MISMA FÓRMULA, DISTINTO RESULTADO: Xavi dio continuidad al patrón utilizado ante el Athletic con cuatro mediocampistas. Esta vez, Bellerín hizo de Sergi Roberto, Kessié hizo de Gavi y Pedri siguió partiendo desde la banda.
Igual que ante el Athletic, con balón, el Barça se desplegó en un 3-4-3 en cuadrado y, sin balón, cerró los ataques posicionales de los alemanes en un 4-5-1.
Pero esta vez, el plan no le funcionó por diferentes motivos.
SALIDA ESTUDIADA DEL BAYERN: Y no funcionó, en gran parte, porque Naggelsman preparó una salida de amplias distancias situando a jugadores haciendo vértice con todo el ancho y largo de campo propio.
Y el Barça, acostumbrado a defender hacia adelante respondió a la atracción.
Esas distancias (era lo que buscaban los alemanes) dificultaron los saltos a presión del #FCB y las líneas de pase se construyeron solas.
Y cuando eso no sucedió, el Bayern salió en largo con Chuopo Moting para que este dejara de cara a Gnabry o Musiala.
Así llegó el 1er gol
▶️Por todo ello, el Barça no consiguió recuperar arriba como es habitual. Ni mucho menos.
(Mapa A)
▶️En cambio, el Bayern (más coordinado y con más agresividad) sí logró muchos recobros altos
(Mapa B)
PRESIÓN NOK + LÍNEA ALTA, MALA COMBINACIÓN: Pero la presión NO efectiva y el hecho de perseguir más que recuperar no hicieron que el Barça bajara altura y mantuvo la línea defensiva muy alta.
Excesivamente alta sin los pasadores no tiene presión. Demasiado expuesto.
En futbol, la fórmula PRESIÓN NOK + LÍNEA defensiva alta NO es un buena tandem porque son demasaiadas facilidades al rival. Más aún si tiene calidad.
Eso es lo que explica que cada transición del Bayern fuera gol o sinó ocasión clara
▶️Bayern= 14 disparos (8 a portería)
NO ENCONTRAR AL INTERIOR ALEJADO (KESSIÉ): Con el balón en campo propio, el equipo azulgrana no estuvo fino ni clarividente.
Después de 2 mininiciales en los que el Barça salió bien, Naggelsmann ordenó a uno de sus pivotes a acompañar a Musiala y emparejar a Busquets + De Jong
El pivote del Bayern que quedó más atrás (Kimmich) fue a lado de balón pero tapó mucho más a Pedri que a Kessié.
Y ni el costamarfileño supo moverse bien para recibir sólo ni el equipo lo encontró.
PEDRI EN IZQUIERDA ES TENERLO MENOS: Jugar con 4 medios pasa por sacrificar alguien a banda. Y volvió a ser Pedri. Y aún y que la voluntad tanto de Xavi como del jugador es que aparezca mucha a dentro, el hecho de tener que estar abierto en fase de progresión le resta presencia.
▶️Intervino únicamente 28 veces en los 60 minutos que jugó. Y eso es tener demasiado poco peso de uno de tus 3 mejores jugadores
▶️Sólo Ter Stegen y Lewa participaron menos en este tramo de encuentro
BELLERÍN SUPERADO: El ayer lateral azulgrana se las vió con Sadio Mané y fue completamente desbordado. El delantero del Bayern le ganó casi todos los duelos pero, sobretodo, le ganó la espalda continuamente.
Defensivamente estuvo mal perfilado como para tenerlo referenciado y, sobretodo, leyó mal las alturas defensivas y se descordinó respecto a los centrales.
O estuvo muy por delante de línea o, como en los dos primeros goles, muy por detrás.
En el 1er tanto, Mané se activa un segundo antes y Bellerín sólo responde cuando ya le ve pasar.
En el 2º queda enganchado por detrás de línea.
SI OS HA GUSTADO ESTE HILO, OS INVITO A HACER 2 COSAS:
1/ ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES EN TWITTER PARA NO PERDER DETALLE DE MI CONTENIDO
2/SEGUIRME TAMBIÉN EN MI CANAL @YouTube
Ya somos casi 12.900 suscriptores.
*Fermín vs el 4231
*Los movimientos de Raphinha-Lewa
*La sociedad Lamine-Koundé
*La Dupla Frenkie-Pedri
*Desmarques invisibles
Analizo como el Barça aplastó al Dormund
@Effmatch + @KlipDraw + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
FERMÍN CONTRA EL 4-2-3-1: En la única duda que había, Flick se decantó por Fermín antes que Gavi. Y su entrada fue para combatir mejor a la estructura esperada del Dormund. Y es que Fermín es el medio de la plantilla con más capacidad para pisar área con rupturas y de más gol.
Pero Niko Kovac sorprendió cambiando el esperado 5-3-2 por el 4-2-3-1. Pero la tarea de Fermín fue la misma que si el rival se hubiera estructurado en 3+2:
🔵🔴BARÇA 1 - BETIS 1
UN EMPATE QUE ACERCA AL BARÇA A LA LIGA
* Ferran por dentro
* Falta de intercambios
* La NO arma del desplazamiento
* La 2ª parte de Koundé
* El equipo sin Pedri
Con @Klipdraw + @effmatch + @gusfop +@adnaaan433
HILO👇👇👇
FERRAN POR DENTRO: Tal y como avanzó, Flick salió con algunos no habituales entre lo que resaltó la cohabitancia de Lewandowski con un Ferran que partió desde la izquierda pero con total movilidad.
(@Effmatch)
Y el valenciano demostró que, en esta posición, también puede aportar juego interior más allá de la profundidad y la finalización habitual.
*Ferran generador indirecto
*El pie y los aliados de Lamine
*El Barça con dos ochos y un seis
*Íñigo y Araujo como escudos
*El Yin y el Yang
Con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
APUESTA A LA DOBLE F: Apuesta fuerte de Flick alineando a Ferran Torres y Fermín en lugar de Lewa y Gavi. El técnico buscó aprovechar el excelente momento de forma del valenciano y su mobilidad arriba. Optar por Fermín respondió a acercarle al medio que mejor explota los espacios
Y estos le dieron la razón. El 0-1 llega en un fantástico pase de Lamine, que cruza por una zona liberada por Fermín a un fantástico movimiento de Ferran.
GAVI PARA LA PRESIÓN, ERIC PARA COMPENSAR Y LAMINE PARA LA MAGIA
* Los equilibrios en el once
* Una presión distinta
* ¿Continuidad al falso extremo?
* Las alternativas de seis
Lo analizo con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
PIERNAS FRESCAS Y CUADRADO: Flick volvió a sorprender en un 11 plagado de movimientos. Gerard Martín entró en izquierda, Eric mediocentro y Raphinha volvió a descansar. La demostración de que, ahora mismo, el objetivo del técnico es que jueguen los que estén en mejor condición.
El encuadre azulgrana repitió con un Gavi volviendo a desempeñar el rol de falso extremo por la izquierda y Gerard Martín por detrás. Es decir, una banda sin ningún extremo puro y con el canterano generando un medio del campo de cuatro en cuadrado.
*Las dos posiciones de Gavi
*Limpiar las zonas a Balde
*Los beneficios de Ferran
*El aplomo de Pedri
*Eric el comodín de Flick
*El Barça sin Olmo
Con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
FERRAN DE LEWA, GAVI DE RAPHINHA: Flick tomó nota de un Noviembre que dejó claro que hay que utilizar a toda la plantilla para mantener el alto nivel. Lo demostró en la convocatoria y en un once en el que sólo a Lamine se mantuvo de los de arriba
(@Effmatch)
Ferran actuó de 9 y Gavi hizo de Raphinha partiendo de izquierda hacia todas las direcciones.
De hecho, se movió por todas las zonas. De las 33 intervenciones de la 1ª parte, sólo once fueron en la izquierda (veinte en el centro y dos en la derecha). Son estas
FERRAN, LAMINE Y LA PIZARRA DE FLICK DESTRUYEN LA ESTRATEGIA DE SIMEONE
*Pedri demasiado alto
*Lamine inicio y final ofensivo
*Flick y el 4-2-4
*Centros a pierna cambiada
*Impacto Ferran
*Íñigo
Con @KlipDraw +@Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇
CASADÓ Y LOS DIEZ TIPO: Flick sacó a los jugadores en los que más confia a día de hoy con la novedad de un Marc Casadó que entró por De Jong
(@Effmatch)
PEDRI DEMASIADO ALTO: El Barça dominó abrumadoramente la localización del juego llevándole a atacar innumerables veces en ataque posicional. Y ahí se encontró un rival súper comprimido y sin la intención de salir de zona.