes la barra de vista a cuatro metros del altura. Con backflip incluido, unos seis metros.
Para los que no entendamos la presión que suponía ser una gimnasta del bloque del Este en los '70, podemos recordar la historia de Mukhina, que no terminó bien:
@pacotraver, que se define como personólogo porque "putogenio" no sonaba lo suficientemente académico, lo resume perfectamente:
Esta palabra ha pasado casi íntegra del latín al español, en donde encontramos el término «condūcta» una forma femenina de «condūctus», que significa «[[:guiar]]», «conducir«. La conducta se refiere a la forma en que se «conduce» una persona.
Pero al mismo tiempo, "conducto" es ésto segun la RAE: dle.rae.es/conducto
Es ir por un tubo, es prácticamente la definición de un heurístico, un procedimiento almacenado.
La madre que me matriculó en Compiladores e Intérpretes. Turra Limit hits. Venga, a desmontar y recoger la batería y a las fundas.
Cuando Bonilla viene medio descojonado antes de la charla a preguntarme si ya me he hecho caquita, no es consciente de que yo ya estoy conectado al motor primigenio que mueve al universo.
Porque si vives permanentemente al otro lado del heurístico, esto es un día más en la oficina.
Un minuto después no existe Joaquín Reyes ni su exhibición, solo es una fuente para un chiste para romper el hielo.
Nuestro cerebro busca de manera compulsiva certidumbres, guiones, sensación de control. Gestionar la ansiedad. Domar el cortisol.
Una escaleta es necesaria. Sin ella cualquier sistema complejo y necesitado de sincronización tiende a la entropía y el caos. La gente profesional actúa de manera profesional.
Pero cuando estás solo bajo los focos en las peores situaciones sobre el papel, relájate y disfruta, y deja que tu cerebro inconsciente tome el control.
Porque hay gente que tiene miedo de que le dejen ante una situación no mapeada. Pista: Todas lo son. Ningun salto es igual. Mukhina se queda parapléjica en un salto que había ensayado cien veces.
Pero vamos todos a morir, chavales. Pero se trata de morir solo una vez, no mil pequeñas veces por no hacer cosas que nos expongan.
Cuando Mukhina se hostia y se queda parapléjica, su primer pensamiento es "Que guay, no voy a tener que ir a las Olimpiadas"
Hay un montón de gente que prefiere quedarse parapléjica a ponerse en una situación que no controla en absoluto.
El mundo no es así, no va primero este ejercicio, luego el otro, es más bien una especie de carrera de Mario Kart donde no tienes ni puta idea de quien te va a pasar por la izquierda o quien te va a tirar una cáscara de plátano.
Entrena tu cuerpo y tu cerebro. El colegio te enseña las rutinas básicas, como yo suelo decir, la ingeniería te prepara para cien problemas distintos. Pero siempre llega el 101.
Todo se entrena. Como el Korbut Flip. Pero hay entrenamientos y escaletas donde la precision y el control lo son todo, y escenarios donde todo es disfrutar del descontrol.
Naturalmente, no es como si fueras en pelotas. Tengo más tiros pegados que Rambo en Afganistán. Hay mucho entrenamiento, pero no enfocado. Lee. Salte de las rutinas. Abrete al conocimiento inútil. Exponte a gente interesante. Incomódate un poco.
Hay un concepto maravilloso en el libro de Suzuki que es el de "worry well" - Preocúpate bien. Concéntrate.
Ningún torero, gimnasta, stunt es sucnormal. Todos tienen miedo. Pero han entrenado situaciones semejantes y no les tiembla el pulso. Pero luego todas las corridas, todos los saltos, todas las caidas son diferentes.
Suzuki comenta que a pesar de que su vida profesional estaba on faia, su vida personal era una mierda. Somos tan profesionales como sociales. Ayer estuve haciendo networking pero llevo también dos días partiéndome con amigos (@dei_biz, te como los morros).
Entrena tu puto cerebro y tu puto cuerpo porque no tienes ni puta idea de cuando un Bonilla de la vida te la va a liar. #finhilo
P.D: Este fue el primer libro de Suzuki que entró en mi radar y en el que está basada su charla TED: goodreads.com/book/show/2263…
P.D II: Por si alguien tenía dudas, 31' tardé en dar la presentación.
P.D III: Otro clásico al respecto es éste: goodreads.com/book/show/1805…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javier G. Recuenco

Javier G. Recuenco Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Recuenco

Oct 15
En el hilo turras de hoy, dedicado al gran @cesarastudillo que ha tomado el relevo de @Gonzalomartin como constante inspiración para que diga gilipolleces, vamos a hablar de la importancia del cuerpo calloso y el Test Astudillo (Bechdel anyone?).
Hay muchos hilos que han tocado este tema de manera colateral y considero que es importante repasarlos fundamentalmente por no repetir conceptos y no aburrir a los habituales.
Abrochamiento liminal (Y liminalidad):
Read 45 tweets
Oct 8
En el hilo turras de hoy, tal y como comentamos, vamos a ver la importancia del recalibrado a la hora de afrontar escenarios CPS. Vamos a hablar de recoger cable, inversiones de ego y un montón de cosas similares. Vamos allá.
He mencionado en reiteradas ocasiones mi profunda admiración por el maestro @AEscohotado. Su arquitectura mental me parece absolutamente espectacular.
Pero si tuviera que elegir una cosa concreta de todas, la definición perfecta de por qué lo admiro, es por su elegante manera de identificar un error, procesarlo, recoger cable y emerger como una mejor persona del proceso.
Read 52 tweets
Oct 1
En el hilo turras de hoy, hablaremos, como prometimos de la primera persona que intentó crear una compañía alrededor del concepto de CPS, aunque desconocía que lo estaba haciendo.
Pero en un acto de sincronicidad loquísima, yo ya lo había incluido a mi vez en mis clases para @somostramontana como @jlantunez puede atestiguar:
Si señores, la primera persona que construyó una compañía que se dedicaba al CPS sin llamarlo así, fue una persona absolutamente singular, Howard Luck Gossage. Y le voy a dedicar hoy mi hilo y una serie de reflexiones aparejadas.
Read 47 tweets
Sep 29
Un poco de contexto.
Le propongo a Jesús un intercambio: Mi Gutz (copia digital) firmado por Wakelin (firma original) por un original suyo que pueda usar en mis conferencias/clases de CPS.
Algo sobre acertijos, enigmas y mi fascinación sobre ellos.
A lo que le dediqué un hilo turras completo:
Read 4 tweets
Sep 24
En el hilo turras de hoy, tal y como comenté en su momento, vamos a hablar de la selección española de baloncesto y su trayectoria en el Eurobasket.
Para ello voy a ignorar conscientemente tres aproximaciones al hacerlo: la épica testosterónica, la colectivo-sindical (en parte) y la de la anomalía estadística negricísnea.
Y lo voy a abordar desde la perspectiva problem-centric. La naturaleza del problema determina todo. Da igual las fichas que tengas, lo importante es como contribuyen a resolver el problema. El talón de Aquiles del Big Data.
Read 43 tweets
Sep 17
En el hilo turras de hoy, como ya os adelante, vamos a hablar de un tema delicado. De los tuercebotas y de los casting mal hechos.
El italiano es un lenguaje que me fascina. No solamente porque es extraordinariamente musical, sino porque tiene expresiones que son intraducibles y extremadamente bellas. "Manca finezza" es sin duda una de ellas.
Las citas históricas acostumbran a ser huérfanas cuando se instalan de forma definitiva en el subconsciente colectivo. Huérfanas o hijas de muchos padres, lo cual viene a resultar lo mismo.
Read 46 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(