Sale a la luz el mayor conjunto de bronces romanos encontrados jamás en Italia. Un total de 24 estatuas espectaculares que emergen del fango.

Sígueme en este #HiloRomano para descubrir San Casciano dei Bagni. Un yacimiento increíble que ya había dado algunas sorpresas antes…
Este pequeño pueblo toscano de menos de 2000 habitantes se sitúa en la provincia de Siena, a solo unos 160 km al norte de Roma.
Lo que lo hace tan especial, ahora y en la antigua Roma, es que cuenta con 42 fuentes naturales de agua termal a unos 40º de temperatura por las que fluyen más de cinco millones de litros de agua cada día.

Es el tercer punto con más caudal de aguas termales de toda Europa.
En la antigüedad, las surgientes de agua termal estaban consideradas como lugares sagrados en los que la presencia de la divinidad era palpable. Por eso, sabemos que hacia el siglo III a. C. se estableció en este lugar una fuente sagrada.
Debemos tener en cuenta que, en su origen, esta zona estaba bajo la dominación etrusca, aunque ya en el siglo II a. C. pasó a ser parte del Imperium de los romanos.

En las excavaciones se han hallado tanto inscripciones latinas como otras, más antiguas, en lengua etrusca.
Desde el año pasado se viene excavando esta fuente que fue monumentalizada con el paso de los siglos y que, con su estructura de grandes bloques de travertino, estuvo en uso hasta el siglo V.
Es interesante destacar que sabemos que por sus aguas pasaron personajes muy destacados de la historia romana, incluyendo al propio emperador Augusto.
Cada persona que pasaba por allí hacía sus ofrendas en la fuente sagrada. Algunos lanzaban a las aguas exvotos con forma de partes del cuerpo que querían sanar o monedas para conservar su fortuna o cumplir algún deseo. Todos estos elementos han sido hallados en el fondo.
La fuente, de hecho, estuvo casi mil años en uso, por lo que el número de ofrendas es realmente alto como se puede ver por el número de monedas halladas el año pasado en las excavaciones.
Por supuesto, una excavación de estas características no es nada sencilla. El nivel del agua sube constantemente si no se bombea de forma continua.
El santuario de San Casciano ya dio algunas sorpresas el año pasado en forma de pequeñas estatuas votivas que colocaban junto a la fuente quienes podían permitirse un desembolso mayor en sus peticiones a las divinidades.
La pieza más espectacular hallada hasta ahora era esta figura de un niño pequeño con una bulla (amuleto protector infantil) en el cuello.
Pero este año, al continuar las excavaciones, ha llegado la sorpresa más destacada. Ha sido hallado un gran conjunto de bronces etruscos y romanos datables entre los siglos II a. C. y I d. C.
Se trata de piezas de diverso tamaño y tipología que representan tanto figuras masculinas como femeninas (algunas incluso de tamaño natural).
Fíjate en esta imagen. En primer lugar, podemos ver una pieza de bronce femenina pero, a su izquierda, aflora otra pieza en la que podemos distinguir un torso y una pierna masculinas.
¿Cómo es posible que se haya conservado un conjunto tan grande?, te preguntarás…

Gracias a la metodología arqueológica se ha establecido que, en el s. V, ya en un contexto cristiano, la fuente dejó de usarse.

En la imagen puedes ver una recreación de su último momento de uso.
Todas las estatuas que se encontraban junto a la fuente fueron entonces depositadas (que no destruidas) en el interior de las aguas antes de clausurarla definitivamente.

Gracias a este acto, han llegado intactas hasta la actualidad.
Hay que agradecer todo su trabajo al equipo de investigación que ha sacado a la luz estos hallazgos que podemos comparar en importancia con los famosos bronces de Riace, hallados ahora hace 50 años.
El director general de patrimonio del Ministerio de cultura italiano, @MassimoOsanna, ya ha confirmado que acaba de ser adquirido un palacio del siglo XVI para servir como museo de este fantástico yacimiento. Esperemos que se produzcan nuevos e increíbles hallazgos como estos.
El potencial del yacimiento, como ya he comentado, lo pudimos empezar a entrever el año pasado, cuando compartí este otro hilo al respecto.
Y, sobre el interesante tema del aprovechamiento de las aguas termales en el mundo romano, te recomiendo este video sobre las termas salutíferas de Chaves, en las que el agua sale todavía a casi 80º de temperatura.
Gracias por acompañarme en este increíble descubrimiento. Compártelo haciendo RT en el primer tuit. Algo así no se ve todos los días.

Bene valē!

Las imágenes del hilo son del Ministerio de Cultura Italiano, Ansa y Wikipedia.
Gracias a @elbarroquista y @Luis_pastor por avisarme tan rápido de este fantástico hallazgo. Si la vida fuera más sencilla ahora mismo cogíamos un avión y nos íbamos para allá a disfrutar de un momento histórico como este.
¿Quieres ver más piezas del conjunto de bronces hallado en San Casciano? Algunas son increíbles. Te las enlazo aquí 👇🏻

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día

Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

Feb 16
Hoy es un día Endoitio exitio nefas. Este tipo de días estaba dividido en tres partes. Tanto la mañana como la tarde eran tratadas como dies nefasti y el mediodía, una vez hechos los sacrificios pertinentes, era fasti.
La mañana de los días Endoitio exitio nefas estaba dedicada a los dioses. Una vez realizados los sacrificios, el mediodía se convertía en un día “laborable” -fasti-. Finalmente, la tarde se debía dedicar, de nuevo a los dioses -nefasti-.
Los días Endoitio exitio nefas como hoy eran muy raros en el calendario. En los calendarios, estos días aparecían con la abreviatura EN. Tan solo ocho días en todo el año estaban marcados como tal. Image
Read 4 tweets
Feb 15
Hoy, 15 de febrero, se celebraban en la antigua Roma las lupercalia, una de las fiestas más interesantes, antiguas y extrañas del calendario romano.

Pero, en lugar de hablar yo, te invito a abrir una ventana al pasado para vivirlas con sus verdaderos protagonistas. #HiloRomano🧵 Image
Lo que estás a punto de leer es un compendio de las diferentes fuentes que trataron la fiesta de las lupercalia en Roma, entre ellos: Dion Casio, Plutarco, Apiano, Varrón y algunos otros.

Todos lo que se cuenta es histórico. Sólo el personaje principal y narrador son ficticios.
Para esta historia he rescatado del olvido una fuente imaginaria, muchos años perdida y ahora recuperada: las Historiae de Publius Octavius Aequimanus. Este personaje ficticio nos ayudará a descubrir los detalles de las lupercalia a través de sus propios pensamientos.
Read 40 tweets
Feb 14
Mucho antes de las aplicaciones de citas, Ovidio escribió el manual definitivo para romanos y romanas enamorados en tres libros: Amores, Ars amatoria -el arte de amar- y Remedia amoris -remedios contra el amor-. Acompáñame en este hilo para descubrir algunos de sus consejos. Image
Aviso: NO intentes utilizar los consejos de un autor romano que escribió sus obras entre finales del siglo I a. C. y principios del I d. C. Este hilo no es un manual de ligoteo, es una recopilación de consejos que Ovidio daba a sus contemporáneos...Aunque alguno puede ser vigente
En el Circo, siéntate al lado de tu amada, si nadie te lo impide; acerca tu costado al suyo todo lo que puedas, sin miedo, puesto que, aunque tú no quieras, la estrechez de los asientos y la cantidad de gente del lugar obligará a juntarse y rozarás a la joven.
Read 21 tweets
Jan 21
¿Qué hace Elon Musk en este video?
¿Es un saludo nazi? ¿Es un superhéroe de Marvel que nos va a llevar a las estrellas?
No tengo ni idea.

Lo que seguro que NO está haciendo es el SALUDO ROMANO. Porque el saludo romano NO EXISTE 👇🧵
Lo has visto en el cine, lo has visto en las series y hasta en el mundo real.
Este gesto no es un saludo romano. Los romanos nunca se saludaban así. Vamos a descubrir el origen del problema.
En 1914 Gabriele D'Annunzio lo utilizó por primera vez en una película: Cabiria. Un peplum de romanos ambientado en la Segunda Guerra Púnica, del que él era guionista. Image
Read 26 tweets
Jan 13
Hoy en el año 86 a. C. murió por una enfermedad Cayo Mario, experimentado general y jefe del partido de los populares.

¿Quieres saber más sobre él? Te lo cuento. Image
Cayo Mario fue elegido cónsul siete veces. También reorganizó el ejército romano profesionalizándolo y aplicando un régimen de alistamiento por 25 años.
Mario reorganizó la estructura básica de la legión en contubernia —grupo de ocho hombres—, diez contubernia formaban una centuria —ochenta soldados, excepto en el caso de la primera cohorte, que podía llegar a tener el doble de hombres—. Image
Read 10 tweets
Jan 12
Este cuadro parece mostrarnos una escena de fiesta, alegría y disfrute. Pero, en realidad, esconde una historia de horror y muerte en la antigua Roma.

¿Quieres saber la historia detrás de "Las rosas de Heliogábalo"? Te la cuento en este #HiloRomano Image
En 1888 el pintor Lawrence Alma-Tadema creó esta maravilla de cuadro historicista que tiene al emperador Heliogábalo (comienzos del siglo III) como protagonista.

Representa una escena en la que unos invitados del emperador reciben una lluvia de pétalos de rosa mientras celebran un banquete.Image
Sin embargo la alegría se torna rápidamente en tragedia puesto que, de tantos pétalos que caen sobre ellos, los invitados acaban muriendo asfixiados. Image
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(