MISMA FÓRMULA, DISTINTO RESULTADO: Xavi dio continuidad al patrón utilizado ante el Athletic con cuatro mediocampistas. Esta vez, Bellerín hizo de Sergi Roberto, Kessié hizo de Gavi y Pedri siguió partiendo desde la banda.
Igual que ante el Athletic, con balón, el Barça se desplegó en un 3-4-3 en cuadrado y, sin balón, cerró los ataques posicionales de los alemanes en un 4-5-1.
Pero esta vez, el plan no le funcionó por diferentes motivos.
SALIDA ESTUDIADA DEL BAYERN: Y no funcionó, en gran parte, porque Naggelsman preparó una salida de amplias distancias situando a jugadores haciendo vértice con todo el ancho y largo de campo propio.
Y el Barça, acostumbrado a defender hacia adelante respondió a la atracción.
Esas distancias (era lo que buscaban los alemanes) dificultaron los saltos a presión del #FCB y las líneas de pase se construyeron solas.
Y cuando eso no sucedió, el Bayern salió en largo con Chuopo Moting para que este dejara de cara a Gnabry o Musiala.
Así llegó el 1er gol
▶️Por todo ello, el Barça no consiguió recuperar arriba como es habitual. Ni mucho menos.
(Mapa A)
▶️En cambio, el Bayern (más coordinado y con más agresividad) sí logró muchos recobros altos
(Mapa B)
PRESIÓN NOK + LÍNEA ALTA, MALA COMBINACIÓN: Pero la presión NO efectiva y el hecho de perseguir más que recuperar no hicieron que el Barça bajara altura y mantuvo la línea defensiva muy alta.
Excesivamente alta sin los pasadores no tiene presión. Demasiado expuesto.
En futbol, la fórmula PRESIÓN NOK + LÍNEA defensiva alta NO es un buena tandem porque son demasaiadas facilidades al rival. Más aún si tiene calidad.
Eso es lo que explica que cada transición del Bayern fuera gol o sinó ocasión clara
▶️Bayern= 14 disparos (8 a portería)
NO ENCONTRAR AL INTERIOR ALEJADO (KESSIÉ): Con el balón en campo propio, el equipo azulgrana no estuvo fino ni clarividente.
Después de 2 mininiciales en los que el Barça salió bien, Naggelsmann ordenó a uno de sus pivotes a acompañar a Musiala y emparejar a Busquets + De Jong
El pivote del Bayern que quedó más atrás (Kimmich) fue a lado de balón pero tapó mucho más a Pedri que a Kessié.
Y ni el costamarfileño supo moverse bien para recibir sólo ni el equipo lo encontró.
PEDRI EN IZQUIERDA ES TENERLO MENOS: Jugar con 4 medios pasa por sacrificar alguien a banda. Y volvió a ser Pedri. Y aún y que la voluntad tanto de Xavi como del jugador es que aparezca mucha a dentro, el hecho de tener que estar abierto en fase de progresión le resta presencia.
▶️Intervino únicamente 28 veces en los 60 minutos que jugó. Y eso es tener demasiado poco peso de uno de tus 3 mejores jugadores
▶️Sólo Ter Stegen y Lewa participaron menos en este tramo de encuentro
BELLERÍN SUPERADO: El ayer lateral azulgrana se las vió con Sadio Mané y fue completamente desbordado. El delantero del Bayern le ganó casi todos los duelos pero, sobretodo, le ganó la espalda continuamente.
Defensivamente estuvo mal perfilado como para tenerlo referenciado y, sobretodo, leyó mal las alturas defensivas y se descordinó respecto a los centrales.
O estuvo muy por delante de línea o, como en los dos primeros goles, muy por detrás.
En el 1er tanto, Mané se activa un segundo antes y Bellerín sólo responde cuando ya le ve pasar.
En el 2º queda enganchado por detrás de línea.
SI OS HA GUSTADO ESTE HILO, OS INVITO A HACER 2 COSAS:
1/ ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES EN TWITTER PARA NO PERDER DETALLE DE MI CONTENIDO
2/SEGUIRME TAMBIÉN EN MI CANAL @YouTube
Ya somos casi 12.900 suscriptores.
*El 11 con Dani Rodríguez
*Mucho balón, pocas rupturas
*El upgrade de talento en 2ª parte
*Fermín en la MP
*GM y los centros horizontales
*La vuelta de MATS
Con @KlipDraw + @Effmatch + @adnaaan433 + @gusfop
HILO👇👇👇
PEDRI Y DANI RODRÍGUEZ: Se esperaban rotaciones pero Flick incluso hizo más de las previstas. La gran novedad fue la de Dani Rodríguez
(@Effmatch)
El canterano ocupó la posición de Lamine y realizó la misma función táctica: dar amplitud y tratar de desbordar por fuera. Y el canterano asumió el reto con descaro hasta que tuvo que salir por lesión. Este es su Mapa de Pases y Posición Media
* Defensa NOK de la profundidad
* El efecto Lamine
* Defensa de 4 centrales
* Ataque a intervalos
* Entradas de Dumfries
* Corregir para ganar
Con @KlipDraw + @Effmatch + @adnaaan433 + @gusfop
HILO👇👇👇
DOBLE GOLPE: Sin sorpresa en un once inicial en el que Flick apostó por lo que es su equipo tipo a día de hoy. Pero la entrada al partido no fue nada positiva para el Barça.
(@Effmatch)
Una mala organización para la defensa de la peinada acabó con un doble centro en el que Thuram se sacó un taconazo magnífico. El Barça se rehizo parcialmente pero encajó de nuevo en el min.21 de córner.
Por su manera de jugar, es uno de los peores rivales posibles para este Barça
RIVAL DURO pero también VULNERABLE👇
1-SISTEMA DIFÍCIL DE CONTRARESTAR: Juega en un 5-3-2 que, además, es dinámico según el momento. Cuando tiene el balón, uno de los centrales o carrles gana altura y, cuando defiende, los carrileros van arriba para condicionar.
En este Mapa Posicional @SofascoreINT se aprecia
Pero la mayor dificultad reside en que, las estructuras en defensa de cinco, son muy difíciles de presionar. Porque precisan de sacar a mucha gente arriba y a recorrer mucha distancia.
EL PASO DE KOUNDÉ
EL DISPARO DE PEDRI
LA DIAGONAL DE FERRAN
EL PASE DE LAMINE
...EN EL BARÇA DE FLICK NADA ES CASUALIDAD!
Analizo una Final fantástica
Con @KlipDraw + @Effmatch + @adnaaan433 + @gusfop
HILO👇👇👇
PRIMERA PARTE DE GRAN SUPERIORIDAD: Hansi Flick fue consecuente a lo que ha hecho todo el curso y mantuvo la confianza en Gerard Martín como lateral. En la media punta, tampoco se guardó a Olmo y lo sacó de inicio.
(@Effmatch)
Y el Barça mostró su mejor versión desde el inicio ante un Madrid muy precavido y defendiendo en 4-1-4-1.
Altura baja, cediendo iniciativa y esperando a recuperara en campo propio para salir.
LA REVOLUCIÓN DE ANSU Y EL TRIÁNGULO ERIC-LAMINE-OLMO
*Gran Flujo ofensivo
*La diferencialidad de Dani Olmo
*Eric por detrás de Lamine
*El paso adelante de Ansu
*Gavi como seis
*Hector Fort
Con @KlipDraw + @Effmatch + @adnaaan433 + @gusfop
HILO👇👇👇
REVOLUCIÓN POSITIVA: Flick jugó fuerte dando entrada a Hector Fort en el lateral izquierdo, a Eric en el lateral diestro, a Gavi en el eje y a Ansu en el extremo izquierdo. El técnico buscó más frescura y un punto de rebeldía con el once.
(@Effmatch)
FLUJO OFENSIVO ENORME: Y el Barça reaccionó muy bien ante el 5-4-1 del Mallorca. En la 1ª mitad, jugó el 41% del tiempo en último tercio y consiguió 24 disparos (5 a portería). Record de un equipo en la Liga sin marcar desde la 2003/2004 (@OptaAnalyst). El premio llegó en la 2ª
* El equipo sin y con Lamine
* Raphinha en derecha
* Alternativas a Lewa
* Dani Olmo calidad suprema
* Gerard Martín vs regateadores
Con @KlipDraw + @Effmatch + @adnaaan433 + @gusfop
HILO👇👇👇
EL EQUIPO SIN Y CON LAMINE: Flick dio descanso a Lamine de inicio. Y eso transformó el frente de ataque. Raphinha abandonó izquierda para ir a derecha y Ferran se encargó de la izquierda. Así mismo, esperando una defensa de 5 alta del Celta, apostó por Fermín en la MP
(@Effmatch)
Y el Barça echó en falta a Lamine durante los minutos que estuvo sin él. No por la organización sino por la falta de creatividad, por la falta de regate (sólo 8 buenos y 3 en el último tercio antes de su entrada) y porque su presencia hunde al rival.