1/ Hace 200 años nacía Louis Pasteur
Hizo hallazgos geniales. Ejemplo xa médicos y veterinarios.
Tuvo detractores: antivacunas y animalistas le tildaron d asesino
Quizá nadie haya salvado tantas vidas.
Su legado permanece
Pasteur, un gigante. Abro hilo:👇👇👇
2/ Estudió química, lo q supuso q no pocos médicos y veterinarios nunca aceptasen sus tesis. Se especializó en cristalografía y descubrió q cristales de idéntica composición, pero de distinta disposición espacial tenían propiedades distintas
3/ Algo después, profesor d la univ de Estrasburgo, pide en matrimonio a la q será su esposa, sin hablar con ella sino escribiendo directamente al padre. Cosas de la época.
D sus 5 hijos 2 murieron d fiebre tifoidea, triste ironía xa quien venció tantas enfermedades infecciosas
4/ De allí pasó a la ciudad de Lille como decano de la facultad de ciencias. Región con muchas destilerías, con grandes problemas de fermentaciones defectuosas que causaban pérdidas millonarias.
Dibujo original -era un gran dibujante- fermentación butírica
5/ En Lille demuestra q cada fermentación es ocasionada x un microbio diferente y q los defectos aparecen x contaminación d otras levaduras.
Establece q xa controlar el proceso hay q:
-Preparar x ebullición un medio estéril
-Sembrar con levadura pura
Ha nacido la microbiología
6/ El control d las levaduras permite dominar la fermentación de vino y cerveza, claves en Lille y q llegó a Dinamarca donde el fundador de la conocida cerveza Carlsberg usó las técnicas d Pasteur. Aún hoy un busto honra su memoria en la sede de esta conocida marca en Copenhage
7/ De dónde salen estos microbios? Pasteur afirmaba q dl ambiente, otros creían en la generación espontánea, como el médico Félix Pouchet
Pasteur prueba q hirviendo y aislando dl aire un macerado, éste no se contamina ni pudre. Lo hizo con los famosos matraces de cuello de cisne
8/ El vino era una importante fuente de ingresos xo se agriaba con facilidad
Napoleón III pidió ayuda a Pasteur.
Pasteur demostró q calentar el vino o la cerveza a 55-60º y preservarlos del aire permitía conservarlos a largo plazo. Acababa de nacer la pasteurización
9/ También fue la crisis económica que provocaba la muerte de millones de gusanos de seda -y que amenazaba esta floreciente industria del sur francés- lo que decidió a un senador, amigo personal, a demandar la ayuda del genio
10/ Sin experiencia previa, aceptó el reto y se fue al sur armado de su microscopio. La enfermedad se llama pebrina (de pebre, pimienta, en francés) por los granitos negros que se ven en los gusanos afectados
11/ Pasteur se toma su tiempo. Los productores critican al gobierno por no haberles mandado un veterinario experto en este campo. Pasteur prepara su propia granja de gusanos para estudiar la enfermedad. Los vermes enfermos presentan unos corpúsculos microscópicos
12/ Probó también que el parásito se transmite por ingestión de hojas contaminadas x heces de gusanos enfermos pues la enfermedad se reproducía en esas condiciones.
13/ Bastaba entonces con seleccionar huevos sin corpúsculos para obtener camadas libres de la enfermedad.
Había un microscopio en cada criadero.
Pasteur acababa de demostrar que un germen puede ser la causa de una enfermedad en un animal complejo como un insecto
14/ De hecho, muchos gusanos sufrían de 2 enfermedades, la pebrina y la flacherie, causada x una bacteria. Pasteur demostró q administrando hojas secas esta 2ª enfermedad no se producía. Salvando así la sedería francesa
15/ Pasteur contó con el favor imperial. La villa Vicentina, en Trieste, propiedad imperial posee un criadero afectado
Invitado a recuperarse allí d un ictus y con su método, los insectos sanan
Dedica su obra sobre el gusano de seda a la emperatriz, la española Eugenia d Montijo
16/ Se cierra así un bucle q cambiará la historia de la ciencia: Los gérmenes están presentes en todas partes y éstos pueden causar enfermedad. Lo cual abrirá la puerta a avances científicos y sanitarios sin precedentes
17/ La lucha contra los microorganismos se extiende a la cirugía donde poco a poco y no sin resistencia se inicia el lavado de manos, de sábanas, el uso de vendajes limpios o la esterilización x calor del material quirúrgico en autoclaves:👇
18/ El Dr. Joseph Lister se inspiró en los estudios de Pasteur para expandir la asepsia en la práctica clínica. Práctica común hoy en cualquier sanatorio u hospital del mundo
19/ La asepsia disminuye el nº de enfermos pero no prueba q los gérmenes causen enfermedad en personas o animales superiores. Hace falta una demostración directa, irrefutable. Y el ganado va a ofrecer una oportunidad única para demostrarlo
20/ El ántrax causa estragos en el ganado francés. Algunas zonas, muy afectadas, se conocen como “campos malditos”. En 1877 el ministro de agricultura pide socorro a Pasteur, ninguna especie doméstica escapa, incluso personas se ven afectadas
21/ De dónde viene, cómo se propaga? Malos humores, maldiciones? Algunos veterinarios veían al microscopio unos bastoncillos en la sangre de los animales enfermos, pero eran la causa?
22/ Paralelamente Robert Koch -gran microbiólogo alemán- ha conseguido cultivar la bacteria en un medio externo al propio animal y describe q el bacilo puede esporular y mantenerse en ese estado durante largo tiempo
23/ Pasteur toma 1 muestra de sangre d 1 animal muerto de carbunco. Diluye 1 gota en orina, cuando los bacilos se multiplican, vuelve a diluir 1 gota y así 10 veces. Inyecta 1 conejo con ese líquido y éste muere d carbunco, demostrándose q la bacteria es la causa d la enfermedad
24/ Las aves son refractarias al carbunco
Q las protege?
Pasteur ve q es su Tª corporal (41º). Inocula carbunco en pollos y los enfría en agua
Todos mueren.
Los inyectados sin baño siguen sanos
El germen puede estar y no causar enfermedad, según condiciones ambientales
25/ Todo esto ocurre en el laboratorio, hay q demostrarlo en condiciones reales. Xa ello mezcla con hierba cultivos de carbunco xo las ovejas no enferman. Descubre q la infección sólo penetra si añade hojas puntiagudas o paja que produzcan escoriaciones en la boca d los animales
26/ Pasteur halla además q las lombrices acercan las esporas a la superficie donde se han enterrado reses enfermas. Y que esas esporas son viables durante años.
Elabora medidas para prevenir la extensión de la enfermedad
27/ Una de sus victorias fue el desarrollo de la vacuna frente al carbunco. Las vacunas ya existían (viruela, 1796). Para ello debe evitarse la formación de esporas (cultivo a 42ºC) y mantener al bacilo “débil” en una atmósfera rica en O2. Y comienza la vacunación
28/ En la villa de Pouilly-le-Fort y ante la expectación general vacuna 25 ovejas, 25 se dejan sin vacunar y se inocula carbunco a todas. La prensa, médicos y veterinarios de todo el país acuden. Éxito total: los vacunados son inmunes, los otros mueren
29/ Se erigió una estatua en su honor.
En 1942 el ejército alemán usó el metal para armamento. Pasteur nunca perdonó a Alemania la derrota q su país sufrió en 1870 -guerra en la q participó su hijo-
Imagino q este fin de su busto le haría removerse en su tumba
30/ La experiencia vacunal se repitió en otras localidades con el mismo éxito:
31/ El método se extiende por toda Europa.Tuvo la visión de cultivar gérmenes y mantenerlos vivos xo sin causar enfermedad.Probó q hay bacterias aerobias y anaerobias.
Pasteur desarrolló otras vacunas animales como la del mal rojo para cerdos y la del cólera aviar
32/ Pero su triunfo más recordado y el q le situó en el Olimpo de la ciencia fue el desarrollo de la vacuna contra la rabia. Enfermedad que aún hoy mata 50.000 personas/año en el mundo. Pero el microbio es invisible al microscopio…
33/ La transmisión x mordedura prueba q la saliva es la vía de contagio. Pasteur lo demuestra inoculando saliva con rabia en el cerebro de conejos Protocolo q a Pasteur no le gustaba. Le convenció ver q animales inyectados con muestras negativas se recuperaban sin efectos 2rios
34/ Pero para elaborar una vacuna hay que atenuar al virus, q prevenga pero que no cause la rabia. Consigue un virus menos activo al inocular varios animales consecutivamente: conejo-cobayas-monos. El virus del mono inyectado en perros hace que estos sean menos sensibles
35/ Pero tiene un virus q evita la infección pero necesita una solución para las personas mordidas y q evite la enfermedad. Un virus rápido pero benigno. La solución la halló en los conejos
36/ Observa Pasteur que con médula espinal de conejo desecada al aire (foto) durante 14 días obtiene lo que necesita: un virus q genera inmunidad velozmente para animales ya mordidos sin riesgo de provocar la enfermedad
37/ 6 de julio de 1885, un chico, Joseph Meister ha sido mordido 14 veces x un perro rabioso. Su madre implora a Pasteur q use su vacuna con el chaval. Pasteur duda. Al final se decide: le inyecta dosis de médula cada vez más virulenta durante 14 días. El pequeño salva la vida
38/ Muchos otros le siguen e incluso vienen de Rusia a vacunarse contra las mordeduras de perros rabiosos. Pero en 1885 llega a la consulta de Pasteur la pequeña Louise Pelletier. Un perro rabioso la ha mordido 37 días atrás
39/ Demasiado tarde, xo Pasteur no quiere dejar d intentarlo, aunque las opciones sean mínimas
Efectivamente, la niña muere
Se desencadenan furibundos ataques contra Pasteur: q si altera datos, q inocula enfermedades nuevas, q no hay pruebas q la rabia sea contagiosa
Les suena?
40/ También le atacaron los animalistas por usar animales de experimentación:
Pasteur es un asesino!!!, la vivisección esa demencia en nombre de la ciencia, Pasteur ha generado fobia a los perros
41/ Como pueden ver nada nuevo bajo el sol. Ya había conspiranoicos e ignorantes con altavoces hace más de 100 años
Uno de los legados clave de Pasteur es el Instituto que lleva su nombre y donde hasta hoy se sigue investigando
42/ En él se han hecho descubrimientos de extraordinaria importancia. En el centro de Lille, Albert Calmette y el veterinario Camille Guerin ponen a punto, en 1921, la BCG la vacuna contra la tuberculosis, usada aún hoy
43/ En su seno se dan otros hallazgos clave como la bacteria de la peste, las sulfamidas, los antihistamínicos, la vacuna de la fiebre amarilla, los bacteriófagos, la 1ª vacuna de la polio, el virus del SIDA y muchos otros
44/ En 1895 se apaga la luz dl benefactor d la humanidad. El sabio q seguramente ha salvado + vidas humanas -y animales- de la historia. Su legado continua.
La ciencia siempre avanza, a pesar d la estulticia pertinaz d algunos
Sus restos reposan en el Instituto Pasteur de París
45/ Espero que les haya resultado interesante. Que tengan un feliz día.
Si les ha gustado, agradezco RT @threadreaderapp please unroll
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/🧵El gran apagón que afectó a España y Portugal el 28 de abril puso a prueba a todos… pero el sector ganadero demostró algo más que resistencia: demostró compromiso, innovación y una prioridad clara → el bienestar animal. 🐄🐖🐔
2/ Muchas granjas perdieron electricidad durante horas, y en ellas la electricidad es fundamental: ventiladores, reparto de alimentación, ordeñadoras, todo va con luz
El impacto fue real, pero también lo fue la reacción del sector
3/🚨 En granjas lecheras, se recurrió al ordeño manual, como antaño. Las vacas no esperan, la leche debe extraerse para evitar sufrimiento animal y enfermedades como la mamitis.
Donde fue posible, se activaron generadores o incluso se compartió energía entre vecinos
🐣 HILO: Por qué EEUU busca huevos en Europa… y no los encuentra 1/ El precio de los huevos en EEUU se ha disparado por la gripe aviar, y de ahí una grave escasez. Publiqué los detalles aquí
El gobierno USA busca importar desde Europa, pero no es fácil bit.ly/4lUvUfI
2/ 🥚países como Alemania, Italia, Polonia y Suecia no pueden exportar huevos pues tienen sus propios desafíos: brotes de gripe aviar y alta demanda interna, especialmente por Pascua.
3/ 🥚Una gran barrera son los diferentes estándares de seguridad alimentaria. En EE. UU., los huevos deben lavarse y refrigerarse. En la UE, se venden sin lavar y sin refrigerar, porque consideramos que el lavado elimina una capa protectora natural
🧵1/
Se ha publicado recientemente que la Comisión Europea ha destinado miles de millones de € a organizaciones ecologistas radicales, muchas de ellas contrarias a la ganadería. Esta práctica es legalmente y moralmente inaceptable. Abro hilo. 👇
2/ Estas organizaciones reciben fondos europeos bajo el pretexto de la “acción climática”. Sin embargo, parte significativa de estos recursos se emplean para influir en la opinión pública mediante campañas mediáticas y de lobby
3/ Según el Tribunal de Cuentas Europeo, la financiación de estas ONG carece de transparencia y mecanismos de control adecuados. Se desconoce en muchos casos el destino final de los fondos y los criterios de adjudicación.
🧵1/ ¿Carne cultivada? ¿El futuro sin vacas?
La narrativa suena genial: sin muerte animal, sin contaminación, solo carne en paz.
Pero cuando miramos los datos, la historia es muy distinta.
Esto es lo que NO te dicen sobre la carne de laboratorio
Abro hilo:👇
2/ La carne cultivada consiste en hacer crecer células animales en biorreactores, como si fueran fármacos. Suena futurista, pero es una tecnología más antigua de lo que crees.
Crece 1 tipo de célula, el músculo tiene varios. El músculo se mueve y tiene mioglobina, el cultivado no, es gris, hay que teñirlo con colorantes para que dé el color carne
3/ Los primeros experimentos serios datan de 2002 (con músculo de pez dorado) y estaban pensados para alimentar astronautas.
Desde entonces se han hecho muchas promesas… pero desde la hamburguesa presentada en 2013 poco se ha avanzado
1/ Se ha promovido cambiar el consumo de carne por el de soja alegando que su aporte en aminoácidos es parecido y más eco friendly
Pues ahora Francia quiere prohibir productos a base de soja en comedores escolares y laborales
¿Razón? Efectos negativos sobre la salud
Abro hilo👇
2/ 🧠 La ANSES (autoridad sanitaria francesa) alerta: los fitoestrógenos del soja (isoflavonas) pueden alterar el sistema hormonal, especialmente en niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Y tienen muchísimos más que la carne
3/ 🧬 Estos compuestos vegetales imitan el estrógeno humano y pueden alterar funciones endocrinas
No son pocos los pediatras que limitan el consumo de pollo pero no se fijan en la soja.
A la clase médica:
¡¡¡EL POLLO NO TIENE HORMONAAAAAS!!!!!
LA SOJA, SÍÍÍÍÍ!!!!!!
1/ Lo anunciaban titulares de múltiples medios -algunos aún lo hacen: El futuro será plant-based
Carne, leche y huevos serán arrinconados por sus sustitutos vegetales.
Veamos cómo la realidad del consumo ha dejado esas predicciones en lo que eran: ciencia ficción
Abro hilo:👇
2/ En Inglaterra en los últimos 10 años se reduce el consumo de cereales y se aumenta el de proteína animal en el desayuno.
Como resultado, el negocio de cereales para el desayuno (el Reino Unido es el mayor de Europa) está al borde del colapso. bit.ly/4kGKarK
3/ Las ventas de sustitutos de queso en EE. UU. han caído a tan solo 8 millones de dólares al mes, con un volumen de ventas que baja un 4,4 % mensual.
En cambio, las ventas de queso natural ascienden a 1200 millones de dólares al mes, con un crecimiento del 3,5 % mensual.
Al parecer, preferimos comida real a sustitutos lácteos ultraprocesados sin valor nutricional. ¡Quién lo hubiera dicho! pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40077473/