Cluedo es un juego de misterio y detectives donde se debe encontrar el culpable, básico o rudimentario no deja de ser un juego de mesa…pues bien, los detectives forenses a mediados de Siglo XX también usaban sus juegos de muñecas para sus investigaciones 👇🏻
Los detectives forenses, los CSI de las famosas series eran entrenados para la vida real con escenas de crimen en maquetas, estas maquetas no eran otra cosa que casas de muñecas para practicar sus conocimientos.
Francés Glessner Lee revolucionó el estudio de la criminalística, considerada madre de la ciencia forense por muchos, creó una serie de maquetas en las casas de muñecos infantiles que crearían pesadillas hasta el más valiente de los niños, siempre eso sí en nombre de la ciencia.
Francés G. Lee era hija de un rico industrial de Chicago a la que se prohibió ir a la universidad mientras el hermano fue a a Harvard. En unas vacaciones su hermano se presentó con un colega que estudiaba medicina especializada en investigación forense, eso despertó su interés.
La sociedad y familia no le permitió seguir su interés despierto y ella hizo lo que esperaban de ella, se casó con un abogado rico y se divorció y a la muerte de su hermano heredó la fortuna familiar. Con la libertad de hacer caso omiso a su familia, actuó.
Dotó de todos los recursos posibles al Departamento de Medicina Jurídica de Harvard( 1945) , el primero del país y a una asociación policial para promover la ciencia forense “Harvard Associates in Police Science”
Estableció en Harvard un Departamento de medicina legal que llamó “Estudios de la muerte inexplicable” cuyo lema era “ para condenar a los culpables, limpiar los inocentes y encontrar la verdad en pocas palabras”.
Lee organizaba seminarios y simposios de una semana en investigación de homicidios donde formaba a policías, detectivesC fiscales e investigadores de todo el mundo.
Para ello usaba sus 20 casas de muñecas de diseño, basadas en escenas de crímenes reales y autopsias realizadas.
Los participantes de estos seminarios para ver si los conocimientos calaban, tenían una especie de examen donde durante 90 minutos tenían q examinar las escenas, recopilar información y toda la evidencia relevante.
Las casas tenían todo tipo de detalles y pistas, y las figuras de cadáveres tenían un detalle extremo que habían sido observados por la propia Lee en las autopsias.
Todo se encontraba a una escala 1:12. Cada casa costaba 4500 dólares de la época, todo financiado con su herencia.
El Departamento, llamado Nutshell se mantuvo hasta la muerte de Lee por edad en 1966, y todo fue trasladado a la Oficina del Médico Forense de Maryland donde se capacitan policías e investigadores inscritos previa inscripción en Francés Glessner Lee Homicide School.
Bruce Goldfard en su libro “18 Tiny Deaths: The Untold Story of Francés Glessner Lee and the invention of modern forensics” da un extenso repaso y cuenta detalles en profundidad de toda esta historia.
FIN.
Hace un par de días hablé de fármacos cuyo origen es animal o vegetal, uno de ellos era un extracto ceroso.
¿Qué relación puede existir entre los impermeables, una prestigiosa firma de ropa y este compuesto obtenido de las ovejas?
LANOLINA
Al más puro estilo Amancio y Zara con su tienda original de batas, en 1856, un drapero de lino de 21 años abre una tienda de ropa en el centro de Basingstoke, pequeña ciudad comercial en Hampshire. Su nombre era Thomas Burberry.
Los atuendos que hizo incluían batas bien tejidas para trabajadores agrícolas. Un día tuvo una charla con un pastor que era uno de sus clientes habituales. Burberry observó que los batas de lino que usaban los pastores de Hampshire eran frescas en verano y cálidas en invierno.
En los últimos años, los tatuajes han ganado popularidad, cada vez son menos las personas que tienen su piel Inmaculada.
Con ellos, crecen las preguntas si pueden presentar posibles riesgos para la salud.
Si bien los efectos adversos como las infecciones y las reacciones alérgicas están bien documentados, las implicaciones a largo plazo de los tatuajes para la salud, particularmente los riesgos de cáncer, solo recientemente han comenzado a recibir más atención.
Si bien ha habido muchos informes de casos que señalan la aparición de varios tipos de lesiones cancerosas dentro de los tatuajes, no nos dicen si esta asociación es causal o casual. Los estudios epidemiológicos que exploran esta pregunta son pocos.
MITOS del OMEPRAZOL y POSIBLES CONSECUENCIAS DEL USO EXCESIVO
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se encuentran entre los medicamentos más recetados para los trastornos relacionados con el ácido. Sin embargo, el uso a largo plazo sin la indicación clínica adecuada puede provocar efectos adversos sistémicos graves.
Efectos adversos del uso crónico de IBP:
• Deficiencias de nutrientes
→ Deficiencia de vitamina B12
→ Deficiencia de magnesio (puede causar calambres, convulsiones, arritmias)
→ Malabsorción de calcio (relacionada con la pérdida ósea)
→ Anemia ferropénica
Las estatinas son de los fármacos más recetados en el mundo y todo lo que las rodea tiene mucha controversia.
¿Puede existir una alternativa diferente para reducir los niveles de LDL?
INCLISIRAN
Inclisiran permite reducir los niveles de colesterol LDL con dos dosis al año, marcando un hito en las estrategias terapéuticas para abordar las enfermedades cardiovasculares.
Indicado en adultos con hipercolesterolemia primaria (heterocigótica familiar y no familiar) o dislipidemia mixta, se utilizará como adyuvante de la dieta, a solas o en combinación con otros tratamientos hipolipemiantes en pacientes que son intolerantes a las estatinas.
En 1936, el científico alemán Gerhard Schrader estaba desarrollando pesticidas e inventó un compuesto llamado Tabun.
AGENTES NERVIOSOS
Cuando lo probaron, notaron síntomas extraños y peligrosos para los trabajadores y los animales: babeo, dificultad para respirar, temblores, convulsiones y, a veces, muerte rápida y el secreto total de un arma química.
Más tarde se descubrió que este compuesto inhibe la enzima (acetilcolinesterasa), que es la responsable de descomponer el neurotransmisor acetilcolina, por lo que los nervios permanecen estimulados sin parar.
Los NOOTRÓPICOS son sustancias que, supuestamente, mejoran nuestras funciones cognitivas. En la farmacia, podemos ver múltiples frascos de venta libre destinadas a mejorar la memoria o las funciones cerebrales.
Éstos son complejos multivitamínicos que suelen funcionar más como preventivos ante dietas insuficiente que como potenciadores de inteligencia. Si faltan nutrientes, es probable que el rendimiento de nuestra mente no sea igual, que no significa que nos volveremos más inteligentes
El término "nootrópico" fue utilizado por primera vez por Cornelius E. Giurgea en 1972/1973 para describir sustancias que activan principalmente las funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje, especialmente en situaciones en las que estas funciones están deterioradas.