Hedy Lamarr pasó a la historia por ser la primera mujer en protagonizar un desnudo en el cine y convertirse en la más bella de Hollywood mientras descubría la base de las futuras comunicaciones inalámbricas. Con una vida digna de novela, tuvo que hacer entender al mundo que 🧵👇
su belleza y su inteligencia formaban parte de sí misma a partes iguales.
Hedwig Eva Maria Kiesler nació el Viena el 9 de noviembre de 1914 en el seno de una familia judía. Su padre, Emil, era banquero y su madre, Gertrud, pianista. Hedy era una muy buena estudiante que le
apasionaban las ciencias pero decidió aparcar sus intereses científicos por su otra gran pasión, la interpretación. En 1933 aparecía en la película Éxtasis convirtiéndose en la primera actriz en aparecer desnuda en la gran pantalla y recrear un orgasmo.
Friedrich Mandl, magnate
armamentista que colaboraba con Hitler y Mussolini, se obsesionó con ella y pactó con sus padres un matrimonio de conveniencia. En 1937, con la oposición de la novia, se casaba con Fritz.
Posesivo y machista, Fritz intentó sin éxito retirar de los círculos cinematográficos
todas las copias de Éxtasis, mientras obligaba a Hedwig a permanecer recluida en su casa. En aquellos años, aprovechó para estudiar ingeniería. También utilizó su cercanía a las altas esferas nazis para recabar todo tipo de información estratégica.
Un día, con la ayuda de su
asistenta, huyó a París. Desde allí, viajó a Londres donde conoció a Louis B. Mayer, empresario de la Metro Goldwyn Mayer, con el que volvió a coincidir en el barco que la llevaría a los EEUU. Durante la travesía, firmó un contrato de siete años y desembarcó en América como
Hedy Lamarr. Empezaba entonces una exitosa carrera cinematográfica.
En 1941 Hedy conoció a un compositor vanguardista llamado George Antheil con el que compartió inquietudes científicas. Juntos inventaron un sistema de comunicaciones utilizando saltos de frecuencias,
inspirándose en las teclas de un piano.
En 1942 patentaron su invento y lo cedieron al ejército estadounidense que no lo llegó a utilizar. #HedyLamarr fallecía en 2000. Como último reconocimiento, el #DíadelInventor se celebra cada 9 de noviembre.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Han pasado nueve siglos desde que Hildegarda iluminó su mundo medieval. El 10 de mayo de 2012, el papa Benedicto XVI la elevaba a los altares santificándola de facto. Ese mismo año, le otorgaba el título de doctora de la Iglesia.
Hildegarda pertenecía a una familia de la 🧵👇
nobleza local del Palatinado. Con 8 años fue confiada al monasterio de Disibodenberg donde vivía Jutta, quien sería su preceptora. A los 14 años, la noble niña decidió convertirse en religiosa del monasterio benedictino.
A lo largo de su vida, escribió tres libros de carácter
místico, una gran obra de conocimientos médicos, más de 300 cartas y 78 piezas musicales.
Su obra más conocida fue la primera que empezó a escribir, Scivias, que se podría traducir como Conoce los caminos. Es este libro recopiló sus visiones y vivencias místicas que experimentó
El 7 de mayo de 1588 fallecía la monja y pintora florentina Plautilla Nelli, una de las mujeres más brillantes y desconocidas del arte del Renacimiento.
Plautilla había nacido en 1524 en el seno de una familia noble. A los 14 años, ingresó en el convento florentino de Santa 🧵👇
Catalina de Siena. Sor Plautilla dedicó parte de su vida conventual a la pintura. Una de sus principales influencias fue una valiosa colección de dibujos del pintor dominico Fra Bartolommeo que recibió de un alumno suyo, Fra Paulino. Sor Plautilla recibió la inspiración de estos
y otros pintores de su tiempo como Leonardo da Vinci o Rafael.
Parece ser que recibió muchos encargos a lo largo de su vida de obras religiosas, desde miniaturas hasta tablas de gran formato. Lamentablemente muy pocas se han identificado como suyas. La lamentación con santos
El gran autor español Lope de Vega se sorprendió cuando su hija Marcela decidió hacerse monja. No era fea ni necia, razones que algunos apuntaban para que las jóvenes del siglo se protegieran tras los muros de un convento. Quizás Marcela sí quería protegerse de algo, de una 🧵👇
vida desordenada, falta de educación y de raíces. Y es que Marcela fue hija ilegítima de Lope de Vega y fue inscrita en el acta de su bautizo como niña de padres desconocidos. Marcela de San Félix fallecía el 9 de enero de 1687. Marcela fue fruto del amor extraconyugal de Lope
de Vega y la actriz de teatro Micaela Luján. Ambos estaban casados, por lo que para no provocar mayor escándalo, registraron a la pequeña como hija de padres desconocidos, algo que no sucedió con otro hijo de la pareja, Lopito, quien nació dos años después y sí recibió el
El 16 de diciembre de 1908 nacía la pintora Remedios Varo, una de las pintoras más brillantes del siglo XX y una de las primeras mujeres en estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Años después se estableció en Barcelona donde se empezó a 👇🧵
relacionar con artistas surrealistas. En 1937 marchó a París de donde tuvo que huir tras la llegada del nazismo.
México se convertiría en su patria de adopción, donde sus obras fueron aclamadas por el público y la crítica. Rodeada de otros artistas brillantes como su gran amiga
Leonora Carrington, Remedios Varo dedicó su vida al arte, creando universos apasionantes en los que mostró su gran talento e imaginación.
Remedios colaboró con una expedición científica en Venezuela donde trabajó junto a su hermano realizando trabajos como ilustradora.
La escritora Jane Austen nació el 16 de diciembre de 1775. Ella y sus 7 hermanos fueron educados por su propio padre, George Austen, en la Rectoría de Steventon, en Hampshire. Durante los 25 años que pasó en aquel tranquilo ambiente rural, Jane estuvo rodeada de libros de 🧵👇
de grandes autores como Shakespeare, Fielding o Hume.
Tras su vida en Steventon, Jane marchó de su idílico refugio infantil y empezó a pasar estancias prolongadas en otros lugares como Bath o Londres. Jane no consiguió un final feliz para su amor como el de sus heroínas.
Con un amor huido a Irlanda y una propuesta de matrimonio rota por ella misma, Jane terminó sus días soltera.
Pero hay muchos elementos de su vida privada que sí que aparecen en su obra. A modo de ejemplo, en el inicio de Sentido y Sensibilidad, la muerte del señor Dashwood
El 25 de noviembre de 1960 se encontraban los cuerpos sin vida de tres hermanas en el interior de un coche que supuestamente había caído por un barranco en Salcedo, República Dominicana. Las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal fueron asesinadas por orden del 🧵👇
dictador Trujillo. Su muerte no sólo conmovió a su país, sino que terminaría convirtiéndose en un símbolo de la violencia ejercida sobre las mujeres en todo el mundo. Conocidas como “las mariposas”, las hermanas Mirabal llevaban años luchando contra la dictadura de Rafael
Leónidas Trujillo, que había subido al poder tras un golpe de estado en 1930. En mayo de 1960, Minerva y María Teresa fueron detenidas y condenadas a prisión como sus maridos, acusados todos de atentar contra el estado. Poco después fueron puestas en libertad sin razón aparente