*Iñaki Peña
*Pablo Torre en último tercio
*Las facilidades defensivas
*Ferran Torres mejora el juego colectivo
*Los minutos de Marc Casadó #FCB#FCBLive
IÑAKI PEÑA GARANTIA:Hace mucho tiempo que pertenece a la disciplina azulgrana pero ayer fue su debut. Y completó una actuación notable aún y encajar 2 goles
Dejó varias intervenciones de mérito dejando más que claro que, en caso de que MATS no esté ok algun día, él es garantía.
MARGEN PARA PABLO TORRE: Por su parte, el partido de Pablo Torre tuvo de todo. Grandes detalles (como el control previo al gol), un gol y acciones imprecisas. No fue un partido brillante el suyo pero sí demostró que es un jugador diferente y que necesita margen.
En la 1a parte se descolgó muy a bajo para recibir más cómodo pero le faltó algo de atrevimeinto (A)
En la 2ª pasó a recibir más arriba y lanzó algun desmarque de profunidad. Así llega su gol después de un control maravilloso (B)
Sea a como sea, se ve muy claro que es un jugador de mucho talento y que puede ser muy influyente en el último tercio
Dónde a la mayoría se le complica el tema, él sabe moverse. Además, creo que es el perfil de de la plantilla con mejores cualidades para jugar de falso extremo.
FERRAN DE NUEVE: Podía hacerlo Ansu también pero finalmente fue el jugador valenciano quien ocupara la posición de 9. Y firmó un partido magnífico. No sólo por los dos goles (el 2º de nivel) sino por la gran cantidad y la gran variedad de movimientos.
Tiró tantas rupturas como descuelgues atrás dando a la posición su sello particular: el de la movilidad. Es muy listo detectando los agujeros en las defensas rivales y su gran dinamismo en todas las direcciones, facilita el juego del equipo.
En la jugada del 1er gol, hace las dos cosas y con ello fabrica el espacio. Primero tira una ruptura a las espaldas de la defensa y luego viene para recibir entre líneas.
El mejor ejemplo de como los movimientos de un delantero pueden generar espacios de entrada.
Además, da la sensación que, por dentro, se encuentra muy cómodo. En un equipo que tiene a Lewandowski, va a jugar poco ahí pero sí puede abrir la puerta a que Xavi le sitúe como media punta cuando utilice el cuadrado en el 3-4-3 o varíe sistema.
CONCESIONES DEFENSIVAS: El equipo sigue dando muestras de excesiva fragilidad defensiva. Y es que los rivales hacen mucho daño con muy poco. El Barça tuvo problemas para ajustarse en la transiciones exteriores del Pilzen y, sobretodo, para la defensa del área.
El equipo ha mejorado en ello pero hay errores de base tanto individuales como colectivos. El 2ºgol es el mejor ejemplo:
1/ Demasiado margen para centrar. No se emcima ni se obstaculiza parábola de centro.
2/ Perfilación NOK de M.Alonso. Pierde referencia de marca y está excesivamente adelante.
3/ Balde podría cerrar más porque la preferencia siempre es el posible rematador que pueda hacer más peligro.
4/ Falta de comunicación entre los protagonistas cercanos.
Que un equipo notablemente inferior como el Viktoria Pilzen te haga 2 goles, 2 palos y alguna ocasión más no puede ser. Se requiere mejorar estos dos puntos defensivos inmediatamente
DE KESSIÉ A MARC CASADÓ: Fueron los primeros minutos como pivote titular del costamarfileño y acabó lesionado. Pero más allá de ello, estuvo a buen nivel. No es una posición nueva para él pero sí lo es el encuadre ya que en el Milan actuaba como doble pivote.
Y posicionalmente entendió que como único pivote, las salidas de zona se reducen a nunca o casi nuca. Con balón estuvo correcto. Porque si bien es cierto que el V.Pilzen no le presionó, también lo es que jugó fácil y dio bastante fluidez al juego. Firmó un 88% de fiabilidad.
Su lesión dio paso al canterano Marc Casadó, un jugador muy interesante que plasmó sus características: personalidad, solidaridad y criterio en el juego.
Dejó claro que posicionalmente es bueno y dejó muestras de su intensidad en los duelos y su gran personalidad.
▶️Dio 29 pases en 24 minutos
▶️26 buenos
Jugó fácil pero con criterio. Este es su Mapa de pases
🔵🔴JAN VIRGILI: OPORTUNIDAD EN CASA
Llegue o no un extremo polivalente, cada vez estoy más convencido de que JAN VIRGILI tiene que tener presencia en el Barça 2025/2026
Paso a paso pero tiene cosas difíciles de encontrar en un extremo
Cosas como las que explico en este HILO👇
30/06/2007 (18 años)
177 cm
Extremo puro
Temporada 2024/2025
17 partidos con el Barça Atlétic
8 partidos de Youth League con Juvenil A (campeón)
EXTREMO PURO A DOS PERFILES: Responde al perfil de extremo de equipo dominante. Rápido, potente, con habilidad en espacios reducidos y vocación muy ofensiva. Es más extremo derecho que izquierdo pero ha jugado en los 2 costados. Y esa es su 1ª gran virtud: polivalencia de banda.
El técnico ha firmado un trabajo espectacular en su 1ª temporada. Lo desgrano en 7 puntos:
Capacidad goleadora
Línea Alta
Las 2 presiones
Equilibrio J-V
Pedri
Pareja centrales
Ecosistema secundario
@KlipDraw+@Effmatch+@gusfop+@adnaaan433
HILO👇
PERSONALIDAD, RITMO Y CAPACIDAD GOLEADORA: El Barça campeón ha sido un equipo con un plan de juego valiente, dinámico, vertical y con un ritmo de juego altísimo. Un plan que ha llevado a cabo siempre independientemente del rival.
Además, el conjunto azulgrana se ha convertido en un bloque que ha dominado todos los registros futbolísticos. Ha hecho daño a los rivales en ataques posicionales, en transiciones, en remates desde el área, en maniobras de centro-remate, en disparos lejanos, en estrategia….
*Corpulancia y agilidad
*Ángulos imposibles
*1vs1
*Velocidad de reacción
*Juego aéreo
*Puntos de mejora
Analizo el juego y encaje del portero del futuro del Barça con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
CORPULENCIA Y AGILIDAD: La 1ª característica a destacar de Joan Garcia es que une los 2 aspectos principales en un guardameta: gran capacidad bajo palos y corpulencia para el juego aéreo. Y es que a sus 191 centímetros, le une una agilidad brutal en sus intervenciones.
Esas 2 cualidades hacen de él un portero completo y muy difícil de superar en todas las posibles acciones del juego: remates desde el área, disparos lejanos o centros cerrados. Una adquisición que responde al prototipo de portero moderno y que es muy difícil de encontrar.
Este es el HILO que hice a su fichaje por el Barça
PASEN y VEAN SI HA CUMPLIDO TODO LO QUE SE DESCRIBIÓ AQUEL DÍA
⚽️CENTRAL NUEVO PARA SOLUCIONES NUEVAS
¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
Lo analizo con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop
HILO👇
ESPECIALISTA DE LA POSICIÓN: Lo 1º que hay que mencionar es que, si el Barça buscaba un central zurdo como tal, Íñigo Martínez lo es. Su formación de base fue en esta posición, ha jugado ahí a lo largo de toda su carrera y llega al Barça para cubrir también esta posición.
Por lo tanto, llega un especialista y eso no es una hecho menor. Este es su Mapa Posicional de la temporada 2022/2023 en Liga
(@SofascoreINT )
Después del partido ante el Athletic, analizo tácticamente a lo que es un 9 de época
Con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
LEWA UN 9 DE ÉPOCA: Una de las cosas que dejó el intrascendente partido en San Mamés fue una constatación del delantero que es Robert Lewandowski. Un delantero de leyenda que marcó los dos primeros goles.
(@Effmatch )
RECURSOS ILIMITADOS PARA FINALIZAR: Anotó 2 de los 3 goles. El 1º con una finalización de mucho nivel y, el 2º, aprovechando una prolongación en un servicio de córner. Y es que esa siempre ha sido una de sus mejores fortalezas: la enorme variedad de recursos para la finalización
* La cara B del plan
* El valor de Fermín
* Lamine 3.0
* Lewandowski mirando a gol
Con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
MATS Y LOS CERCANOS: Flick optó por un equipo súper competitivo con las principales novedades de Ter stegen en la portería y la entrada de Gavi, Fermín y Gerard Martín. Es decir, los no habituales más habituales.
(@Effmatch )
LA CARA B DEL PLAN: El Barça campeón ha tenido la gran virtud de mantener siempre el mismo plan de juego. En cualquier contexto y ante todos los rivales. Un plan de juego con muchísimas virtudes y con una notable debilidad: el gran espacio a defender a la espalda de la defensa.